Está en la página 1de 10

Optimizar la página

Web
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
• Landing page (página de aterrizaje):
– Es una página web a la que una persona llega tras pulsar en el
enlace de una guía, un portal o algún banner o anuncio de texto
situado en otra página web o portal de internet.

• Palabras claves:
– También esta página suele estar optimizada para unas
determinadas palabras clave, con el objetivo de conseguir que
los buscadores la indexen correctamente y la muestren cuando
el prospecto realiza una búsqueda introduciendo esas palabras
clave
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
• #1 Titular:
– Muchas landing pages carecen de un titular digno de tal nombre.
Mal comienzo. Recuerda que el logo de tu marca o el nombre
del site no es un titular.

– Copia el titular y pégalo en hoja en blanco del bloc de notas. Sin


ninguna otra información alrededor, ¿sigue estando claro, y sin
ningún género de dudas, qué es lo que ofrece la página?
(normalmente, “qué es lo que vende”).

– ¿Incluye el titular palabras clave que definen el producto o


servicio?
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
• #2 Imagen del Producto:
– Con frecuencia, verás descrita la imagen como hero
o hero shot en textos profesionales y webs
especializadas sobre copywriting y landing pages.
¡Retratar al “héroe” como se merece es todo un arte!

– Si los elementos que más destacan no son el titular,


la llamada a la acción y la imagen del producto,
revisa tu diseño.
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
• #3 Llamada a la acción (call to action o CTA):
– Si no se está familiarizado con el término, seguro que
al menos con esta imagen: un enorme botón naranja
“Compra ahora” y un mensaje que dice “…y
aprovéchate del 2×1, por tiempo limitado”; o esta
otra: un enorme botón azul debajo de una caja para
poner tu correo electrónico y el mensaje “suscríbete
ahora a nuestra newsletter y recibirás gratis el eBook
Cómo triunfar en los negocios”.
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
• #4 Lista de beneficios:
– Una relación breve y certera que responda a la pregunta “¿por
qué razón voy a comprar esto? (suscribirme, registrarme, etc.)
¿Qué tengo que ganar?.

– Tu oferta ¿resuelve una necesidad? Explícalo en una breve


frase. Crees que es ¿estupenda y maravillosa? Piensa en cómo
esa convicción te puede motivar a ti, pero no creas ni por un
momento que tu percepción del producto es un argumento de
venta. Tu cliente solo creerá que tu producto es genial si lo dicen
otros, nunca si lo dices tú.
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
• #5 Testimonios:
– Muchos estudios demuestran que más del 70 % de
los compradores online leen las opiniones de otros
antes de comprar y son influenciados por ellas.
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
• #6 Red del trapecista:
– El lugar, siempre al final, donde “caer en blando cuando todo
está perdido”. Antes de que el cliente se marche sin convertir,
éste es el punto donde se puede intentar no perderlo por
completo, ofreciéndole otras alternativas tales como:
• Compartir la información en redes sociales.
• Hacer una prueba gratuita.
• Dejar sus datos para recibir más información.
• Llamar a un número de asistencia para aclarar sus dudas.
• Mostrar información sobre la seguridad del proceso de compra para
vencer ciertos miedos.
Optimizar la página de producto.
Método 7x7
• El Método 7x7:
– Siete segundos es el tiempo que, como media, te otorgarán tus
visitas antes de decidir si tu sitio merece la pena o no. No serán
tan indulgentes con tu obra como lo eres tú. Serán implacables.

– Los usuarios saben que están “a un clic” de cualquier otro lugar


en la Red, y actúan en consecuencia. ¿Acaso no haces tú lo
mismo cuando visitas las webs de los demás?

– El método 7×7 sirve para hacer las 7 comprobaciones que


marcarán la diferencia en esos 7 segundos de oro.

También podría gustarte