Está en la página 1de 6

Transmisibilidad y aislamiento de

vibraciones
Transmisibilidad
Transmisibilidad
- Ejemplo -
Un instrumento sensible a vibración, con masa de 3500 kg, debe instalarse en una ubicación donde ocurre
vibración permanente con desplazamiento horizontal descrito por la función ug (t)=sen(15 t). Este instrumento
está montado sobre una plataforma con rigidez de 787.5 kN/m y amortiguamiento de 10500 N.s/m:
a) Determine la transmisibilidad del suelo al sistema.
b) Determine la masa que se debe adicionar al sistema para que el desplazamiento máximo total sea igual al
desplazamiento máximo del suelo.
Transmisibilidad
- Ejercicio -
Un compresor que tiene una velocidad de operación constante de 1800 rpm está ubicado en el piso de una
fábrica. Para reducir las vibraciones que el equipo produce en el piso debido a la fuerza oscilatoria que genera
el funcionamiento del compresor, se propone montar el equipo en un bloque de hormigón de 2m X 2m, como
se muestra en la figura. El compresor pesa 9160 N (2060 lb) y la densidad del hormigón es 2300 kg/m3. El suelo
debajo del bloque de fundación está formado por una arcilla con coeficiente de compresión Ks = 20 MPa/m. Se
estima que la razón de amortiguamiento del sistema es 0.08. Se desea reducir en un 75% la fuerza transmitida
Ftr por el sistema compresor-bloque al suelo (Esto es, Ftr=0.25*Fo). Determine la profundidad h que debe
tener el bloque de fundación.
Nota: la constante del resorte K del suelo se obtiene multiplicando el área de contacto A, entre el bloque y el
suelo, por el coeficiente Ks.
Transmisibilidad
- Ejercicio -

También podría gustarte