Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR 7.- ¿En su núcleo familiar quien establece las normas?

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


INSTITUTO SUPERIOR DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO
Padre Madre Ambos Padre, Madre e hijo/a Padre, Madre, Otros
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INICIAL

ENCUESTA PARA PADRES Y MADRES PARA CONOCER 8.- ¿Cómo se considera usted como padre o madre estableciendo normas y reglas dentro de su
QUE TIPO DE ESTILO DE CRIANZA PRACTICAN EN SUS FAMILIAS
núcleo familiar?

Autoritario
Nombre del Centro Infantil: “CEI LUCINDA TOLEDO “
Democrático

Fecha: ………………………………. Permisivo


Negligente
Madre Padre 9.- ¿Cómo le enseña a sus hijo/as las reglas y normas en su casa?

OBJETIVO: El presente instrumento busca identificar qué tipo de estilo crianza actualmente Siempre da a conocer las reglas y normas con sus consecuencias
practican los padres y madres en sus hogares
Casi siempre establece reglas y normas.
INSTRUCIONES: Por favor, lea cada pregunta del cuestionario y responda con la mayor sinceridad
posible. A veces establece las reglas y normas.

Nunca aprende a través de las experiencias del diario vivir


Responda las siguientes preguntas. 10.- ¿Su hijo/a cumple las reglas establecidas en su casa?

1.- ¿Cuántas personas viven en su casa? Siempre Casi siempre A veces Nunca

1-2 personas 3-4 personas 4-5 personas 11.- ¿Qué sucede cuando su hijo/a no cumple las reglas en su casa? Especifique la acción:

2. ¿Quiénes son?: Acepta la consecuencia sin hablar de lo ocurrido


Acepta la consecuencia y habla de lo ocurrido
Padre Madre Hermanos/as Abuelos/as Otros/as Llora y hace berrinche
No pasa nada
3.- ¿Quién pasa con el niño/a en las tardes? 12.- ¿Considera usted que es importante la participación de su hijo/a en la hora de tomar

decisiones en su núcleo familiar?


Padre Madre Ambos Abuelos/as Otros, Especifique…………………….

Siempre, pues lo que él/ ella dice, se hace


4.- ¿En su núcleo familiar quien toma las decisiones?
Casi siempre, ya que forma parte de la familia
Padre Madre Ambos Otros Si a veces, cuando la decisión le afecta directamente
De ninguna manera
5.- Tomando en cuenta que el diálogo es la estrategia fundamental para garantizar una adecuada 13.- ¿Pregunta a su hijo/a sobre sus actividades diarias en su escuela?
relación en el hogar entre padres, madres e hijos/as, en qué nivel hace uso del dialogo en la escala
Siempre Casi siempre A veces Nunca
de 1 al 5. (1 es el más bajo y 5 el más alto)
14.- ¿Cómo manifiesta el cariño y amor a su hijo/a?
1 2 3 4 5
Con palabras s Con demostración de Afecto Recompensas Nunca
6.- ¿Cómo padre y madre tienen establecidas las normas y reglas de convivencia en su hogar?

Siempre Casi siempre A veces Nunca 15.- Considera ¿Cómo padre o madre que es exigente en el cumplimiento de las actividades que
realiza su hijo/a? AUTORIZACION
Siempre Casi siempre A veces Nunca

16.- ¿Le gusta a usted tener el control de todas las actividades que realiza su hijo/a en su entorno?
Quito, 22 de noviembre 2019

Siempre Casi siempre A veces Nunca Sr. Padre o madre de familia.


17.- ¿Cuándo se equivoca su hijo/a usted como padre o madre que hace?
Reciba un cordial la presente tiene como objeto, solicitar de la manera más
Siempre le corrige en el momento de lo ocurrido
Casi siempre deja que se dé cuenta de sus errores por si solo y luego lo corrige comedida se me autorice a realizar una ficha de observación la misma que
A veces deja que se dé cuenta de sus errores por sí solo.
Nunca lo deja pasar
tiene como fin conocer como su hijo e hija se desarrolla en el campo social

18.- Respecto de las actividades cotidianas su hijo/ a que se desenvuelve.

Se baña: Solo Con ayuda Madre/Padre


Si autorizo No autorizo
Se viste: Solo Con ayuda Madre/Padre
Se alimenta: Solo Con ayuda Madre/Padre
Duerme: Solo Con ayuda Madre/Padre

Firma …………………………
19.- ¿Cómo padre o madre motiva a su hijo/a para que se exprese libremente cuando no está de

acuerdo con algo? Ci………………………………

Siempre Casi siempre A veces Nunca

20 .- ¿Considera que en ocasiones es necesario el castigo físico para corregir a su hijo/a

Siempre Casi siempre A veces Nunca

También podría gustarte