Está en la página 1de 4

Informe sobre Accidente de 31/01/2023

Hora del accidente 8:30 hs.


Lugar: Zona de ampliación de depósito.

Descripción:

En la fecha se encontraban operando el camión de marca Scania con patente nacional:


AAGH 768, como supervisor el Sr. Juan Herrera con C.I. 8754455, el chofer de camión el Sr.
Lucas Duarte con C.I. 7.553.709 y bajo la carga se encontraba operando el Sr. Eric Acosta con
C.I. 6.785.976. Personal tercerizado contratado por la constructora Pettengill.

La operación consistía en la descarga de estructuras metálicas destinadas a la


construcción del depósito en zona de ampliación de Grass Industry. La descarga del material
era realizada con eslinga de amarre de 2 toneladas de capacidad, el personal mencionado se
encontraba sin el equipo de protección individual apropiado para la tarea, durante la descarga
del material, la eslinga cede y la carga cae en caída libre desde una altura aproximada de 4
metros, en dirección al Sr. Eric Acosta quién, por reflejo realiza un salto atrás, para proteger su
vida e integridad física.

Una vez cae de la carga se desprende partes metálicas que salen disparadas en
distintas direcciones, no se registra daño en el personal operativo, pero si se observan daños
materiales varios.

Condiciones inseguras observadas:


- Falta de equipos de protección individual del personal, consistente en: Cascos de
seguridad, zapatos de seguridad con punta de acero y chalecos reflectivos.
- Eslinga en malas condiciones.

Actos inseguros:
- Posicionamiento de personal operativo directamente en la zona de descarga, bajo la
carga que se encontraba en descenso.

Posibles consecuencias de la combinación anteriormente descrita, ordenadas según gravedad.

- Riesgo de muerte.
- Riesgo de aplastamiento.
- Riesgo de atrapamiento.
- Fractura por caída de objetos a altura.

Acciones correctivas realizadas

Suspensión de tareas hasta adecuación a medidas de protección.


Expulsión de personal operando sin equipos de protección individual.
Solicitud inmediata de equipos para la rehabilitación de trabajos.
Acciones correctivas sugeridas

1. Elaboración y cumplimiento de procedimientos seguros de trabajo.


2. Capacitación de personal en medidas de seguridad e higiene adecuadas a cada tarea a
realizarse.
3. Control y monitoreo de las operaciones de obra por parte de personal de Grass
Industry S.A.
4. Exigencia de uso de equipos de protección personal para el ingreso a planta.
5. Notificación diaria de cumplimiento de condiciones seguras de trabajo.

Se remite el presente informe en carácter de documentación de respaldo para asentamiento


de no conformidad.

Realizado por Ing. Ruth Escobar.


ANEXO

En la foto de arriba se puede visualizar las estrictas metálicas y el desprendimiento de algunas


piezas en el suelo.

Vista lateral de camión y eslinga.


Guía de colores para identificación de capacidad de carga.

También podría gustarte