Está en la página 1de 6
Reflexiones + Sehlatecusles pionsas quo fueron tus grupos secundarios. Delimita on quo periodos do tu vida cobraron vigancia + zAlgunos se perpetuaron en el tiempo? + Cuslos quedaron on o camino? + ZOu6 posiciéno roles desempenahas en tos mismos? + Bionea, cla funcién 60 repito 0 60 dferoncia ona todos los gru- pos? * LOué relacién encventias entre esta estas posisiones, con et lugar que ocupabas en tu familia de origen? + Digerimina coneordancias y cvergencias, + Zn as ineracciones con grupos en la actualiad, contindas rp tien taloe funcionas? + :Cudndo to inserias en un grupo nuevo, tides a colocare en (sa poscion? Intonta sofalar qué cosas aprendiste dou familia de origen y qué de estos grupos exteroe at familia, Enuméralas. + {Cémo te sientes con lo aprendido? « Knexa lo que dosces. MITOLOGIAS Y CREENCIAS FAMILIARES Los mandatos Los mitos y creencias Los valores Los rituales La comida familiar LOS MANDATOS Los mandatos, son aquelles proceptos sells a uegoque ‘ce ransmiton en ls falas através del tempo. Estos preceptes, poseen sus oloctos en cada integtante del clan familar y tienen “erentesrepecuslones de acuerdo alas carecirilices dela per- s0na quo os ooo, ‘Los mandatos, son algo asi como un libreto de érdenes a _sequir que debon cumplrse. En oportunidades, son expresados en forma expla y otras ceculan en el mésimo silencio, generando las mas dverea reaceionas: algunos miembros se resiston acum: plo, oes os aeatan en totalidad, otros se rebelan en la palabra pero adhieren en a accion, etc. Pro general, se trasmiten de generacién en generactin y «el apanaroe de ellos o ranegrediros puede detonar culpa, puesto ‘que ‘es fatle que cicho apartamiento se viva como una exclusin ‘del cian fail. Objotivos i ejercicio tene por objetivo, ta expctaciin personal de to mandaos de tu familia de origen. identticrlo y raconocer qué incidncia tenn ently en adinémica fami. Ademas, pnséndote fenlaactiaiad, en qué medida todavia tenen influencia eo, i103 ‘acalas, eres consciente, los niogas o te resises, ole. Reflexiones + 2Culles fueron los principales mandatos de tu familia de oxigen? Selozcona un minimo de 3 que consideres mas signfcatives. + 2Do qué familia extensa sobrevienon? + Son implctos 0 explictos? 1 Qu miembro de tu famila de ergen, ores que cumplé mayor ‘mente estes mandatos? 1 ZY tos has respetado y cumplido? + Los irarsgredsta, has sentido culpa ono en esta ransgresion? + Pinta, ests mandatos fueron productvos yl has eapiaizado? +20 las has aborted y te produjoron bronca? + Glos has ignorado? 228 + gLos aborteciste on pent riolado? +i tu no los cumpliste, cuando observabas que ota persona los reaiizaba, por més que para ella no eran manvlats, 2te generaba conflict? + Aclualmente, de os mandbatos que sefialaste al principio, cum- ples algun? "Este cumplimiento fe produce confcto 0 os productive? + Site genera dfcutades, ,son internasy te calas, o tas manifies- tas? + Silas exprosas, gde qué manera? (bronca, angustia,tensin el: a, te). * LAquien? (padres, abusls, hermanos, e9p0sa, etc) + JQu6 consecuencias tne este proceso en la interaccibn? + En u familia creada, has tansmitido estos mandatos? * Anexa una rellexién acorea de este tema. smiento, peo en la aocién los has dosa- LOS MITOS Y CREENCIAS Los mitos son narrativas de historias que expresan el sistema {do croancias de fa fail. Historias quo crulan, recreando siua- ‘cones anecdéticas, personajes, temas, ete. Pueden quedar reduc ‘das al leo fama de origen aunque, en genoa, s0transnton ‘de generacién en ganeraciin, anexdruoleribetes a la historia org ‘nal, propos de la porsona que la comenta Nadie sabe, a ciencia cera, sla historia, personajes o shuaco- ‘es, son veridicos o no. Ms ain, nadie las cusstiona: zquién s0 atreve a cuestionar los mitoso las creencias dela familia? Las ctooncias 0 mos, no solamente son exprecados a tra vs de narracones, sino también por medio de precepts, lemas, ‘mandatos, quo crculan otorgndoo al sistema las earactriticas ‘poculares quo lo identiian. Cubren, por asi deco, un efecto co- tector de dosvaciones, 0 sea, guian y enceuzan, no adaiten que Jas conduotas se salgan de su curso esperable, ‘Ademés, sostonen de alguna manera, la cohesién del gru- pofariiary creulan mayorrnente en un nivel imple que explict, “Talvez lo importante en estas historias idealizadas, no radiea en ta +225 + certeza ocaractersticas del relat sin en lo que revel as ceen- clas y valores dela familia. Objetives La tarea tone por fnalidad,recuperary hacerte explctos los mitas de tu fail de origen. Camo asf también observa, qué inideneia tenvan éstos en al sistema familiar y en cada uno de os integrantes y reexionar acerca del impacto que estas creencia cau saron en Reflexiones + ove consoras qo oan bs mos de faa de ogo? + Gates eran as sncetes quo se cortban ealzedemonce (nécho mien) on fami? in ta alge etna quo ea consierada un persone, pry ist ors y de onger? ‘ota vec verona pebice, ano, parent, (personales ition? : 1jGot creer pionsas que oxresaban estos mos, ul eae mone quo arena?” 1 fins do lerencar son mos o son mneaos,o son mos Guia setacon como randston qo epresan as eels doa Sime Bor ub plonsas qu se sostoran eles nos ra qi sine (Pensa cul ea a arinsia quo ext dts de oto ioe? {oie fverecan equsimpedian? 1 foutl eo mtbr qua és uni ets tos? + Yuen acenabe, gun ls euosionabe? *Youttavtan ete ets mito, cea raccion? “ote Sets shor at parson a serancon te cums? *eannosdtncoce ent ama cent 9 en fos grupos ‘cEindaoa ose, man parte deus creenes? vaio que ern oop. LOS VALORES Los valores, forman parte del sistema de ereencias de toda ‘amila. Son el pasaporte a dar 0 no dar televancia a situaciones, sas, personas, hechos, etc. Pusden sar expresados en forma cexplicia o implica, Es decir, sehablan abrtamente de caraa con. ‘ej, reprimendas, reflexiones en vo2 all, ete; cuando no, ete lan de manera taclay se hallan impictos en las acciones, tanto achiriendo aolos como transgrediéndolos, Por lo lanto, Is valores de la familia de origen se hacen ‘camneen cada uno de sus integrates. Aigunos se rebelaran frente {allos, oftos se someterdn de por vida, pero niaguno podtd nagar ‘que tere su carga a la hora de actuar Por ejemplo, s2 ponen an juego y tienen su peso, en siuaciones donde se debe ejecutar una ‘decision y mediante la occala de valores oe le otorga preeminencia. (se relega a cualquleta de ie opciones. Ademés, ls valores como tale, conlevan un significado propio. Por lo tanto, estamos habland de subjetvdad: gesiamos ruesttos valores en el sono familiar y grupos secundatios (que ‘muchos de ellos fonman parte de lo sociocultura), desarollndstos {en as elecciones de pareja trabajos, tompo libre, ete, ls trans mitinos de generacién en generacién, Muchos de ellos son Inouestionables dado su grado derigidezyseveridad, mien ores pueden ser modfcados yredefnisos de acuerdo ala posibiiad de Aplcacion en el context. Objotivos La fnalidad dol ejorcicio es hacorexplica tu escala de va- lores. Reviendo os valores que has internall2ado, tanto do tu fami lads origen o extensa, como de los grupas eecundaros, Reflexiones Disofia la escala de valores de tu familia de origen, za qué active {dades y cosas lo dabanrelovancia?: 4. Dinar, 2 Estudio, os 4, Trabajo. heme ecco Piaget a . 2 ar mca enh gc or on san ease rr mnie eel ode nde ee ae sce ea conn nnd oc ab ao a eget wea Soe roto . FReouerda una anécdota quo lo chemo a En ra enho SANs relaclones sociales? Juega (Con el cuadro de jorarquia de ee a ier ron te oman oes TL a a eee, Ce ees ee, gecmoneiens seas oe et ae anon nite a Sacer “ears boat ean se oA ee a eae at ae sermegay Ce pera toe. alguno de +226 Los RITUALES Los rts, son aquellos actos que poseen rogularidady cons: ‘ancia en un sistema y tenden a perpetuarse a través del lempo, Han potdo nacer como un habite o costumbre en un datrminado ‘manent de a historia def familia o a pat de certos hechos,y se ‘han instaurado como un evento que se repite formando parte de 1a coreogratia del sistema familar Estas acciones posoon una sstomatizacién casi igida que ‘cumple una serie de pasos estrcios que, con la frecuencia en tiempo, conforman Ia caneistencia dal tual. Er general prtcipan ‘una Ciera canted de miembros del familia: no siempre todos los ‘miembros pueden partcipar dl to, algunas veces es patimerio ‘exclusiva da unes pocos Dicha sistematizacion rigida, Nova @ que aquellos que no ‘cumplen con cierios rtuales pueden converse en transgresores, ‘generando las mas diversas reacciones en el resto de los micm- bros (confletos, segregacién, agresiones, tc) Objetivos Latarea tiene por finaldad, dentifcarcusles son esos rite ‘que caracterzan a tu familia de origen. Site encuentiaspartiipe de ‘algun de tos que se desarrollan,y sis has cifundido y porpetua do en grupos secundaros o la famiia ereada, Reflexiones + {Cuales piensas que fueron los ritos més signifeatives de a fam ade origen? + Sirecuerdas més de tes, selecciona jos tee més relavantes, + Eran implictos 0 expictos? + JQu6intograntes los levaban més recuentemente a cabo? + Quin to rechazaba? + JEran benaticiosos, pemiciosos 0 improductvos? + Enalguno de es ceres it el que lo desarrolaba o eras partclpe active? + Recuerda y describe en deale ol ilo que levabas a cabo, como si fuese un cuento +229 + Lo contnias haciendo en la actus? + ZAlguno de ios rtualesseleccionados, perdura en tu vida 0 en tu familia actual? + zAlguno de tus famiiares los coninan realizando,o esos rtuales se perdioron en al timpo? Si se han mockfcade dentro de tu famila de crgen o los has mo: Gifcado, describe el qué, obmo, desde cudndo y por qué del cam- bio, * Eseribe una refloxién corta al respect LA COMIDA FAMILIAR La comida mo alé del acto alimontaro en si mismo co- brarelevancia, puesto qua se consttuye en un punto da reunin det loo tami. sel momento en donde se ven mas alavosamente las cs tints unciones da las ilegrantes y oligo que igo on ia fama, ‘Alanzas, coalciones, mandatos, creenelas, valores, habs, jrar~ ‘quias, et, son deeonveltas on toro ala inosa fami. “Adomés.es interesante observa’ que la comida puede cons- tires en uno de los tos famitaros ms importantes, hasta al pun- to que nadie puede fata ala comida (prncinalmento la de tos do- mmingos}, puesto que puede coneiderarse un acto transgresor que Setone enojs, roneas, culpa, reprochas en ol resto de los pati pes del ito. Objetivos El ejercicotene por fnalidad recordar y explorr la comida famiter, con todas sus particulridades ycaracterisicas. Qué valor Tenia o tiene en la fama de erigen y cusles eran las intoracclonos ‘que sadasartollaban. Como asi amblén silo reproduces en a seno ‘do otras familias u otros grupos sociales, Reflexiones Intenta deseribir en forma detalada, una escena tipica do tu famita de oxigon en una comida con todos los integrantes. ES im- +2906 ferarte incorpo, méxinos dtaes poses come ++ {Qué edad tenias? spool 1 Ey dodo ve esata a conia? = 2Dénco se snkaba cada miembro? cEranpuestos Hs o me + ZA lado do quién te sentabas? 1 ghutles exan tos obs ynermas con que se conduc a comb: Yan alert 0 cena? 1 {Escctdlana of de soma? «Zein ernie teres uo nba? + UAauin sole sora pire ya len tino? + {Quién cocinaba? r Ya cuten it 1 E0uln sya a ovr aaa, .? + Lounaabequedaban ni sobremess? + {Gua at sind siden Jon comida? {UE gies dtonbanin comin cane ys sas? + Zui ao nn quo sola dere. so conven ano ‘sore colina, emia ve rfononaa, 0 fesion Ne, Dimas, se genrabandestoros, agence, te? “En muchas casas in TY enum ear as 3 afi, Si habia, goons cla eat “ Relata alguna escena de una comida familar que partculaer “Rela lar que paticularmento + Recuertia que sertias durant la comida + 2008 piensas que sentian los miembros que compartir spouse jombras que compartian la comic eto a acerca spruces on aia cea, esto la comida familiar de tu familia de origen. Ne steada het se “Ilo oo sorts despite det Serko lease

También podría gustarte