Está en la página 1de 8

Factores clave de éxito de la organización

Datos de identificación
Nombre completo: Reina Sarabia Arredondo

Matrícula: 20016340

Nombre del Módulo: Administración estratégica

Nombre de la Unidad: Factores clave de éxito en la organización

Nombre del asesor: María del Carmen Villalpando

Fecha de entrega: 09/11/2021

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Introducción
Instrucciones: desarrolla una introducción en la que hagas referencia del objetivo propio de la investigación y
respondas por qué es importante investigar el tema. La redacción deberá contener al menos 100 palabras].

En el presente trabajo se analizaran los factores claves que se necesitarían en las empresas para garantizar
sus servicios y se enfocara en la importancia que tiene la tecnología hoy en día, ya que las redes sociales
son de gran importancia para la sociedad ya sea en el trabajo, casa, escuela, parques, lugares especiales,
así mismo es importante mencionar que es de gran motivación e investigar este tema debido a que hoy la
tecnología cada día está más avanzada y se aprende algo nuevo. Identificaremos la definición y los factores
que abarcan los conceptos como tecnológicos, ambientales, económicos y administrativas, pero sobre todo
nos enfocaremos en los beneficios y consecuencias de aplicar o no dichos conceptos tanto en el área laboral
como en la personal. Implementaremos las claves del éxito de una empresa que permite identificar las
ventajas competitivas que se han planteado para consolidarse dentro del mercado.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Desarrollo
Instrucciones:
1. Elige una organización que te permita realizar una investigación exploratoria y descriptiva para definir los
Factores Clave del Éxito (FCE).
2. Deberás empezar por realizar un diagnóstico de la organización empleando la herramienta de análisis
denominada FODA, que implica identificar las fortalezas (F), oportunidades (O), debilidades (D) y
amenazas (A), los cuales han sido subdivididos en factores internos y externos respectivamente.
3. Habiendo hecho el listado de al menos 3 Fortalezas, 3 Oportunidades, 3 Debilidades y 3 Amenazas,
procede a realizar un ejercicio de elaboración de propuestas para definir al menos cuatro factores de
éxito, los cuales serán el resultado del análisis efectuado.
4. Para el desarrollo de los conceptos solicitados podrás apoyarte en el formato que aparece en seguida.
Este apartado (sin contar la introducción y las conclusiones) deberá tener una extensión de al menos 1000
palabras.
NOTA: Recuerda que los Factores Clave de Éxito (FCE) de la organización, corresponden a aquellos
elementos que contribuyen de manera significativa al logro de los objetivos de la misma y son el
resultado de una cuidadosa planeación en la que participan todos los niveles organizacionales].

EMPRESA: SYSTEM Factores Internos


2000
INTERNET Listado de Fortalezas Listado de las Debilidades
F1. Buena marca D1.Saturación de líneas
F2 .Precios bajos D2. Mala señal cuando llueve
F3. Adaptación debido a que D3. Fácilmente se va el
es por antena internet por falta de luz.
F4. Mejores equipos D4. Los equipos ya tienen
F5. Buena velocidad mucho tiempo y fallan
F6. Apoya y espera en los D5. No contestan los teléfonos
pagos de cada mes para recibir reclamaciones

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Listado de Oportunidades [Escribe aquí un Factor de Éxito [Escribe aquí un Factor de Éxito para
para Aprovechar las Fortalezas y Reforzar las Debilidades frente a las
O1.instalacion rápida
las Oportunidades] Oportunidades]
O2.Evolución en el equipo La marca debe esforzarse
O3.Venta y compra de *Dado que la marca cuenta
con una reputación entre el por mejorar el tiempo de
equipo respuesta para solucionar
O4. Incluye internet y vía mercado, se debe
aprovechar la demanda de las dificultades técnicas,
telefónica ejecutar un plan de trabajo
contratar servicio de internet
para poder trabajar desde que no obligue al suscriptor
casa, las personas están en a pasar por un trámite
busca de opciones seguras telefónico largo y tedioso y
y confiables que les que desde las oficinas
proporcione dicho servicio corporativas se brinden
* La empresa ofrece soluciones rápidas para
servicios adicionales como evitar clientes
mas megas de internet a un descontentos.
precio preferencial y Tomando en cuenta que el
teléfono por línea, por lo que mercado manifiesta
busca satisfacer dos confianza en los productos
necesidades a un coste de la marca;
relativamente bajo y Los recursos de trabajo
promocionando una rápida como en el caso de los
instalación que asegura que materiales disponibles para
los clientes tengan de instalar deberían
puntos a tomar en cuenta es inventariarse con mayor
Factores Externos

el hecho de que la marca flexibilidad con el fin de


cuenta con servicios que asegurar un correcto
hacen más atractiva la suministro para el personal
contratación como por que instala y con esto se
ejemplo servicios de eficiente la atención a
teléfonos. Además la instalaciones.
empresa se dedica a vender
y comprar productos para
mejorar la economía.

Listado de Amenazas [Escribe aquí un Factor de Éxito para [Escribe aquí un Factor de Éxito para
Concentrar las Fortalezas, a efecto de Cuestionar si el proyecto se debe
A1. Cambiar de proveedor enfrentar las Amenazas] interrumpir ante la existencia de las
debido a que no funciona el Tomando en cuenta la Debilidades y las Amenazas]
internet reputación que se ostenta
A2. Propuesta de ventas este es el principal punto a Basados en el análisis
poco clara favor para destacar sobre anteriormente realizado
A3. Nuevos competidores las nuevas marcas, los consideramos que sus
A4. Cierre de empresa por precios suelen estar por debilidades y amenazas no
falta de clientes. debajo de lo que cuestan los son razón suficiente para
A5. Quejas por mala demás paquetes y estos al abandonar el proyecto, lejos
atención al cliente ser más atractivos aumentan de eso; tenemos una gran
A6. Malos comentarios de la probabilidad de que el área de oportunidad en el
los clientes. cliente lo contrate a pesar de tema de la fuerza de ventas
que los vendedores no que a pesar de no estar bien
conozcan al 100% los capacitados logran
diferentes paquetes o conseguir buenos números
beneficios que su por lo que nos deberíamos
contratación les ofrezca. replantear la opción de
Otro punto destacable es la establecer un plan de
variación, ya que la marca se capacitación para los
ha diversificado al punto que vendedores; De mejorar las

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
tiene un paquete dirigido a ventas se obtendría una
determinado mercado, mejora financiera con lo
desde los que buscan un cual se podría establecer
paquete básico y económico una meta a mediano plazo
hasta quienes buscan para ampliar la cobertura del
programación exclusiva con servicio y lograr un
plataformas virtuales. crecimiento sustancial.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Conclusión
Instrucciones: Presenta una conclusión en donde hagas un cierre del objetivo de la investigación y
respondas lo siguiente ¿qué utilidad tuvieron los resultados de la investigación? La redacción deberá
contener al menos 200 palabras.

La utilidad principal obtenida en este ejercicio radica en el conocimiento acerca de qué y cómo podemos
cambiar las amenazas y debilidades; es notorio que solo corrigiendo unas acciones como lo es capacitar a
los vendedores podríamos fácilmente mejorar las ventas alcanzando una mejora económica y posteriormente
fomentando la atracción de nuevos clientes e incentivando la venta de mejores paquetes y servicios.
Al generarse varios puntos de partida realizamos un examen meticuloso de los aspectos internos y externos
al tiempo que obtenemos una perspectiva diferente sobre la efectividad de nuestras estrategias, con ello
logramos afinar las acciones que se necesitan para llegar a los objetivos, si observamos bien el análisis
entenderemos que resulta estimulante para aportar nuevas ideas de una manera más fácil y a la vez precisa,
con solo un poco de análisis se pueden descubrir las posibles condiciones y si comprendemos las
debilidades de la empresa entonces seremos capaces de gestionar y neutralizar las probables amenazas.
Durante este análisis pudimos vislumbrar un panorama desde un punto de vista más analítico; esto permite
idear y combinar posibles alternativas que contrarresten las áreas de oportunidad y se diseñen estrategias
para optimizar los procesos de una manera más clara y versátil. Es importante entender que la empresas se
encuentran en constante cambio y sometidas a nuevas incertidumbres y realidades cambiantes, por ello es
importante tener una buena ejecución en la toma de decisiones, el uso del análisis FODA nos permite
conocer las realidades, necesidades de la organización y principalmente obtener información detallada.

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.
Referencias
Instrucciones: Consulta por lo menos 3 fuentes de información (documentos, entrevistas, libros, sitios
institucionales web, etc.) diferentes a las citadas en la Unidad. Deberás referenciarlas de acuerdo al formato
APA.
NOTA: Recuerda que fuentes de información tales como Rincón del Vago, Wikipedia, Buenas
Tareas, Definición-de, entre otras son de dudoso contenido y generalmente carecen de rigurosidad
académica, por lo que no están permitidas.
PROJECT MANAGER. (2016). CUALES SON LAS CLAVES DEL EXITO EMPRESARIAL. 2020, de OBS
BUSSINESS Sitio web: https://obsbusiness.school/es/blog-project-management/herramientas-
esenciales-de-un-project-manager/cuales-son-las-claves-del-exito-empresarial

MARTHA ERNESTINA LOPEZ. (2014). LA IMPORTANCIA DEL ANALISIS FODA. 2020, de GESTIOPOLIS
Sitio web: https://www.gestiopolis.com/la-importancia-del-estudio-de-foda-para-las-
organizaciones/

N/D. (N/D). QUE ES EL ANALISIS FODA?. 2020, de ENTREPENEUR Sitio web:


https://www.entrepreneur.com/article/263492

Riquelme Leiva, Matias (2016, Diciembre). FODA: Matriz o Análisis FODA – Una herramienta
esencial para el estudio de la empresa. Santiago, Chile. Retrieved from
https://www.analisisfoda.com/

© UVEG. Derechos reservados. El contenido de este formato no puede ser distribuido, ni transmitido, parcial o totalmente, mediante cualquier medio, método o sistema
impreso, electrónico, magnético, incluyendo el fotocopiado, la fotografía, la grabación o un sistema de recuperación de la información, sin la autorización por escrito de la
Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, debido a que se trata de información confidencial que sólo puede ser trabajado por personal autorizado para tal fin.

También podría gustarte