Está en la página 1de 3

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Administrativas


Gestión de la Información Gerencial

Organización de procesos

PROBLEMAS RECURRENTES DE LAS


ORGANIZACIONES

Nombre de los estudiantes:

Pincay Ambar Dayana


Saldaña Andrade Maria
ParralesMaria Belen
Santana Bryan Joel

Curso: 4-4 NO

Docente:
ING. Cesar Barrionuevo

Ciclo II
2022-2023
Problemas Recurrentes En Las Organizaciones

REPROCESOS

El reproceso causa una congestión y un degaste porque se vuelve muy contingente,

también podemos decir que sirve para recalcular toda la información generada por los

documentos, afectando cada documento y recalculando saldos, existencias, estadísticas y

costos, a partir de un periodo seleccionado en adelante, como si los documentos se capturaran

nuevamente, sea que representen un alto costo en determinado momento de la empresa, o

simplemente estemos haciendo foco en la mejora continua siempre hay que pasar por los

reprocesos.

Hay que evitar o minimizar los reprocesos esto quiere decir que no porque tengamos

una forma de arreglarlo debemos arriesgarnos a que quede mal. Un reproceso lleva implícito

ciertos riesgos.

Cuando un producto tiene que ser reprocesado, hay características que, aunque se

mantengan, muy probablemente sean más vulnerables.

PROCESOS LENTOS

Un proceso lento se caracteriza por un elevado nivel de formalidad, es decir, que la

empresa cumpla todas las normas que se le apliquen de manera obligatoria. Que se rija a las

reglas o indicaciones que se le den. En esta formalidad se encuentran usualmente estándares o

directrices que se dicen para llevar a cabo el proceso. Y son de manera explicitas.

Se dice que los procesos lentos implican menos riesgos porque se realiza como un

proceso de gestión muy formal guiado por estándares. Considero en lo personal que puede

atraer riesgos críticos porque se puede a llegar a realizar las tareas de forma impulsa y tomar

decisiones de manera apresurada. (Tenorio Delgado, 2017)

También podría gustarte