Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

EXAMEN CONCRETO ARMADO II (20201094133 - NA)


UNIDAD 01
2022-2. ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

Fecha de Evaluación : 18 de Octubre del 2022

Modalidad : Individual - Virtual

Notas Importantes : El informe se presentará en formato PDF en el AULA VIRTUAL.


La tolerancia al plagio es nula y se castiga con la anulación total
de la tarea y las medidas disciplinarias dictadas por la escuela.

PROBLEMAS
Problema 01

Se le pide diseñar una zapata céntrica con las siguientes especificaciones.

Nota: Se debe realizar el análisis respecto a cada eje. Asimismo, todos los valores
deben ser demostrados con los cálculos correspondientes del caso.

𝜎𝑎𝑑𝑚𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 = 20 𝑡𝑛𝑓/𝑚2

PCM= 315 tnf MCMX= 12 tnf-m MCMY= 7 tnf-m

PCV= 115 tnf MCVX= 7 tnf-m MCVY= 4 tnf-m

PCSX= 25 tnf MCSX= 8 tnf-m MCSY= 20 tnf-m

PCSY= 15 tnf

Figura 1 Modelo base de la zapata mas sección transv. de la columna

Mag. Jorge Enrique Alvarez Ruffrán


UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

Problema 02
Se le pide elaborar el diseño de una zapata conectada a una columna, la cual está
destinada a soportar la carga de parte de una tribuna, tal como se muestra en la
figura 02. Se le pide seleccionar el modelo más optimo.

Nota: Se debe realizar el análisis respecto a cada eje. Asimismo, todos los valores
deben ser demostrados con los cálculos correspondientes del caso. Asumir la
cortante en la base igual a la fuerza sísmica aplicada.

𝜎𝑎𝑑𝑚𝑠𝑢𝑒𝑙𝑜 = 20 𝑡𝑛𝑓/𝑚2

Carga cobertura:
𝐶𝑀 = 75 𝑘𝑔𝑓/𝑚2
𝐶𝑉 = 50 𝑘𝑔𝑓/𝑚2

Parámetros para carga


sísmica:
Z=0.45 U=1.0
C=2.5 S=1.2
R=8

Figura 2 Planta de tribuna, corte y sección transversal de la columna

Mag. Jorge Enrique Alvarez Ruffrán

También podría gustarte