Está en la página 1de 3

La política Contable

La NIC 8 – Políticas contables, cambios en las estimaciones y errores contables


especifica los requisitos para seleccionar y aplicar políticas contables.

El 21 de noviembre de 2019 la fundación IFRS publicó la Guía para seleccionar y


aplicar políticas contables: NIC 8, con el fin de ayudar a las empresas a determinar
sus políticas contables al momento de preparar los estados financieros basados
en las Normas Internacionales de Información Financiera –NIIF–.

El texto explica que cuando un Estándar Internacional se aplica particularmente a


una transacción, otro evento o condición, una entidad determina la política o
políticas contables para esa norma haciendo uso del Estándar Internacional.

En ausencia de un Estándar Internacional que se emplee específicamente para


una transacción, otro evento o condición, los preparadores de los estados
financieros de una entidad utilizan su juicio al desarrollar y aplicar una política
contable que resulte en información confiable y relevante para la toma de
decisiones de los usuarios de los estados financieros.

¿Se pueden cambiar las políticas contables en cualquier momento?

Podrían cambiarse las políticas contables si este cambio optimiza la realidad


económica de la entidad.

Por otro lado, podrían cambiarse las políticas si hay cambios en los hechos
económicos, porque podría prestarse para interpretaciones de acuerdo con las
administraciones, la contabilidad debería regirse por unos principios; y en este
sentido la norma impide que en cualquier momento se pueda cambiar la política.
Características de las políticas contables

Las políticas contables requieren de características cualitativas de la información


financiera, la comprensión de estos conceptos, por parte de quienes participen en
la elaboración del Manual de Políticas Contables, es un aporte fundamental y
necesario para el buen desarrollo del proceso, estas características son las
siguientes:

 Comprensibilidad
 Relevancia
 Materialidad o importancia relativa
 Fiabilidad
 La esencia sobre la forma
 Prudencia
 Integridad - Comparabilidad
 Oportunidad
 Equilibrio entre costo y beneficio

Objetivos de las políticas contables

 Garantizar el cumplimiento de los lineamientos adoptados a fin de


suministrar información contable relevante para la toma de decisiones
económicas de los usuarios.
 Establecer una base técnica para la aplicación de los criterios contables.
 Promover la uniformidad de la información contable.
 Garantizar la congruencia de los criterios contables y los objetivos
financieros con la finalidad de suministrar información fiable necesaria para
la toma de decisiones.
Importancia de las políticas contables

Las políticas contables son un elemento importante para la preparación de los


EEFF.

Estas políticas deben elaborarse para orientar a los preparadores y usuarios de la


información financiera, en términos del tratamiento de los hechos económicos que
se registran en los estados financieros; además, deben cumplir con los
requerimientos del marco regulatorio aplicable a cada entidad.

El reto para cada organización es seleccionar políticas contables apropiadas y


personalizadas, de acuerdo a su actividad económica, teniendo en cuenta el
impacto en los procesos operativos y sistemas informáticos que soportan la
información de los estados financieros, así como los posibles impactos tributarios.

Infografía

https://desafios.pwc.pe/por-que-son-importantes-las-politicas-contables/

https://actualicese.com/como-determina-una-empresa-sus-politicas-
contables-al-elaborar-estados-financieros/

https://www.studocu.com/es/document/corporacion-universitaria-minuto-de-
dios/contabilidad-i/ensayo-politicas-contables/16983658

También podría gustarte