Está en la página 1de 4

Facultad de Medicina Humana

Programa de Segunda
Especialización Residentado Médico

“Año de la Universalización de la Salud”

N° TRAMITE 68342

Nuevo Chimbote, 30 de noviembre del 2020

OFICIO N.º 480-2020–USP-FMH-ESC. MED.RM/C

Señor:
Dr. Oscar P. Cruz Cruz
Vicerrector Académico
Universidad San Pedro
Chimbote.:

Asunto: Informe académico y financiero del Residente médico DOMINGUEZ COLCHADO ERNESTO
ATILIO
Ref.: Correo institucional del día 25.11.2020

Es grato dirigirme a usted, para expresarle mi cordial saludo, y al mismo tiempo hacer llegar a su
despacho el informe académico y financiero de la residente en Cirugía General DOMINGUEZ COLCHADO
ERNESTO ATILIO con código de estudiante 0200510545 egresado en junio 2016-1.

En primer lugar, las calificaciones del mencionado residente solo figuran en sistema de Kardex de
notas los dos primeros año (2014-1 y 2015-1), así mismo, teniendo inhabilitado asignatura rotación clínica I
(2014-1) el resto de notas no se encuentran en los archivos de la oficina de residentado medico y tampoco
no hay ningún oficio de los docentes de los periodos académicos (2014, 2015 y 2016) que reflejen que
tenga notas de los cursos pendientes, así mismo, no se encuentran sus carpetas de rotaciones clínicas del
periodo académico (2014-1, 2015-1 y 2016-1).

En el Kardex económico (pensiones) solo figura el pago de la matrícula 2014-1 y diez (10)
pensiones (adjunta Kardex económico). Teniendo una deuda total de 24,800 soles; continuación, se detalla
la deuda por años:

Año académico Deuda (S/)


2015-1 (pensiones) 12,000
(matrícula) 8,000
2016-1
(pensiones) 12,000
Total 24,800

Respecto a su condición de estudiante que no se encuentra matriculado en el año académico


2016-1 y por los estipulado en el Reglamento de Estudio de la Universidad San Pedro – 2019, Capitulo IV:
Reserva de Matricula, Art. 65°: “El estudiante de pregrado interrumpa sus estudios por seis (06)
semestres académicos consecutivos o alternos; y el estudiante de postgrado y Programas
Universitarios No regulares que haya interrumpido sus estudios por tres (03) semestre académicos,
podrá reanudar sus estudios en el periodo programado, sin previo ingreso a la universidad.
En el caso que el estudiante deje de estudiar más de seis (06) Semestres Académicos continuados
en el pregrado y más de tres (03) Semestres en Académicos continuado en el posgrado, no podrá
reanudar sus estudios si previo examen de ingreso a la Universidad”

VSCHA/Asit. PSE-RM
C.c.
Archivo
Facultad de Medicina Humana
Programa de Segunda
Especialización Residentado Médico

Por lo expuestos párrafos arriba el alumno solo se encuentra matriculado en los años académicos
2014-1 y 2015-1, siendo así el estudiante a dejado de estudiar más de seis (06) Semestres Académicos
continuados en el pregrado no podrá reanudar sus estudios si previo examen de ingreso a la Universidad;
el residentado médico – segunda especialidad está considerado como título profesional la cual pertenece a
pregrado y se rige con la Ley del CONAREME. La Universidad San Pedro que cuenta con la Licencia
denegada y no le permite realizar exámenes de ingreso y, así mismo, para postular a la segunda
especialidad en medicina se debe realizar las coordinaciones con el CONAREME; el estudiante no puede
postular nuevamente a la segunda especialidad previo renuncia a su plaza y si no lo realiza eso conlleva a
una sanción de no poder postular nuevamente por un (01) año. En conclusión, el estudiante DOMINGUEZ
COLCHADO ya no pertenece como estudiante de la Universidad San Pedro por dejar de estudiar y no
estar matriculado 10 semestres académicos y por que la Universidad no puede realizar exámenes de
ingreso.

Agradezco su atención, sea propicia la ocasión para testimoniarle mi consideración y estima


personal.

Atentamente;

UNIVERSIDAD SAN PEDRO


FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

__________________________________
M.C. Esp. Reynaldo Javier Franco Lizarzaburu
DIRECTOR DEL PROGRAMA DE ESTUDIO DE MEDICINA
PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD - RESIDENTADO MEDICO

Adj.: Kardex económico y Kardex académico

VSCHA/Asit. PSE-RM
C.c.
Archivo

También podría gustarte