Está en la página 1de 3

Unidad 3

Actividades de
   
aprendizaje

COSTEO DIRECTO Y POR ABSORCIÓN

Foro 2

 
 

Foro 2: Diferencias entre costo estimado y el costo estándar

Tema: Costeo estándar, directo y por absorción


Bienvenidos al foro virtual No 2 que tiene como propósito identificar las diferencias entre
el costo estimado y el costo estándar

Preguntas:
Páginas de contenido

Toda estándar es una estimación en el fondo, pero no toda estimación es un estándar

 
Estimado  Estándar
.  

Responda las siguientes preguntas:


1- Realice un análisis mediante la revisión en internet y explique cuáles son las diferencias
entre el costo estimado y el costo estándar

2- Qué importancia tiene realizar un análisis de las variaciones del costo real y el costo
estándar para la toma de decisiones. Puede realizar este análisis usando un ejemplo
práctico.

Reglas para participar en el foro:

 El estudiante debe opinar al menos una vez sobre la respuesta dada por otro
compañero, para ello puede seleccionar las tres respuestas o al menos una
 Como norma general, en el foro se valorará que tus aportaciones sean coherentes y
razonadas.
 No se contará como respuesta, algo que sea ajeno al tema presentado.
 Respetar las opiniones de los compañeros del curso y ser respetuoso en los
comentarios hacia los compañeros.
 Utilizar un vocabulario apropiado y evitar uso de lenguaje soez. Evitar expresiones que
puedan resultar ofensivas en temas de religión, género, raza, política, orientación
sexual, etc.

   
    2 
 
 

 Si no estás de acuerdo con el comentario de otro participante, responde presentando


evidencias y razonamiento lógico, en lugar de responder con ataques personales.
 Escribe en forma clara, lógica y concisa. Antes de publicar tu comentario, asegúrate de
corregir errores gramaticales y ortográficos.
 Deben responder las dos preguntas en una sola participación.
 Para profundizar en el tema puede revisar la bibliografía propuesta según las páginas
señaladas

Referencia bibliográfica 
 

1 Rodríguez ( 2016) Costeo directo y costeo por absorción tomado de


https://es.slideshare.net/HaydeeRodriguez14/costeo‐directo‐y‐costeo‐por‐absorcin
 

Bibliografía 

 Polimeni, Fabozzi, Adelberg y Kole: Contabilidad de Costos. McGraw-Hill .Colombia.


Pág 522- 549

http://fullseguridad.net/wp-content/uploads/2017/01/Contabilidad-de-costos-3ra-
Edici%C3%B3n-Ralph-S.-Polimeni.pdf

Biblioteca Virtual: Digitalia


 Zanalta ( 2013 ) Costos y Presupuesto ubicado en la Biblioteca Virtual Digitalia.
Pag: 202-228 
https://www.digitaliapublishing.com/visorreadspeaker/45576
Video Didáctico
Video didáctico No 1: PASAR DE COSTEO POR ABSORCIÓN A COSTEO VARIABLE.
PAIS: GUATEMALA. https://www.youtube.com/watch?v=xO1Xb2fHvFU 

   
    3 
 

También podría gustarte