Está en la página 1de 4

Durante el ejercicio:

 : fuerza muscular, ventilación pulmonar y el


gasto cardiaco relacionado con la masa muscular.
 : que sistemas metabólicos se ponen en juego
durante el ejercicio
 : que hormona se activa y que hormona se inhibe

1. Fuerza: tensión desarrollada por los elementos contráctiles del


musculo
2. Potencia: cantidad total de trabajo que el musculo realiza por unidad
de tiempo
3. Resistencia: es la capacidad de los músculos de realizar un trabajo
durante un tiempo determinado
Todas dependerán del tamaño muscular.

 Aumenta la FC
 Aumenta el gasto cardíaco
 El flujo sanguíneo muscular aumenta drásticamente, hasta 13 veces
más porque el musculo va a requerir una mayor irrigación junto con
un mayor aporte de glucosa, oxígeno y nutrientes

 Vaso dilatación a nivel de las arterias por aumento de la presión


arterial

 Persona joven en reposo – 5,5L/min


 Gasto cardiaco máximo en un joven no entrenado durante el
ejercicio – 23L/min
 Gasto cardíaco máximo en un joven entrenado durante el ejercicio –
35-40L/min
 Hipertrofia; la capacidad de bombeo va a ser mejor, el gasto
cardiaco va a ser mayor y la frecuencia cardiaca tiende a ser menor

 Consumo de O2 normal en reposo es de 250ml/min


 Persona no entrenada en ejercicio 3600ml/min
 Persona entranada en ejercicio 4000ml/min
 Maratoniano 5100 ml/min

 En ejercicio 100-110L/min
 Capacidad máxima respiratoria 150-170L/min

Son 3; fosfocreatina- creatina, glucógeno ácido láctico, aeróbico

Fosfocreatina-creatina; Es un compuesto que tiene un enlace fosfato de


alta energía.
Glucógeno ácido láctico: “Ciclo de Cori”

Sistema aérobico
Regulación hormonal

También podría gustarte