Está en la página 1de 17

Curriculum vitae

Nombre y Apellido: Colin Campbell Irigoyen


Domicilio: Calle Italia 1600. Barrio San Andres.Lote 36
Nordelta, Buenos Aires.
Argentina.
Teléfonos: 6091-4662
Celular: 153-195-4962
Domicilio Laboral: - Uruguay 1112 1er.piso Capital Federal
Tel: 005411-4813-6020

- Nordelta. Tigre
E-mail: drcolincampbell@icloud.com
Colinci1976@mac.com
CUIT: 20-25495846-9

Fecha de Nacimiento: 14/05/1976


Lugar de Nacimiento: Capital Federal, Argentina.
Nacionalidad: Argentino
Estado Civil: Casado
Documento Nacional de Identidad: 25.495.846
Estudios Primarios: Escuela Escocesa San Andrés
Estudios Secundarios: Colegio Manuel Estrada. Titulo de Bachiller.
Buenos Aires, Argentina.
Estudios Universitarios: Universidad Favaloro de Medicina.
Egresado en el año 2000
Matricula Nacional : 104.365

Ficha Municipal: 400.897

Lugar de Residencia de Cirugía General: Hospital Ramos Mejia

Lugar de Residencia de Cirugía Plástica: Hospital de Quemados


Hospital Fernández

Especialista en Cirugía Plastica, Estetica y Reparadora, y Quemados.

Especialista en Medicina Estetica.

Prestador Directo: OSDE – Galeno - Swiss Medical - Medicus –


OSRYJ – MAPFRE - Vialidad
Idiomas

Ingles
 Estudios Primarios en Escuela escocesa San Andrés

 Estudios Secundarios en Colegio Manuel Estrada

 1992

Curso intensivo de Ingles en “Anglo Continental School of

English”

Nivel Avanzado

Bournemouth, Inglaterra.

 1999

Examen de Ingles en Comunicación Internacional (Test el

English for International Communication)

Nivel: Avanzado

Francés
 1992-1993

Colegio Manuel Estrada


Experiencia

 1994
Investigación Clínica: Tema: ”Uso de Adenosina como protector miocárdico
en corazón aislado de conejo usando la Torre de Langardoff”
Bajo la tutela de el Dr.Roberto Levy

 Septiembre de 1997
XXXIV Congreso de Anatomía y 1ras.Jornadas de Informática
Trabajo Presentado: “Sistema Miocárdico”
Auspiciado por la Facultad de Medicina de Buenos Aires

 1997-1998
Asistencia a la Guardia de Emergencia del “Hospital Diego Thompson”
San Martín, Buenos Aires. Argentina

 Octubre de 1998
Curso de Postgrado de Emergencias en Cardiología
Universidad Maimonides
Buenos Aires, Argentina.

 Enero de 1998
Clínica Mayo (Rochester, Minnesota. USA)
Investigación básica en el departamento de Fisiología e Hipertensión Arterial
Jefe del Departamento:
Juan Carlos Romero M.D.
Profesor of Physiology and Biophsics.
Director Hypertension
Research Laboratory
Encargados de las Investigaciones: Lilach Lermman M.D. PhD y Carlos
Gomez- Alamillo M.D.
 Proceso de reconstrucción de imágenes usando análisis
computarizado en tres dimensiones con resolución temporal.
 Trabajo acerca de la acción del bloqueo de las Prostaglandinas y/o
Oxido Nitrico produciendo cambios sanguíneos en la distribución
intrarenal y en la formación de orina.

(los trabajos fueron presentados en el Council on High Blood Preassure of


the American Herat Association y publicados en la revista Kidney
International)

Investigación Clínica
 Rotación por la división de Cirugía y Anestesiologia.
A cargo de Nikki Dietz M.D.
 Rotación por la división de Investigación Cardiovascular y
Cardiopulmonar.
A cargo de Mike Joynar M.D.

 Diciembre de 1998
Ayudantia de Bioinformática a cargo del Ingeniero Marcelo Risk y el Dr.Ing.
Ricargo Armentano.
Monografía. Tema Expuesto: “Imágenes en Medicina”

 Enero-Febrero de 1999
Clínica Mayo (Rochester, Minnesota. USA)
Investigación básica en el departamento de Fisiología e Hipertensión Arterial
Jefe del Departamento:
Juan Carlos Romero M.D.
Profesor of Physiology and Biophsics.
Director Hypertension
Research Laboratory
Encargados de las Investigaciones: Lilach Lermman M.D. PhD
 Estudio de los efectos crónicos de la infusión de angiotensina
sobre la función renal a través de la estimulación de stress
oxidativo.

 Enero-Febrero de 1999
Clínica Mayo (Rochester, Minnesota. USA)
Cirugía Cardiovascular
 Modelo experimental de nuevo método de Bypass

 Mayo 1999
XVIII Congreso Nacional de Cardiología
VI Reunión de la international society for Heart research
Sección Latinoamericana
Minicurso en Cardiología Molecular

 1998-1999
Practicas en técnicas quirúrgicas y manejo en las areas quirúrgicas.
Bajo la tutela del Dr.Roberto Levy en la Universidad Favaloro
Capital Federal, Argentina.

 1999
Curso de Emergentologia y cirugía del trauma
Modulo: TRAUMA
Auspiciado por la Asociación Medica Argentina
Buenos Aires, Argentina

 1999-2002
Asistencia a la guardia del Hospital Juan A.Fernández
Jefe de Guardia: Dr. Julio Comando
Capital Federal, Argentina.

 1999
Curso de Emergencia y Capacitación del SAME
 2000
Ayudantia en técnicas quirúrgicas y manejo en las áreas quirúrgicas
Bajo la tutela del Dr. Roberto Levy en la Universidad Favaloro
Capital Federal, Argentina

 2000
Asistencia a la guardia del Hospital Pirovano
Capital Federal, Argentina.

 2000
Asistencia quirúrgica en el Sanatorio Racedo
Tutor: Dr.Enrique O.Racedo
Tucumán, Argentina.

 2000
Taller de Metodologías y Técnicas de programación local
Monteros, Tucumán.

 2001
Residencia de cirugía general (1°año) en el Hospital Ramos Mejía.
Jefe de Servicio: Dr.Luis Gutiérrez

 2002
Concurrencia de Cirugía Plástica en el Instituto del Quemado

 Abril 2002
Asistencia a la Clínica del Dr.Ivo Pitanguy
Río de Janeiro, Brasil

 2005
Docente adjunto de la Cátedra de Cirugía Universidad Favaloro
Hospital Fernández
 2005
Operador Laser
Sociedad Argentina de Cirugía Dermatológica

 2006
Docente adjunto de la Cátedra de Cirugía Universidad de Buenos Aires
Hospital Fernández

 2008
Jefe de Servicio de Cirugia Plastica y Quemados
Instituto Medico de Alta Complejidad

 Docente Adjunto Universidad Favaloro

 OSDE
Prestador en Cirugia Estetica

 Hospital Universitario Austral


Medico de Staff Permanente
Coordinador Guardia Cirugia Plastica

 Hospital Fernandez
Medico de Guardia

 2011
Prestador:
OSDE
Medicus
OS Relojeros y Joyeros
MAPFRE
Congresos y Cursos

 Mayo de 1998
Miembro titular en el 2do.Simposio internacional de SIDA
Auspiciado por FUNDAI
Buenos Aires, Argentina.

 Octubre de 1998
Miembro titular del XXV Congreso Argentino de Cardiología
XIV Jornadas Rioplatenses de Cardiología
VIII Congreso Argentino De Cardiología Pediátrica
Auspiciado por la Sociedad Argentina de Cardiología
Buenos Aires, Argentina.

 Noviembre de 1998
Miembro titular del Congreso Internacional de Cardiología para el
consultante 1998
Auspiciado por la Fundación Favaloro
Buenos Aires, Argentina.

 Enero de 1999
Cardiología Intervencional: 1999 y el mas allá (Interventional
Cardiology: 1999 and Beyond)
Auspiciado por la Mayo School of Countinuing Medical Education
Minneapolis, Minnesota. USA

 Mayo de 1999
XVIII Congreso Nacional de Cardiología
VI Reunión de la International Society for Heart Research
Sección Latinoamericana

 Agosto de 1999
Miembro Titular de las III Jornadas Inter.-Residencia de Cirugía del
trauma y Emergentologia
“Traumatismos Toráxicos”
I Jornadas de Telemedicina
Hospital Juan A.Fernández
Capital Federal, Argentina.

 Junio del 2001


VI Simposio Internacional de Cirugía Plástica
Carácter de Asistente

 Agosto del 2001


Curso de Actualización en implantes inyectables
Restylane – Perlane
Instructor: Dr.Jamel Fares
Hospital Fernandez

 Octubre del 2001


XXXI Congreso Argentino de Cirugía Plástica
I Meeting Argentino-Australiano
Calidad de Asistente

 Septiembre del 2002


1ra.Jornada de Cirugía Plástica del Hospital Alemán y de
Universidad Católica Argentina

 Septiembre del 2002


VIII Jornadas Científicas del Hospital de Quemados
X Jornadas de Normatización del Tratamiento del Paciente Quemado

 Año 2002
Curso Anual de Actualizaciones en Cirugía Plástica
Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, estética y reparadora

 Noviembre 2002
Jornadas de Cirugía Plástica de la Universidad Católica Argentina
Cátedra de Cirugía Plástica y Reparadora

 Abril 2003
XXXIII Congreso Argentino de Cirugía Plástica
1er.Encuentro de Cirujanos Plásticos Sudafricanos

 Julio 2003
Workshop en Estetica Facial
Jornada de Tratamientos Integrales
Farmacia VIP

 Septiembre 17 y 18 2003
Curso de Cirugía Orbitopalpebral
Hospital Ramos Mejia

 Septiembre 2003
Simposio Avances en el tratamiento del envejecimiento facial
Buenos Aires, Argentina

 Octubre 2003
II Curso Intensivo para medicos en formación
Cirugía Plastica Estetica Reparadora “Dr.Jose Robles”
Asistente

 Mayo 2004
IV Congreso Internacional de Clinica Estetica
V Jornadas Argentina de Inesteticismos faciales y corporales
I Simposio Interdisciplinario: El trabajo en equipo

 Mayo 2004
IV Congreso Internacional de Clinica Estetica
Curso: “Terapia de vacio: tratamiento corporal y facial”
 Mayo 2004
IV Congreso Internacional de Clínica Estética
Seminario de cuidado de ulceras y heridas

 Junio 2004
III Jornadas de Cirugía Plástica
Cátedra de Cirugía Plástica y Reparadora
Universidad Católica Argentina

 Septiembre 2004
ExpoMedical
2da.Jornada Nacional sobre últimos avances en celulitis y Obesidad
Localizada

 Septiembre 2004
VI Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
Cordoba, Argentina
Trabajo: “Alternativa en el uso de autoinjertos en la punta nasal”

 2004
Curso de Postgrado en Clínica Estética
Asociación Medica Argentina
Tesis:”Rejuvenecimiento Facial: mesoterapia vs.tratamiento tópico”

 Marzo 2004
XXXIV Congreso Argentino de Cirugía Plástica
Trabajo Libre: Opciones de tratamiento en las secuelas de quemadura en
cuello.
Autores: Campbell, C; Cuculo, J; Foster, S; Ortega, J.C.

 Septiembre 2004
VI Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
Titulo: “Contractura Capsular
 Agosto 2005
Quinto congreso Internacional de Clínica Estética
Asistente

 Agosto 2005
VII Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica
Coordinador de mesa.
Tema: Cirugía Plástica Reconstructiva

 Agosto 2005
VII Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica
Asistente

 Agosto 2005
VII Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plástica
Tema Libre: “Utilización de colgajos en quemaduras agudas”

 Septiembre 2005
VII Congreso Internacional de medicina y cirugía cosmética
V Simposio Internacional de Estética Aplicada
III Simposio Internacional del Forum Argentino de Medicina
Antienvejecimiento
Asistente

 Octubre 2005
X Simposio Internacional de Cirugía Plástica Siglo XXI

 Noviembre 2005
Curso de Actualización en Cirugía Dermatológica
Modulo Teórico-Practico de Terapéutica Láser

 2006
Curso de Formación y Actualización en Cirugía Plástica
Asociación Medica Argentina

 2006
8ª Curso de Colgajos en Cirugía Reparadora del Miembro Inferior
Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva – IREP

 Junio 2006
V Jornada Universitaria de Cirugía Plástica
“Veinte Años de Docencia en la UCA”

 Septiembre 2006
VIII Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
Cordoba, Argentina
Secretario de Mesa
Tema: “Cirugía Plastica Reconstructiva”

 Septiembre 2006
VIII Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
Cordoba, Argentina
Coordinador de Mesa
Tema: “Cirugía Plastica Reconstructiva II”

 Septiembre 2006
XIII ISBI Congress
VII FELAQ Congress
V SBQ Congress
Fortaleza, Brazil
Tema: “ Surgical Considerations, in Serious Wounds of the limbs”

 Septiembre 2006
XIII ISBI Congress
VII FELAQ Congress
V SBQ Congress
Fortaleza, Brazil
Tema: “Uso de Colgajos en Quemados Agudos”

 Octubre 2006
Jornadas de Complicaciones de UCA
Buenos Aires, Argentina

 2006
8ª Curso de Colgajos de cirugía reparadora del miembre inferior
Sanatorio Mater Dei

 2006
Curso 2006 de formación y Actualizacion en Cirugía Plastica

 Julio 2007
Secretario de Mesa
Tema: Implantes mamarios
VI Jornada Universitaria de Cirugía Plastica
“Confrontaciones en Cirugía Plastica Mamaria”

 Septiembre 2007
Coordinador de Sesiones
IX Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
“Dr.Adrian Spadafora”. Cordoba, Argentina

 Septiembre 2007
Secretario de Mesa
Tema: “Cirugía Plastica Reparadora”
IX Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
“Dr.Adrian Spadafora”. Cordoba, Argentina

 Septimbre 2007
Presidente de Mesa
Tema: “Reconstrucción Mamaria”
IX Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
“Dr.Adrian Spadafora”. Cordoba, Argentina

 Septiembre 2007
Coordinador de Mesa
Tema: “Cirugía Plastica Reconstructiva”
IX Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
“Dr.Adrian Spadafora”. Cordoba, Argentina

 Septiembre 2007
Presidente de Mesa
Tema: “Certificado Medico. Obligación y Responsabilidad”
IX Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
“Dr.Adrian Spadafora”. Cordoba, Argentina

 Septiembre 2007
Asistente
I Jornada Interuniversitaria de Educación Medica en Cirugía Plastica
Universidad de Cordoba. Argentina

 Junio 2008
Asistente
VII Jornada Universitaria de Cirugía Plastica
Universidad Catolica Argentina

 Junio 2008
Secretario de Sesiones
VII Jornada Universitaria de Cirugía Plastica
Universidad Catolica Argentina

 Septiembre 2008
Secretario de Mesa
Tema: Casos Problematicos en Cirugía Plastica
X Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica
Curso Prejornada

 Octubre en 2008
Coordinador de Mesa
Tema: Cirugía Reparadora
X Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica

 Octubre 2008
Coordinador de Mesa
Tema: Complicaciones en Mastoplastia Reductivas
X Jornadas Interuniversitarias de Cirugía Plastica

Trabajo Libre: Colgajo paraverterbral para cobertura de zona cruenta en


región occipitocervical. A propósito de un caso.
Autores: Nievas, A; Campbell, C; Córdoba M; Domnikow, D.

 Mayo 2010
40º Congreso Argentino de Cirugia Plastica
Trabajo: Infeccion por Staphilococcus aureus meticilino resistente en persona de Salud.
Riesgo Oculto.
Trabajo: Riesgo de Quemaduras Intraoperatorias.
Trabajo: Profilaxis TVP y TEP.

 Mayo 2010
40º Congreso Argentino de Cirugia Plastica
Secretario Adjunto
Mesa: Capitulo Maxilofacial

 2013
Curso de Cirugia Mamaria
Dictado por Instituto de Rehabilitacion Psicofisica
 2013
Congreso Argentino de Cirugia Plastica
Trabajo:”Pioderma Gangrenoso en cirugía de aumento mamario”
Trabajo:”Estudio de Factor de Von Willebrand en cirugía plástica”

También podría gustarte