Está en la página 1de 2

FRASES HECHAS con LENGUA

 lengua bífida, de hacha, de víbora, serpentina, viperina, malas lenguas:


Persona mordaz, murmuradora y maldiciente.
 tener la lengua sucia: Decir palabras groseras.
 tener mala lengua: Ser jurador, blasfemo, murmurador o maldiciente.
 lengua de estropajo, de trapo, media lengua: Persona que pronuncia mal,
de manera que apenas se entiende lo que dice.
 lengua de fuego: Llamas que se levantan en una hoguera y llamas en forma
de lengua que bajaron sobre las cabezas de los apóstoles.
 lengua de gato: Bizcocho o chocolatina duros, alargados y delgados.
 lengua del agua: Parte del agua del mar, de un río, etc., que lame el borde
de la costa o de la ribera.
 lengua de tierra: Pedazo de tierra largo y estrecho que entra en el mar, en
un río, etc.
 andar en lenguas: Ser objeto de habladurías y murmuración.
 de lengua en lengua: De unos en otros; de boca en boca.
 poner lengua, o lenguas, en alguien: Hablar mal de él.
 meterse la lengua en el culo: Tener que callarse.
 morderse la lengua, tener que sujetarse o tragarse la lengua: Contenerse
en hablar, callar lo que quisiera decir.
 atar la lengua: Impedir que se diga algo.
 destrabar la lengua: Quitar el impedimento que tenía para hablar.
 tirar de la lengua: Provocar a alguien a que hable acerca de algo que
convendría callar.
 buscar la lengua: Incitar a disputas; provocar a reñir.
 calentársele la lengua: Calentársele la boca. Hablar mucho acerca de algún
punto, más de lo adecuado.
 escapársele la lengua, írsele la lengua, irse de la lengua, echar la lengua al
aire, aflojar la lengua: Escapársele palabras que no quería o debía decir.
 largo de lengua, ligero de lengua, suelto de lengua: Que habla con
desvergüenza o con imprudencia. Que sin consideración ni miramiento dice
cuanto se le ocurre o se le viene a la boca.
 con la lengua afuera, con la lengua de un palmo: Con gran anhelo o
cansancio.
 echar la lengua, o echar la lengua de un palmo, por algo: Desear algo con
ansia, trabajar y fatigarse por alcanzarlo.
 darle a la lengua, parecer que ha comido lengua: Hablar mucho.
 tener mucha lengua: Ser demasiado hablador.
 darse la lengua dos o más personas: Congeniar.
 hablar con lengua de plata: Pretender o solicitar algo por medio de dinero,
dádivas o regalos.
 hacerse lenguas de algo o alguien: Alabarlo mucho.
 pegársele la lengua al paladar: No poder hablar por turbación o pasión de
ánimo.
 sacar la lengua: Burlarse.
 tener algo en la (punta de la) lengua: Estar a punto de decirlo. Querer
acordarse de algo, sin poder hacerlo.
 venírsele a la lengua algo: Ocurrírsele.
 tener la lengua gorda: Estar borracho.
 tomar lengua, o lenguas: Informarse.

También podría gustarte