Está en la página 1de 8

12-Abril-22

INSTITUTO POLITÉCNICO
NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y
ARQUITECTURA
UNIDAD ZACATENCO

“Elasticidad precio de la demanda”

ECONOMÍA
SEGUNDO PARCIAL

PRESENTA:
Figueroa Alavez Paola
Fuentes Sánchez Gilberto Arian
Hernández Luna Oscar Daniel

GRUPO: 3CM6

PROFESOR
COSUELO ABAD GODINEZ

CIUDAD DE MÉXICO FECHA:

Pá gina 1
12-Abril-22

INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo tiene es que los alumnos practiquen y refuercen sus
conocimientos en ejercicios de demanda, para así poder identificar que tipo de
demanda es.

Pá gina 2
12-Abril-22

EJERCICIO 1

¿Cuál es la elasticidad de la demanda por la subida del precio de $90 a $110?

∆Q Q 2−Q 1 160−240 −80 −8


Q1 Q1 240 240 24 −72
= = = = = =|−1.5|=1.5
∆ P P 2−P 1 110−90 20 2 48
P1 P1 90 90 9

DEMANDA RELATIVAMENTE ELASTICA

En este caso la demanda elástica es cuando una pequeña variación del


precio hace que mas gente demande este producto.

EJERCICIO 2

Pá gina 3
12-Abril-22

Una empresa conoce los siguientes datos de su producto.

PRECIO CANTIDAD
DEMANDADA
P2 $28 Q2 320
P1 $40 Q1 200

∆Q Q 2−Q 1 320−200 120 12


Q1 Q1 200 240 24 480
= = = = = =|−1.666|=1.666
∆ P P 2−P 1 28−40 −12 −12 −288
P1 P1 40 40 40

DEMANDA RELATIVAMENTE ELASTICA

Pá gina 4
12-Abril-22

En este caso la demanda elástica es cuando una pequeña variación del


precio hace que más gente demande este producto.
EJERCICIO 3

EJEMPLO. En la siguiente tabla de demanda de Teja Fibrolit de 5.4kg, color


terracota podemos interpretar el coeficiente de elasticidad-precio de la
demanda, si el precio de Teja Fibrolit de 5.4kg, disminuye de $92.00 a $86.00
PRECIO CANTIDAD
DEMANDADA
P2 $86.00 Q2 16
P1 $92.00 Q1 15

∆Q Q 2−Q 1 16−15 1
Q1 Q1 15 15 0.0666 66666
= = = = =|−1.02222|=1.02
∆ P P 2−P 1 86.00−92.00 −6 −0.065217391
P1 P1 92.00 92

1.02>1 DEMANDA RELATIVAMENTE ELASTICA

Pá gina 5
12-Abril-22

EJERCICIO 4

EJEMPLO. Dada la siguiente tabla de demanda de os bultos de cemento,


podemos interpretar el coeficiente de elasticidad-precio de la demanda, si el
precio del bulto de cemento e de $180.00, con una rebaja del 30%.

PRECIO CANTIDAD
DEMANDADA
P2 Q2 61
P1 $180.00 Q1 36

Bueno hacemos una regla de 3 para sacar el precio faltante.


180.00 100 % 30∗180.00
= = =54.00
x 30 % 100
X=54.00
P2= $126.00
PRECIO CANTIDAD
DEMANDADA
P2 $126.00 Q2 61
P1 $180.00 Q1 36

∆Q Q 2−Q 1 61−36 25
Q1 Q1 36 36 25∗180 4500
= = = = = =|−2.3148|=2.3148
∆ P P 2−P 1 126.00−180.00 −54 −54∗36 −1944
P1 P1 180.00 180
2.315>1 DEMANDA RELATIVAMENTE ELASTICA

Pá gina 6
12-Abril-22

Pá gina 7
12-Abril-22

CONCLUSIÓN
De todo lo anterior podemos decir que este trabajo fue de suma importancia ya
que los integrantes del equipo reforzaron sus conocimientos, por lo cual estos
ejercicios sirvieron para la identificación de cada tipo de demanda,

Pá gina 8

También podría gustarte