Está en la página 1de 3

Circuitos Eléctricos

Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre si por los que puede circular
una corriente eléctrica.

La corriente eléctrica es un movimiento de electrones, por lo tanto cualquier circuito debe


permitir el paso de los electrones por sus elementos.

Solo habrá paso de electrones por el circuito si el circuito es un circuito cerrado. Los circuitos
eléctricos son circuitos cerrados, aunque podemos abrir el circuito en algún momento para
interrumpir el paso de la corriente, mediante un interruptor, pulsador u otro elemento del
circuito.

Elementos básicos de un circuito eléctrico

Fuente de voltaje (pila o batería): Fuente de energía que genera un voltaje entre sus terminales
logrando que los electrones se desplacen por el circuito.

Interruptor: Dispositivo de control, que permite o impide el paso de la corriente eléctrica a través
de un circuito.

Conductores (cables): Llevan la corriente a los demás componentes del circuito a través de estos
cables.

Carga (Resistencia o foco): Transforma esta energía eléctrica en energía lumínica, calórica o en
movimiento.

Ing. Thomas Quimí


Tipos de Circuitos:

Circuitos en Serie:

Los elementos se conectan uno a continuación del otro, el final del primero con el principio del
segundo y así sucesivamente. Características:

• Los componentes están conectados de modo que las cargas eléctricas circulan por un solo
trayecto.
• La corriente eléctrica en un circuito serie es la misma en cada componente (IT=I1=I2)
• El voltaje se divide para cada componente en un circuito serie.
• Si conectamos varios elementos en serie (en este caso, focos), estamos aumentando la
resistencia, por lo que, como resultado, disminuye la corriente eléctrica y la intensidad de luz
en cada foco baja notoriamente.
• Una desventaja es que si se corta el paso de corriente en cualquier punto del circuito, cesa la
conducción, lo que provocaría que todas ampolletas se apaguen.

Para sumar resistencias


en serie se usa la
siguiente fórmula:

RT= R1+R2+R3+….+Rn

Circuitos en Paralelo:

• Son los circuitos en los que todas las entradas de los elementos se conectan y todas las
salidas de los elementos también se conectan por otro lado. Es decir, todos los elementos
van a tener un punto en común en sus entradas y otro punto en común en sus salidas.
Características:
• Los componentes están conectados de modo que se presenta más de un camino para el
paso de las cargas eléctricas.
• Cada elemento está conectado directamente a la fuente, de modo que todos tienen el
mismo voltaje.
• La corriente se divide para cada elemento del circuito.
• Si se desconecta un elemento, el resto sigue funcionando. Cada carga es independiente
del resto.

Ing. Thomas Quimí


Para sumar resistencias en un paralelo, se usan las siguientes fórmulas:

𝑅1 ∗ 𝑅2
𝑅𝑇 = Se usa para sumar sólo
𝑅1 + 𝑅2
dos resistencias a la vez.

1
𝑅𝑇 = Se usa para sumar dos o
1 1 1
𝑅1 + 𝑅2 + ⋯ + 𝑅𝑛 más resistencias a la vez.

Circuitos Mixtos:

Son aquellos circuitos eléctricos que combinan serie y paralelo. Lógicamente estos circuitos
tendrán más de 2 receptores, ya que si tuvieran 2 estarían en serie o en paralelo.

Fuentes de internet:

http://www.areatecnologia.com/electricidad/circuitos-electricos.html

http://www.portaleducativo.net/sexto-basico/761/circuitos-electricos

Ing. Thomas Quimí

También podría gustarte