Está en la página 1de 3

CURSO AUXILIAR DE ENFERMERÍA

INYECTABLES
DEFINICIÓN:
ES UNA FORMA FARMACÉUTICA LÍQUIDA O SEMI LÍQUIDA,
ESTERIL CONSTRUIDA POR UNO O MÁS PRINCIPIOS
MEDICAMENTOSOS…
JERINGAS

LAS JERINGAS SON UNA HERRAMIENTA INDISPENSABLE EN LAS RUTINAS DE


TRABAJO DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS YA QUE SE EMPLEAN PARA
SUMINISTRAR MEDICAMENTOS U OTRAS SUSTANCIAS, POR DIFERENTES VÍAS.
BÁSICAMENTE SE COMPONEN POR UN TUBO CILÍNDRICO FABRICADO
NORMALMENTE EN PLÁSTICO QUE CUENTA CON UNA GRADUACIÓN GRABADA
DIRECTAMENTE EN SU SUPERFICIE, UN ÉMBOLO QUE EMPUJA EL FLUIDO A
INYECTAR Y UN ESTRECHAMIENTO EN UNO DE SUS EXTREMOS DONDE SE
ACOPLA UNA AGUJA O VÍA PERIFÉRICA PARA REALIZAR LA ADMINISTRACIÓN O
EXTRACCIÓN.

TIPOS DE JERINGA:

CUANDO HABLAMOS DE TIPOS DE JERINGAS EXISTEN LAS JERINGAS


DESECHABLES. LAS JERINGAS DESECHABLES SON JERINGAS QUE SE
USAN PARA INTRODUCIR UNA CANTIDAD CONCRETA DE MEDICINA EN
EL CUERPO O BIEN PARA EXTRAER SANGRE.
LAS JERINGAS DESECHABLES SUELEN ESTAR FORMADAS POR UN
TUBO DE POLIPROPILENO DONDE HAY IMPRESA UNA ESCALA DE
MEDICIÓN QUE POSIBILITA MEDIR LA CANTIDAD DE MEDICACIÓN O LA
CANTIDAD DE SANGRE A EXTRAER. ADEMÁS, CUENTA CON UN
ÉMBOLO QUE INCORPORA LUBRICACIÓN PARA QUE RESULTE MÁS
SENCILLO EL DESPLAZAMIENTO.
LAS JERINGAS DESECHABLES PUEDEN SER DE VARIOS TIPOS EN
FUNCIÓN DE LA UTILIDAD O EL USO QUE LES DEMOS. LOS TIPOS DE
JERINGAS QUE PUEDES ENCONTRAR DENTRO DE LAS JERINGAS
DESECHABLES CON LAS QUE TE RELATAMOS A CONTINUACIÓN.
QUÉ PARTES TIENE UNA JERINGA?
• EL ÉMBOLO, UNA PARTE DE PLÁSTICO QUE SIRVE PARA
LLENAR O VACIAR EL TUBO.
• EL TUBO, DONDE SE ENCUENTRA EL LÍQUIDO PARA
INSERTAR.

• EL CONECTOR, UN ADAPTADOR PARA LA AGUJA.


• LA AGUJA, QUE CONSTA DE MANGO, LUMEN Y BISELADO.

¿QUÉ JERINGA ELEGIR PARA CADA CASO?

LAS JERINGAS DESECHABLES TIENEN UN TUBO REDONDO EN EL QUE


SE ENCUENTRA EL LÍQUIDO (MEDICAMENTO, SANGRE, SUERO…) ÉSTE
TUBO SE ENCUENTRA CALIBRADO, SE PUEDE ELEGIR EN FUNCIÓN DEL
USO QUE SE LE VAYA A DAR, PUEDEN SER DESDE 0.5 ML HASTA 60 ML.
UNA JERINGA DE 1 A 3 ML SUELE SER SUFICIENTE PARA INYECCIONES
SUBCUTÁNEAS O BAJO LA PIEL, O LAS INYECCIONES
INTRAMUSCULARES O BAJO EL MÚSCULO. LAS JERINGAS DE MAYOR
TAMAÑO SE SUELEN USAR PARA INYECTAR MEDICAMENTOS VÍA
INTRAVENOSA O PARA IRRIGAR HERIDAS.

¿QUÉ SIGNIFICA EL COLOR DE LAS AGUJAS?

LA “G” SE IDENTIFICA CON “GAUGE”, QUE SE REFIERE AL DIÁMETRO


INTERNO DE LA AGUJA. SE MIDE COMPARANDO EL FLUJO QUE PUEDE
PASAR POR UNA AGUJA DE GAUGE CONOCIDO.

NORMALMENTE LA ROSA DE 18 G SE USA EN EMERGENCIAS Y LA GRIS


27 G PARA TERAPIAS YA QUE EN LA ROSA AL SER MÁS AMPLIA EL
FLUDIO PASA CON MAYOR RAPIDEZ.
• GRIS: 27 G
• NARANJA: 25 G
• AZUL: 23 G
• NEGRA: 22 G
• VERDE: 21 G
• AMARILLA: 20 G
• ROSA: 18 G

PRESENTACIÓN DE INYECTABLES :
INTRADÉRMICO
SUBCUTÁNEO
INTRAMUSCULAR

También podría gustarte