Está en la página 1de 6

CAMPUS TLALPAN

”CONDUCTAS CONSTITUTIVAS DEL DELITO”

MATERIA: DERECHO PENAL

ALUMNO: JAVIER ABAD GUZMAN

PROFESORA: NORMA CORDOVA BAUTISTA

2° CUATRIMESTRE GRUPO: 01

MATRICULA: 000060732

FECHA: 20 DE OCTUBRE DE 2022

GENERACIÓN: 2022-2025
¿Cuándo una conducta es constitutiva de delito?

Cuando la persona quiere o sabe que la acción u omisión será un delito y aun así
la lleva a cabo.

Buscar en algún periódico 2 notas periodísticas que sean delitos, leerlas y


oralmente en clase por escrito en la plataforma dar una opinión respecto a lo
narrado en ellas, ahondando en el tipo de delito que consideren se dio, las
causas que lo provocaron, los daños causados y las consecuencias
provocadas

1er. Delito secuestro y homicidio

El delito que se les imputa en principio es el de plagio de un sujeto al cual le quitan


posteriormente la vida y agravando su caso por homicidio.

Las causas que lo provocaron son el cobrar un rescate de la víctima por eso la
modalidad del secuestro.

Los daños causados son al patrimonio de la familia por el rescate, la muerte del
sujeto privado de la libertad.

Las consecuencias provocadas son la perdida de una vida humana y la detención


de tres personas vinculadas a los delitos de secuestro y homicidio.
2° delito. Delitos contra la salud y posesión de presuntos objetos robados.

El delito que se les imputa a los sujetos son: la posesión de 20 bolsitas de vegetal
verde presumiendo que es mariguana y cuatro teléfonos móviles.

Las causas que motivaron el delito se presume la venta de la droga para obtener
una ganancia económica.

Los daños causados a la sociedad son el deterioro en la sociedad y a violencia


que genera la venta, consumo y distribución de las drogas.
Las consecuencias son: dos sujetos detenidos y el inicio de una carpeta de
investigación para definir la situación jurídica de los presuntos implicados.

También podría gustarte