Está en la página 1de 3

Escuela Preparatoria Federal por Cooperación

JOSÉ VASCONCELOS
Guía para el extraordinario de Matemáticas
Financieras
M C Magda Socorro González Santos 

Primer parcial

INTERÉS SIMPLE
1. Responde correctamente las siguientes preguntas.

1. Es el conjunto de activos de una economía que las personas, las familias, las empresas y
el propio gobierno regularmente están dispuestos a usar como medio de pago para comprar
y vender bienes y servicios.
2. Se define como la variación de los precios de un período a otro.
3. Es toda la suma de dinero que no fue consumida por su propietario.
4. Es el alquiler o rédito que se conviene pagar, por un dinero tomado en prestado.
5. Se calcula entre la fecha inicial y la fecha terminal de períodos de un préstamo.
6. Término o tiempo señalado en una operación.
7. Es aquél que se calcula sobre 360 días al año.
8. Es aquél que se calcula sobre 365 días al año.
9. Es una derivación de las matemáticas aplicadas que estudia el valor del dinero con el
tiempo, combinando el capital, la tasa de interés y el tiempo para obtener un rendimiento o
interés, a través de métodos de evaluación que permiten tomar decisiones de inversión.
10. Es el precio del dinero, ya que éste, en sí mismo, es como una mercancía que se
intercambia entre las personas y las empresas

1.- Una inversión de $ 14,400.00 gana $ 2,092,80 de interés ordinario en 8 meses. ¿Qué
tasa de interés anual se aplicó.

2.- ¿ Cuánto tiempo tardará un préstamo de $ 4,500.00 para producir $ 253.13 de interés
simple (exacto) si la tasa de interés es del 45%?

3.- Calcule el interés exacto de $7000 al 5% por 72 días.


SEGUNDO PARCIAL

Interés compuesto

1.Calcule el interés bancario o comercial de $750 del 10 de junio al 17 de agosto al 6%.

2.Enrique dispone de su liquidación que asciende a $ 250,000.00, dicha liquidación, será


invertida en dos cuentas diferentes. con las siguientes características: el 60% lo deposita en
una cuenta que le paga el 3% de interés simple semestral aun plazo de 12 meses. El resto lo
deposita en otra cuenta que le paga el 2% de interés simple trimestral y al mismo plazo.
¿Cuánto tendrá al finalizar el plazo establecido?

3. $ 59,500.00 fueron depositados el día de hoy al 2.9816% mensual por un año y cinco
meses.
a) Obtener el interés compuesto al final de ese tiempo.
b) ¿Cuánto más ganó con el interés compuesto que lo que hubiera ganado con interés
simple?

Tercer parcial

ANUALIDADES

1. Responde correctamente las siguientes preguntas.

1. Es la suma del capital más el interés.


2. Período del tiempo acordado para el préstamo.
3. Es el porcentaje al que está invertido un capital en una unidad de tiempo.
4. Es la cantidad que se paga o se cobra por el uso del dinero.
5. Para calcularlo, se utiliza como base de tiempo el año comercial de 360 días (12 meses de 30
días).
6. Es la aplicación de las matemáticas a las finanzas, centrándose en el estudio del valor del dinero
en el tiempo.
7. Conocida también como principal, es la cantidad prestada o invertida.
8. Para calcular este tipo de interés se usa el año del calendario de 365 días (366 cuando es bisiesto).
9. Se emplea para indicar el sistema de pagos de sumas fijas.
10. Es el incremento generalizado y sosteniendo los precios, bienes y servicios.
11. Son aquellos cuyos pagos comienzan y terminan en fechas determinadas.
12. Cuando el plazo está determinado en una fecha y plazo especifico
13. Inicio de cada mes como son los alquileres.
14. Después de cierto tiempo inicio de pago.
15. Cada periodo cada fin de mes, como son los sueldos

1.- Un trabajador deposita $ 250 en una cuenta de ahorros al final de cada mes, si dicha cuenta paga
1.3% de interés mensual capitalizable al mes ¿Cuánto habrá ahorrado al cabo de un año.

2.- Determine el valor del monto al cual equivalen 6 pagos semestrales de $ 14, 500 que ocurren al
final de cada semestre si el interés es del 19% anual capitalizable semestralmente.

3.- Un comerciante alquila un local para su negocio y acuerda pagar un servicio privado de
vigilancia en $ 2, 750 de renta vencida. Como desearía liberarse del compromiso mensual, decide
proponer una renta anual anticipada. Si los intereses son del 15.6% anuales convertibles
mensualmente. ¿cuánto debería ser la renta anual que debería pagar al inicio de cada año?

4.- Una familia va a reunir $ 800,000.00, haciendo depósitos bimestrales durante 8 bimestres, para
comprar una casa, si la cuenta en la que depositarán el dinero para el 4.5% capitalizable bimestral,
calcula:
a) El valor de la deuda el día de hoy?
b) Elabora la tabla correspondiente.

También podría gustarte