Está en la página 1de 2

La fuerza gravitatoria ejercida por la Tierra sobre un objeto que tiene masa m y que se

encuentra a una distancia r del centro de la Tierra es:

con G: constante gravitacional universal


M: masa de la Tierra
R : radio de la Tierra.

a) Representar aproximadamente, la variación de g(r) desde el centro de la Tierra hasta el


infinito, considerando la Tierra como una esfera homogénea.

b) Si r crece infinitamente, señalar el comportamiento de g(r).

c) Si r decrece hasta casi hacerse 0, señalar el comportamiento de g(r).

d) Si r tiende al valor del radio terrestre 6.400 kilómetros y la masa de la Tierra es de 5,98 x
1024 kilos, usando su masa determine el valor de g(r) (reemplazar)

e) Analiza si g(r) es una función continua de R.

Analizamos la continuidad de g(r) en r  R:

 g(R) 

 y . Como los límites laterales existen y son

iguales se puede asegurar que el límite existe, es decir, .

 Como  F(r) la función es continua en r  R.


f) ¿Es posible encontrar un punto en el interior de la Tierra en que g(r) tienda a 0? Justifica tu
respuesta.

Si nos encontramos al interior de la tierra se cumple que r<R por lo tanto la define la siguiente
función:

La única posibilidad en que se encuentre un punto en la cual la función g(r) sea igual a 0, es
con un r=0, esto seria que el punto se encontrara en el mismo centro de la tierra. (escribir
limite)

g) ¿Es posible encontrar un punto en el exterior de la Tierra en que g(r) tienda a 0? Justifica tu
respuesta.

Si nos encontramos al exterior de la tierra se cumple que r >R por lo tanto la define la
siguiente función:

La única posibilidad en que se encuentre un punto en la cual la función g(r) sea igual a 0, es
con un r= infinito, esto sería que el punto se encontrara muy lejano del centro de la tierra.
(escribir limite)

También podría gustarte