Está en la página 1de 8
Hoge Bondad : = | 7 iy a er, mundo es amigable ‘ para Jas personas que también lo son.99 Wiliam Thackeray 1 or i Palabras de bondad *Si puedo evitar que un corazén sur, no viviré en vatio; si puedo aliviar el dolor — a en una vida, 0 sanar una herida o ayudar a un petirrojo desmayado a encontrar su nido no viviré en vano”, 50 Bl libro de los valores a Todo el que da es inmensamente rico oi L I I Pa | n las altas montahas del Tibet, un grupo de nifios se dedicaba E' jugar en un puente cercano al pueblo en que vivian. Todos HB habjan Ievado consigo sus loncheras, menos el mas pequefio, que “Después del amar la | habia salido corriendo feliz. detris de los otros sin dejar que su madre simpatia es la pasién divina del corazin bumano”. RES pudiera alcanzarlo para darle la suya. ‘Mientras los otros nifios hacian cometas, barriletes y figuras de amasaba unos simpsticos pastelitos de barro. | animales en papel utilizando las técnicas del origami, el pequeio A media mafiana sintieron hambre y cada uno se acordé de su lonchera. Cuando se disponian a comer, oyeron un ruido de algo que golpeaba contra las piedras del puente. Asustados, voltearon a ver de qué se trataba y observaron la figura de un ser enorme y muy grueso gue se acescaba tanteando el piso con un palo. Los més nerviosos, Borda 2 51 pensando que se trataba de un malvado ogro de las montafias, corrieron y se escondieron debajo del puente. Los demas se quedaron esperando a ver qué pasaba, paralizados por una extrafia emocién, mezcla de miedo y curiosidad. Entre ellos estaba el nifio de los pastelitos de barro. Luego de unos eternos segundos de tensién, el misterio se aclaré. El temible ogro resulté ser un pobre hombre ciego y hambriento que levaba un dia y una noche perdido en los solitarios y escarpados cerros que rodeaban el pueblo, segiin les conté a los primeros nifios que se atrevieron a acercérsele. Los nifios, que también eran muy pobres, sintieron compasin por el hombre y separaron una parte de sus loncheras para dérsela. S6lo lees fx ii «. 6 é 2 4 idad es la tin el pequefio no tenia nada que darle. “Yo también le daré de comer! ‘La bondad es la inica Y Pere ci ui > inversion que nunca grit6, leno de alegria. “;Pero si td no tienes nada!” le contestaron “le” alla los otros nifios, mientras le entregaban un bocado de sus respectivas meriendas al ciego. : . wee Sin hacer caso, el nifio esper6 su turno y, con una radiante 4 +», % sontisa, puso en las manos del mendigo uno de sus pastelitos de barro, Cuando el ciego abrié la mano, el pastelito se habia transformado en una reluciente moneda de oro. ~ Cuento tradicional tibetano — 52. El libro de los valores - La bondad es fuente de felicidad a ~_La vieja 34 *6 “tetera sta historia trata de una antigua tetera de porcelana, muy costosa E; elegante, que encabezaba el juego de té en todas las celebraciones importantes de la familia a la que pertenecfa. tte ‘Tanta importancia la habia vuelto vanidosa, y solia enorgullecerse “La mejor vida no es la de su alta estatura y su largo y estilizado pico ante los pequefios mds larga, sino la mas y timidos pocillos y la modesta jarrita de la leche. Aunque solia aburrirlos a todos con sus aires de princesa, cada uno sabia que n0 era mala en el fondo y sospechaba que debia sentirse triste y vacfa, rica en buenas acciones”. ERE pues siempre la guardaban aparte, en una repisa de vidrio para protegerla de los golpes. Un dia sucedi6 algo terrible: la sefiora contratada para servir el té en una elegante recepcién de la familia, tropez6 y cayé al suelo aparatosamente justo cuando Ilevaba la tetera en Ja mano. La tetera salié dando vueltas por el aire y cay6 a varios metros de distancia. Cuando fueron a recogerla, notaron que se le habfa partido el pico y tenfa una ancha rajadura de un lado a otto. La vida de la tetera cambié desde entonces, pues sus duefios desistieron de repararia y se la regalaron a la misma sefiora que la habia dejado caer. La sefiora, agradecida, se la llevé para su casa, sin saber muy bien qué hacer con ella. No podia utilizarla como tetera, pues el té se escapaba por las grietas del pico y la barriga como si se tratara de una regadera; tampoco podia usarla como florero, por la misma raz6n, y estaba demasiado desportillada para servir de adoro en la modesta sala. Ya la iba a tirar a la caneca, cuando se le ocurrié que podria servir como maceta en el patio. La tetera sufrié lo indecible mientras era expulsada de todos lados, como un ser estorboso e indeseable. Fueron tiempos muy duros para esta antigua princesa que habia vivido solo para ser bonita y lucir siempre bien presentada, sin la menor idea de jo que significaba pasarla mal, como ahora que vivia a la intemperie y nadie se fijaba en ella. Luego de varias semanas de amargo y silencioso sufrimiento, algo satalmente inesperado le empezé a suceder. La planta que estaba naciendo en su nueva barriga de maceta le hacia deliciosas cosquillas que la hacfan sentir extrafiamente emocionada. La tetera no atinaba a descifrar qué le pasaba, pero no podia ocultar Ia dicha que sentia cada vez que su nueva duefia se acercaba con la regadera y dejaba caer sobre ella una amorosa Iluvia que Ja [lenaba de alegria y de ganas de vivir. Su vanidad herida dejé de importarle y se dejé invadir por completo por la indescriptible sensacin que la embargaba. Un gran sentimiento de bondad Ilené su coraz6n de tetera, y decidié entregarle todo su amor a la hermosa planta que asomaria sus ramas por su pico rato. ~ Hans Christian Andersen — Bondad $3 ae “A la buena gente se la conoce en que resulta ‘mejor cunda se la comoce”. 54 BI libro de los valores e Hagamos el bien... La bondad | La bondad es la disposicién permanente a hacer el bien, de manera tbe amable, generosa y firme, Las personas bondadosas sienten un gran ‘Los bondadosos son ®SP&*0 por sus semefantes y se preocupan por su bienestar. Si alguien amables, accesible, no esté en buena situacién y necesita ayuda, el bondadoso no duda en compasives, generows, | oftecérsela, y lo hace sin ofender, amorosamente y poniendo wn gean “fuertes, espontinens. interés en ello. | Ser bueno no quiere decir ser blando, sumiso, ingenuo o sin Tos faltos de cardcter, como a veces se cree. Al contrario: los buenos se distinguen gotta, meni, ) POF 8x fuerte personalidad, la cual se traduce en inagotables dosis de desconfiados, boss, energfa y optimismo, y se refleja en su célida sonrisa y los sentimientos rearases, eel. | de confianza, carifio y respeto que infunden a su alrededor. wpe Para ser buenos... ¥ Mantengamos una actitud amable, abierta y generosa hacia los demas. 7 Abriguemos compasién hacia las personas que sufren. ¥ Mostrémonos siempre dispuestos a ayudar al que lo necesite. Bondad — 55 La falta de bondad La falta de bondad es consecuencia del egoismo, la mezquindad y la auseneia de grandeza humana. El que no es n y ve a los demas como bueno es incapaz de sentir compas rivales 0 enemigos a los que seria una imprudencia ayudar y de los que hay que cuidarse en extremo. Se siente més seguro cultivando la desconfianza, el rencor y el odio que la simpatia o la amistad y preficre anular o destruis a sus semejantes que conocerlos o dialogar con ellos, a menos que pueda sacar algo para su propio provecho. La falta de bondad nos deshumaniza y nos convierte en personas indeseables ¢ insensibles, con las que Ia vida en comunidad se torna dificil e incluso peligrosa. Skopje, Vngaslavia, en 1910, hija de un bumilde panadero, “Agnes Goncha Bajaxit se wnié: a muy terprana eda a las Hermanas de Loreto, en donde ecibio el nombre de Teresa. Brviiada por su comunidad a =| Obstdculos para la bondad. XE] desconocimiento casi absoluto de los valores eer dere ae India, trabaji en ese gas como | . . . En 1946, mientras viajaba en humanos por parte de quienes practican el crimen ee eg lle, en todas sus formas, como un medio de conseguir ‘de Dios que Ia Hews a consagrar 1 jeren. completo su vida a la aynda Jo que quieren. fake | : X El culto al autoritarismo y la dureza de corazén como manifestaciones de poder y fortaleza. a 's de poder y fortale: eee aed X La idea de que ser buenos es sinénimo de ser actividad fue infutigabley | bobos. consiguis, gracias al poder desu | Togros tam adtmirables en eb desarrollo de st min que se gan el respeta de bos lideres ud | importantes del mundo. Deske entonces su restr, marcado por ie fied gue le inspiraba ‘causa, s¢ vio en Ios més 08 Iugares del rund,

También podría gustarte

  • Carbonilacion Final Compress
    Carbonilacion Final Compress
    Documento15 páginas
    Carbonilacion Final Compress
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 1 Honestidad
    1 Honestidad
    Documento8 páginas
    1 Honestidad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 19 Frases de Valor
    19 Frases de Valor
    Documento9 páginas
    19 Frases de Valor
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 14 Laboriosidad
    14 Laboriosidad
    Documento8 páginas
    14 Laboriosidad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 15 Perseverancia Antivalor
    15 Perseverancia Antivalor
    Documento1 página
    15 Perseverancia Antivalor
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Amistad
    8 Amistad
    Documento8 páginas
    8 Amistad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 11 Respeto
    11 Respeto
    Documento7 páginas
    11 Respeto
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 9 Responsabilidad
    9 Responsabilidad
    Documento8 páginas
    9 Responsabilidad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Libertad
    3 Libertad
    Documento8 páginas
    3 Libertad
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 4
    Actividad 4
    Documento3 páginas
    Actividad 4
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • 2 Tolerancia
    2 Tolerancia
    Documento8 páginas
    2 Tolerancia
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 5
    Actividad 5
    Documento5 páginas
    Actividad 5
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • Sueño y Pesadillas
    Sueño y Pesadillas
    Documento2 páginas
    Sueño y Pesadillas
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 3
    Actividad 3
    Documento2 páginas
    Actividad 3
    Lina Roa
    Aún no hay calificaciones