Está en la página 1de 30
Ciencias Sociales Rese Noe 3 | ae sie Ciencias Sociales 3 og Ha lo ‘apc olte legal alga eres pusden cnet sede, {Temes decor gecnco mdiueeisoeormacom TT Relaciones espaciales y ambientales Guia Elmapa Gula2 Los continence, Gula3 Los océanos los mares las cosas. Guia Colombia: ubicacin ydvsin interna, Guia Elreevey sus formas, a Guia Elcimay suinfluenca : Guia Lossfosy sximporca Guia Lasactividades agopecuaras y ecractva Guia 9 Las actividades industrials ode ransformacion. Guia 10 Los servicios piblcos Guia 1 Los recursos naturales. Guia 12. La poblacén, Relaciones con la historia y las culturas Gila 13. El empo y as actividades humanas Guia 14 Lugares para conocer el pasado. Gula 15. Las primerassocedades del mundo Guia 16 £1 paso al sedencaismo. Guia 17 Los ndigenas de América Guia 18 La épocaincigena en Colombia Guia 19. legada de los Curopeos a América — Gula 20 La Conquisa Gula21Aportes de indigenas europeos y aficanos. Relaciones ético-politicas Gula22_ Los departamentos Gula 23 Aucoridades de los departamentos Guia 26 Los erticorios indigenasy sus autordades, Gula 25 £ gobieno escolar Emprendimiento Gula26 Actptace y quiérece como-eres Gula 27 Desarolla wu creativiad. 39 43 “5 4 «° 31 53 €\ mapa (Un mapa es una representacién gréfca de ls caracteristcas y fenéme- nos que se presentan sobre la superficie dela Tera, Se usa como una herramienta de ubicacién pues, mediante su simbolo de orientacién, es posible identifica la posici6n de los lugares 0 esable- cer relaciones entre ellos, Elementos de un mapa Los mapas tienen los siguientes elementos: (eat ae been Sorbet | eres - al (re poner ‘Simbolo del nore er [Fovoninon ars cane Sinus rertenae | SP a pane orl i seogatea_] Colegio: representados Seopa) craapa Coordenadas geogréficas: Tineas imaginarias para precisan lauibicacién de un lug. Escala barra con a que sehacen rmeclciones sobre! ‘mapa para las datancias eneltereno ‘Convenciones: simbolos, figuraso colores que permiten comprender e significado de loselementos del mapa, Fen oui fen care (cm Fenn fen Pats Fen dora (Gl Pepin ta ‘Autor autores: personas 0 instiuciones que eaboraron el mapa @ Actividades 1, Relaciona los conceptos con las definiciones.Escribe las letras dentro de los paréness 3 Mapa () Simbolos que periten ler einterpretar el mapa b. Topénimos. () Elemento que indica el norte geogréfico. «Convenciones (0) Represencacin gafica de un lugar 4. scala (.) Nombes de os lugares sobre el mapa e. Simbolo de orienacién_( ) Medida tl paraidenciicar dstancas reales 2. scribe las nombres de as regiones a ls que corresponden estas colores se sin las convenciones cel mapa. = — =a. 3. Inventa otras convenciones diferentes alos colores para ciferenciar las regio res naturales de Colombia (Regis insular) Regi Caribe (O Region dela Amazonia (Regién Pacca (> RegiéndelaOrinoquia —- ) Regién Andina 4. Cul eel tuo del mapa dela pigina anteion 5. Identifica dos mapas en un atlas y escribe sus tiulos. 6. Teniendo en cuenta el simbolo de orientacién del mapa, completa las ubica a. Al occidente de fa region Andina, se localiza laregién b. Alsur de laregién Caribe esta la region «. Elocéano Pacfico se localiza al. de Colombia 4. La egién que se ubica al oriente del pas esta fe. Elmar que se localiza al norte de Colombia es. 7. Esctbe en tu cuaderno dos usos concretos que le daias a un mapa, Las lineas imaginaias que conforman las coordenadas geogréfcas son de dos tipos: los meridianos, que se observan de norte a sur, los paralelos, que van de oriente a occidente. En el mapa de a pégina anterior, solo se trazé el meiiano 72° oeste y el paralelo 0" o ecuador. La regién donde estas dos lineas se encuen tran sobre el mapa es A. Caribe. B. Andina. C. dela Amazonia, —_D. Pacfca ‘Competencia:Interpretacin y andlss de perspectvas p & ere) y Los continentes son la parte del planeta que corresponde a tierra firme ‘oemergida Existen ses continentes: Asia, América, Alia, Europa, Anti tida y Oceania Los continentes Enel interior de cada continente, hay variadas formas de relieve y climas. Cada continente esc formado por numerosos pases, con caracteristicas naturals y sociales propias. ‘América: l segundo = continente en extensién Se Europa: es un clvide en América del Nore. continente pequeto. “América Central y América Tiene 49 pases y delSurTiene 35 pases yen | | esté unido a Asia por su teritoro, encuentra losmontes Urls, lio Amazonas, el mis ua larga cordillera caudalosoy argo del mundo, montafosa @ncirida ese - del planesa ‘Asa: el contnente mas grande del mundo y también el ms poblado, Tiene 48 pakes yen ise encuentra el Evere Antartida: el cuaro Arica el cercer (Oceania: contnente mis Continente en extension Se ‘ontinente en equefo en excension. Tine encuentra ubicada en el Polo | | extensién Tene 54 14 paises yest formado por Sut. No esté vido en pales. Toda ea esé cubierto de hielo yall suelen realzarse 6 1. Elabora un dibujo en el que representes gificamente la primera frase de la Pégina anterior. "Los continentes son la parce del planeta que correspond a irra firme o emergida. Frente a cada caracterstica,escibe el cancinente al que correspond. Esta conformad por numerosas sas. Est unido a Asia, Presenta ero ms largo del mundo, que es el Amazonas. Allise encuentra la mayor altura del mundi, el monte Everest. b. d . Es muy frfoy no se divide en pases. = 6. En su teritori, esc el desierto mas grande del mundo, Enel mapa de la pigina anterior revisa la slueta del continente americano y ‘marca la ubicacién aproximada de Colombia, Los continentes se encuentran rodeados por océanos. Escribe en el cuadro los nombres de los océanos que estén cerca de cada continente. “América ‘ica Asa “Ancirida Europa Oceania —— El continente americano es alargado y va desde el Polo Norte hasta muy cerca del Polo Sur. Lo recorten largas cordleras, cuenta con excensas auras, sevas, desiertos y numerosos ros. Esto significa que América tiene A. poca poblacién . extensas cordileras, B. un terriorio principalmenteérido. D. una gran dversidad natural. Interpretacién y ands de perspectivas Competenci i Los océanos, los mares y las costas Los océanos Son enotmes extensiones de agua salada que ocupan la mayor parte de la superficie verrestre. En nuestro planeta, existen cinco océanos: Pacifica, Atlantica, Indico, Atico y Antértco, Observa su ubicacién en el mapa, @ Los océanosseparan alos concinentes Por ejemplo, el ocean Antico separa Aca de América, Los mares Son porciones de agua salada o dulce de menor tamafo y profundidad ue un océano. La mayoria se ubica al borde de los océanos y algunos cestin dentro de los continentes, Cavacteristicas de océanos y mares + Todos los océanos son salads La mayorla de mares son salados y alg os presentan aguas dulces. @.os scantilados son + La cemperatura de los océanos y los mares depende de su ubicacion Cosas ¥ profundidad. Los ubicados cerca de los polos son mas fos. Los que estén cerca de la linea del ecuador son més calidos y menos profundos + Los océanos son mis profundos que los mares. + Elcolor azul de los océanos y de los mares depende de su profundided. + Tanto en los océanos como en los mares los seres humanos desarrallan actividades como pesca, transporte, comercio,extraccién de minerales ycurismo, Las costas Son los bordes de los continentes o de fas ist que imitan can los mares ®i2spayas son couas ylos océanos Pueden ser alas bajas baja Define los términos: a. Ockano: Mar. . Costa 2. Observa el mapa de la pagina anterior y excrbe los nombres de los océanos {que rodean estos concinentes. América Oceania 3. Marca con una X las caracteristicassegin correspandan a mares, a océanos alos dos. a, Todos son salads b. Son menos profundos._ [c._Algunos se ubican al interior de los continentes. 4. Debajo de cada foto, escibe el nombre de la actividad que se desarralla en ‘mares y océanos. En los ecuadros, dibuja otras actividades, — 5. Escribe en tu cuademo dos ventajasy dos desventajs que creas tiene vivir en un lugar cerca dela costa ao SrarNatrre ewe netuy da Meer loci Mo a, Asia y Africa. Es un mar que no hace parte Ree: Wty Arce et cack tac pred ‘con el Atlintico a través de una pequefafranja Pacifico, . dein iata lero debe ea Poles es mae Ke pare dein uiere decir que i i D. elmar Mederréneo no es un mar realmente. ‘Competencia: Pensamiento reflexivo y sistémico 6 Colombia: ubicacion y division interna Colombia estéubicada en el ecremo noroceidental de Suramétca Por Su posicién, forma parte de un terrtorio continental y posee dos Areas ‘marinas: la del océano Pacifico yla del mar Caribe @Enwe Colombiay sus palees vecinos, cexisten lneas imaginaras que se ddenominan limites Arca comparid ete oonbiay (a Ireamarin suena Menage Br etgpbemocoonbane Internamente, Colombia se divide en 32 departamentos. A su vez, estos se subdividen en municipios algunos de os cuales se denominan distri- § tos Por eiemplo, el Distrito Capital que covresponde la parte urbana y 5 rural de a ciudad de Bogotise Distt Turisicoy Cultural de Cartagena, de india; el Distrito Turistico, Cultural e Histbrico de Santa Marta; el Dis trito Especial, Industrial Portuario de Barranquilla y el Distrito Especial, § Induscrial,Portuario,Bodlverso y Ecoturstco de Buenavencura Los municipios Son las principals unidades territoriles de los departamentos. Sus zanas son: + La urbana 0 cabecera municipal: Ia ciudad © pueblo donde se concentra la poblacién, as rmaximas autoridades y las principales institu ‘ cones Se divide en localidades y bars, + La rural: espacio donde se desarllan 2c departamento de Guavire dene cuao 1 tividades agropecuarias. Puede conformarse or cortegimientos, vredas ycaseros. cabeceras, (Ordena los territorios de mayor a menor. Asigna el nimero 1 al mis grande y el ndimero 5 al més pequeno. Colombia____Departamento del Guaviare Suramérica Municipio de Miraflores América ‘Completa as palabras qu fltan en el siguiente prrafo: Colombia se ubica en el extrema de Suramérica. Se divide fen __deparcamentos. Los z son las unidades que ‘onforman los departamentos y se dividen en zonas yronas_—_— ‘Mi deparcamento se llama. yyel municipio donde vivo es (Observa el mapa de la pigina anterior. Completa la tabla con las nombres de los pases y mares que imitan con Colombia, ol norte Se {Cémo crees que en un municipio se reacionan el area urbana ye ea rural? Explicalo mediante ejemplos en tu cuaderno, {Que diferencias existen entre las zonas urbanas y ls 20nasrurales de los mu- ricipios? Elabora un dibujo en el que muestres estas ciferencias, 66. Imagina que un amigo que tenes en Francia quiere visitarte.Escibele una car «a, Indicéndole dnde quedan tu departamento y municipio. Ten en cuenta los puntos cardinales y una caracersica para destacar. ‘municipios con los nombres de sus respecivas €\ relieve y sus formas eQué os el reliove? El relieve es el conjunto de formas que presenta la superficie dela Tera ‘Como nuestro planeta tiene océanos y continentes, el relieve puede ser submmarino y continental El relieve submarina Son las diferentes formas que tiene la superficie sumergida o que esta en €l fondo ce mar. Alli también se encuentran abismos, corilleras, alles y voleanes activos. El velieve continental ‘Son las liferentes formas que tienen las superficies emergidas o continen- tales. Este tipo de relieve puede ser interior y costero. 1 relieve interior ‘Se encuentra en la parte interna de los continentes, donde existen diver sas formas, como: + Colina 9 loma:elevacién redondeaca de terreno de poca altura, + Montafia elevacion de cerreno més grande que una colina Sierra: conjunto de montafas, + Cordillera conjunto de montafias de mayor tamafio que una sera, + Llanura:excensin de terreno plano ubicada 2 poca altura sobre el nivel del mat + Vale: terreno que se encuentra a lado y lado de un rio, ubicado entre ‘montafas o cordlleras. Generalment, ls valle forman depresiones. + Nevado: montafa alta cubierta por un glaciar es decir, por una capa sruesa de hielo, Volcan ruptura en la superficie rerreste por la que se expulsan rocas ¥ gases provenientes del interior de la Terra. Algunos voleanes estén Ubicados en el fondo del mar, + Meseta:elevacién de terreno con una superficie desgastada y plana, + Altiplano: superficie plana o suavemente ondulada que se ubica en ‘medio de las montafas. Varios altiplanos fueron antiguoslagos que se rellenaron con materiales provenientes de las moncafas, e Cordillera con as cubiertas or gaciares, ii Llanura cublerta Poor pastos Volcan en cerupeién Coase @Meseta o monratia desgastada, (v ever El relieve costero Som ls diferentes formas que toma la franja de verra en contacto con el rat, Observa, { Gaver porn pegue deere quence amar. J Peninsula: salience ampli del continence que se exiende en el mar Archipiélago:conjunto desl Golf: entrada amplia del maren el continence, Bafa: entrada pequefia del mar en el continence 1. labora en tu cuademo un dibujo en el que representes los relieves submar 1noy continental. Incluye diversas formas del relieve. 2, Esctbe las diferencias env: a. montafaycolina, _b, cordilleray Sierra «. isla yarchipiaga. & mesetay altiplano, d. cabo y peninsula, f lana y valle 3. {Que formas del relieve observas en tu municipio o departamento? Describe- las, elabora dibujos o pega forografias en tu cuaderno, 4. Busca imagenes de diferentes formas del relieve interior y costero, Luego, des: ibe qué tipo de actividades pueden desarrollarse en esos lugares 5. Unnevado y un volcin pueden pertenecer a la misma esructura, como ocu- rre con el voleén nevado del Ruiz. ;Qué pasarias este voledn hace erupcién? aa __ —— La Tierra es un planeta vivo y some a fuerzasinternasy externas que la mo: difican constantemente. Por ejemplo, ls uerzasinternas provocan terremotos y ‘erupciones volcinicas y las fuerzas externas, como los vientos la lluvia, eosio- nan el suela De lo anterior, se deduce que la Tierra es un planeta ‘A. activo yen cambio permanente. . divetso y natural 8. anquilo y poco modifiable. D. inerce einmévil Competencia:interpretacion y analiss de perspectivas €\ clima y su influencia {Qué es al clima? Elma eselconjunto de fenémenos que se presencan en la atmésfera, enn ugar determinado del planeta y duran un peiodo de varios ahs Laatmdsferaes la capa de gases querodea a Tea y ellugar donde ocu- rte os ferences elementos dl lima Elementos del clima Son los fenémenos atmosféricos que caracterzan el lima de un lugar, Da hi sa fora Estos fenémenos originan el estado del tiempo, que esa condicion de d€Precptacn. la atmesfera en un lugar y momenco dererminades. Por ejemplo en la rmafiana, la ciudad puede ser fri Iuwosay en a carde, cla y soleada + Temperatura:rivel de calor exten ene are de un uga + Viento: aire en movimiento + Humedad:cancidad de vapor de agua que contiene la atmeésfera + Precipitacién: agua que cae ala superficie terrestre en forma de luv, «prin semen aco ea ate spe cela UNM Terra. Al nivel dl mar, la presion atmosférca es alta; en la cima de las espacos naturales montis, es baja. yy humanas. Factores del clima Son condiciones que hacen que caien os eos 15°C elementos delclia Son factors delclma 4500 ——, ; Nal is-6¢ + Latte disanca entre cual pun dela Tierra ya linea del ecuador. Las zonas*”°° | fxaremadamente em ceca dela nea del cuador son cidasy | ee maticas marcadas, como ocurre en las 20- 12 — 18°C ras templadasy en las zonas polares, 1800 ~ 1 ta aid aa de un agar repeco a ae Taal eA ger Ue ea 4 eotinnihiaton tars E nal da como resultado los pisos térmicos ‘Mayor de 24°C 4. ofranasadifrentesalturasconvegetacon 0 = | saptada a cena condones de tempe ned “ee 4 ratura,como se observa ena imagen. enedinea a Influencia del clima El lima influye en varios aspectos de la vida de las personasy sus actividades, + Vestuario: el lima influye en la ropa que utilaan las personas y en los materiales con Jos que se fabrica. Por ejemplo, en ls lugares de Colombia con climas secos, las personas visten ropasligeras elaboradas con teas muy delgadas; ademds, emplean sandalia y som. breros. + Vivienda:e clima influye en la forma y enlos ‘materiales empleados en las construcciones. Por ejemplo, en los climas hiimedos y cél: ds de las selvas donde habitan numerosos indigenas, se construyen malocas, vviendas frescas elaboradas en madera y con techos fabricados con hojas de palma + Produccién agricola: segin elclima, se ob: tienen productos de gran importancia eco- rnémica, Por ejempl, el clima calido de los valles de los ros Cauca y Magdalena es ideal para cultivar cafa de aztcar, algodn, arroz, banano, entre otros. |. Relaciona cada término con su significado, Escrbe ls letras en los cuadros. tail) savers (a) reirsinestia (=) amd (7) a. Elaire en movimiento, b. La fuerza que ejrceel aire y que al nivel del mar es mayor. La distancia entre cualquier punto de_a tierra yl linea del ecuador 4. El factor del clima que da lugar a ls pisos térmicos 2. ;Cuales a diferencia entre el estado del iempo y el cima? 3. Describe en tu cuaderno el estado del tiempo en este preciso momento, Hay Drecipitaciones? Hay vientos? ;Cémo est la temperatura? 4. Dibuja en tu cuadero un paisaje que muestre cémo es el cima del lugar donde vives. Incluye la forma como visten las personas, las actividades que realizan as caracteristicas de sus viviendas y los productos agricolas. ... Colombia se ubica cerca de la linea del ecua dor; su cima no tiene grandes contrastes y no presenta estaciones. Canad se ubica en Amé- rica del Norte, muy lejos de la linea del ecuador; all ocuren la primavera el verano, el otoio y elinviern. Lalatiud hace que Canadé A. se caracterice por tener un clima muy cdl do y lluvioso, B. presente varios pisos térmicos, igual que Colombia C. tenga playas y costas mis clidas que las de ‘Colombia durante toda del af. . cuente con un clima mis fio y tenga esta ‘Competencia: Pensamiento social Los rios y su importancia Qué s0n los rios? Los fs son eorrientes de agua que se mueven de acuerdo con la pen- dente o inclnacién del tena, Cuando estas corrientes son pequefas, reciben los nombres de aroyos 0 quebradas. Partes de un rio Desde su nacimiento hasta su desembocadura, un fo presenta lass: gulentes partes: ‘Aluente: corrence de agua ‘que alimenta unto mayor. ) Curso: rua que toma el rio desde elnacimiento hasta la desembocadura. nace ero: po lo genera, oa esenlapartemisalta de | las montahas Nacimiensugr donde | ( cuenca ] Ribera: ora borde del fa [ Desembocadura lugar donde el fo enrega sis | aguasaun tomy a { rtago oa ma (ork CCauee: espacio recordo pore fo. ae ‘Aigunos cauces son més profundos Z {que otros dependiendo del ipo de - ‘materiales que componen el cauce y del caudal del fo. Importancia de los vios 1 agua es fundamental para el desarrollo dela vila humana, Los ras, en particular son importantes fuentes ce agua que se emplea para: + Acumulara en las represasy abastecer los acueductos, es decir sis rma de tuberias por donde crcula el agua porable + Producir energia elécrrica con el aprovechamiento de la velocidad y el caudal dels ros, + Regar los campos, especialmente en climas secos. + Navegar,particularmente en ros profundos y muy caudalosos + Explotar sus recursos, por ejemplo, peces y minerals, iv} ers 1. A partir de la imagen y el texto de la pigina anterior, define los siguientes, términos, & Rl b. Cauce:— & Desembocadura: pat. . Curse: — eee 2. Una cuenca es el espacio ocupade por un to principal y el conjunto de sus afluentes. A parti dela imagen, deduce la parte dela cuenca ala que hace referencia cada recuadro, scrbelaen la linea. Espacio donde al ro se en- | { Espacio donde ero naiza || Espacio donde nace ero, cuertra con otros aflences || y es mis caudaloso, Puede | | por lo general en la parte yore ranqulamence sercerca deotoriooel mar. | | alta delas montaras. 3. Debajo de cada imagen, escribe el uso que se le esté dando al ro, =i ies 4, Teniendo en cuenta las partes de un ri, escribe una historia en tu cuaclerno, ‘Cuenta vida deur ro desde su nacimiento hasta su desembocadiura. Agré- sale dibujos 0 recortes. 5. Escrbe en tu cuademo que puede ocurir cuando. a. se secan losaluentes de un rf. b. las personas construyen viviendas en las riberas de un rio, un fo cambia de curso. En diversas partes del mundo, se han construl- A. incrementar el olla de los arboles. do represas, desviando el curso natural de los B._proveer de agua a algunas poblaciones ros. Ellas han servido para abastecer de agua C. aumentar el precio de la energiay de otros y energia alas personas. Sin embargo, desviar servicios. el curso de un rio puede traer consecuencias _D. impedes a algunas poblaciones que dls negatvas, como fruten del agua CCompetencia: Interprecacién y anliss de perspectivas 6 Las actividades agropecuarias y extractivas Los seres huranos tienen necesidades bisicas, como alimentars, vest se, educarse, permanecersanos y contar con un lugar donde vivir Otras de sus necesdacles son: trabajar, clvetrse, leer, practicar un deporte, ex Dresar sus creencias y emplear la tecnologia. Las actividades econémicas son las acciones que realizan las personas para satsfacer sus necesidades. Estas actividades son de diferente tipo; por ejemplo, las actividades agropecuarias y extractivas, que se ea- lizan principalmence en el campo en donde se aprovechan los recursos que brind CCon las actividades agropecuaras y extractivas se obtienen alimentos y ‘materias primas. sts dikimas son productos que pueden transformar- seen otros. Las principales actividades agropecuaras y extactivas son las siguientes: ‘Agricultura: siembra, culti- ( canadera ccrfa,_manteni- vey cvecha de alerts | | mienoy vena de ganada ee: Pesca: ciao captura de pe: ces y mariscos. Puede he cerse de manera arcesanal 0 rifeada oextensiva industri EERO ‘Minera: exvaccién de mi eras que se encuentran sobre debajo dela super Lamineria puede desarolar sea cele ablerto 0 deforma Explotacion forestak ala de bosques para. obtener ‘madera y papel. ulti de bosques se lama sivicucura subterrinea, avando tine les 0 perforando el subsuela Las actividades industriales o de transformacion 1. Responde en tu cuaderno. Para que sirven las actividades econémicas? cone paclery bene @ Actividades 2. scribe verdadero (V) 0falso (F) segin cada afirmacién. Son actividades econémicas que se dedican al procesamiento de mate ‘x. La agrcultura es una actividad que suple la necesidad alimencaria, Q Fiasprimas para elaborar procluctos de uso inmediato, como alimentos b. Juan es recolector de café lo cual significa que se dedica ala ganaderia. ( ) Y papel, y de uso permanente, como maquinaras y automéviles. La mineriay la explotacion forestal proporcionan materia primas. ( ) «d. A Armulfo le gusta pescaren el rl que pasa por su inca, Este es poll gies Un ejemplo de pesca industrial. O ‘A los materiales procesados o transformados en una fabrica se les lama, «. Un ejemplo de ganaderia es a cra de oveas. ) bec ik has 3. Completa et cuadro con el nombre de las materasprimas que se representan + El petrleo se utiliza para la produccién de gasolna yla. actividad agropecuaria 0 extractva con la que se obtuvieron, « Lacame de cerdo se utliza para la produccién de slchichas y ot tipo u i ’ telas con las que luego se confeccionan vestidos. tansformacién. _ Ta nada ape = La Re bebe = Es el grupo de trabajadores que hacen parte de una fabrica, empresa 0 b | aero negocio. Todo trabajador debe contar con buenas condiciones de segur. e a dad y ecb un salar justo por el wabajo que desarole is = Las fabricas necesitan la fuerza y habilidad de las personas para realizar las 4 Responde las preguntas en eu cusderno sires acvidades de proceamienoy vansormacén de amateia Qasr ‘a. Por qué la pesca, la mineria y la explotacién forestal son actividades ex: prima. ‘enrol ones tractivas? Con el avance de la tecnologia, la mano de obra se ha cambiado en algu- _¥brofesiones. by sDe dénde provenen fos alimentos que se consumen en ta casa? én qué ras bias por robots 0 maquinas que trabaan ce manera auromiia. lugares pueden comprarse? sCudles actividades agropecuarias 0 extractivas se desarollan en tu muni- ‘pio © departamento? Por que son importantes? ‘A pesar delo anterior, miles de trabajacores de ls industias hacen parte cde una caclena de actividades dande cumplen una funcién; por ejemplo, ensamblar una pieza 0 apretar un tornill, 4 Averiguala diferencia entre la ganaderia incensivay la ganaderla extencva, onde se ubican las industrias? => mr Las industrias cuentan con dinero, materas primas y tecnologia. No obs- ‘ 4 rance, es incispensable conat, tarnbie, con una ubicacién estaégica, Mesuinon- atonal | Ug arcedo pre el deaolde un ere debe corp Hay eeigucte itr cea cot eee Me detestan et cerarat Fl | conassguenescracersis Is oneicoresdeseptnd dels eaogeto. ©. brosencién de pele con rcs def Jee ees era © Zoraindsl reso sean las mejores. Un ejemplo de miner __perforacin. 2 + Existencia de careteras en excelente estado, ea er praicipl D. la obtencién de gas natural sobre platafor 4 -Cercania a ciudades donde comercaiza os productos. baka 3 contr con manode obra Competencia: Pensamiento reflexivo y sistémico 6 e rcs Explica con tus palabras que es una industria y por qué necesca de macerias primas y mano de obra 2 Completa el parafo con ls términos del recudro, La industria Centrex se dedica a fen cemento yldillos, —___ como caliza, arena y arcila. Esta ___ requiere para desarrollar su proceso, Cada empleado realia una particular. 3. Completa el cuadro con los nombres de lo procluctos las materas primas y laindustria que los bora 3 ee aan ater pr ZZ 4. ma 4, Responde las preguntas en tu cuaderna a. (Que significa que los tabajadores deben recibir un salar justo? '. Gran cantidad de industras se ubican en las afueras de ls ciudades. Por ‘qué consideras que esta ubicacin es importance? «. Piensa en una industria y responde: ;Qué tipo de transformacién ralza? Qué clase de wabajadores debe tener? ;Cusl es su uilidad parala sociedad? =... En Colombia, predominan las ndustias manu. la mayorfa de fs industrias uilzan robots. facturras, que son aquellas donde intervienen B. se fabrican principalmente productos de las manos de ls trabajadores con ayuda de al- _uso permanente unas méquinas. Por ejemplo: calzado, textiles. predomina la industria de la construccién, y confecciones, . son pocas las industrias que emplean aka tecnologia, Esto significa que en Colombia Competencia: Pensamientoreflexivo y sitémico i Son los que offecen el gobierno y ovras empresas para que las personas suplan sus necesidades y estén cémodas. Algunos servicios pablicos son domiciliarios, es deci se reciben directa ‘mence en las vivendas y en los lugares de trabajr por ejemplo, el agua a enerlaelécrica y las comunicaciones (110s servicios piblicos son no domiciliarios y las personas eben des- plazarseo salir de sus casas, para obtener, por ejemplo, a salu la edu ‘acién y el transporte Servicios piblicos domiciliarios = Acueducto y aleantarillade: son dos servicios publics relacionados con el agua. E servicio de acueducto utiliza tuberias para levar el agua desde las plantas de tratamiento 0 lugares donde se potabiliza, hasta las cudades y viviendas. El agua que utiliza en las actividades ciarias sale por tuberias hacia sitios especiales. Esta funcién la desempera el alcantarilado, + Energia eléctrica: se produce en cenwaleseléctricas y se transporta a través de cables que pueden tener una longitud de miles de kilémetos ¥ conformar redes que llegan a las casas y eificios. La energia puede ‘obcenese a partir de diferentes recursos, como el agua, el petréle, el viento y el sol Es un servicio indispensable debido a que numerosos aparatos que se utilzan a diario, anto en la casa como en el colegio, funcionan con energiaeléctrca + Comunicaciones: la principal herrarnienta de comunicacin es el te léfono, que puede ser fijo 0 celular; también, existen otras formas de camuniearse, como internet Estos medios permiten compartir infor ‘macién con todo el mundo, empleando numerosas redes Servicios pablicos no domiciliarios + Salud: atencién médica ala que toda persona tiene derecho, special- ‘mente, cuando se enferma, Este servicio se ofrece en hospitales, cenros de salud y consultorios médicos. Educacién: servicio piblco que comprende varios niveles (preescolar, primaria, secundaria, media, universitara y posgrado), ‘Teansporte piiblica: etne los medias y sistemas de transporte tanto rmasivo (buses, metros, trees) como individual (taxis). Facita la movi- lizacion de las personas en los cencros urbanos y rurales, i) Belservciode indispensable para lasupervivencia humana @cracasala clecticide funcionan muchos aparatos del hogar, @Lz odonvologi a rmedicina general y la pedir, forman parte del servicio de salud, @iredueacion esun servicio que permite ‘quella sociedad progrese Responde en tu cuaderna. a. ;Cudl esa diferencia entre los servicios pblicas damiciliarios y no domi- clliatios? b. ;Cusles son los servicios piblicas que dsfruran en tu casa? Por qué se afirma que los servicios pablicos contribuyen con el bienescar delas personas? 4. {Qué dificultades se experimentan en aquells vviendas que no cuentan ‘con servicio piblcos? 2. Clasfca con una X los siguientes servicios. enn = mn Bectiidad Transporte Education ‘Acueelucto Solud 3, Pideles a tus padres los uikimos tres recibos de pago de cualquier servicio (acueducto, ener, teléfono). Después de observarios completa la fcha de datos. Luego, determina cémo puedes ayudar a ahorrar este servicio, SC ‘oe feat Yocom) Conosquehatmitoeniskimoscesmess(____—+)(__——d(C——*? sstis(_) tao) Pomanacisinai(—) os ecomendacone para ahorar ee seco son aE 4, ifn qué nivel de educacién te encuentras y por qué es importante que apro veches al maximo al servicio educativo? Explca con ejemplos. servicio de transporte moviiza personas y B. transporta productos desde su elaboracion Imercancias por careceras, ros mares y el aie. hasta su destino. Esnecesario pata el desarrollo de as actividades C. no todas las fincas cuentan con medias de ‘econémicasagropecuara e industrial, porque transporte ni carreras, D. pocas empresas disrbuyen directamente ‘A: permite una interconexién entre la produce OT Grae ys cones ciény el consume de productos. ‘Competencia: Pensamientoreflexivo y sistémico 6 Los recursos naturales Los recursos naturales son los elementos que brinda la natualeza y que Lciizan las personas para vivir. Usarmos recursos naturales para alimenta- ros, obtener energla, vestrnas y fabricar productos. Segtin la capacidad de regenerarse después de su uso, los recursos nat rales pueden clsificarse en recursos renovables y recursos no renovables. Observa el esquema, porgue porque la naturalezalos produce ‘eos recursos permanentemente pueden acabarse L : 23) L yhacen parte de eos _yacen pare de exo + elagua + el petblea + elsuela, + elas nacural + la vegetacion. + elearbén + los animales. + elanufe + also + los metals, + elvienta Algunos recursos naturales renovables + La fauna: conjunto de animales de nuestro planesa. Las personas los aprovechan para obtener alimentos, realizar experimentos y extraer ‘materiales para fabricar productos. + El suelo: capa superficial de la corteza terestey la base de la mayo: ria de la actividades y construcciones hurmanas. Sve de soporte alas plantas y les proporciona los elementos que necesican para crece. Al unos suelos son mds aptos para cukivar que otros + El agua liquido inoloroe incoloro presente en la mayor parte del pla- nea en forma de océanos, glaciares, rls, aguas subterréneas y nubes ‘Aunque se considera un recurso renovable, la contaminacion y el uso excesivo amenazan su existenca y calidad. La naturalena ofece naturales. @ Gracias a sacl es posible obtener alimencos. Algunos recursos naturales no renovables + Petrbleo:iqido acecoso que e encuentra en liner dela Tea. Se ula para claborar erases uguetes, muebes ropa y combustibles. + Gas natura combustible que se extraedelineror dela Tera Se usa para generar calor y ener, + Minerals: elementos naturales disponibles encima o debao dela Perficie del planeea. Por ejemplo sal hero, cuarzo y yesa. Se usan en la industria quimica, en joyeray en consruccin. Gel gas natural es uno delos combustibles mds empleads en loshogares 11. Observala fotografia de la pate superior de a pgina anterior. Qué recursos naturales ditingues? {De que tipo son? 2. Esctbe Sio No por cada enunciado.justfica tu respuesta en el cuaderno, ‘a. Recursos renovables como el agua pueden agorarse por su uso. () b. La relacién entre agua y suelo es indispensable para el desarrollo dela ve- sgetacién yen consecuenca, de a actividad agricola. (_) . Elagua para consurmo es la que emplean las personas para tomar y prepa raralimentos. (_) La agrcultura yla ganaderia dependen de recursos no renovables, como el suelo, la vegetacin y el agua. (_ ) 3. {Qué recursos naturales exsten en tu municipio 0 localidad? Que beneficios les oftecen alas personas? ;Por qué? 4, scribe lo que pasaria en cada caso, a. Los ios estinllenos de basura y deergentes. b. Se agocaron las reservas de petréleo del mundo, : Lossuelos se encuentran desgastados por la sobreexplotacién, 5. (Qué actividades humanas deterioran los recursos naturales? Expén dos solu- Clones frente a estas acciones a—__ Las reservas de petréleo del planeca se estin A. prohibirla explotacién de este recurso. agotando. Si se acaba el petbleo, se termina una dels fuentes de combustibles, ‘Ance esa posi una alernaiva vid sera ‘Competencia: Pensamientoreflexivo y sistémico 8 B. emplear otras fuentes de energia. . esperar a que se renueve el peta, D. prohibir el uso de todos los combustibles. i La poblacion El término poblacion se utiliza para refertse a la cantidad de personas {que viven en determinado terrtoria, Al estudiar la poblacin de un lugar seidentifican aspectos como lo siguientes: + Cusintas personas viven all + Guiles es su edad y su sexo, = Que nivel de educacién tienen, es deci si son bachillees, ténicos © profesionales. + Qué actividades econdmicas realizan, por ejemplo, si son médicos u breros, 0 sino estan trabajando, + Como esta distrbuida la poblacién si es concentrada o dspersa El estudio de la poblacin ayuda a que los gabiernas realcen proyectos y programas en su beneficio: por ejemplo, si hay muchas personas, se desa rrollan proyectos de vivienda o colegios para educar als rifts. La diversidad de la poblacién Eten muchas formas de abservar la diversad de la poblacién; por «ejemplo, el grupo humano, las caracteristcas cuturalesy el orien. + El grupo humano se refiere alas caracteriticasficas que idensifican a Un conjunto de personas, como la estatur, el color dela pel yla forma yel color de los ojos entre otras. + Las caracteristicas culturales permiten identificar ls diferencias entre Ln pueblo y otro, relacionadas con las ereencias, ls cascurbresy iver sas pricticas, + Elorigen se refiere a sise pertenece a una etniaen particular; por efem: Plo, sel origen es indigena o aro, ebm medir ta poblacibn? La demograia ela cenca que extucia la poblacién; para ello aplica clferentes medidas, Una de elas es la cantidad de poblacién, la cual se determina mediante un eenso. €censoes una actividad que organiza los gobiernos para contary carac terizar ala poblacén. En Colombia, ls censos se realizan, por lo genera cada dier aos. La ertidad encargad de realizar los censos de poblacién «sel Departamento Administrative Nacional de Estadistica, DANE. £1 iitimo censo (2018) rejstr6 una poblacén toal de 48 258 494 habitantes, 6 /Actualmenceen el ‘mundo essen mis de siete mil milones ie personas, Da diversi hace referencia ala varied de fa poblacién:negros, Dances indigenas, personas con cdscapacidad, Fhombres, mujeres, (vod 1. Define los eeminos, el ean y las actividades humanas a. Poblacion: sro hiya b.Demografaz Censor oa Los nios y los adultos realizan actividades codes los dias. Algunas son similares, sin importar la edad, la profesino el oficio que se desempeiie. — Por ejemplo, comer, dormir y compartir con la fama 2, Observa el grico y desartolla las actividades en u cuademo, No obstante,exiscen otro tipo de actividades que la personas desempe- Aeslados de ls censo realndo n Colombia desde 1973 fan segin el fico al que se dedican, Por ejemplo, un agrculto se dedica earn a arar la tier y cultivar; un médico atiende a sus pacientes y un nifio, ‘Soon asste al colegio y hace sus areas. Sea Los tiempos y el trabajo | soto Para planear sus actividades laspersonas tienen en cuenta el sempo total ‘san que requiere su abajo y cada etapa del proceso Por ejemplo os pana peciet deros, para ofrecer el pan fresco todos los las tienen en cuenta el pro: ceso de produccién y el dempo que requiere cada ecapa de elaboracién. Observa la imagen: was se a. ¢Cusintos censos se han realizado en Colombia desde 19737 b. Caleula en cudnto aumenté le poblacion entre un censo y ove, Analza y escibe ls ventaas y desventajas de que un pals tenga una po blacién numerosa, PRODUCCION DE PAN 4. zQuéscuaciones padi causa ura nator divinucin dela poblacin? ‘Argumenca tu respuesta, 3. En tu cuadero, representa la siguiente informacién en un gréficoy escribe tuna conclusién: De acuerdo con el censo de 2018, en Colombia, hay 23 387 3. (0 mujeres y 213000 Horbres. oars ems 4. Conelemplsconcress scribe pai quélesivea un gobiemo sbercuinea ay pobiacion tiene el pa 7 5. 2Qué significa respetar la diversidad? Para expicarlo elabora un corto escrito. - a & __eevanmente | cada ura China, con 1374 millones de habitantes,e In- Se deduce que le pblacién de India crecerd dia, con 1311 millones, tienen cas la mitad cle mas que a de China porque la poblacién muni. En menos de 20 aos la poblacién de India puede superar a la de Chi ra, porque en este dlkimo pals, durance mu: hos, aos existié una ley para que las parejas solamente pudieran tener un hijo, {Las agendas || Lasactividades humanas en general se organizan en el tiempo, por dias (24 horas) semanas (7cas:S entre semana y dos de finde semana), me Ses (300 3 das) yaios (365 as) ‘A. en China muere mas gente cada af. B. China controle la cantidad de nacimientos, C. en India, las parejas solo pueden tener un hij. D. lappoblacién de India es cada vez mayor, Los estudiantes y os trabajadoresutllzan agendas para anotar as areas y trabajos pendientes. De esa manera, las agendas les ayudan a las perso- 5 nasa organiza y recordar el tiempo de sus actividades. ;Queé tienes en tu 8 agenda para el dia de hoy? Competencia: Incerpretacin y ands de perspectivas 8 6

También podría gustarte