Está en la página 1de 8
etna eo a C6 wiis se estima lo que con fl oy, ands trabajo se gana.?? Cnet Palabras de laboriosidad Bl patriota, si quiere bien a su patria no empezar a leer el periédico por el editorial, que dice lo que se opina, sino por los anuncios, que dicen lo que se hace. Nex sti spdometents tells que ver pensar a uno, Sélo hay un espectéculo més imponente que el de las cabezas de los hombres barridas por la palabra del oredor justo y bueno: y es la tarde en la cindad cuando vuelven a su casa los trabajadores”. Jet Mort CROSS 114-\ El libro de los valores Un trabajo bien hecho da tranquilidad = Los tres —~ ~—cerditos ‘na familia de cerditos era tan pobre que la mam4 no tuvo més remedio que enviar a sus tres hijos por el mundo en busca de fortuna. Cada uno tomé un camino distinto. De la sabiduria Luego de andar un buen rato, el primero de los cerditos encontr6 popular “El perezoso trabaja doble”. un hombre que levaba un haz de paja a Ja espalda. ~ :Me harias el favor de regalarme un poco de paja? —le pidié el cerdito muy amablemente-. Necesito construirme una casa para vivir. El hombre le dio la paja y el cerdito se construyé una choza. Al rato alguien llamé a la puerta. Era el lobo. -Quién es? -pregunté el cerdito. Soy yo, cerdito, déjame entrar -respondié el lobo con voz melosa. -iNi te lo suefies! ~En ese caso, voy a soplar con todas mis fuerzas hasta derribar tu casa. El lobo soplé con tal fuerza que el rancho de paja del cerdito cayé al suelo y el cerdito tuvo que correr para salvar su vida. Mientras esto ocurria, el segundo cerdito habia construido una casa de madera con unas tablas que le habia regalado un lefiador. Acababa de terminarla cuando ileg6 corriendo el primer cerdito gritando: El lobo tumbé mi casa de paja y estuvo a punto de devorarme! {Répido, entremos en tu casa que alli estaremos a salvo! Laboriosidad <> 1 A los pocos minutos Ilegé el lobo y Ilamé a la puerta. ~Hola cerditos, dgjenme entrar. ~iNi te los sueiies! ~contestaron los dos cerditos. -iEntonces soplaré y soplaré hasta derribar esta enclenque casucha de palo! grité el lobo furioso, y soplé con tal fuerza que la casa “Dar a un bijo del segundo cerdito no tard6 en venirse abajo, obligando a sus dos mil onzas de oro Entretanto, el tercer cerdito habia pedido unos ladrillos a un a enseiarle hombre que pasaba con una carreta Ilena de ello un buen ofico ‘ocupantes a correr despavoridos en busca de refugio. | mo es comparable Estaba construyendo su casa cuando Ilegaron sus dos hermanos con Ia lengua afuera. -jEl lobo tumbé nuestras casas y nos viene persiguiendo! ~exclamaron, completamente asustados. ~iRapido, ayitdenme a terminar esta casa! —les ordené el tercer cerdito, y de inmediato se pusieron a trabajar. Cuando la casa estuvo lista, se metieron dentro. E] lobo no tardé en Hegar. Estaba mas hambriento que nunca, y con la voz més suave y fingida posibie, les dijo: —Déjenme entrar, cerditos, les traigo una gran notis Ni te lo sueni -contestaron los cerditos. ~iEntonces derribaré su miserable casa con mis resoplidos! -rugié el lobo, farioso. Pero por mis que resopl6, la casita de ladrillos de los cerditos no cay6, Habian hecho un buen trabajo. a Enloquecido, el lobo se metié por la chimenea y cay6 justo en Ia olla de la sopa que preparaban los cerditos para la cena, y allf se cocin6. Cuento ‘folelirico inglés ~ 116-~El fibro de los valores = Todo trabajo es valioso y necesario )<= | El trabajo — | cs AO. ble t ek sto le sucedié hace muchisimos afios en Escandinavia a uno ‘de esos hombres que piensan que sus esposas © compafieras “El pan mds sabroso . no hacen nada en Ia casa. Una noche el hombre lleg6 cansado 1» Jas comodidades mais gratas son las que se del trabajo y se quejé porque no encontro la comida servida, el ‘yanan con el propio | bebé loraba y la vaca no estaba en el establo. sudor”. Me mato trabajando mientras tii te quedas en Ia casa, y ) Hn te cuando Ilego ni siquiera la comida esté lista ~farfull6-. No es ogo justo. Ojala mi trabajo fuera tan ficil como el tuyo. -No te pongas asi, querido —Ie contest6 su esposa~. Si quieres \ wakes mafiana yo te remplazo en el campo y ti te quedas cuidando | “Ningin a de la casa. ss demasiado largo ~Esta bien ~acepté el hombre, satisfecho-. Un dia de descanso para tl que rabaje”, | 0 me vendria mal, | “soe Al dia siguiente la mujer se levant6 temprano y se fue a cortar { sige el heno en los potreros. El hombre se levant6 también y se dispuso a hacer las tareas caseras Lo primero era Javar la ropa, Estuvo restregando un buen rato, hasta que se acordé que tenia que preparar la mantequilla. Se hallaba en esta tarea cuando cayé en la cuenta de que no habia puesto la ropa a secar. Fue entonces al patio, la exprimié, la colg6, y de regreso en la cocina encontré al marrano comiéndose la mantequilla. Furioso, lo persigui6 hasta que consiguié sacarlo. Al salir de nuevo al patio, vio con horror cémo la cabra estaba Laboriosidad <> 117 mordiendo una de las camisas que acababa de colgar. La espant6, cerré la cerca, persiguié otra vez al cerdo hasta que pudo al fin “ED mejor remedio atraparlo y lo encerré en la marranera. Para entonces el reloj ya contra todos los males habia dado la una de la tarde, y él ni siquiera habia terminado de hacer la mantequilla. Se puso de nuevo en esta tarea, pero tuvo que es el trabajo”. interrumpirla cuando oy6 los mugidos de la vaca en el corral. No habia tiempo de llevarla a pastar al potrero, Decidié subirla al on bajas y de techo techo de la casa -Ias casas de los escandinavos s cubierto de hierba— para que comiera y asi poder ocuparse de! bebé, que acababa de despertarse y lloraba sin parar. Haba que preparar la sopa. En esas estaba cuando oyé a la vaca resbalar en el techo. Dejé lo que estaba haciendo, subié al techo, le eché una soga al cuelloala | a vaca, metié la soga por la chimenea y en cuanto estuvo de nuevo en la casa se até el otro extremo de la soga a la cintura. Asf evitaria que la vaca resbalara mientras él terminaba con la sopa. Pero la vaca resbalé y arrastr6 al pobre hombre hacia la chimenea, haciéndolo caer de cabeza en la olla, Asi lo encontré su mujer cuando lleg6 del trabajo. -Gracias al cielo llegaste -exclamé el hombre, al verla entrar. é cémo nunca lo Este trabajo no es para cualquiera, no habia visto. Perdéname, mi vida. Y desde entonces nunca se volvi6 a quejar, y ayudaba a su mujer cada vez que podia. ~ Cuento popular excandinavo ~ 118 -~ El libro de los valores Ee “Manos «la obra”... |< RABAJAR, (Del latin tripaliare.) intr. Ocuparse en cualquier ejercicio, obra © ministerio. 2. Solicitar, procusar ¢ intentar alguna cosa con eficacia, actividad y cuidado. 3. Aplicarse uno con desvelo y cuidade a la ejecucién 2 de alguna cosa. TRABAJO. m. Accién y efecto de trabajar. 2, Ocupacién retribuida. 3. obra, cosa producida por un agente. 4, obra, cosa producida por el entendimiento. 5. Esfuerzo humano aplicado ala produccién de riqueza. “Tomado de Dixinnri de la Lengoe Epil Sa Los trabajadores son diligentes, responsable, dedicades, cuidadosos, exigentes. Los perezosos son inactives, negligentes, indiferentes, apaticos, lentes, floes, cobardes, ‘apocades. eRe eee epee & El trabajo Llamamos trabajo al esfuerzo que hacemos para conseguir algo por nosotras mismos o con la ayuda de los demés. Gracias al trabajo podemos hacer realidad algo que tenfamos en mente, arreglar algo que antes no fancionaba, corregir algo que estaba mal o crear algo que antes no existia. Son muchas las cosas que podemos lograr por medio del trabajo. Se trata de una fuerza con un gran poder de transformacién, que ha llevado a la humanidad a los més altos niveles de desarrollo y civilizacién. Todo en la vida es trabajo. Desde las actividades que Hevan a cabo los nifios en el colegio hasta los experimentos de los cientificos en los laboratorios, pasando por los oficios domésticos que todos realizamos en nuestras casas y las innumerables profesiones que ejercen miles y miles de personas, haciendo posible la vida en sociedad. Es tan importante el trabajo que de él depende no s6lo nuestro sustento | econémico, sino también nuestra felicidad, Porque la felicidad, como la entendian Jos pensadores antiguos reside, mas que en la remuneracién econémica, en Ia actividad, tanto fisica como mental, yen su disfrute Para ser buenos trabajadore ¥ Procuremos ver en nuestro trabajo algo mas que la actividad con Ja que nos ganamos Ja vida. ¥ Recordemos que no hay trabajos indignos. La dignidad o indignidad de un trabajo depende de nuestra actitud hacia él. > La pereza La pereza es causa y consecuencia al mismo tiempo de la inactividad, la negligencia y la apatia. Las personas perezosas se caracterizan por su falta de interés por todo, lo cual es a su vez sintoma del poco valor que le dan a fa vida. Ello se aprecia en que siempre estén aburridas 0 indispuestas, y prefieren consumirse en el tedio que hacer el més minimo esfuerzo por salir de ese permanente estado de letargo en que pasan las horas, sin que nada logre conmoverlas. Los perezosos no descai 1n, porque no se puede descansar de no hacer nada. Una persona asi es por lo general un desastre en el trabajo, pues descuida sus tareas o las hace de mala gana, como si le fastidiaran, De ahi que fracasc en sus estudios 0 no dure mucho en los empleos que consigue o le consiguen, y desperdicie una twas otra las oportunidades que le ofrece la vida de salir adelante. Obstdculos para el trabajo... X El exceso de entretenimiento vacio e improductivo que ofrece la televisin comercial, que impide a multitud de j6venes y adultos ocupar su tiempo libre en actividades més formativas que les permitan superarse desde el punto de vista intelectual y humano. X La falta de compromiso social de muchos empresarios, que no vacilan en condenar al desempleo y al ocio obligatorio a sus empleados, con tal de no ver disminuir sus indices de rentabilidad X La falta de incentivos para el empleo, los bajos salarios y la deshumanizacién de los ambientes laborales, que convierten el trabajo en un permanente motivo de frustraci6n para los trabajadores. Laboriosidad 119

También podría gustarte

  • Carbonilacion Final Compress
    Carbonilacion Final Compress
    Documento15 páginas
    Carbonilacion Final Compress
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Honestidad
    1 Honestidad
    Documento8 páginas
    1 Honestidad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 19 Frases de Valor
    19 Frases de Valor
    Documento9 páginas
    19 Frases de Valor
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 11 Respeto
    11 Respeto
    Documento7 páginas
    11 Respeto
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 15 Perseverancia Antivalor
    15 Perseverancia Antivalor
    Documento1 página
    15 Perseverancia Antivalor
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 6 Bondad
    6 Bondad
    Documento8 páginas
    6 Bondad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 9 Responsabilidad
    9 Responsabilidad
    Documento8 páginas
    9 Responsabilidad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Amistad
    8 Amistad
    Documento8 páginas
    8 Amistad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Libertad
    3 Libertad
    Documento8 páginas
    3 Libertad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento3 páginas
    Actividad 4
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Tolerancia
    2 Tolerancia
    Documento8 páginas
    2 Tolerancia
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento5 páginas
    Actividad 5
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • Sueño y Pesadillas
    Sueño y Pesadillas
    Documento2 páginas
    Sueño y Pesadillas
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento2 páginas
    Actividad 3
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones