Está en la página 1de 5

DEPARTAMENTO

SEGURIDAD
CÓDIGO COPIA HOJA
LF-P-SE-26 ORIGINAL 1/5

FECHA DE ELABORACIÓN: 18/06/13 REVISIÓN No.: 00


FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: PROCEDIMIENTO
TÍTULO: PROCEDIMIENTO EXTINTOR DE P.Q.S OPERADO POR CARTUCHO EXTERIOR.

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. PERSONAL RESPONSABLE

4. DEFINICIONES Y TERMINOLOGIAS

5. REFERENCIAS

6. DESARROLLO

7. REGISTROS

8. ANEXOS
DEPARTAMENTO
SEGURIDAD
CÓDIGO COPIA HOJA
LF-P-SE-26 ORIGINAL 2/5

FECHA DE ELABORACIÓN: 18/06/13 REVISIÓN No.: 00


FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: PROCEDIMIENTO
TÍTULO: PROCEDIMIENTO EXTINTOR DE P.Q.S OPERADO POR CARTUCHO EXTERIOR.
I.OBJETIVO

Asegurar que todo el personal certificado conozca el método especifico de recarga de extintores a base de
agua a presión con el fin de garantizar su correcto funcionamiento durante el combate de fuegos incipientes.

II.ALCANCE

Aplica a todo aquel personal capacitado y oficialmente acreditado para dar servicio de mantenimiento y
recarga de extintores en nuestra unidad.

III.PERSONAL RESPONSABLE:

Departamento de seguridad, por medio del jefe o coordinador de Brigadas.

IV.DEFINICIONES Y TERMINOLOGIAS:

Agente Extinguidor: Sustancia liquida, solida o gaseosa que al hacer contacto con un material en
combustión, apaga el fuego

Capacidad Nominal: Volumen de carga que debe tener el extintor en condiciones de funcionamiento,
expresado en kilogramos o litros.

Extintor: Equipo portátil o móvil sobre ruedas sin locomoción propia, que contiene un agente extinguidor el
cual puede expelerse bajo presión con el fin de combatir un fuego incipiente.

Extintor de Cartucho o Cilindro: es el extintor en el que el gas propelente está en un recipiente separado
del tanque que contiene el agente extintor.

Extintor Presurizado (Presión contenida): es el extintor en el que el gas propelente se encuentra


almacenado en el interior del recipiente junto con el agente extinguidor, y cuenta con un manómetro
identificador de presión.

Limpieza Mecánica: proceso de eliminación superficial de corrosión, grasa, sarro, polvo y otros elementos
indeseables, por medio de cardas, o cualquier método mecánico, sin emplear, abrasivos metálicos, calor o
productos químicos.

Mantenimiento: Revisión completa del extintor, interna y externa incluyendo la realización de pruebas de
funcionamiento y cuando se requiera, reparaciones, sustitución de partes de remplazo total de agentes
extinguidores nuevos, en esta actividad no se cambia el Agente extintor.
DEPARTAMENTO
SEGURIDAD
CÓDIGO COPIA HOJA
LF-P-SE-26 ORIGINAL 3/5

FECHA DE ELABORACIÓN: 18/06/13 REVISIÓN No.: 00


FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: PROCEDIMIENTO
TÍTULO: PROCEDIMIENTO EXTINTOR DE P.Q.S OPERADO POR CARTUCHO EXTERIOR.
V. EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

El equipo utilizado de acuerdo al análisis de riesgo es el siguiente:


 Casco de Seguridad.
 Mascarilla media cara con cartuchos para polvos.
 Lentes de seguridad claros.
 Tapones auditivos.
 Overol o mandil.
 Guantes de seguridad
 Zapatos de Seguridad.

Para personal que solo va de visita a las instalaciones deberá de entrar portando solo el equipo básico de
seguridad que consta de: Casco, Lentes de Seguridad, Overol, o Chaleco reflejante, y botas de seguridad.
(No se permite el ingreso con camisas a manga corta).

VI. PRECAUCIONES ESPECIALES

 Antes de iniciar cualquier tipo de recarga se deberá de contar con el permiso previo, este entregado
por el personal responsable del laboratorio de servicio.
 Antes de iniciar cualquier tipo de recarga en el área se deberá de asegurar orden y limpieza en toda
el área de trabajo.
 Nunca se deberá de permitir la autorización de recarga a personal que no esté debidamente
acreditado para el mismo, aunque solo funja como ayudante.
 Al terminar cada servicio de recarga deberá de asegurar que todo quede desactivado y ejecutara
limpieza del área.
 Al concluir los servicios el encargado o responsable de la recarga deberá de resguardar toda la
herramienta en el lugar correspondiente, reportando daños o extravíos al encargado del laboratorio,
para iniciar la investigación o remplazo de lo dañado.
 El encargado de la recarga deberá antora en el formato correspondiente los materiales consumidos
(todos) , con el fin de que sean sustituidos en el menor tiempo posible.
 Estrictamente prohibido realizar cualquier broma dentro del laboratorio.
 Siempre que se realice la recarga de extintores en lugares externos (proveedor) este deberá de
cumplir con las medidas que marca la norma. Oficial mexicana.
Cada prestador de servicios externo puede realizar los mantenimientos y recargas siempre que demuestre
que cuenta con las herramientas y sistemas de seguridad enunciados en el inciso 5.1 de la presente Norma
Mexicana ( NOM- 154- SCFI- 2005).

VII. MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS

 Estopas
 Piezas de repuesto impregnadas con algún tipo de sustancia
Trapos impregnados con algún tipo de sustancia
DEPARTAMENTO
SEGURIDAD
CÓDIGO COPIA HOJA
LF-P-SE-26 ORIGINAL 4/5

FECHA DE ELABORACIÓN: 18/06/13 REVISIÓN No.: 00


FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: PROCEDIMIENTO
TÍTULO: PROCEDIMIENTO EXTINTOR DE P.Q.S OPERADO POR CARTUCHO EXTERIOR.

VIII.DESARROLLO:

MANTENIMIENTO

1. Invierta el extintor y presione las manijas de disparo.


2. Regrese el extintor a posición vertical y coloque la boquilla en su soporte.
3. Verifique la fecha de fabricación.
4. Examine el cuerpo del extintor que no exista evidencias de corrosión.
5. Verifique que las placas de operación estén legibles.
6. Retire el guardacartuchos y verifique que no tenga corrosión.
7. Retire el cartucho de gas y verifique que no esté perforado.
8. Verifique el peso si es menor en 7.1 gr.mod. 20/30 del peso estampado o si es mayor en 3.6 gr.
deberá cambiarlo.
9. Precaución inmediatamente después de pesar colocarle su tapa de seguridad.
10. Retire la boquilla de su soporte y rompa el sello de inspección.
11. Accione la palanca de perforación y verifique que actué libremente.
12. Revise la válvula cerciorándose que no esté bloqueada.
13. Retire el empaque y sustitúyalo si está dañado, lubríquelo con silicón.
14. Retire la tapa para aliviar la presión residual y colóquela de nuevo sin herramientas.
15. Examine cuidadosamente la manguera que no esté dañada o agrietada.
16. Revise los coples de la manguera que no tenga corrosión o daño físico.
17. Inspeccione la palanca de disparo de la boquilla que actué libremente.
18. Destornille la punta de la boquilla, presionando la palanca de disparo y elimine los residuos de P.Q.S
19. Inspeccione el interior de la boquilla y verifique que no tenga daños físicos.
20. Coloque la punta de la boquilla dejando una separación de aprox. 2 mm entre el cuerpo y la palanca.
21. Desmonte la manguera del extintor y el empaque de la conexión.
22. Limpie la manguera con aire o N2 a no más de 50 psi.
23. Examine el empaque, remplace si es necesario y lubrique con gas de silicón.
24. Limpie en codo del extintor y coloque la manguera.
25. Remueva la tapa y verifique que las válvulas de alivio no estén obstruidas.
26. Si es necesario remover el polvo verifique el interior y el tubo gas.
27. Verifique que el tipo de polvo sea en indicado en la placa de instrucciones.
28. Retire los empaques de la tapa, limpie con un cepillo de cerdas suaves.
29. Examine la rosca de la tapa y que el indicador de presión accione libremente.
30. Verifique que los empaques estén en buen estado sustituir si es necesario.
31. Limpie los empaques y lubríquelos con gasa de silicón.
32. Coloque los empaques en la tapa con la ayuda de un material suave.
33. Limpie la rosca del extintor con un cepillo de cerdas suaves.
34. Reinstale la tapa del extintor con la mano únicamente cerciorándose que no se vean los empaques.
35. Coloque la manguera separando la palanca de perforación del cuerpo del extintor.
36. Instale el cartucho de gas y coloque el guardacartuchos.
37. Instale el sello de garantía y limpie el extintor.
38. Coloque la etiqueta de mantenimiento anotando la fecha.
DEPARTAMENTO
SEGURIDAD
CÓDIGO COPIA HOJA
LF-P-SE-26 ORIGINAL 5/5

FECHA DE ELABORACIÓN: 18/06/13 REVISIÓN No.: 00


FECHA DE ÚLTIMA REVISIÓN: PROCEDIMIENTO
TÍTULO: PROCEDIMIENTO EXTINTOR DE P.Q.S OPERADO POR CARTUCHO EXTERIOR.

RECARGA.

1. Invierta el extintor oprima la manija de descarga y releve la presión remanente.


2. Regrese el extintor a posición vertical y coloque la manguera en su soporte.
3. Retire el guardacartuchos y cartucho de gas.
4. Remueva la tapa de llenado, si tuviera presión remanente será aliviada a los 3 ½ hilos fuera.
5. Si el extintor tiene sello contra humedad instale uno nuevo (opcional).
6. Rellene el extintor con la capacidad neta indicada en la placa de instrucciones, con polvo nuevo y
certificado.
7. Limpie la rosca del extintor con un cepillo de cerdas suaves.
8. Retire los empaques y verifique su elasticidad.
9. Limpie los empaques y lubríquelos con grasa de silicón.
10. Elimine los residuos de polvo con cepillo de pelo fino e instale los empaques.
11. Instale la tapa del extintor con apriete manual.
12. Verifique que la palanca de perforación actúe libremente.
13. Compruebe que las válvula de alivio del receptor de cartucho no esté obstruida.
14. Remueva la tapa de seguridad del cartucho de repuesto y verifique el peso marcado.
15. Instale firmemente el cartucho cerciórese que la palanca de perforación este hacia arriba.
16. Coloque el guardacartuchos poniendo especial cuidado de no bajar accidentalmente la palanca.
17. Adicione el seguro o pasador y sello de garantía.
18. Limpie perfectamente el extintor de residuos de polvo.
19. Coloque la etiqueta de recarga anotando fecha.

También podría gustarte