Está en la página 1de 59

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA VERACRUZANA

PRESENTA
UNIDAD IV: ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO CON
ALTERACIONES DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DESDE
LA ETAPA PRENATAL HASTA LA ESCOLAR.
CATEDRATICO:
LIC. CARLOS ROMAN MORA.
MATERIA:
ENFERMERIA DEL NIÑO II
ALUMNA:
VIRGINIA CALDERON DIAZ.
ALONDRA FERNANDEZ LOYDA.

LICENCIATURA EN ENFERMERIA

6TO SEMESTRE
CERRO AZUL 28/ENERO/2023.

1
INDICE
4.1.1 TÉCNICAS DE MANEJO Y FUNCIONAMIENTO DE UNA INCUBADORA Y CUNA DE CALOR
RADIANTE. ........................................................................................................................................... 3
4.1 ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO PREMATURO. .................................................................... 3
4.1.1 TÉCNICAS DE MANEJO Y FUNCIONAMIENTO DE UNA INCUBADORA Y CUNA DE CALOR
RADIANTE. ........................................................................................................................................... 3
4.1.2 TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN POR DIFERENTES MÉTODOS ...................................................... 5
4.1.3 ALIMENTACIÓN POR GOTERO .................................................................................................... 6
4.1.4 Alimentación por sonda ............................................................................................................. 8
4.1.4.1 Forzada .................................................................................................................................... 9
4.1.4.2 Gastroclisis: ........................................................................................................................... 10
4.1.4.3 Gastrostomía: ........................................................................................................................ 13
4.1.5 Procedimiento de lavado gástrico............................................................................................ 15
4.1.6 PARTICIPACIÓN EN LA EX SANGUÍNEA TRANSFUSIÓN Y FOTOTERAPIA .................................. 17
4.1.7 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS PERIODOS PRE, TRANS Y POSOPERATORIO EN LOS
PROBLEMAS QUIRÚRGICOS FRECUENTES......................................................................................... 22
4.1.7.1 LABIO Y PALADAR FISURADO. ............................................................................................... 25
¿QUÉ ES EL LABIO HENDIDO O FISURADO? ...................................................................................... 25
4.1.7.2 ATRESIA DE ESÓFAGO ........................................................................................................... 28
4.1.7.3 ESTENOSIS PILÓRICA ............................................................................................................. 30
4.1.7.4 ANO IMPERFORADO. ............................................................................................................. 32
4.1.7.5 LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA. ..................................................................................... 34
4.1.7.6 CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS. ............................................................................................... 35
4.1.7.7 HIDROCEFALIA. ...................................................................................................................... 40
4.1.7.8 MIELOMENINGOCELE. ........................................................................................................... 43
4.2 ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO CON ALTERACIONES CONGENITAS Y NEOPLASIAS .......... 46
4.2.1 PUNCION DE MEDULA OSEA .................................................................................................... 48
4.2.2 QUIMIOTERAPIA ....................................................................................................................... 49
4.2.3 RADIOTERAPIA. ........................................................................................................................ 51
4.2.4 TRASFUCION SANGUINEA. ....................................................................................................... 54
4.2.4 TAPONAMIENTO NASAL. .......................................................................................................... 54
4.3 ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO CON DIABETES MELITUS.................................................. 56
4.3 ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO CON SINDROME DE DOWN. ............................................ 57

2
4.1.1 TÉCNICAS DE MANEJO Y FUNCIONAMIENTO DE UNA
INCUBADORA Y CUNA DE CALOR RADIANTE.

4.1 ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO PREMATURO.

4.1.1 TÉCNICAS DE MANEJO Y FUNCIONAMIENTO DE UNA


INCUBADORA Y CUNA DE CALOR RADIANTE.
Las cunas de calor radiante son unidades diseñadas para proporcionar calor radiante a los
neonatos, con el fin de que puedan mantener una temperatura corporal de 36° a 37° C.
Los neonatos que son sometidos a este tratamiento son:
Pacientes prematuros o pacientes de bajo peso que presentan problemas de
termorregulación (incapacidad de compensar las variaciones de temperatura) y en
consecuencia son incapaces de mantener un equilibrio térmico.
Neonatos que presenten alguna enfermedad crítica que requiera una intervención
constante de parte de personal médico.
Neonatos en tratamientos que tengan una exposición prolongada a ambientes fríos. La
importancia de ayudar al neonato en la manutención del equilibrio térmico, radica en
proporcionar un “ambiente termo neutral” en el cual el consumo de oxígeno y su
metabolismo se reduzcan al mínimo, de manera tal que las calorías y nutrientes que ingiera,
se dediquen a la maduración, desarrollo y crecimiento de su organismo,
Principios de operación.
La energía calorífica puede ser transferida de tres maneras, conducción, convección o
radiación. En este tipo de cuna la transferencia de calor se lleva a cabo principalmente por
radiación, es decir, la fuente de energía calorífica se encuentra separada del receptor de
calor y éste (el calor) viaja por el aire en forma de ondas electromagnéticas.

3
Transmisión de calor por radiación en una cuna de calor radiante:
Las cunas de calor radiante, normalmente están constituidas por 3 bloques el primer bloque
lo constituye la fuente de calor que puede ser de varios tipos: tubos de cuarzo, cerámica, o
de luz infrarroja, difusores, lámparas incandescentes, etc.
Un segundo bloque constituido por la unidad de control, que incluye:
Alarmas audibles y visibles, predeterminadas por fábrica o ajustables por el operador.
Control de calefactor manual, Control servo controlado, Un tercer bloque constituido por:
Plataforma o base sobre la cual se encuentra el colchón, paredes transparentes que pueden
o no ser abatibles, con canaletas para sujeción de venoclisis, tubos de ventilación, sensores,
transductores, etc.
Portachasis para placas de rayos X.
Adicionalmente, pueden incluir una lámpara para exploración clínica y una lámpara de
fototerapia.
Las cunas de calor radiante permiten una observación directa y un fácil acceso al neonato
al mismo tiempo que se administra un calor constante lo cual mantiene una estabilidad
térmica del paciente.

INCUBADORAS NEONATALES.

Comercialmente, los tipos de incubadoras difieren en la manera y forma en que están


construidas o en sus sistemas de control y calefacción. Sin embargo, todas incluyen de
manera general los componentes siguientes:
Cámara o capacete de material transparente, dentro del cual, se coloca al neonato y donde
se genera un microclima controlado.
Colchón.

4
Gabinete. Estructura que sirve de base y soporte para la cámara y sus sistemas de control.
Usualmente, esta estructura se encuentra incorporada de tal manera que forma un solo
cuerpo con todos los componentes que integran la incubadora y permite su movilización.
Módulo de control de temperatura, en donde se puede seleccionar el modo de
funcionamiento de la incubadora:
Modo de control de aire.
Modo de control del paciente o servocontrolado.
Humidificador. Los diseños incluyen depósitos o reservorios de agua para controlar la
humedad relativa del ambiente en la incubadora ya sea manualmente o mediante un
servicentro.
Puerto o entrada para suministro de oxígeno.
Bloque o control de alarmas. Alarmas que son pre-establecidas de fábrica o bien ajustables
por el operador. Éstas son audibles y visibles, y tienen como fin, incrementar la seguridad
del paciente durante el tratamiento. Las alarmas que comúnmente se encuentran en los
modelos de incubadoras son:

• Temperatura de aire. En relación con la temperatura fijada por el usuario; se puede


activar la alarma por temperatura alta o baja del aire.
• Temperatura de la piel. En relación con la temperatura fijada por el usuario, se
puede activar la alarma por temperatura alta o baja de la piel del paciente.
• Sensor, Se activa en caso de falla del sensor de temperatura del paciente.
• Falla general del sistema.
• Filtros de entrada de aire. Esta alarma se activa cuando existe resistencia en la
entrada al flujo del aire exterior hacia el interior de la incubadora, el cual es
succionado por un ventilador invertido.

4.1.2 TÉCNICAS DE ALIMENTACIÓN POR DIFERENTES MÉTODOS


INTRODUCCIÓN:

El desarrollo de la neonatología ha tenido como consecuencia el incremento de la


supervivencia de niños prematuros cada vez más pequeños. Aunado a esto, la etapa
neonatal se caracteriza por ser una de las de crecimiento más acelerado y donde la
nutrición tiene mayor impacto.

Entre los factores que influyen en la nutrición neonatal se encuentran la manipulación


de la alimentación (sonda orogástrica, alimentador, succión, seno materno), el tipo de
leche que recibe (leche humana, leche maternizada para prematuro, leche maternizada,
fórmulas especiales), el uso de fortificadores, el empleo de la técnica mamá canguro y
la regulación de la temperatura, entre otros. Estas intervenciones favorecen que el

5
neonato previamente enfermo se integre al percentil correspondiente y se equipare su
crecimiento y desarrollo a los de un niño sano.

El paso inicial para el tratamiento del recién nacido está basado en el cálculo del volumen
de líquidos que puede recibir el neonato. Para lograr un buen aporte calórico y un
crecimiento adecuado se recomienda un volumen para alimentación enteral entre 150 y
180 mL/kg/día, tanto para niños de término como para niños pretérmino. 4 El gasto
energético basal es de 40-60 kcal/kg/día, se incrementa de 0-5 kcal/kg/día por
actividad, 0-5 kcal/kg/día por termorregulación, 15 kcal/kg/día de gasto energético para
el crecimiento, 20-30 kcal/kg/día para energía almacenada y 15 kcal/kg/día de pérdidas
energéticas, con un total de requerimientos energéticos de 90 a 120 kcal/kg/día.

4.1.3 ALIMENTACIÓN POR GOTERO


Alimentación con gotero:- Se utiliza cuando existe reflejo de deglución, pero no se
desea mayor gasto energético por la succión, se levanta ligeramente la cabeza del
niño y se introduce el gotero hasta la mitad de la lengua donde se deja caer gota a
gota del alimento.
OBJETIVOS.
• Proporcionar al paciente alimentos que lo nutran, dado que está incapacitado para
succionar.
• Estimular el reflejo de succión mediante la presencia de goteo sobre la lengua del
paciente.
• Evitar que el pequeño con paladar hendido broncoaspire, dado que al suministrar
grandes cantidades de leche puede regresarlas a través de la nariz.
MATERIAL Y EQUIPO.
• Charola de Mayo con su compresa.
• Mesa de Pasteur.
• Equipo estéril de alimentación con gotero envuelto en compresa doble, bandeja
en forma de riñón de acero inoxidable de 250 mL, vaso de cristal graduado de 30
mL y gotero con protector de caucho.
• Fórmula prescrita.

6
PROCEDIMIENTO y FUNDAMENTACIÓN
Lavarse las manos.
El lavado de manos reduce el número de microorganismos en la piel.
Identificar al paciente.
La identificación del paciente previene errores en el cuidado de enfermería. La
planeación y la ejecución son dos de los pasos del método de enfermería.
Integrar y trasladar el equipo a la unidad
El equipo completo es parte de la
del paciente, con fórmula de leche a una temperatura de 37°C, que corresponde a
la temperatura corporal y previene su precipitación.
previsión y evita pasos innecesarios. La alimentación del paciente hospitalizado es
responsabilidad de enfermería, al margen del método. La leche maternizada a 37°C
facilita la digestión.
Colocar al paciente en posición Semi-Fowler y proteger la parte anterior del tórax.
La posición de semi- fowler favorece el descenso del diafragma y posibilita la
expansión pulmonar.
Abrir el equipo, vaciar la fórmula láctea en el vaso graduado y cargar el gotero.
La capacidad gástrica del neonato es la centésima parte de su peso menos tres.
Presionar con suavidad la lengua del paciente con el gotero, para estimular el reflejo
de succión, observando de manera continua las reacciones del pequeño, como
cianosis, vómito, tos, regurgitación, entre otros.
El reflejo de succión se activa al estimular la lengua.
Colocar el extremo del gotero a la mitad de la lengua del paciente, dejando caer con
lentitud la leche por gotas, en pequeñas cantidades, y observando el progreso del
reflejo de succión.
La deglución es el paso de los alimentos desde la cavidad bucal hasta el estómago.

7
Al terminar de administrarle la cantidad de leche prescrita, ayudarlo a expulsar el
aire deglutido por medio de palmaditas suaves en la parte posterior del tórax
(Espalda) Protegerse y colocar al niño sobre el hombro o en posición sedente sobre
el brazo de la enfermera.
Favorecer la expulsión del aire deglutido previene la formación de gases, distención
abdominal, regurgitación o una broncoaspiración.
Colocar al neonato en decúbito dorsal, con la cabeza hacia el lado derecho, para
evitar que regurgite leche con el reflejo de expulsión (Normal) al terminar de comer
y presente broncoaspiración. Observar durante unos minutos el estado general del
paciente.
El decúbito dorsal propicia comodidad y seguridad al paciente. El decúbito lateral
derecho facilita la expulsión del aire deglutido. El esfínter de los cardias se halla del
lado izquierdo del estómago.
Retirar el equipo y proporcionar cuidados posteriores; hay que evitar pérdidas y
deterioro de instrumental.
La previsión evita la pérdida de tiempo.
Hacer anotaciones posteriores en la hoja de enfermería: Hora, tipo y volumen de
fórmula, manifestaciones como: disnea, insatisfacción, inquietud y llanto, ya que
tales síntomas previenen complicaciones en el cuidado del paciente.
Los registros de enfermería son parte del expediente y éste es un documento legal.

4.1.4 Alimentación por sonda


Forma de administración de medicinas y líquidos, como líquidos nutritivos, por un
tubo pequeño colocado a través de la nariz o la boca hacia el estómago o el intestino
delgado. A veces, el tubo se introduce hacia el estómago o el intestino delgado a
través de una incisión (corte) en la parte de afuera del abdomen. Se puede agregar
la alimentación por sonda a lo que la persona puede beber o comer, o puede ser la
única fuente de nutrición. Es un tipo de nutrición entérica. También se llama
administración por sonda.

¿CÓMO SE COLOCA LA SONDA DE ALIMENTACIÓN?


Una sonda de alimentación se coloca suavemente a través de la
nariz o la boca hasta el estómago. La colocación correcta se
puede confirmar con una radiografía. En bebés con problemas
de alimentación, se puede llevar la punta de la sonda hasta más

8
allá del estómago dentro del intestino delgado. Esto provee alimentaciones más
lentas, y continuas.

¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LA SONDA DE ALIMENTACIÓN?


Las sondas de alimentación por lo general son muy seguras y eficaces. Sin
embargo, se pueden presentar problemas, incluso cuando la sonda se coloca
apropiadamente. Esto incluye:
• Irritación en la nariz, boca o estómago, causando algo de sangrad
Congestión o infección nasales si la sonda se coloca a través de la nariz
• Si la sonda se coloca mal y no está en la posición adecuada, el bebé puede
tener problemas con:
• Una frecuencia cardíaca anormalmente lenta (bradicardia)Respiración
• Regurgitación

4.1.4.1 Forzada: La alimentación por sonda es un método para recibir sus


nutrientes a través de una sonda de alimentación en los casos en que no puede
obtener suficientes nutrientes al comer y beber, o no puede tragar de manera
segura. Los nutrientes brindan energía y le ayudan a sanar. El método de la
gravedad es un tipo de alimentación donde la fórmula fluye desde la bolsa de
alimentación a la sonda de alimentación por acción de la fuerza de gravedad que
tira la fórmula hacia abajo. Para obtener más información sobre la sonda de
alimentación, incluido cómo hacer frente a los efectos secundarios.

OBJETIVO

9
Proporcionar un método de alimentación, que requiera esfuerzo mínimo por parte
del paciente, cuando este no puede succionar o deglutir. proporcionar una vía de
alimentación al paciente, satisface sus requerimientos nutricionales necesarios.

EQUIPO Y MATERIAL:
• 1 sonda estéril de caucho o de plástico con punta redonda.
• 1 jeringa de 20 cms.
• 1 recipiente calibrado transparente para el líquido de alimentación, o flanera
estéril.
• 1 riñón.
• 1 estetoscopio.
• 1 equipo, Guantes opcionales.
• Tela Micropore.
• Bolsa de alimentación

PROCEDIMIENTO: Se realiza de igual forma que la alimentación por sonda oro


gástrica con la única modificación en la fijación de la sonda y el corte de la tela
adhesiva
La fijación de la sonda se puede realizar de la siguiente manera
Cortar la tela adhesiva de 2º3 cm de largo cortado por la mitad en sentido
longitudinal dejando aproximadamente un cm. Sin cortar, esta parte se pega sobre
la nariz del niño previa tocacion con la torunda empapada con benjuí en el extremo
libre enrollar la sonda poner una tela adhesiva sobre la interior con rotulación de la
fecha de instalación, nombre de la enfermera y /o turno.
Dejar que el alimento fluya por gravedad al estómago la velocidad del flujo no debe
superar los 5cc. Cada 5 a10 mnts.
No usar SNG en niños con dificultad respiratoria
Si el niño presenta regurgitación o vomito durante la alimentación esta debe
suspenderse.

4.1.4.2 Gastroclisis: Se trata de la administración enteral de alimentos líquidos


por medio de un tubo de alimentación que es introducido, a través de una estoma
en el estómago o el yeyuno para proporcionar los nutrientes esenciales al organismo
gota a gota, cuando no es posible utilizar la vía oral.
OBJETIVOS:

10
Alimentar al paciente cuando esté incapacitado para hacerlo por sí solo.
Proporcionar al paciente los requerimientos nutricionales de acuerdo con sus
necesidades.
PRINCIPIOS:
Una nutrición adecuada comprende cantidades suficientes de carbohidratos,
proteínas, lípidos, vitaminas y minerales. Los nutrientes proporcionan la energía
que requiere el organismo para realizar sus procesos orgánicos. Si el paciente se
encuentra sentado disminuye el reflejo nauseoso y la deglución se facilita. La
cavidad bucal y el estómago están recubiertos por mucosa que al estimularse
secretan moco y facilita la introducción de la sonda. La capacidad y longitud
del tracto digestivo, varía de acuerdo con la constitución corporal.
PRECAUCIONES:
Verificar que la sonda no se encuentre en vías aéreas. Verificar que el alimento se
encuentre en óptimas condiciones. Proporcionar los alimentos a la temperatura
indicada (37 a 38 grados ºC). Suspender la alimentación si se presenta vómito o
náusea.
EQUIPO:
• Carro Pasteur o charola con cubierta que contenga: Un frasco limpio.
• Un equipo de venoclisis.
• Tripié.
• Guantes Sonda nasogástrica (Levin) del número indicado.
• Jeringa de 20 ml.
• Frasco con alimento indicado Vaso con agua Frasco con solución fisiológica.
• Tela adhesiva.
• Gasas estériles.
• Toalla o hule clínico Riñón.
• Aplicadores.
• Bolsa para desechos Pinza
PROCEDIMIENTO:
1. Lavarse las manos.
2. Preparar el equipo: Abrir el frasco y vaciar la dieta indicada sin que toque los
bordes del frasco. Conectar el equipo de venoclisis al frasco y sellarlo, cerrar la
llave de paso y colgar el frasco en el tripié. Purgar el equipo, proteger su extremo y
colocarlo en la charola.
3. Llevar el equipo a la unidad del paciente.
4. Identificar al paciente.

11
5. Dar preparación psicológica.
6. Dar preparación física. 7. Aislarlo.
8. Posición fowler o semifowler.
9. Proteger ropa de cama.
10. Realizar aseo de narinas.
11. Preparar la sonda y gasa.
12. Calzarse los guantes.
13. Tomar la sonda y medirla (de la punta de la nariz al lóbulo de la oreja y de ahí
al apéndice xifoides), marcar la longitud.
14. Humedecer la punta de la sonda e introducirla lentamente a través de la nariz
hasta llegar a la faringe.
15. Pedir al paciente que trague saliva y en el momento de la deglución pasar la
sonda hasta donde se midió.
16. Verificar que la sonda no se encuentre en vías aéreas introduciendo el extremo
de la sonda en un vaso con agua, la presencia de burbujeo indicará que está en
vías aéreas, en ese caso retirarla inmediatamente.
17. Verificar que la sonda se encuentre en estómago extrayendo jugo gástrico.
18. Fijar la sonda con tela adhesiva.
19. Conectar la sonda al equipo de venoclisis, abrir la llave para que el alimento
pase gota a gota.
20. Al terminar de pasar el alimento, desconectar el equipo de venoclisis y cubrir su
extremo.
21. Pasar una pequeña cantidad de agua por la sonda para lavarla.
22. Proteger el extremo de la sonda con un tapón de seguridad y dejarla instalada
por el tiempo indicado.
23. Dejar cómodo al paciente al tiempo que se observan sus reacciones.
24. Retirar el equipo y darle los cuidados posteriores a su uso.
25. Hacer anotaciones de enfermería: Cantidad y tipo de dieta. Reacciones
presentadas. Fecha y hora de administración

12
4.1.4.3 Gastrostomía: La inserción de una sonda de gastrostomía (sonda G) se hace
en parte usando un procedimiento llamado endoscopia. Esta es una manera de observar
dentro del cuerpo utilizando una sonda flexible con una pequeña cámara en la punta. El
endoscopio se introduce a través de la boca y baja por el esófago, el cual lleva al estómago.

Después de que se introduce la sonda de endoscopia, se limpia e insensibiliza la


piel por encima del lado izquierdo del área del vientre (abdomen). El médico hace
una pequeña incisión quirúrgica en esta área. La sonda G se introduce en el
estómago a través de esta incisión. El médico utiliza suturas para cerrar el estómago
alrededor de la sonda.
¿Cuáles son algunos de los usos comunes de estos procedimientos?
Los médicos utilizan un tubo de alimentación cuando un niño es incapaz de
incorporar suficientes líquidos y/o calorías a través de la boca.
Esto podría deberse a:
• Problemas con la boca, el esófago, el estómago o los intestinos que vienen
desde el nacimiento
• Problemas para succionar o para tragar
• Incapacidad para aumentar de peso y crecer normalmente (denominado
déficit del crecimiento)
• Dificultad extrema para tomar medicinas.
¿Cómo deberíamos prepararnos para el procedimiento?
Informe a su médico sobre todos los medicamentos que su niño esté tomando,
incluyendo suplementos herbales. Haga una lista de todas las alergias,
especialmente a los anestésicos locales, la anestesia general, y a los materiales de
contraste.
Informe a su médico sobre cualquier medicamento, material de contraste o alergias
al látex que su niño pudiera tener, como así también sobre reacciones anteriores a
la sedación.
Usted recibirá instrucciones específicas sobre cómo prepararse para el
procedimiento, incluyendo cualquier cambio con respecto al esquema regular de

13
administración de medicamentos de su niño. Estas instrucciones incluirán
información sobre cuando su niño debería dejar de comer y de tomar.
¿Cómo es el equipo?
Los tubos G y G-J son tubos flexibles, estériles y de plástico.
Este examen por lo general utiliza una camilla de radiografía, uno o dos tubos de
rayos X, y un monitor de video. La fluoroscopia convierte los rayos en imágenes de
video. Los médicos la utilizan para observar y guiar procedimientos. La máquina de
rayos X y un detector suspendido sobre la camilla de examen producen el video.
Este examen generalmente utiliza una camilla radiográfica, uno o dos tubos de
rayos X, y un monitor de video. La fluoroscopia convierte los rayos X en imágenes
de video. Los médicos la utilizan para observar y guiar el procedimiento. La máquina
de rayos X y un detector suspendido sobre la camilla de examen crean el video.
El médico podría utilizar otros aparatos para monitorear la frecuencia cardíaca y la
presión arterial de su niño.
¿Cómo funciona el procedimiento?
El médico inserta el tubo de alimentación a través de la piel y hacia el interior del
estómago o de los intestinos. Ellos fijan el tubo adentro el estómago o del intestino
para mantenerlo en su lugar. Cubrirán el otro extremo del tubo que está afuera del
cuerpo con un vendaje mientras se sana la piel, volver arriba.
¿Cómo se realiza el procedimiento?
Un profesional de la salud especialmente entrenado, tal como un radiólogo de
intervención, generalmente colocará un tubo de alimentación en una sala de
radiología intervención.
El médico o el enfermero insertará una línea IV adentro de una vena de la mano o
del brazo para la sedación IV. Los niños que reciben anestesia general se
encuentran, generalmente, bajo el cuidado de un médico especialmente entrenado
denominado anestesiólogo.
El médico limpiará la piel en el sitio de inserción del tubo y la cubrirá con una gasa
estéril. Ellos luego adormecerán el sitio de inserción con un anestésico local y harán
una pequeña incisión para insertar el tubo.
El médico podría hacer una radiografía para asegurarse de que el tubo de
alimentación este en el lugar correcto. Ellos colocarán una venda sobre el sitio
inserción.
El procedimiento generalmente lleva alrededor de 60 minutos.

14
4.1.5 Procedimiento de lavado gástrico.
Es una técnica invasiva con la que se consigue vaciar el contenido del estómago
para evitar que los tóxicos ingeridos de forma accidental o voluntaria pasen al resto
del tubo digestivo y se absorba. Se consigue introduciendo una sonda a través de
la nariz o la boca hasta llegar al estómago. Con esta sonda se mete agua que limpie
el interior del estómago y puede absorber el contenido estomacal.

PREPARACIÓN PARA EL LAVADO GÁSTRICO:


Introducir lentamente la sonda por la nariz o la boca, pasará por la faringe, esófago
hasta llegar al estómago. Para comprobar que se ha colocado correctamente se
introducirá un poco de aire con una jeringa de 50ml, se debe hinchar el estómago,
y no los pulmones.
Una vez en el estómago se succiona el contenido en una bolsa o en un envase
transparente, cuña o palangana de la sonda. Así se podrá ver de forma directa el
contenido del estómago y se comprobará la presencia de sangre, medicamentos, o
restos de alimentos.
Se introduce agua templada por la sonda a través de una bolsa o jarra conectada a
la sonda, así el estómago se llena de agua y su contenido se diluye. Después se
desconecta de la jarra o bolsa y se deja a derivar para que salga el contenido. Este
paso se puede realizar varias veces.
En ocasiones es necesario introducir a través de la sonda sustancias como el
carbón activado que neutraliza y eliminar la mayoría de los medicamentos y tóxicos
que se ingieren. En otros casos se extrae la sonda cuando ya no sale más contenido
estomacal y se pide al paciente que ingiera el carbón activado.

POSICIÓN DEL PACIENTE.

15
La posición del paciente será decúbito lateral izquierdo con la cabeza 10º-15 más
baja (Trendelemburg). Está totalmente contraindicado realizarla con el paciente en
decúbito supino, en decúbito lateral derecho o sentado.

RECURSOS MATERIALES:
Lubricante hidrosoluble.
Jeringa de 50 ml.
Fonendoscopio.
Guantes.
Gasas.
Paño o sábana y protectores.
Pinzas tipo Kocher para pinzar.
Jarra, bolsa o recipiente graduado para desechar el líquido del lavado extraído y
restos tóxicos.
Solución liquida a introducir.
Preparar el sistema de aspiración por si existiese un bronco aspirado.
Cuña p bolsa para recolectar el derivado gástrico.
Sonda Faucher-Foucher.

PREPARACIÓN PARA EL LAVADO GÁSTRICO.


Comprobar la identidad del paciente.
Informar a paciente y/o familia sobre el procedimiento a realizar. Antes de la
realización del lavado gástrico, en caso de que en paciente esté en coma, tendrá
que ser previamente intubado evitando así bronco aspirados.
Preparar el material necesario.
En el caso de que el paciente lleve prótesis dental retirarla.
Realizar en cuarto o box que permita la intimidad del paciente.
PROCEDIMIENTO:
Introducir lentamente la sonda por la nariz o la boca, pasará por la faringe, esófago
hasta llegar al estómago. Para comprobar que se ha colocado correctamente se

16
introducirá un poco de aire con una jeringa de 50 ml, se debe hinchar el estómago,
y no los pulmones.
Si aparece al introducir la sonda tos, estridor o cianosis, retirar de inmediato e
intentar de nuevo. No realizar maniobras bruscas ni forzar.
Una vez en el estómago se succiona el contenido en una bolsa o en un envase
transparente, cuña o palangana de la sonda. Así se podrá ver de forma directa el
contenido del estómago y se comprobará la presencia de sangre, medicamentos, o
restos de alimentos.
Se introduce agua templada (unos 200 ml) por la sonda a través de una bolsa o
jarra conectada a la sonda, así el estómago se llena de agua y su contenido se
diluye. Después se desconecta de la jarra o bolsa y se deja a derivar para que salga
el contenido descendiendo posteriormente la sonda por debajo del nivel del paciente
para facilitar el drenaje por gravedad. Este paso se puede realizar varias veces.
Realizar una presión suave en el abdomen, antes de cada extracción favorece su
expulsión.
En ocasiones es necesario introducir a través de la sonda sustancias como el
carbón activado que neutraliza y elimina la mayoría de los medicamentos y tóxicos
que se ingieren. En otros casos se extrae la sonda cuando ya no sale más contenido
estomacal y se pide al paciente que ingiera el carbón activado.
Una vez finalizado colocar al enfermo en posición cómoda.

4.1.6 PARTICIPACIÓN EN LA EX SANGUÍNEA TRANSFUSIÓN Y


FOTOTERAPIA.
La exanguinotransfusión (ET) en un procedimiento eficaz para eliminar
componentes sanguíneos anormales y toxinas circulantes. Durante la técnica se
procede a sustituir la sangre del paciente por sangre fresca o reconstituida total o
concentrado de hematíes, suero salino, albúmina 5% o plasma parcial.

17
Antes de realizar el procedimiento, y dado que este puede tener riesgos importantes
para el paciente, es aconsejable informar a sus tutores, con un lenguaje
comprensible para ellos.
La indicación de ET por aumento de bilirrubina siempre se hará después de que el
resto de tratamientos, como fototerapia o uso de inmunoglobulinas, haya
fracasado4.
En el caso de las hiperbilirrubinemias, la indicación se realizará sobre el valor de
bilirrubina total, sin descartar la bilirrubina directa.
En caso de precisar sangre, se utilizará sangre total o concentrado de hematíes
(CH) parcialmente reconstituidos con plasma fresco congelado para obtener un
hematocrito (Hcto) final del 45–55%5. Los hematíes han de ser del grupo (ABO) O
o compatible con el niño y el plasma de la madre y Rh (D) negativo o idéntico al del
niño siempre y cuando carezcan del antígeno correspondiente al anticuerpo
detectado en el suero materno. El plasma para reconstituir el CH será de grupo AB
o del mismo que el niño. Los CH han de tener menos de 5 días (a ser posible menos
de 48h) desde la donación y, preferiblemente, deben ser irradiados, excepto en los
casos en los que la irradiación implique un retraso en el procedimiento y no haya
habido una transfusión intrauterina previa. Una vez irradiados, se utilizarán en las
24h posteriores.
El volumen de CH reconstituido para realizar la ET se calcula entre 80–160ml/kg en
niños a término y de 100–200ml/kg en niños prematuros (entre 1 y 2 veces el
volumen sanguíneo). En caso de hiperbilirrubinemia grave, se debe recambiar 2
veces6,7 el volumen sanguíneo (con lo que se consigue sustituir el 87% de los
hematíes del recién nacido8), aunque es posible que en aquellos casos sin
hemólisis y sin sepsis9, y en los casos de enfermedad hemolítica por
incompatibilidad AB010, sea suficiente con el recambio de una sola volemia, demás
de sangre total o reconstituida, es necesario disponer de plasma fresco congelado
por si se produjesen alteraciones de la coagulación.
En los casos de policitemia, es aconsejable hacer la sustitución por suero salino
fisiológico (SSF). También se puede sustituir por albúmina al 5% en SSF o plasma,
pero el SSF tiene la ventaja de que, además de reducir la policitemia, disminuye la
viscosidad de la sangre.
El volumen a recambiar en los casos de policitemia (ETP) se calcula con la siguiente
fórmula:
El paciente debe estar en ayunas al menos 3h. Se procederá a colocar una sonda
naso u orogástrica y se vaciará de contenido el estómago.
Se procederá a asegurar la monitorización del paciente: frecuencia cardiaca,
presión arterial, saturación de oxígeno, temperatura corporal.

18
Al ser una técnica con un alto porcentaje de complicaciones, alguna de ellas muy
grave, es preciso disponer de equipo de reanimación avanzada.
Kit de ET que contiene catéteres umbilicales, bolsa para recogida de la sangre
extraída y jeringas. En pacientes inestables, con hidropesía fetal o grandes
prematuros, puede ser útil realizar una ET isovolumétrica para lo que se canalizará
vena y arteria umbilical. Esta técnica permitirá simultanear la extracción e inyección
de sangre y disminuirá los cambios de presión arterial que se producen cuando la
técnica se realiza por una única vía.
Calentar la sangre a una temperatura de 36°C. Evitar que la luz incida directamente
en la sangre porque puede producir hemólisis.
Es preciso llevar un registro de entradas y salidas.

PROCEDIMIENTO:
Se deberá realizar con la máxima asepsia posible.
Puede ser necesario fijar las extremidades del paciente para evitar que interfiera
con la técnica.
antes de iniciar el procedimiento, se procederá a recoger sangre para hemograma,
bioquímica (iones, bilirrubina, etc.) Si es preciso, se procederá a recoger las pruebas
de cribado metabólicas y aquellas pruebas metabólicas o genéticas que se
consideren necesarias
Se canalizará la vena umbilical y, si fuese preciso, la arteria umbilical. Si no fuese
posible canalizar la vena umbilical, la técnica se puede realizar a través de vasos
periféricos. La utilización de vasos periféricos parece relacionarse con menos
efectos secundarios (sobre todo digestivos). Las vías arteriales, sean centrales o
periféricas, solo servirán para hacer extracciones no para inyectar.
Se medirá la presión venosa central.
Se procederá a conectar la llave de 4 pasos que trae el kit de ET. Si no está
disponible, el procedimiento se puede realizar con 2 llaves de 3 pasos unidas en
serie.
El volumen de cada alícuota dependerá del paciente. En menores de 1.500g, es
aconsejable utilizar recambios de 5 cc o menores. Entre 1.500 y 2.500g el recambio
puede ser de 10 cc, de 20 cc entre 2.500 y 3.500g, y de 30 cc en niños por encima
de 3.500g. Es aconsejable que el proceso sea lento (inferior a 5ml/kg por minuto)
para disminuir los cambios de presión arterial, que podrían afectar a la circulación
cerebral. No parece que la velocidad ni el volumen del recambio tengan importancia
sobre los valores finales de bilirrubina.

19
Si el paciente está hipovolémico o con presión venosa central elevada, se empezará
la ET por la extracción. En pacientes hipovolémicos o con baja presión, se
comenzará por la administración de sangre.
Cada 10–15min, es aconsejable agitar la sangre para evitar el sedimento de los
hematíes.
Hay que monitorizar pH, bicarbonato, glucemia, calcio, potasio con frecuencia.
El uso de profilaxis antibiótica debe ser valorado según cada caso. En caso de
utilizarse, se administrarán 2 dosis de cefazolina, una previa a la realización de la
técnica y otra 12h después. La dosis será de 50mg/kg/día (consultar dosis en
pediamecum.es).
La administración de calcio por vía intravenosa durante la ET es controvertida.
Aunque es un efecto secundario frecuente, la administración de calcio puede
producir bradicardia y amplias fluctuaciones en la frecuencia cardiaca del paciente,
por lo que se recomienda administrar solo en aquellos casos en los que haya
alteraciones clínicas o electrocardiográficas significativas.
Hay que tener en cuenta la posibilidad de alteraciones de la coagulación. Algunos
autores recomiendan la administración de plasma fresco congelado, bien como la
última alícuota inyectada, bien una vez terminada.

FOTOTERAPIA.
El objetivo de la fototerapia es reducir el crecimiento de las células cutáneas y tratar
la inflamación subyacente de la piel. La fototerapia, también conocida como terapia
de luz, hace esto al exponer la piel a luz ultravioleta (UV).
La fototerapia se puede utilizar con el fin de tratar varias afecciones de la piel; por
ejemplo:
Psoriasis (zonas de piel abultadas, enrojecidas y descamadas).

20
Vitíligo (pérdida de color en zonas de la piel).
Eccema (una afección que enrojece la piel y provoca comezón)
Liquen plano (pequeños bultos en la piel).
Linfoma cutáneo de linfocitos T (un tipo de linfoma que se manifiesta como manchas
o zonas descamadas de la piel)
Comezón en la piel.
Volver al principio.
Cómo funciona la fototerapia.
En la fototerapia se utiliza luz UV, que también se encuentra en la luz solar. La
fototerapia también puede utilizarse en combinación con otros tratamientos tópicos
(que se aplican sobre la piel).
La fototerapia puede administrarse a una zona específica del cuerpo o a todo el
cuerpo si más del 5 % de la piel se encuentra afectada.
Existen 2 tipos principales de fototerapia:
Ultravioleta B (UVB)
Hay 2 tipos de fototerapia UVB: banda ancha y banda estrecha (NB-UVB). La
diferencia es que en la NB-UVB se administra una longitud de onda de luz UV que
es más corta.
Psoraleno-UV-A (PUVA)
En este tipo de tratamiento se utiliza luz UVA y un medicamento oral (por boca) que
se denomina psoraleno y que vuelve la piel más sensible a la luz.

21
4.1.7 ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN LOS PERIODOS PRE, TRANS Y
POSOPERATORIO EN LOS PROBLEMAS QUIRÚRGICOS FRECUENTES.
Periodo preoperatorio
En este periodo los cuidados de enfermería requieren estar orientados a:
Mejorar el estado general.
Corregir el déficit existente.
Recuperar y/o mantener el estado nutricional.
Prevenir y evitar la infección.
Planear la indicación quirúrgica correcta.
El preoperatorio es un neologismo formado por el sufijo “pre” “antes”, el sufijo
“torium” contribuir a algo, y “operar” hacer un trabajo. Entonces podemos afirmar
que tiene su inicio cuando el paciente decide ser intervenido.
La atención centrada en el paciente se basa en la evaluación y planificación para la
intervención mediante el pensamiento crítico (conocimiento-experiencia), de esta
forma se trabaja en las necesidades físicas y emocionales del enfermo. De ahí la
importancia de contar con una historia clínica completa, los exámenes de laboratorio
y gabinete actualizados, los cuidados de enfermería generales (rutinas hospitalarias
establecidas) y los específicos (de acuerdo con la cirugía a la que va a ser
sometido).
Sin embargo, en una cirugía urgente lo más importante sería obtener información
básica que permita determinar el equipamiento necesario y la planificación de
actividades, buscar necesidades particulares al caso para dar prioridad y encontrar
opciones eficaces.
Se pueden tener situaciones similares al igual que específicas, independientemente
de ello, los siguientes aspectos pueden influir en mayor o menor grado en la
evolución de la intervención y de la recuperación, por ello deben de considerarse:
Condición: crítica, grave, reservada, estable
Generales: Peso, talla, edad (influyen en su movilidad, grado de fragilidad, estado
emocional, respuesta al tratamiento y selección el equipo e instrumental).
Trastornos sensoriales: atención y comunicación.
Presencia de dolor

22
Estrés: los factores ambientales pueden incidir en la respuesta fisiológica, por lo
cual en un ambiente quirúrgico el ruido debe ser mínimo y evitarse conversaciones
personales o insatisfacciones institucionales.
PERIODO TRANS OPERATORIO.
Es el tiempo que transcurre desde que un paciente es ingresado a la sala de
operaciones y hasta su egreso de esta hacia la sala de recuperación.
En este período se constituye el acto quirúrgico en sí, en el cual interviene el equipo
quirúrgico completo y servicios de apoyo, cada uno de ellos con funciones
específicas, pero con un objetivo común: Proporcionar la máxima seguridad y
eficacia al paciente.
CUIDADOS TRANSOPERATORIOS.
En esta etapa el objetivo general de la asistencia de enfermería, está enfocada a
facilitar la intervención quirúrgica para que transcurra en forma exitosa, sin
incidentes y procurando la seguridad del paciente en todo momento.
Ingreso a la sala: Es necesario (a pesar de la visita preoperatoria), presentarse de
forma breve, tratando de ganarse la confianza y provocar un ambiente de
tranquilidad y seguridad.
• Identificación
• Preguntar el nombre.
• Corroborar datos en el brazalete de identificación.
• Revisión del expediente clínico, Consentimiento informado, Hoja quirúrgica,
resultados de exámenes de laboratorio y radiológicos.
• Checar lista de verificación
• Conformar la técnica quirúrgica a realizar.
• Otros:
• Garantizar la información y la instrucción preoperatoria
• Localización y verificación de la intervención
• Monitorizar la seguridad ambiental
• Comprobar el funcionamiento del equipo
• Proveer las medidas de comodidad y seguridad del paciente
• Colocar al paciente según procedimiento
• Monitorización psicológica y fisiológica del paciente
• Comunicar la información intraoperatoria requerida en base a normatividad
• Procedimientos básicos según la función de enfermería

PERIODO POS OPERATORIO.

23
Las principales responsabilidades del personal de Enfermería son la recogida de
datos y la preparación del paciente para reducir el estrés provocado por la cirugía.
El personal de Enfermería es el responsable de verificar que esté firmado el
consentimiento informado y que éste esté en la historia antes de que el paciente
salga de la planta al quirófano.
Valoración preanestésica: se realiza antes de entrar al quirófano. Incluye la
valoración del estado físico y emocional, de las patologías concomitantes, de las
alergias, de los antecedentes quirúrgicos y de los fármacos que toma el paciente.
Valoración física del paciente: antecedentes personales y quirúrgicos, registro de
medicación habitual y de la que se haya suspendido antes de la intervención,
presencia de dolor previo, dieta e ingesta hídrica habitual, estado físico previo
(pérdida de peso en los últimos meses, signos de desnutrición, obesidad, patrón
urinario (incontinencia, hematuria, disuria, polaquiuria patrón intestinal
(estreñimiento, signos de obstrucción, diarrea, cambios en frecuencia y
características de las deposiciones), nivel de conciencia, exploración física del
paciente (peso, talla y constantes vitales).
Autonomía para el autocuidado: independencia para las actividades de la vida
diaria, presencia de un cuidador principal, con quien vive, etc.
Preparación quirúrgica según protocolo del paciente quirúrgico específico: rasurado
del área operatoria, lo más cerca posible de la hora de la cirugía, horas de ayunas,
retirada de objetos metálicos, prótesis, joyas, maquillaje y ropa interior, enjuagues
bucales, ducha con antiséptico, administración de enema si es preciso,
administración de medicación prequirúrgica según prescripción (profilaxis
antibiótica, profilaxis antitrombótica, hipnóticos, si fuera necesario, extracción de las
pruebas cruzadas solicitadas dentro de las 48 horas previas a la intervención
quirúrgica, resolver dudas y completar la información y finalmente asegurarse de
que el paciente lleva la pulsera identificativa.

CUIDADOS POSTOPERATORIOS.
• Durante la recepción del paciente:
• Toma de constantes (incluyendo la valoración del dolor como quinta
constante, según la escala usada)
• Valoración neurológica: nivel de conciencia y respuesta a estímulos.
• Confirmar la presencia de drenajes, sondas, catéteres y ostomías,
registrando localización, calibre y fecha de inserción.
• Inspección física del paciente: coloración de mucosas, heridas, sangrados,

• Comprobar la pauta de tratamiento farmacológico y administrarlo.
• Comprobar dieta pautada y comunicar a cocina.
24
• Vigilar la realización de micción espontánea.
• Colocar al paciente en una postura corporal cómoda, enseñándole posturas
antiálgicas.
• Realizar una reevaluación del paciente para conocer su grado de
dependencia/independencia.

4.1.7.1 LABIO Y PALADAR FISURADO.

¿QUÉ ES EL LABIO HENDIDO O FISURADO?


Los labios se forman entre las semanas 4 y 7 del embarazo. Durante el desarrollo
del bebé en el embarazo, los tejidos de su cuerpo y unas células especiales a
cada lado de la cabeza crecen hacia el centro de la cara y se unen para formar su
cara. La unión de estos tejidos forma los rasgos faciales como los labios y la boca.
El labio hendido se produce cuando el tejido que forma los labios no se une
completamente antes del nacimiento. Esto ocasiona una abertura en el labio
superior. La abertura puede ser una hendidura pequeña o una hendidura grande
que atraviesa el labio y llega hasta la nariz. Las hendiduras pueden producirse en
un lado del labio, en ambos lados o en la parte central, lo que es muy poco usual.
Los niños con labio hendido también pueden tener el paladar hendido.
El paladar se forma entre las semanas 6 y 9 del embarazo. El paladar hendido se
produce cuando el tejido que forma el paladar no se une completamente durante
el embarazo. En algunos bebés, tanto la parte de adelante como la parte de atrás
del paladar quedan abiertas. En otros, solo una parte del paladar queda abierta.

OTROS PROBLEMAS
Los niños que tienen el labio hendido, con o sin hendidura de paladar, o que solo
tienen el paladar hendido suelen tener dificultades para alimentarse y hablar
claramente, y pueden tener infecciones de oído. También pueden tener problemas
auditivos y problemas con los dientes.

CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO

25
Se desconocen las causas de las hendiduras orofaciales en la mayoría de los
bebés. Algunos niños tienen el labio o el paladar hendido debido a un cambio en
sus genes. Se cree que el labio y el paladar hendidos son causados por una
combinación de genes y otros factores, como los elementos dentro del ambiente
con los que la madre entre en contacto, o lo que coma o beba, o ciertos
medicamentos que use durante el embarazo.

Al igual que muchas de las familias de niños con defectos de nacimiento, los CDC
quieren saber qué los causa. Comprender qué factores son más comunes entre
los bebés con defectos de nacimiento nos ayudará a aprender más sobre las
causas. Los CDC reportaron sobre importantes hallazgos provenientes de
estudios de investigación acerca de algunos factores que aumentan las
probabilidades de tener un bebé con una hendidura orofacial:

Tabaquismo: Las mujeres que fuman durante el embarazo tienen mayor


probabilidad de tener un bebé con hendiduras orofaciales que las mujeres que no
fuman.1-2
Diabetes: Las mujeres con diabetes diagnosticada antes del embarazo tienen
mayor riesgo de tener un hijo con el labio hendido, con o sin paladar hendido,
comparado con las que no tenían diabetes.
Uso de determinados medicamentos: Las mujeres que usaron determinados
medicamentos para el tratamiento de la epilepsia, como topiramato o ácido
valproico, durante el primer trimestre del embarazo (los primeros 3 meses) tienen
mayor riesgo de tener un bebé con labio hendido, con o sin hendidura de paladar,
en comparación con las mujeres que no tomaron estos medicamentos.
Los CDC continúan estudiando los defectos de nacimiento, como el labio y el
paladar hendidos y la forma de prevenirlos. Si usted está embarazada o está
pensando en quedar embarazada, hable con su médico sobre las maneras de
aumentar las probabilidades de tener un bebé sano.
DIAGNÓSTICO
Las hendiduras orofaciales, especialmente el labio hendido, con o sin hendidura
de paladar, pueden diagnosticarse durante el embarazo mediante una ecografía
de rutina. También pueden diagnosticarse después de que nazca el bebé,
especialmente el paladar hendido. No obstante, a veces, algunos tipos de paladar
hendido (como paladar hendido submucoso y úvula bífida) podrían no
diagnosticarse hasta más adelante en la vida.
MANEJO Y TRATAMIENTO

26
Los servicios y el tratamiento para niños con hendiduras orofaciales pueden variar
según la gravedad de la hendidura, la edad y las necesidades del niño, y la
presencia de síndromes asociados u otros defectos de nacimiento, o ambos.
La cirugía para corregir el labio hendido generalmente se realiza en los primeros
meses de vida y se recomienda que se haga dentro de los primeros 12 meses. Se
recomienda que la cirugía para corregir el paladar hendido se realice en los
primeros 18 meses de vida o antes, si es posible. Muchos niños necesitarán
procedimientos quirúrgicos adicionales a medida que crezcan. La reparación
quirúrgica puede mejorar la apariencia de la cara del niño y también puede
mejorar su respiración, su audición y el desarrollo del habla y el lenguaje. Los
niños que nacen con hendiduras orofaciales pueden necesitar otros tipos de
tratamientos y servicios, como cuidados dentales o de ortodoncia especiales o
terapia del habla.
Debido a que los niños con hendiduras orofaciales frecuentemente requieren una
variedad de servicios que se deben proveer de manera coordinada a lo largo de la
niñez y entrada la adolescencia, y a veces en la adultez, la Asociación
Estadounidense del Paladar Hendido y Craneofacial recomienda los servicios y
tratamientos provistos por equipos que se especializan en hendiduras y afecciones
craneofaciales.7 Estos equipos proporcionan un enfoque coordinado para la
atención de los niños con hendiduras orofaciales. Por lo general están formados
por médicos y otros proveedores de atención médica con experiencia y
conocimiento en distintas especialidades. Hay equipos y centros especializados en
hendiduras y afecciones craneofaciales en todos los Estados Unidos y en otros
países.
Con tratamiento, la mayoría de los niños con hendiduras orofaciales tienen buenos
resultados y una vida saludable. Algunos niños con hendiduras orofaciales pueden
tener problemas de autoestima si les preocupan las diferencias visibles que
tengan con otros niños. Los grupos de apoyo de padres a padres también pueden
ser útiles para las familias de bebés con defectos de nacimiento de la cabeza y la
cara, como las hendiduras orofaciales.

27
4.1.7.2 ATRESIA DE ESÓFAGO
La atresia esofágica es un defecto de nacimiento en el que parte del esófago del
bebé (el tubo que conecta la boca con el estómago) no se desarrolla
adecuadamente.
La atresia esofágica es un defecto de nacimiento del esófago (tubo de deglución)
que conecta la boca con el estómago. En los bebés que presentan atresia
esofágica, el esófago tiene dos secciones separadas (el esófago superior y el
esófago inferior) que no se conectan. Al tener este defecto, el bebé no puede
pasar alimentos de la boca al estómago y a veces tiene dificultad para respirar.
La atresia esofágica con frecuencia se presenta con otro defecto de nacimiento
llamado fístula traqueoesofágica, en el que una parte del esófago está conectada
con la tráquea.
TIPOS DE ATRESIA ESOFÁGICA.
Hay cuatro tipos de atresia esofágica: tipo A, tipo B, tipo C y tipo D.
Tipo A: es cuando la parte superior e inferior del esófago no se conectan y sus
extremos están cerrados. En este caso, ninguna parte del esófago se conecta a la
tráquea.
Tipo B: no es muy frecuente. En este caso, la parte superior del esófago está
conectada con la tráquea pero la parte inferior tiene un extremo cerrado.
Tipo C: es el más común. En este caso, la parte superior del esófago tiene un
extremo cerrado y la parte inferior está conectada a la tráquea, como se observa
en el dibujo.

28
Tipo D: es el más infrecuente y grave de todos. En este caso, tanto la parte
superior como la inferior del esófago no están conectadas entre sí, pero cada una
de ellas está conectada a la tráquea en forma separada.
CAUSAS.
Al igual que muchas familias de niños con un defecto de nacimiento, los CDC
quieren saber qué los causa. Comprender los factores que aumentan la posibilidad
de tener un bebé con defectos de nacimiento nos ayudará a aprender más sobre
las causas. Los CDC proveen fondos a los Centros de Investigación y Prevención
de Defectos Congénitos, que colaboran con estudios a gran escala como el
Estudio Nacional de Prevención de Defectos de Nacimiento o NBDPS
(nacimientos de 1997 a 2011) y el Estudio sobre Defectos de Nacimiento para
Evaluar las Exposiciones durante el Embarazo o BD-STEPS (comenzó con
nacimientos en el 2014) para comprender las causas de los defectos de
nacimiento, incluso la atresia esofágica, y los riesgos de tenerlos.
Las causas de la atresia esofágica en la mayoría de los bebés son desconocidas.
Los investigadores creen que algunos casos de atresia esofágica pueden ocurrir
por anormalidades en los genes del bebé. Casi la mitad de todos los bebés que
nacen con atresia esofágica tienen uno o varios defectos de nacimiento
adicionales, como otros problemas con el sistema digestivo (intestinos y ano), el
corazón, los riñones, las costillas o la columna vertebral.2
Recientemente, los CDC informaron sobre importantes hallazgos acerca de
algunos factores que aumentan el riesgo de tener un bebé con atresia esofágica:
Edad del padre: la edad avanzada del padre está relacionada con un aumento en
las posibilidades de tener un bebé que nazca con atresia esofágica.3
Tecnología de reproducción asistida (TRA)externa con: las mujeres que usaron
TRA para quedar embarazadas presentan un mayor riesgo de tener un bebé con
atresia esofágica en comparación con las mujeres que no la utilizaron.4
Los CDC continúan estudiando los defectos de nacimiento, como la atresia
esofágica, y la forma de prevenirlos. Si usted está embarazada o está pensando
en quedar embarazada, hable con su médico sobre las maneras de aumentar las
posibilidades de tener un bebé sano.
DIAGNÓSTICO
La atresia esofágica raramente se diagnostica durante el embarazo. Se la detecta
con más frecuencia después del nacimiento, cuando el bebé intenta alimentarse
por primera vez y se atraganta o vomita, o cuando se le inserta un tubo a través de
la nariz o la boca y no puede pasar al estómago. Una radiografía puede confirmar
que el tubo se detiene en el esófago superior.

29
4.1.7.3 ESTENOSIS PILÓRICA
Es una afección poco frecuente en bebés, que obstruye el tránsito de los alimentos
al intestino delgado.
Normalmente, una válvula muscular (píloro), que se encuentra entre el estómago y
el intestino delgado, mantiene los alimentos en el estómago hasta que están listos
para la próxima etapa del proceso digestivo. Cuando hay una estenosis pilórica, los
músculos del píloro se engrosan y adquieren un tamaño anormal impidiendo que
los alimentos lleguen al intestino delgado.
La estenosis pilórica puede resultar en vómitos forzosos, deshidratación y pérdida
de peso. Los bebés con estenosis pilórica parecen tener hambre todo el tiempo.
La cirugía cura la estenosis pilórica.
SÍNTOMAS
Por lo general, los signos de la estenosis pilórica se observan de tres a cinco
semanas después del nacimiento. La estenosis pilórica es poco común en bebés
mayores de 3 meses.
Los signos incluyen los siguientes:
Vómitos después de la alimentación. El bebé puede vomitar con fuerza, expulsando
la leche materna o la fórmula hasta varios metros de distancia (vómitos en proyectil).
Los vómitos pueden ser leves al principio y volverse progresivamente más intensos
a medida que la abertura del píloro se estrecha. Los vómitos a veces pueden
contener sangre.
Apetito constante. Los bebés que tienen estenosis pilórica a menudo quieren comer
poco después de vomitar.

30
Contracciones de estómago. Es posible que notes contracciones en forma de ondas
(peristalsis) que se extienden por la parte superior del abdomen del bebé poco
después de comer, pero antes de vomitar. Esto se debe a que los músculos del
estómago intentan forzar la comida a través del píloro estrechado.
Deshidratación. Tu bebé podría llorar sin lágrimas o volverse letárgico. Es posible
que notes que cambias menos pañales mojados o que los pañales no están tan
mojados como esperabas.
Cambios en las deposiciones. Dado que la estenosis pilórica impide que los
alimentos lleguen a los intestinos, es posible que los bebés con esta afección estén
estreñidos.
Problemas de peso. La estenosis pilórica puede impedir que el bebé aumente de
peso y, en ocasiones, puede hacer que pierda peso.
Entre los factores de riesgo de la estenosis pilórica se pueden mencionar los
siguientes:
Sexo La estenosis pilórica es más frecuente en los varones, sobre todo en los
primogénitos.
Raza La estenosis pilórica es más frecuente en individuos de raza blanca de
ascendencia proveniente de Europa del norte, menos frecuente en personas de raza
negra e infrecuente en asiáticos.
Nacimiento prematuro. La estenosis pilórica es más frecuente en los bebés que han
nacido prematuramente en comparación con los que han nacido a término.
Antecedentes familiares. Algunos estudios han encontrado un mayor porcentaje de
casos de este trastorno en ciertas familias. La estenosis pilórica puede presentarse
en, aproximadamente, 20 % de los descendientes de sexo masculino y 10 % de los
descendientes de sexo femenino de madres que han padecido este trastorno.
Tabaquismo durante el embarazo. Esta conducta casi duplica el riesgo de estenosis
pilórica.
Empleo temprano de antibióticos. Los bebés a los que se les administran ciertos
antibióticos durante las primeras semanas de vida, como por ejemplo eritromicina
para la tos ferina, tienen un riesgo más elevado de estenosis pilórica. Además, los
bebés nacidos de madres que han tomado ciertos antibióticos en las últimas etapas
del embarazo pueden tener un riesgo más elevado de padecer estenosis pilórica.
Alimentación a biberón. Algunos estudios sugieren que la alimentación con biberón
en lugar del amamantamiento puede aumentar el riesgo de estenosis pilórica. La
mayoría de los participantes de estos estudios utilizó leche de fórmula en vez de
leche materna, por lo cual no queda claro si el riesgo aumentado se debe a la leche
de fórmula o al mecanismo de alimentación a través del biberón.

31
4.1.7.4 ANO IMPERFORADO.
La atresia anal, atresia rectal, atresia anorrectal ano imperforado o malformaciones
anorrectales (ARM, por sus siglas en inglés) son defectos de nacimiento en los
cuales el recto no está conectado al ano. Las ARM son un espectro de diferentes
anomalías congénitas en hombres y mujeres que varían de lesiones bastante
menores a anomalías complejas.1 La causa de las ARM es desconocida; la base
genética de estas anomalías es muy compleja debido a su variabilidad anatómica.
En el 8% de los pacientes, los factores genéticos están claramente asociados con
las ARM.2 La malformación anorrectal en el síndrome de Currarino representa la
única asociación para la cual se ha identificado el gen HLXB9.

DIAGNÓSTICO.
Cuando un bebé nace con una malformación anorrectal, generalmente se detecta
rápidamente ya que es un defecto muy obvio. Luego, los médicos determinarán el
tipo de defecto de nacimiento con el que nació el niño y si existen o no
malformaciones asociadas. Es importante determinar la presencia de cualquier
defecto asociado durante el período del recién nacido para tratarlos de manera
temprana y evitar nuevas secuelas. Hay dos categorías principales de
malformaciones anorrectales: las que requieren una colostomía protectora y las que
no. La decisión de abrir una colostomía generalmente se toma dentro de las
primeras 24 horas del nacimiento.
La ecografía se puede usar para determinar el tipo de ano imperforado.6
VARIACIONES

32
Existen otras formas de malformaciones anorrectales, aunque la atresia anal es la
más común. Otras variantes incluyen el ano ectópico anterior.7 Esta forma es más
frecuente en mujeres y se presenta con estreñimiento.8
TRATAMIENTO
Generalmente se requiere de cirugía inmediata para abrir un pasaje para las heces,
a menos que se pueda confiar en una fístula hasta que se realice una cirugía
correctiva. Dependiendo de la severidad del implante, se trata con una anoplastia
perineal9 o con una colostomía.
Si bien se han descrito muchas técnicas quirúrgicas para reparar definitivamente las
malformaciones anorrectales, el abordaje sagital posterior (PSARP) se ha
convertido en el más popular. Implica la disección del perineo sin entrar en el
abdomen y el 90% de los defectos en los niños se pueden reparar de esta manera.
PRONÓSTICO
Con una lesión alta, muchos niños tienen problemas para controlar la función
intestinal y la mayoría también sufren estreñimiento. Con una lesión baja, los niños
generalmente tienen un buen control intestinal, pero aun así pueden estreñirse.
Para los niños que tienen un mal resultado para la continencia y el estreñimiento de
la cirugía inicial, una cirugía adicional para establecer mejor el ángulo entre el ano
y el recto puede mejorar la continencia y, para aquellos con un recto grande, la
cirugía para extirpar ese segmento dilatado puede mejorar significativamente el
control intestinal para el paciente. Se puede establecer un mecanismo de enema
anterógrado al unir el apéndice a la piel (estoma de Malone); sin embargo,
establecer una anatomía más normal es la prioridad.

EPIDEMIOLOGÍA.
Se presenta una incidencia estimada de 1 en 5000 nacimientos.1011 Afecta a niños
y niñas con similar frecuencia.12 Sin embargo, se presenta la versión baja 90% de
las veces en mujeres y 50% en hombres.
Es una complicación ocasional del teratoma sacrococcígeo.

33
4.1.7.5 LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA.
Con el termino luxación congénita se hace referencia a la luxación que se puede
sufrir en el neonato o durante el desarrollo de la infancia. también, a continuación
puedes informarte sobre la etiología (origen), causas, el pronóstico de la misma y
los diferentes tratamientos que se pueden llevar a cabo para su resolución.
Así mismo, la incidencia de aparición de la luxación congénita es de 2 por cada
1,000 nacimientos con una cierta tendencia familiar. Es más frecuente que se
presente en un solo lado, con predominancia del izquierdo (60%) y esto es debido
a que la posición del bebé en el útero, Varía en las diferentes zonas del mundo, se
da con mayor frecuencia en la raza caucásica que en la raza negra, existen
regiones en que la frecuencia es mayor por razones que se desconocidas, es más
frecuente en sexo femenino que masculino con una relación.
ETIOLOGÍA DE LA LUXACIÓN CONGÉNITA DE CADERA.
Factores genéticos: Como la laxitud articular, se presentan tanto en la cápsula
articular como en los ligamentos predisponen a una luxación.
Parto de nalgas: La extensión de la cadera durante el parto de nalgas o en
presentación pélvica y la tracción sobre miembros inferiores pueden luxar la
cadera.
Displasia: Anomalía en el desarrollo de la articulación

FACTORES DE RIESGO.
• Primogénito
• sexo femenino
• antecedentes familiares
• parto de nalgas
DIAGNÓSTICO.

34
El diagnóstico de la luxación congénita de cadera debe ser precoz y se realiza de
la siguiente forma:
Maniobra de Ortolani-Barlow: Las maniobras o pruebas (test) de Ortolani y Barlow
se efectúan inmediatamente después del nacimiento para determinar una luxación
de cadera en el bebé ó una displasia (malformación) estas pruebas son
movimientos suaves donde flexionan y abren las piernas del bebé para determinar
si existe una malformación. Si la prueba es positiva se siente un chasquido, o
escucha un chasquido o click lo cual significa que la cadera ha salido/entrado del
cótilo o acetábulo del fémur.
Ecografía de cadera: Posterior a la prueba se realiza una ecografía que asegura
el diagnóstico de la luxación congénita de caderas.
Radiografía: La radiografía convencional constituye el método usual de
diagnóstico y control en los niños mayores de 6 meses, ya que a partir de la
osificación de la cabeza del fémur se dificulta la ecografía.

4.1.7.6 CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS.


Las cardiopatías congénitas, o anomalías cardíacas congénitas, son problemas en
la estructura del corazón que están presentes al momento del nacimiento. Es
posible que cambien el flujo normal de la sangre por el corazón. Las cardiopatías
congénitas son el tipo más frecuente de anomalías congénitas, y ocurren en
alrededor del 1% de los nacidos vivos en los Estados Unidos.
Hay muchos tipos de cardiopatías congénitas. Las anomalías más frecuentes
afectan las paredes internas del corazón, las válvulas cardíacas o los grandes vasos
que transportan sangre hacia y desde el corazón. Algunas anomalías son simples y
no necesitan tratamiento, mientras que otras son críticas y requieren tratamiento
poco tiempo después del nacimiento.

35
Con frecuencia, los médicos no conocen la causa por la que se produce una
cardiopatía congénita, pero varios factores pueden aumentar el riesgo de tener un
bebé que nazca con un problema cardíaco. Algunos riesgos incluyen fumar o usar
determinados medicamentos durante el embarazo, además de los antecedentes
familiares de cardiopatías congénitas.
ay muchos tipos de cardiopatías congénitas. Oscilan entre los casos simples a
complejos y críticos.
Las anomalías simples pueden mejorar por sí solas sin cirugía. En ocasiones, un
bebé con una anomalía simple no tendrá ningún síntomas. Los ejemplos de
cardiopatías simples incluyen las comunicaciones interauriculares e
interventriculares, el conducto arterioso persistente y la estenosis pulmonar.
Las anomalías complejas y críticas pueden provocar síntomas potencialmente
mortales que requieran tratamiento inmediato. Un ejemplo de anomalía cardíaca
crítica es la tetralogía de Fallot. Los bebés que nacen con esta u otra cardiopatía
congénita crítica habitualmente tienen concentraciones bajas de oxígeno poco
después del nacimiento y necesitan cirugía en el plazo del primer año de vida.
COMUNICACIÓN INTERAURICULAR
Una comunicación interauricular es un orificio en la pared del corazón entre las
aurículas izquierda y derecha, que son las cámaras superiores del corazón. El
orificio hace que el flujo de sangre proveniente de la aurícula izquierda se mezcle
con el de la aurícula derecha, en lugar de dirigirse al resto del organismo. Una
comunicación interauricular se considera una cardiopatía congénita simple, ya que
el orificio se puede cerrar por sí solo a medida que el corazón crece durante la niñez.

COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR.
Una comunicación interventricular es un orificio en la pared del corazón entre los
ventrículos izquierdo y derecho, que son las cámaras inferiores del corazón. La
sangre proveniente del ventrículo izquierdo puede fluir y mezclarse con la sangre
del ventrículo derecho, en lugar de dirigirse al resto del organismo. Si el orificio es
grande, quizás el corazón y los pulmones tengan que trabajar más intensamente

36
para bombear sangre. Además, puede provocar retención de líquido en los
pulmones.

CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE.


Este tipo frecuente de cardiopatía congénita simple se produce cuando una
conexión entre las dos arterias principales del corazón, la aorta y la arteria pulmonar,
no se cierra adecuadamente después del nacimiento. Esto deja una abertura a
través de la cual puede fluir la sangre, cuando esto no debería ocurrir. En muchos
casos, los orificios pequeños pueden cerrarse por sí solos.

ESTENOSIS PULMONAR.
La estenosis pulmonar es un tipo de valvulopatía cardíaca en la que la válvula
pulmonar es demasiado estrecha o rígida. Esto afecta la forma en que la sangre
puede desplazarse desde el corazón hasta la arteria pulmonar, el vaso sanguíneo
que conecta el corazón con los pulmones. Muchos niños con estenosis pulmonar
no necesitan tratamiento

TETRALOGÍA DE FALLOT.
La tetralogía de Fallot es el trastorno cardíaco congénito complejo más frecuente y
se produce por una combinación de cuatro anomalías:

37
ESTENOSIS PULMONAR.
Una comunicación interventricular grande.
Cabalgamiento de la aorta Con esta anomalía, el vaso sanguíneo principal que
transporta sangre al cuerpo (la aorta) está desplazada de su lugar. En lugar de estar
por encima del ventrículos izquierdo, se ubica entre los dos ventrículos (cabalgando
sobre el tabique interventricular). Como resultado, la sangre con escaso contenido
de oxígeno proveniente del ventrículo derecho puede fluir directa a la aorta en lugar
de dirigirse al vaso sanguíneo que transporta sangre a los pulmones (arteria
pulmonar)
La hipertrofia ventricular derecha se produce cuando el corazón debe trabajar más
intensamente que lo normal, lo que hace que el músculo del ventrículo derecho
tenga mayor grosor que lo normal

¿Cuáles son los síntomas habituales de las cardiopatías congénitas?


Los síntomas dependen de muchos factores. Por ejemplo, los síntomas pueden ser
diferentes en los recién nacidos y los adultos. También dependen de la cantidad, el
tipo y la gravedad de las cardiopatías. Algunos síntomas comunes son:
• tono azulado en la piel o los labios del bebé
• fatiga, o sensación de cansancio constante.
• soplos cardíacos, que son ruidos inusuales que se escuchan entre los latidos
cardíacos. Los soplos, en ocasiones, tienen un sonido similar a un zumbido
o silbido.
• mala circulación sanguínea.
• respiración rápida.
• puede ocurrir falta de aire durante la actividad física en niños o adultos con
una cardiopatía congénita.
DIAGNÓSTICO.
Algunas cardiopatías congénitas se diagnostican durante el embarazo o poco
después del nacimiento. Otras posiblemente no se diagnostiquen hasta la adultez.

38
Un médico realizará un examen físico para buscar la presencia de signos y síntomas
de una cardiopatía congénita. Según sus hallazgos, posiblemente le soliciten
pruebas para confirmar su diagnóstico.
PRUEBAS Y PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO.
Posiblemente usted o su bebé necesiten una o más de las siguientes pruebas para
determinar si los síntomas están causados por una cardiopatía congénita:
• La ecocardiografía o el ecocardiograma es una prueba indolora que utiliza
ondas de sonido para crear imágenes del corazón en movimiento. Puede ser
de ayuda para diagnosticar una anomalía cardíaca o se puede utilizar para
seguir la evolución en el tiempo. La ecocardiografía utilizada durante el
embarazo (ecocardiografía fetal) en ocasiones puede servir de ayuda para
encontrar una cardiopatía congénita antes de que el bebé nazca
• Electrocardiograma (ECG) para evaluar el ritmo de los latidos cardíacos
• Cateterismo cardíaco para medir la presión y la concentración de oxígeno
dentro de las cavidades cardíacas y los vasos sanguíneos. Esto puede
ayudar al médico a averiguar si la sangre fluye desde el lado izquierdo del
corazón hacia el lado derecho, en lugar de dirigirse al resto del organismo.
• Radiografía de tórax para mostrar si el corazón está aumentado de tamaño.
También puede mostrar si los pulmones tienen un mayor flujo de sangre o
líquido en exceso, que puede ser un signo de insuficiencia cardiaca
• Pruebas genéticas para determinar si gene particulares o afecciones
genéticas son las causantes de la cardiopatía genética. El médico podrá
referirlo a usted o a su hijo a un médico que se especializa en pruebas
genéticas.
• RM cardíaca para diagnosticar una cardiopatía o para seguir la evolución en
el tiempo.
• Oximetría de pulso para calcular la cantidad de oxígeno en la sangre.
TRATAMIENTO.
El tipo de tratamiento dependerá de qué tipo de cardiopatía Congénito tiene usted
o su bebé y de cuán grave es. La mayoría de las cardiopatías congénitas simples
mejoran con el tiempo y no requieren ningún tratamiento. Sin embargo, las
cardiopatías congénitas críticas con frecuencia requieren tratamiento.

Medicamentos:
Con frecuencia se utilizan medicamentos si el bebé tiene un tipo específico de
cardiopatía congénita denominado conducto arterioso persistente. Habitualmente,
el conducto arterioso persistente desaparece por sí mismo; sin embargo, en
ocasiones se necesitan medicamentos para cerrar el conducto arterioso persistente
en bebés prematuros.
39
• La indometacina o el ibuprofeno desencadena la constricción del conducto
arterioso persistente, lo que da lugar al cierre del conducto permeable
• En ocasiones se utiliza acetaminofeno para cerrar el conducto arterioso
persistente
Procedimientos:
El cateterismo cardíaco es un procedimiento frecuente que en ocasiones se utiliza
para reparar las cardiopatías simples, como una comunicación interauricular y un
conducto arterioso persistente, si no mejoran por sí mismos. También se puede usar
para abrir válvulas cardíacas o vasos sanguíneos que se encuentran demasiado
estrechos.
En este procedimiento, se coloca un tubo largo, delgado y flexible, denominado
catéter, en un vaso sanguíneo de la ingle o el cuello. Luego el tubo se introduce
hasta el corazón. Los posibles riesgos del cateterismo cardíaco incluyen sangrado,
infección y dolor en el lugar donde se introdujo el catéter en el cuerpo, y daño a los
vasos sanguíneos.
Cirugía:
En la cirugía cardíaca, un cirujano abre el tórax para trabajar directamente en el
corazón. La cirugía puede ser necesaria por muchos motivos:
• Para reparar un orificio en el corazón, como una comunicación
interventricular o una comunicación interauricular.
• Para reparar un conducto arterioso persistente.
• Para reparar anomalías complejas, como problemas con la ubicación de los
vasos sanguíneos cerca del corazón o cómo están formados.
• Para reparar o reemplazar una válvula.
• Para dilatar vasos sanguíneos estrechos.

4.1.7.7 HIDROCEFALIA.
La hidrocefalia es la acumulación de líquido dentro de las cavidades (ventrículos)
profundas del cerebro. El exceso de líquido aumenta el tamaño de los ventrículos
y ejerce presión sobre el cerebro.
El líquido cefalorraquídeo generalmente fluye a través de los ventrículos y cubre el
cerebro y la columna vertebral. Sin embargo, la presión por demasiado líquido
cefalorraquídeo relacionada con la hidrocefalia puede dañar los tejidos cerebrales
y causar diversos problemas en la función cerebral.
La hidrocefalia puede ocurrir a cualquier edad, pero ocurre con mayor frecuencia
en bebés y adultos de 60 años o mayores. El tratamiento quirúrgico para la

40
hidrocefalia puede restaurar y mantener normales los niveles de líquido
cefalorraquídeo en el cerebro. A menudo, se requieren diferentes terapias para
controlar los síntomas o los problemas que se generan a causa de la hidrocefalia.
SÍNTOMAS.
Los signos y síntomas de la hidrocefalia varían un poco según la edad de
aparición.
Bebés
Algunos de los signos y síntomas más frecuentes de hidrocefalia en bebés son los
siguientes:
• Cambios en la cabeza
• Una cabeza inusualmente grande
• Un aumento rápido del tamaño de la cabeza
• Un abultamiento o una fontanela en la parte superior de la cabeza
• Signos y síntomas físicos
• Náuseas y vómitos
• Somnolencia o pereza (letargo)
• Irritabilidad
• Alimentación deficiente
• Convulsiones
• Ojos orientados hacia abajo (en puesta de sol)
• Problemas con el tono muscular y la fuerza
Niños pequeños y niños mayores.
En caso de los niños de uno a dos años y niños mayores, algunos de los signos y
síntomas son los siguientes:
Signos y síntomas físicos.
• Dolor de cabeza
• Visión borrosa o visión doble
• Movimientos oculares anormales
• Agrandamiento anormal de la cabeza de un niño de uno a dos años
• Somnolencia o pereza
• Náuseas o vómitos
• Falta de equilibrio
• Mala coordinación
• Falta de apetito
• Pérdida del control de la vejiga o micción frecuente
• Cambios conductuales y cognitivos
• Irritabilidad

41
• Cambios en la personalidad
• Deterioro del desempeño escolar
• Retraso o problemas con las habilidades previamente adquiridas, como
caminar o hablar.

Causas
Ventrículos cerebrales.
La hidrocefalia la provoca un desequilibrio entre la cantidad de líquido
cefalorraquídeo que se produce y la cantidad que se absorbe en el torrente
sanguíneo.
El líquido cefalorraquídeo lo produce los tejidos que revisten los ventrículos del
cerebro. Fluye a través de los ventrículos mediante los canales de interconexión. El
líquido finalmente fluye en los espacios que rodean el cerebro y la columna
vertebral. Lo absorben principalmente los vasos sanguíneos en los tejidos que se
encuentran en la superficie del cerebro.
El líquido cefalorraquídeo juega un papel importante en la función cerebral, ya que:
• Mantiene el cerebro boyante, permitiéndole a este, que es relativamente
pesado, flotar dentro del cráneo
• Amortigua el cerebro para evitar lesiones
• Elimina los desechos del metabolismo del cerebro
• Fluye hacia adelante y hacia atrás entre la cavidad del cerebro y la columna
vertebral para mantener una presión constante dentro del cerebro y así
compensar los cambios en la presión arterial del cerebro
El exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos se produce por una de las
siguientes razones:
• Obstrucción. El problema más frecuente es una obstrucción parcial del flujo
del líquido cefalorraquídeo, ya sea de un ventrículo a otro o desde los
ventrículos a otros espacios que rodean al cerebro.
• Mala absorción. Un problema de absorción del líquido cefalorraquídeo es
menos común. Por lo general, esto se relaciona con la inflamación de los
tejidos cerebrales debido a una enfermedad o lesión.
• Producción excesiva. En raras ocasiones, el líquido cefalorraquídeo se
produce de forma más rápida que lo que se puede absorber.
FACTORES DE RIESGO.
En muchos casos, se desconoce la causa de la hidrocefalia. Sin embargo, diversos
problemas de salud o de desarrollo pueden contribuir a padecer hidrocefalia o
pueden desencadenarla.

42
Recién nacidos.
La hidrocefalia que se manifiesta al nacer (congénita) o poco después del
nacimiento puede producirse debido a cualquiera de los siguientes factores:
Desarrollo anormal del sistema nervioso central que puede obstruir el flujo de líquido
cefalorraquídeo
Sangrado dentro de los ventrículos, una posible complicación del parto prematuro
Infección en el útero, como rubéola o sífilis, durante el embarazo, lo que puede
producir una inflamación en los tejidos cerebrales del feto.

4.1.7.8 MIELOMENINGOCELE.
La palabra mielomeningocele está compuesta de 3 partes:
Myelos: médula espinal.
Meningx: meninges que son 3 membranas protectoras del sistema nervioso central.
Cele: hernias, tumor o acumulación.
Es una hernia, especie de saco o tumoración, en la mayoría de los casos en la
región lumbar de la columna vertebral, pero también puede desarrollarse en la unión
de la cabeza y cuello o craneocervical y columna torácica.
Es el más común de los tipos de espina bífida y el 80% pueden tener hidrocefalia.
CAUSAS.

43
En la formación de los huesos, los arcos vertebrales se cierran durante el proceso
llamado osificación. Este cierre forma las vértebras que componen la columna
vertebral, que es la estructura ósea que protege a la médula espinal.
Las vértebras que primero se cierran son las cervicales, le siguen las torácicas y así
hasta llegar a la columna lumbosacra.
El mielomeningocele es una alteración de la médula espinal que ocurre cuando no
se cierran los arcos vertebrales de más de una vértebra en la etapa fetal,
ocasionando la herniación de la médula espinal, meninges, líquido cefalorraquídeo
y raíces nerviosas.
Es la forma más grave de espina bífida, debido a las estructuras anatómicas que se
ven involucradas. Además, a diferencia de los otros tipos de espina bífida, en la
mayoría de los casos, la piel no cubre las estructuras nerviosas que forman la
hernia.
No se sabe la causa exacta, pero se puede relacionar con medicamentos
teratógenos, enfermedades como toxoplasmosis y rubeola, episodios de fiebre muy
alta de la madre durante los primeros meses de embrazo y factores genéticos.
La causa más probable es la falta de ácido fólico en la madre antes o durante la
concepción, ya que la formación del sistema nervioso fetal se inicia en la segunda
o tercera semana del embarazo.
La formación del tubo neural termina alrededor del día 26 de embarazo, el cual se
convertirá en el cerebro y la médula espinal.
La falta de ácido fólico impide el cierre completo del tubo neural y por ello debes
tomarlo si estás planeando embarazarte pronto.
FACTORES DE RIESGO.
Casi todos los factores de riesgo tienen que ver con la salud materna:
• Falta de ácido fólico antes y durante los primeros días del embarazo.
• Nacimiento de bebés con espina bífida en la familia, o embarazos anteriores
con espina bífida.
• Algunos medicamentos tomados durante el embarazo como el ácido
valproico.
• Las mujeres hispanas y caucásicas tienen más probabilidad de tener hijos
con mielomeningocele.
• Obesidad y sobrepeso.
• Diabetes no controlada.
Entre el cuarto y quinto mes de embarazo se hace una prueba rutinaria para
determinar la salud del bebé que se está formando en el vientre.

44
La prueba de detección cuádruple consiste en obtener una muestra de sangre para
analizar los niveles de:
• Una proteína, llamada alfafetoproteína, producida por el feto.
• Gonadotropina coriónica humana, producida por la placenta.
• Estriol libre, una forma de estrógeno producida por el feto.
• Placenta e inhibina A, hormona secretada por la placenta.
En este caso nos interesan los niveles de la alfafetoproteína, que si son muy
elevados, indican un defecto del tubo neural, ya sea anencefalia (ausencia de
cerebro) y mielomeningocele, entre otros.
Si los niveles de la alfafetoproteína están elevados se corroborará el diagnóstico
con una ecografía o ultrasonido en tercera dimensión para ver la formación del tubo
neural en forma detallada.
Se indicará también una amniocentesis, donde se utiliza una aguja para extraer una
muestra del líquido que se encuentra dentro del saco amniótico, el cual rodea al
bebé.
Una elevación de la alfafetoproteína en sangre también puede indicar embarazos
múltiples, por eso la importancia de la ecografía o ultrasonido para un diagnóstico
preciso.
DIAGNOSTICO AL NACER.
Se detecta un parto distócico o parto anormal, donde el bebé tiene dificultad para
salir por el canal del parto, cuando no se hace un diagnóstico prenatal de
mielomeningocele. Al nacer, se nota la protuberancia en alguna región de la
espalda. Se pueden realizar radiografías, ecografía o ultrasonido, tomografía
computarizada o resonancia magnética del área de la columna afectada del bebé,
para conocer la extensión del defecto congénito.
SÍNTOMAS.
Los síntomas dependen de varios factores:
• Nivel vertebral en donde se encuentra el mielomeningocele.
• La cantidad de arcos vertebrales que permanecen sin cerrar.
• Ausencia o presencia de piel cubriendo el mielomeningocele.
• Raíces nerviosas que se encuentran afectadas.
El daño neurológico se puede detectar si hay:
• Disminución o falta de sensibilidad y movimientos debajo del área donde se
encuentra el meningocele. En los casos más graves parálisis de miembros
inferiores.
• Problemas en la vejiga o intestinos.

45
• Convulsiones, sobre todo en presencia de hidrocefalia.
• Defectos de pies o piernas.
• Curvatura anormal de la columna como la escoliosis.

4.2 ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO CON ALTERACIONES


CONGENITAS Y NEOPLASIAS
Las malformaciones congénitas se definen como anomalías estructurales o funcionales que ocurren
durante la vida intrauterina y se detectan durante el embarazo, el parto o en un momento posterior
de la vida. En el 2010, la Organización Mundial de la Salud adopta una resolución en la que se insta
a fomentar la prevención primaria y la salud de los niños con malformaciones congénitas, mediante
múltiples medidas incluyendo el desarrollo de conocimientos especializados, el fortalecimiento de
la investigación y los estudios sobre la etiología, diagnóstico y prevención.

Las anomalías congénitas pueden manifestarse en dos tipos: estructurales o funcionales. Las
estructurales son aquellas que involucran alteraciones morfológicas es decir, que afectan algún
tejido, órgano o conjunto de órganos del cuerpo podemos citar algunos ejemplos como son la
hidrocefalia, la espina bífida, la fisura de labio y/o paladar y la cardiopatía congénita, mientras que
las anomalías congénitas funcionales son aquellas que interrumpen los procesos biológicos sin
implicar un cambio macroscópico de forma; involucran las alteraciones metabólicas, las
hematológicas, del sistema inmune, entre otras.

Los neonatos con malformaciones congénitas se enfrentan a una serie de procedimientos de


manera cronológica y secuencial, mientras todo este proceso transcurre los familiares necesitan
información oportuna y adecuada, no solo acerca del estado de salud del paciente sino también de
los cuidados que se les brindan y así adaptarse psicológicamente a la situación que enfrentan.
Utilizando y aplicando el Proceso de Atención de Enfermería (PAE) en los neonatos con
malformaciones congénitas, el personal enfermero se guía por medio de las taxonomías NANDA,
NIC, NOC para actuar y brindar cuidados al neonato durante su tratamiento y educar a sus familiares
sobre la adecuada y óptima atención de enfermería

El PAE, se encuentra siempre en una continua transformación, está estructurado por el sistema de
clasificación de enfermería (NANDA), la clasificación de las intervenciones de enfermería (NIC) y la
clasificación de los resultados (NOC), actualizado anualmente de acuerdo con las propuestas por

46
dichos sistemas lo cual permite al personal enfermero brindar al paciente una atención eficaz y
renovada y mejorar su calidad de vida.

El enfermero prioriza informar a la población vulnerable (familiares), la importancia que tiene


identificar los factores de riesgo en este tipo de enfermedades y utiliza las estrategias de
intervención-prevención para evitarlas, mejorar salud del paciente y modificar su entorno.

Está demostrado que aplicar el PAE de manera organizada y científica garantiza una atención
especializada; sin embargo se evidencia que en el área de neonatología del Hospital General
Docente Ambato no existe un modelo de plan de cuidados estandarizado pues los registros de
enfermería que utilizan son tipo bitácora para registrar los signos vitales, la medicación y las
novedades o alteración del paciente que se presentan durante el turno de trabajo; también se utiliza
un registro de evolución tipo narrativa y en ocasiones se excluye la descripción del evento adverso
que presenta el neonato en tiempo real.

Para el desarrollo de la presente investigación se tuvo como Objetivo general Presentar los
principales resultados de un estudio diagnóstico sobre la aplicación de las taxonomías NANDA-NIC-
NOC, en los niños con malformaciones congénitas en el Hospital General Docente Ambato.

La atención de enfermería al paciente pediátrico con patología neoplásica y a su familia supone un


reto, por el significado de la enfermedad en sí, la evolución de esta, el

tratamiento intensivo y especifico que precisa, sus efectos secundarios y la repercusión afectiva y
social que supone para ellos.

Los profesionales de enfermería en oncología pediátrica somos conscientes de la necesidad de la


formación de postgrado para obtener un nivel de competencia específica, que nos permita ampliar
nuestra formación clínica asistencial, para dar respuesta a las necesidades de cuidados de nuestros
pacientes y sus familias.

El Experto en cuidados de enfermería del niño con neoplasia sólida oncológica que le presentamos,
supone actualmente, el único curso específico en el tratamiento y cuidados de niños y adolescentes
con cáncer y sus familias dirigido por y para enfermería.

47
4.2.1 PUNCION DE MEDULA OSEA
¿Qué es la punción de medula ósea?

Se trata de una prueba médica mínimamente invasiva que permite estudiar la medula ósea. La
medula ósea es un tejido situado en el interior de algunos huesos en los adultos cuya finalidad básica
es la fabricación de las células sanguíneas. Habitualmente, se llaman células sanguíneas a los
leucocitos (glóbulos blancos), hematíes (glóbulos rojos o eritrocitos) y plaquetas (o trombocitos).

¿Qué tipos de estudio se pueden realizar?

Los estudios básicos que se pueden realizar son un estudio citológico (punción-aspirado,
medulograma) y/o un estudio histológico (biopsia de cilindro medular).

El material líquido obtenido se puede someter a múltiples estudios según requiera la situación
patológica que ha llevado a la realización de la prueba. Hoy en día, estos estudios especiales son
prácticamente imprescindibles para la tipificación de muchas enfermedades que afectan a la
medula ósea. El inmunofenotipo o estudio mediante citometría de flujo, los estudios citogenéticos
(cariotipos, FISH), los cultivos celulares, los estudios moleculares de genes específicos y los cultivos
microbiológicos son algunos de estos estudios especiales frecuentemente realizados con el material
medular extraído.

El estudio citológico se realiza sobre una gota (copos) del material obtenido extendida en un
portaobjetos y teñido mediante colorantes específicos que nos permitirán identificar observando
bajo el microscopio las características y linaje de las células normales y patológicas existentes en la
medula ósea. El uso de diferentes tipos de colorantes y técnicas, (Ej: tinciones de Wright,
mieloperoxidasas) permite distinguir mejor algunas estirpes de células. La realización de varias
tinciones permitirá afinar el diagnóstico.

El estudio histológico se realiza sobre un fragmento de hueso una vez descalcificado. Se obtienen
mediante cortes múltiples muy finos unas laminillas que se fijan en un portaobjetos y se tiñen de
forma similar a las preparaciones anteriores. En el estudio microscópico histológico, se puede
identificar la situación de las diferentes poblaciones de células de la medula ósea normales y
patológicas respecto a las trabéculas óseas.

¿Dónde se realiza la punción?

48
Habitualmente se realiza en el mango o cuerpo del esternón en los estudios únicamente citológicos
(punción-aspiración).

El estudio histológico requiere la punción de la cresta ilíaca habitualmente la posterior, si bien no es


infrecuente la punción en cresta ilíaca anterior.

¿Quién realiza la punción de medula ósea?

prácticamente siempre la realiza un médico entrenado para ello, que habitualmente es un


hematólogo (especialista en Hematología y Hemoterapia) asistido por una enfermera o técnico.

¿Qué material es preciso?

Se requiere anestésico local (Lidocaína, mepivacaína), jeringas habitualmente de 2 y 10 ml, agujas


subcutánea e intramuscular, gasas, paño estéril, portaobjetos, pinzas, bisturí, tubos con
anticoagulante (bien EDTA ó heparina) para estudios especiales, trocar de aspirado o biopsia según
se vaya a proceder y apósitos.

¿Cómo se realiza la punción?

Previamente es preciso preguntar acerca de alergias a anestésicos locales, similares a los utilizados
por los dentistas. El paciente se coloca tumbado, boca abajo si la punción va ser realizada en cresta
ilíaca posterior (CIP) o bien boca arriba si va a realizarse en esternón o cresta ilíaca anterior (CIA).

Se pincela la zona de punción con antiséptico, habitualmente povidona yodada. Se coloca un campo
quirúrgico estéril. El médico con guantes estériles localiza la zona de punción e inyecta de forma
lenta comprobando que no está en vena y con aguja estéril de un solo uso el anestésico local,
habitualmente mepivacaina al 2% en la piel y en profundidad hasta la parte más externa del hueso.

Posteriormente, se introduce el trócar de aspiración con el fiador puesto hasta la cavidad medular.
Una vez en ella, se retira el fiador. Se procede a colocar la jeringa en el cono del trocar destinado a
ello y aspirar la sangre medular entre 3-5 ml según los estudios a realizar.

En el caso de la biopsia, se procede del mismo modo con el trócar de biopsia, una vez retirado el
fiador se tapa el orificio del trocar y se introduce aproximadamente 1-2 cm, realizando movimientos
laterales para desprender el cilindro situado dentro del trocar. A continuación, se extrae el trócar y
se saca el cilindro quitando el tapón y empujando con una varilla desde la punta del trocar para
arrastrar el cilindro hasta que sale por el otro extremo. El cilindro se introduce en soluciones
especiales que permitan su adecuada conservación y descalcificación.

4.2.2 QUIMIOTERAPIA
La quimioterapia funciona al detener o hacer más lento el crecimiento de las células cancerosas, las
cuales crecen y se dividen con rapidez. La quimioterapia se usa para:

Tratamiento del cáncer

La quimioterapia puede usarse para curar el cáncer, para reducir las posibilidades de que regrese el
cáncer, o para detenerlo o hacer lento su crecimiento.

49
Alivio de los síntomas del cáncer

La quimioterapia puede usarse para encoger los tumores que causan dolor y otros problemas.

A quién se da quimioterapia

La quimioterapia se usa para tratar muchos tipos de cáncer. Para algunas personas, la quimioterapia
puede ser el único tratamiento que reciben. Pero, con más frecuencia, usted recibirá quimioterapia
y otros tratamientos del cáncer. Los tipos de tratamiento que usted necesite dependerán del tipo
de cáncer que tiene usted, si se ha diseminado y a qué lugar, y si tiene otros problemas de salud.

Cómo se usa la quimioterapia con otros tratamientos del cáncer, Cuando se usa con otros
tratamientos, la quimioterapia puede:

Reducir el tamaño de un tumor antes de la cirugía o de radioterapia. Esto se llama quimioterapia


neoadyuvante.

Destruir las células cancerosas que pueden haber quedado después del tratamiento con cirugía o
con radioterapia. Esto se llama quimioterapia adyuvante.

Ayudar a otros tratamientos para que funcionen mejor.

Destruir las células cancerosas que han regresado o que se han extendido a otras partes del cuerpo.

La quimioterapia puede causar efectos secundarios

La quimioterapia no solo destruye las células cancerosas que crecen con rapidez, sino también
destruye o hace lento el crecimiento de células sanas que crecen y se dividen con rapidez. Ejemplo
de esto son las células que revisten su boca e intestinos y las que hacen que crezca su pelo. El daño
a las células sanas puede causar efectos secundarios, como llagas en la boca, náuseas y caída del
pelo. Los efectos secundarios con frecuencia mejoran o desaparecen después de que usted termina
la quimioterapia.

El efecto secundario más común es la fatiga, la cual es sentir cansancio y agotamiento. Usted se
puede preparar para la fatiga al:

Pedir a alguien que le lleve a la quimioterapia y le traiga de regreso.

50
Reservar tiempo para descansar el día de quimioterapia y el día después.

Pedir ayuda con las comidas y el cuidado de los niños el día de quimioterapia y por lo menos un día
después.

Hay muchas formas con las que usted puede manejar los efectos secundarios de la quimioterapia.
Para más información, vea la sección sobre efectos secundarios.

4.2.3 RADIOTERAPIA.
Terapia de radiación (también llamada radioterapia) es un tratamiento del cáncer que usa altas dosis
de radiación para destruir células cancerosas y reducir tumores. En dosis bajas, la radiación se usa
en rayos-x para ver el interior del cuerpo, como en radiografías de los dientes o de huesos
fracturados.

Cómo funciona la radioterapia contra el cáncer

En dosis altas, la radioterapia destruye las células cancerosas o hace lento su crecimiento, al dañar
su ADN. Las células cancerosas cuyo ADN está dañado irreparablemente dejan de dividirse o
mueren. Cuando las células dañadas mueren, se descomponen y el cuerpo las desecha.

La radioterapia no destruye de inmediato las células cancerosas. Se requieren días o semanas de


tratamiento antes de que el ADN esté dañado lo suficiente para que mueran las células cancerosas.
Luego, las células cancerosas siguen muriéndose semanas o meses después de terminar la
radioterapia.

Tipos de radioterapia

Hay dos tipos principales de radioterapia, de haz externo y radioterapia interna.

El tipo de radioterapia que usted puede necesitar depende de muchos factores, como:

•El tipo de cáncer

•El tamaño del tumor

•La ubicación del tumor en el cuerpo

•Qué tan cerca esté el tumor a tejidos normales sensibles a la radiación

51
•Su salud en general y su historial médico

•Si usted tendrá otros tipos de tratamiento contra el cáncer

•Otros factores, como su edad y otros padecimientos médicos

•Radioterapia de haz externo

La radioterapia de haz externo procede de una máquina que enfoca la radiación a su cáncer. La
máquina es grande y puede ser ruidosa. No le toca, pero puede moverse a su derredor y envía la
radiación a una parte de su cuerpo desde muchas direcciones.

La radioterapia de haz externo es un tratamiento local, lo que significa que trata una parte específica
de su cuerpo. Por ejemplo, si tiene cáncer en su pulmón, usted tendrá radiación solo a su pecho, no
a todo el cuerpo.

Radioterapia interna

La radioterapia interna es un tratamiento en el que la fuente de radiación se pone dentro de su


cuerpo. La fuente de radiación puede ser sólida o líquida.

La radioterapia interna con una fuente sólida se llama braquiterapia. En este tipo de tratamiento,
semillas, listones o cápsulas que contienen una fuente de radiación se colocan en el cuerpo en el
tumor o cerca de este. Como la radioterapia de haz externo, la braquiterapia es un tratamiento local
y trata solo una parte específica del cuerpo.

Con la braquiterapia, la fuente de radiación en el cuerpo emitirá radiación por algún tiempo.

La radioterapia interna con una fuente líquida se llama terapia sistémica. Terapia sistémica quiere
decir que el tratamiento se lleva en la sangre a los tejidos de todo el cuerpo en donde localiza y
destruye las células cancerosas. La radioterapia sistémica se administra por la boca o por una vena,
vía intravenosa, o inyección.

Con radiación sistémica, los fluidos corporales (orina, sudor y saliva) emitirán radiación por algún
tiempo.

Por qué las personas con cáncer reciben radioterapia

La radioterapia se usa para tratar el cáncer y aliviar los síntomas del cáncer.

Cuando se usa para tratar el cáncer, la radioterapia puede curar el cáncer, impedir que regrese o
detener o hacer más lento su crecimiento.

Cuando los tratamientos se usan para aliviar los síntomas, se conocen como tratamientos paliativos.
La radiación de haz externo puede reducir el tamaño de los tumores para tratar el dolor y otros
problemas causados por el tumor, tales como dificultad para respirar o la falta de control de la vejiga
y del intestino. El dolor causado por el cáncer que se ha extendido a los huesos puede ser tratado
con medicamentos de radioterapia sistémica llamados radiofármacos.

Tipos de cáncer que son tratados con radioterapia

La radioterapia de haz externo se usa para tratar muchos tipos de cáncer.

52
La braquiterapia se usa con frecuencia para tratar cánceres de cabeza y cuello, de seno, cuello
uterino, próstata y de ojo.

La radioterapia sistémica usa yodo radiactivo, o I-131, se usa con más frecuencia para tratar ciertos
tipos de cáncer de tiroides.

Otro tipo de radioterapia sistémica, llamado terapia dirigida radionúclido, se usa para tratar algunos
pacientes con cáncer avanzado de próstata o con tumor gastroenteropancreático neuroendocrino
tumor gastroenteropancreático neuroendocrino (GEP-NET). Este tipo de tratamiento puede
también referirse como radioterapia molecular.

Cómo se usa la radiación con otros tratamientos de cáncer

Para algunas personas, la radiación puede ser el único tratamiento que necesitan. Pero, en la
mayoría de los casos, es posible tener radioterapia con otros tratamientos para el cáncer, como
cirugía, quimioterapia e inmunoterapia. La radioterapia puede administrarse antes, durante o
después de estos otros tratamientos para mejorar las posibilidades de que el tratamiento funcione.
El tiempo de administración de la radioterapia depende del tipo de cáncer que se está tratando y
de si el objeto de la radioterapia es tratar el cáncer o aliviar los síntomas.

Cuando la radiación se combina con la cirugía, puede administrarse:

Antes de la cirugía para que la radiación reduzca el tamaño del cáncer y que pueda extraerse por
cirugía y tenga menos probabilidad de regresar.

Durante la cirugía, para que la radiación vaya directamente al cáncer sin pasar por la piel. La
radioterapia que se usa de esta manera se llama radiación intraoperatoria. Con esta técnica, los
médicos pueden proteger con más facilidad los tejidos normales cercanos a la radiación.

Después de cirugía, para destruir células cancerosas que pueden haber quedado.

Límites de dosis en la vida

Hay un límite de la cantidad de radiación que un área de su cuerpo puede recibir sin peligro en el
transcurso de su vida. Dependiendo de la cantidad de radiación con la que ya haya sido tratada un
área, es posible que usted no pueda recibir radioterapia en esa zona una segunda vez. Pero, si una
zona del cuerpo ya ha recibido la dosis segura de radiación de por vida, otra zona podría aún ser
tratada, si la distancia entre las dos áreas es suficientemente grande.

La radioterapia puede causar efectos secundarios

La radiación no solo destruye o hace lento el crecimiento de las células cancerosas, puede también
afectar las células sanas del derredor. El daño a las células sanas puede causar efectos secundarios.

Aprenda más acerca de los efectos secundarios de la radioterapia.

53
4.2.4 TRASFUCION SANGUINEA.
antes de iniciar la transfusión, debe obtenerse el consentimiento informado y debe verificarse en la
cama del paciente su pulsera de identificación, la etiqueta de la unidad de sangre y el informe de la
prueba de compatibilidad para asegurarse de que el hemoderivado es el previsto para ese receptor.

La utilización de una aguja de calibre 18 (o mayor) impide la lesión mecánica y la hemólisis de los
eritrocitos. Siempre debe utilizarse un filtro estándar para la infusión de cualquier hemoderivado.
Sólo debe permitirse la introducción de solución fisiológica al 0,9% IV en la bolsa de sangre o en la
misma tubuladura que la sangre. Las soluciones hipotónicas lisan los eritrocitos, y el calcio de la
solución de Ringer lactato puede provocar la coagulación.

La transfusión de 1 unidad de sangre o de hemoderivado debe completarse en 4 h; la duración más


prolongada aumenta el riesgo de proliferación bacteriana. Si la transfusión debe administrarse
lentamente debido a insuficiencia cardíaca o hipervolemia, pueden dividirse las unidades en
alícuotas más pequeñas en el banco de sangre. En los niños, puede administrarse 1 unidad de sangre
en pequeñas alícuotas estériles usadas en varios días, lo que minimiza la exposición a múltiples
donantes.

Es importante la observación estricta, en particular durante los primeros 15 min, que incluye el
registro de la temperatura, la presión arterial, el pulso y la frecuencia respiratoria. La observación
periódica continúa durante toda la transfusión y después de ella, con evaluación del estado de
líquidos. Se mantiene al paciente tapado y caliente para prevenir escalofríos, que pueden
interpretarse como una reacción transfusional.

Se desaconsejan las transfusiones programadas durante la noche.

4.2.4 TAPONAMIENTO NASAL.


Cuando la nariz está taponada es necesario respirar por la boca, lo que facilita la entrada de
gérmenes patógenos y reseca la garganta. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a aliviar la
congestión nasal.

54
En los niños mayores, jóvenes y adultos, la congestión nasal es una molestia sin consecuencias
importantes, aunque puede afectar a la calidad del sueño y ser motivo de ronquidos y sequedad de
garganta, ya que la persona dormida necesita abrir la boca para poder respirar.

En los bebés, sin embargo, la obstrucción nasal puede interferir con el desarrollo de la audición y
del lenguaje, y el exceso de mucosidad puede obstruir la tropa de Eustaquio y provocar dolor de
oídos e infección. Además, una buena función respiratoria es necesaria para que el niño se alimente
y duerma correctamente. Por ello, es importante identificar los signos que indican que tu hijo tiene
la nariz taponada, y consultar con el médico para que determine las causas e indique el tratamiento
más adecuado.

Síntomas y consecuencias de la congestión nasal en los bebés

En los bebés y niños pequeños la congestión nasal puede originar síntomas como:

• Dificultades para respirar.


• Somnolencia y problemas para conciliar o mantener el sueño.
• Problemas para comer. Especialmente durante los primeros meses de vida, la obstrucción
nasal puede complicar la lactancia, ya que el bebé no podrá respirar por la nariz mientras
se alimenta.
• Infecciones reiteradas en las vías respiratorias superiores
• Lagrimeo excesivo.
• Dolor de garganta.
• Molestias en los oídos.

Para estos niños, que no pueden sonarse la nariz por sí mismos, es aconsejable emplear productos
naturales, como soluciones salinas, para humidificar y limpiar sus fosas nasales, y favorecer la
expulsión de secreciones. También se pueden extraer los mocos con cuidado con una pera de goma
especial para bebés.

55
En general, es bueno poner un humidificador en la habitación del bebé (que puede ayudar a aliviar
la inflamación y aclarar la mucosidad), y sostenerle boca abajo de vez en cuando para facilitar el
drenaje de la mucosidad, aunque siempre se debe consultar previamente al pediatra.

4.3 ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO CON DIABETES MELITUS.


Las enfermeras tienen un papel y responsabilidades esenciales cuando atienden a un paciente con
diabetes, como brindar educación al niño y a la familia sobre el manejo de la hiperglucemia y la
hipoglucemia, incluida la administración de insulina, el régimen dietético y las necesidades de
ejercicio del niño, ayudando a la familia a adaptarse a tener una enfermedad crónica y la prevención
de las complicaciones de la diabetes a corto y largo plazo.

Los tipos de diabetes mellitus (diabetes) en niños son similares a los de los adultos, pero los
problemas psicosociales son diferentes y pueden complicar el tratamiento.

La diabetes tipo 1 es el tipo más frecuente en los niños, lo que representa dos tercios de los nuevos
casos en niños de todos los grupos étnicos. Es una de las enfermedades crónicas más frecuentes de
la infancia, que ocurre en 1 de cada 350 niños de 18 años de edad; la incidencia ha ido recientemente
en aumento, sobre todo en niños < 5 años. Si bien el tipo 1 puede producirse a cualquier edad, por
lo general se manifiesta entre los 4 años y los 6 años o entre los 10 años y los 14 años.

La diabetes tipo 2, en otra época poco frecuente en niños, ha ido aumentando en frecuencia en
paralelo con el aumento de la obesidad infantil (véase obesidad en los niños). Por lo general se
manifiesta después de la pubertad, con la tasa más alta entre la edad de 15 años y 19 años (véase
también Obesidad en los adolescentes).

Las formas monogénicas de diabetes, anteriormente denominada del joven de inicio en la madurez,
no se consideran de tipo 1 o tipo 2 (aunque a veces se confunden con ellos) y son poco frecuentes
(1-4% de los casos).

La prediabetes es el deterioro de la regulación de la glucosa que resulta en niveles de glucosa


intermedios que son demasiado altos para ser normales, pero no cumplen los criterios para la
diabetes. En los adolescentes con obesidad, la prediabetes puede ser transitoria (con reversión a la
normalidad en 2 años en el 60%) o progresar a la diabetes, especialmente en adolescentes que
persistentemente aumentan de peso. La prediabetes se asocia con el síndrome metabólico
(regulación alterada de la glucosa, dislipidemia, hipertensión, obesidad).

56
4.3 ATENCION DE ENFERMERIA AL NIÑO CON SINDROME DE DOWN.
Las personas con síndrome de Down llevan asociadas una serie de características médicas que
requieren una mayor intensidad de revisiones y cuidados. En esta situación, la empatía, mediación,
cercanía y confianza es clave para una mejora en la salud de este colectivo. Los profesionales de
enfermería son el personal sanitario más cercano y mejor valorado por las personas con trisomía 21
y sus familias. En el presente artículo se presenta una guía de orientaciones dirigidas a este colectivo
profesional, como respuesta a una necesidad existente, así como la realidad de las personas con
síndrome de Down y su salud.

Los bebés con síndrome de Down se desarrollan y progresan de una manera muy parecida a como
lo hacen los demás niños en la mayoría de las áreas de desarrollo, aunque lo suelen hacer de una
forma más lenta. En cuanto a lo referente al desarrollo motor suelen presentar hipotonía y una
mayor flexibilidad en las articulaciones, desarrollando un poco más tarde la fuerza, el equilibrio,
pero todos aprenden a moverse, a controlar sus cuerpos y sus extremidades mediante la práctica.

Las personas con esta trisomía pueden tener problemas con la alimentación desde el nacimiento,
recurriendo si es necesario a profesionales de la nutrición. A lo largo de la vida pueden aparecer
otros problemas como puede ser la presencia de estenosis o atresias digestivas, más frecuente en
los nacidos con síndrome de Down. Destacamos también un cierto retraso en el hábito de la
deglución y masticación debido al retraso de la erupción dental lo que origina atragantamientos o
incluso aspiración de alimentos o líquidos acompañados de la hipertrofia adenoidea o amigdalar y
la hipotonía lingual que dificultan aún más la deglución, pues obligan a mantener la respiración bucal
durante la ingesta de alimentos. El estreñimiento es un hallazgo frecuente en personas con
síndrome de Down y se encuentra relacionado con el tipo de alimentación y la hipotonía muscular.
Cabe destacar la celiaquía, como otras enfermedades de tipo autoinmune, que es más frecuente
entre las personas con síndrome de Down que entre la población general, aunque su incidencia es
variable y muy diferente según los países y la alimentación.

El papel de la enfermería en el Síndrome de Down

En los sistemas de salud, la enfermera ocupa un lugar preeminente y desempeña diversas tareas en
diferentes ámbitos de trabajo, desde los servicios de atención a pacientes de alta complejidad al
seguimiento de los programas de atención a la salud de individuos, familia y comunidades. Los
cuidados enfermeros, por tanto, actúan en beneficio tanto de la mejora de las personas enfermas
como en la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, estableciendo además un
elemento de cohesión social y de atención solidaria ante los problemas de salud.

La atención y guía profesional debe llegarles desde el primer momento del nacimiento y al tiempo
que se inician los controles de los problemas de salud que sabemos les pueden afectar, también se
debe iniciar la Atención Temprana para intervenir en aquellos déficits que puedan presentar,
favoreciendo el desarrollo psicomotor y afectivo del niño.

Al ir creciendo, el niño con síndrome de Down acudirá a la escuela, presentará los problemas propios
de la adolescencia, se hará adulto e irá envejeciendo, pues en la actualidad podemos situar su
esperanza de vida por encima de los 60 años, algo excepcional hace solo unas décadas.

57
No obstante, no interesa solo el que puedan envejecer, interesa ante todo su calidad de vida y para
ello se están esforzando en ser personas sin más etiquetas, sin estigmas y con la ayuda de las
asociaciones dedicadas específicamente al síndrome de Down; así van alcanzando cotas cada vez
mayores de autonomía personal, integración social, inserción laboral, vida y vivienda
independientes y en pareja aquellos que así lo deciden. Es en esta línea en la que se trabaja
actualmente, pues han dejado de ser sujetos pasivos pasando a tomar decisiones sobre sus vidas y
su futuro.

El papel de la enfermera en este campo es muy amplio y entre los cuidados está:

• Identificar las características de las familias, establecer factores de riesgo, prevenirlos y prepararse
para resolver las dudas, del niño y de los familiares.

• Ofrecer a los padres información fidedigna, sin sesgos, tras el diagnóstico ya sea prenatal o
postnatal.

• Dar apoyo emocional tanto al niño como a los padres, facilitando la información necesaria sobre
asociaciones y centros para atenderles de forma especializada.

• Coordinar y hacer de puente con estos centros de atención especializada y asociaciones de familias
y de ayuda mutua.

• Enseñar hábitos saludables y de higiene tanto a las familias como a las propias personas con
síndrome de Down.

• Ganar la confianza del niño con síndrome de Down, para que sienta que su enfermera y su consulta
es un lugar seguro, al igual que ganar la confianza de los padres para que sean capaces de expresar
a la enfermera sus preocupaciones o dudas.

• Realizar las revisiones periódicas de los niños con síndrome de Down; la administración y puesta
al día de su calendario vacunal, así como el resto de actividades habituales en todo paciente.

• Coordinarse y/o colaborar con las asociaciones.

• Orientar y remitir hacia los Servicios Sociales comunitarios cuando se crea preciso.

• Especial implicación con la mujer con síndrome de Down, doblemente vulnerable al sumarse su
discapacidad.

• Conocer y atender los problemas de salud que pueden afectar al adulto con síndrome de Down,
tratándolo como un adulto más, así como la problemática propia del envejecimiento prematuro.

• Detectar de forma temprana señales indicativas de problemas de salud mental, para poder
canalizar su atención lo antes posible.

58
ENFERMERIA DEL NIÑO II.

59

También podría gustarte