Está en la página 1de 16

ANÁLISIS DE CAUSAS, PROCESOS

Y EFECTOS DEL PROBLEMA EN EL


ECOSISTEMA
© UPC. Todos los derechos reservados
ANÁLISIS DE CAUSAS, PROCESOS Y EFECTOS DEL PROBLEMA EN EL
ECOSISTEMA

contenido
Introducción....................................................................................................................................03
Enumera los efectos........................................................................................................................04
Enumera las causas..........................................................................................................................06
Identifica la acción preponderante que vincula causas y efectos...................................................08

© UPC. Todos los derechos reservados 2


introducción

En esta sesión, el trabajo consiste en aplicar una


metodología sencilla para el análisis del problema
socio-ambiental que se presenta en el ecosistema
que estás trabajando.

En la imagen observas a personal de la OEFA, reali-


zando su trabajo de auditoría ambiental.

La OEFA es el Organismo de Evaluación y Fiscalización


Ambiental del Estado que se encarga de supervisar que
no se produzcan daños ambientales como resultado de
la acción humana.

Para iniciar el análisis, lo primero que debes hacer es un cuadro de tres


columnas y dos filas, siguiendo el modelo que te mostramos.
La columna de la izquierda corresponde a las “Causas”, la del centro
corresponde a los “Procesos”, y la de la derecha, a los “Efectos”.
Una vez realizado este cuadro te guiaremos a lo largo de la sesión: para
que puedas completar cada columna y realizar el análisis de un problema
socio ambiental.

Causas Procesos Efectos

© UPC. Todos los derechos reservados 3


enumera los efectos
• Comenzaremos completando la columna de la derecha.
Allí, haces un listado de los efectos del problema socio-ambiental.

Causas Procesos Efectos

Listado de los
efectos

Toma en cuenta que:


Los efectos son las manifestaciones del problema, son lo que
percibes, lo que se puede ver o evidenciar del problema.

Ejemplo
Caso: lomas de lima

Consideremos como problema


socio-ambiental el siguiente:
La degradación del ecosistema
de la Flor de Amancay

© UPC. Todos los derechos reservados 4


enumera los efectos

En este caso, algunos de los efectos más resaltantes serían los siguientes:

Causas Procesos Efectos

1. Disminución del número


de flores de amancay.
2. Las lomas ya1no se
reverdecen.
3. Disminución de otras
Listado de los
especies vegetales.
efectos
4. Disminución del número
de animales silvestres que
viven en las lomas.
5. Las lomas han disminuido
en su extensión.

© UPC. Todos los derechos reservados


5
enumera las causas

• Luego de completar la lista de efectos, pasaremos a la columna de la izquierda:

Causas Procesos Efectos

1. Disminución del número


de flores de amancay.

2 2. Las lomas 1
ya no se
reverdecen.
3. Disminución de otras
especies vegetales.

Listado de las 4. Disminución del número


de animales silvestres que
causas
viven en las lomas.
5. Las lomas han
disminuido en su extensión.

Ejemplo
Caso: lomas de lima

Para completar esta columna, debes preguntarte:


¿A qué se deben los efectos que he identificado?.
Sugerimos que coloques causas para cada efecto que menciones.
Entonces, para los efectos mencionados, algunas de las causas más relevantes son:

© UPC. Todos los derechos reservados 6


enumera las causas

Causas Procesos Efectos

1. A la gente no le importa 1. Disminución del número


cuidar las lomas. de flores de amancay.
2. Tráfico de terrenos. 1 no se
2. Las lomas ya
3. Se construye cada vez reverdecen.
más casas sobre las laderas 3. Disminución de otras
de los cerros. especies vegetales.
4. Las lomas han perdido su 4. Disminución del número
valor. de animales silvestres que
5. A la gente no le importa viven en las lomas.
la flora y la fauna silvestre 5. Las lomas han
de las lomas. disminuido en su extensión.
6. Sobre pastoreo de cabras
y vacas.

¿A qué se deben los efectos que he identificado?

© UPC. Todos los derechos reservados 7


Identifica la acción preponderante que vincula causas y
efectos

Recuerda que los efectos son consecuencias de las causas, por lo tanto, hay algo que los
vincula entre sí.

El vinculo entre una causa y un efecto es una acción.

Por ejemplo, cuando suena el timbre de una casa (efecto), es porque hay alguien que está en
la entrada y quiere que le abran la puerta (causa). En este caso, la acción es presionar el botón
del timbre, por lo tanto, el verbo es presionar.

Causas Procesos Efectos

1. A la gente no le importa 1. Disminución del número


cuidar las lomas. de flores de amancay.
2. Tráfico de terrenos. 3 1 no se
2. Las lomas ya
3. Se construye cada vez reverdecen.
más casas sobre las laderas 3. Disminución de otras
de los cerros. especies vegetales.
4. Las lomas han perdido su 4. Disminución del número
valor. de animales silvestres que
5. A la gente no le importa viven en las lomas.
la flora y la fauna silvestre
Acciones que
5. Las lomas han
de las lomas. vinculan causas y
disminuido en su extensión.
efectos
6. Sobre pastoreo de cabras
y vacas.

Como se trata de acciones, éstas tienen que ver con un “hacer”, y se expresan por medio de
verbos. Entonces, para completar la columna central, lo que tienes que colocar es el listado de
procesos que se manifiestan a través de acciones que vinculan las causas con sus efectos.

© UPC. Todos los derechos reservados 8


Identifica la acción preponderante que vincula causas y
efectos

Causas Procesos Efectos

1. A la gente no le importa 1. Disminución del número


cuidar las lomas. Listado de las de flores de amancay.
2. Tráfico de terrenos. acciones 1 no se
2. Las lomas ya
3. Se construye cada vez reverdecen.
más casas sobre las laderas 3. Disminución de otras
de los cerros. especies vegetales.
4. Las lomas han perdido su 4. Disminución del número
valor. de animales silvestres que
5. A la gente no le importa viven en las lomas.
la flora y la fauna silvestre 5. Las lomas han
de las lomas. disminuido en su extensión.
6. Sobre pastoreo de cabras
y vacas.
Se expresan
¿QUÉ NECESITAMOS por
PARA ELIMINAR LA POBREZA?
medio de verbos

¿Qué acciones vinculan estas causas con estos efectos?

Así, algunas de las acciones que vinculan, más evidentemente, las causas y los efectos
mencionados, serían las siguientes, como vemos en el cuadro:

© UPC. Todos los derechos reservados 9


Identifica la acción preponderante que vincula causas y
efectos

Causas Procesos Efectos

1. A la gente no le importa 1. Descuidar 1. Disminución del número


cuidar las lomas. de flores de amancay.
2. Enriquecerse
2. Tráfico de terrenos. 1 no se
2. Las lomas ya
3. Invadir
3. Se construye cada vez reverdecen.
4. Construir
más casas sobre las laderas 3. Disminución de otras
de los cerros. 5. Menospreciar especies vegetales.
4. Las lomas han perdido su 6. Pastar 4. Disminución del número
valor. de animales silvestres que
5. A la gente no le importa viven en las lomas.
la flora y la fauna silvestre 5. Las lomas han
de las lomas. disminuido en su extensión.
6. Sobre pastoreo de cabras
y vacas. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA ELIMINAR LA POBREZA?

¿Qué acciones vinculan estas causas con estos efectos?

Entonces, la tabla completa debe contener:


• Columna de la izquierda: el listado de las causas
• Columna de la derecha: el listado de los efectos
• Columna del centro: debes seleccionar cuál es la acción dominante, es decir, la acción más
importante como causa del problema socio-ambiental.

© UPC. Todos los derechos reservados 10


Identifica la acción preponderante que vincula causas y
efectos

Causas Procesos Efectos

1. A la gente no le importa 1. Descuidar 1. Disminución del número


cuidar las lomas. de flores de amancay.
2. Enriquecerse
2. Tráfico de terrenos. 1 no se
2. Las lomas ya
3. Invadir
3. Se construye cada vez reverdecen.
4. Construir
más casas sobre las laderas 3. Disminución de otras
de los cerros. 5. Menospreciar especies vegetales.
4. Las lomas han perdido su 6. Pastar 4. Disminución del número
valor. de animales silvestres que
5. A la gente no le importa viven en las lomas.
la flora y la fauna silvestre 5. Las lomas han
de las lomas. disminuido en su extensión.
6. Sobre pastoreo de cabras
y vacas. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA ELIMINAR LA POBREZA?
¿Cuál es la acción
dominante que causa
el problema?

Para el caso de las Lomas de Lima, podemos considerar que la acción que más está generando
la degradación del ecosistema de la Flor de Amancay es Invadir los terrenos de las lomas.

© UPC. Todos los derechos reservados 11


Identifica la acción preponderante que vincula causas y
efectos

Causas Procesos Efectos

1. A la gente no le importa 1. Descuidar 1. Disminución del número


cuidar las lomas. de flores de amancay.
2. Enriquecerse
2. Tráfico de terrenos. 1 no se
2. Las lomas ya
3. Invadir
3. Se construye cada vez reverdecen.
4. Construir
más casas sobre las laderas 3. Disminución de otras
de los cerros. 5. Menospreciar especies vegetales.
4. Las lomas han perdido su 6. Pastar 4. Disminución del número
valor. de animales silvestres que
5. A la gente no le importa viven en las lomas.
la flora y la fauna silvestre 5. Las lomas han
de las lomas. disminuido en su extensión.
6. Sobre pastoreo de cabras
y vacas. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA ELIMINAR LA POBREZA?
INVADIR los terrenos
de las lomas

Invadir los terrenos de las lomas es la acción que se relaciona más evidentemente con todas
las causas y efectos mencionados. Sin embargo, estas invasiones suceden porque hay detrás
un mayor interés, una razón más de fondo. Se invaden estos terrenos porque se subvaloran las
lomas, no importa si son destruidas.

Identificar esta acción es vital, pues te ayudará a generar una propuesta de solución al
problema socio-ambiental.

© UPC. Todos los derechos reservados 12


Identifica la acción preponderante que vincula causas y
efectos

Causas Procesos Efectos

1. A la gente no le importa 1. Descuidar 1. Disminución del número


cuidar las lomas. de flores de amancay.
2. Enriquecerse
2. Tráfico de terrenos. 1 no se
2. Las lomas ya
3. Invadir
3. Se construye cada vez reverdecen.
4. Construir
más casas sobre las laderas 3. Disminución de otras
de los cerros. 5. Menospreciar especies vegetales.
4. Las lomas han perdido su 6. Pastar 4. Disminución del número
valor. de animales silvestres que
5. A la gente no le importa viven en las lomas.
la flora y la fauna silvestre 5. Las lomas han
de las lomas. disminuido en su extensión.
6. Sobre pastoreo de cabras
y vacas. ¿QUÉ NECESITAMOS PARA ELIMINAR LA POBREZA?
Se invaden estos terrenos porque
se subvaloran las lomas, NO
IMPORTA SI SON DESTRUIDAS

© UPC. Todos los derechos reservados 13


a manera de conclusión

Se invaden estos terrenos porque se subvaloran las lomas

NO IMPORTA SI SON DESTRUIDAS

Identificar la acción más relevante que vincula las causas


y los efectos es vital: te ayudará a generar una propuesta
de solución al problema socio-ambiental.

Esto es lo que toca realizar para la semana 14.

© UPC. Todos los derechos reservados 14


PARA LA SIGUIENTE SESIÓN (CLASE PRESENCIAL)

Para la próxima clase:

• Terminar de revisar los temas establecidos que les


llegaron por anuncio de aula virtual.
• Relacionar cada tema con lo abordado en el curso a
lo largo de todo el ciclo.

© UPC. Todos los derechos reservados 15


© UPC. Todos los derechos reservados

También podría gustarte