Está en la página 1de 9

MATEMATICAS DISCRETAS

Mauricio Espinoza Mejía


2022
Sobre mi
Ingeniero de Sistemas en UC, 1998
MEng en UNAM, 2002
PhD en UNIZAR-UPM, 2014

Profesor – UC desde 2002


Director Carrera de Ingeniería Sistemas/Electrónica y
Telecomunicaciones
Director Departamento de Ciencias Computación
Director Investigación UC

2
Sobre mí
Inteligencia Artificial
Representación conocimiento, Web Semántica,
Sistemas de Información Inteligentes, Sistemas de
Recomendación (TV Digital).

Publications: ∀

Scholar
https://scholar.google.com/citations?user=PFHdwN
MAAAAJ&hl=es&oi=ao
ResearchGate
https://www.researchgate.net/profile/Mauricio_Espi
noza_Mejia

3
Qué es la Matemática Discreta?
Es la parte de la matemática encargada del
estudio de los conjuntos discretos finitos o
infinitos numerables.

estudia estructuras cuyos elementos pueden


contarse uno por uno separadamente.

son finitos y contables

4
Porqué estudiar MD?
Desarrollar habilidades y estrategias de
razonamiento
resolver problemas de la vida real

Aplicar los conceptos, teoremas, postulados,


métodos y técnicas de la matemática discreta
actitud reflexiva, crítica y creativa cuando tenga que
tomar decisiones

respecto a casos de la vida cotidiana que involucren


problemas que relacionen con su futura profesión

5
Objetivo General
Proporcionar las herramientas y métodos teóricos de
las Matemáticas Discretas que le permitan resolver
problemas de la ingeniería.

6
Contenido Específico

1. Temas introductorios
2. Sistemas de numeración
3. Lógica y Conjuntos
4. Algebra booleana
5. Razonamientos y demostraciones
6. Teoría de gráficas
7. Arboles

7
Evaluación

Examen Final 30%


Interciclo 20%

Pruebas - 30% (Cuatro pruebas)


Prueba 1: Temas 1, 2, 3 (8)
Prueba 2: Temas 4 (7)
Prueba 3: Temas 5 (8)
Prueba 4: Temas 6 y 7 (7)

Ejercicios Prácticos – 20%


Penalización respuestas no correctas
8
Bibliografía

Introducción Moderna a la Matemática Superior.


Allendoerfer y Oakey
Matemáticas para computación Seymour Lipschutz
Mcgraw-Hill 1984
Matemáticas Discretas. Richard Johnsonbaugh.
Prentice Hall, 1997

También podría gustarte