Está en la página 1de 6

ESCUELA

Recinto cibao oriental


ASIGNATURA
ESPAÑOL I
FACILITADOR
MARIA ALTAGRACIA MERCEDES
PARTICIPANTE
Marianny Lopez Ortega
MATRICULA
100064206
FECHA
10-12-2022

TRABAJO FINAL
Guía de análisis de un texto narrativo

1-Título del texto

La mujer

2-El autor

Juan Bosch

(La Vega, 1909 - Santo Domingo, 2001) Político y escritor dominicano.


Cuando Trujillo alcanzó la presidencia del país en 1930, Bosch fue acusado
de conspiración contra el nuevo régimen y pasó algún tiempo encarcelado.
Recuperada la libertad, ingresó como empleado en la Oficina Nacional de
Estadística, pero en 1937 renunció a su puesto y abandonó la República
Dominicana para instalarse en Puerto Rico.

Bosch es uno de los más destacados cuentistas latinoamericanos,


escribiendo varias obras de distintos géneros, como ensayos de análisis
sociológicos, novela, y más que nada sus cuentos que le han merecido el
crédito de ser uno de los mejores cuentistas de América. Además se ha
destacado como un político de alta sensibilidad, fundando dos de las más
importantes organizaciones políticas de la República Dominicana, y por
medio de las cuales llegó a ser Presidente de la República.
3-Identifica en el texto su planteamiento, nudo y desenlace.

INICIO (PLANTEAMIENTO)

Chepe sale de su casa para trabajar en la loma donde tiene sus

conucos. Se despide de su mujer y le dice, que venda la leche de cabra y le

guarde el dinero cuando regrese. La mujer no tiene con que alimentar el

niño y decide darle la leche, para no dejarlo morir de hambre.

NUDO

A los cuatros días de regresar Chepe, le pide el dinero de la leche a

su mujer y ella dice que la leche se cortó. Entonces, él la golpea

violentamente y la tira a la carretera dejándola casi muerta y sangrando

por boca, nariz y cabeza. De pronto se acerca Quico y ayuda la mujer y la

lleva a su casa. Chepe vuelve a la casa y al encontrarla la golpea y la hecha

nuevamente.

DESENLACE

Quico al ver que el marido de la mujer la golpea, de pronto él

ahorca bruscamente a Chepe, la mujer ve a su marido casi muerto, toma

una piedra que estaba en la entrada de la puerta y golpea a Quico en la

cabeza, matándolo instantáneamente.


4-Describe el escenario en el cual se narra la historia.

El cuento se desarrolla en un ambiente marcado por la pobreza y la miseria de


una comunidad campesina, caracterizada por la sequedad de la tierra. Pero a
pesar de todas estas precariedades, la gente vivía allí. Tal vez por estas
miserias los hombres se tornan violentos, especialmente contra sus mujeres.
La miseria no lo dejaba pensar mas que en trabajar lo mas que se podía en la
tierra para tratar de sobrevivir. Los personajes de esta narración se muestran
adaptados y con cierto conformismo en medio de sus precariedades.

5-Cuáles son los personajes y su rol en el texto?

  

CHEPE: agricultor, marido de la mujer con la que tenía un hijo, se ausentaba


del hogar para trabajar la tierra por algunos días. Tenían algunas cabras, de las
cuales vendía su leche. Chepe era muy violento.

LA MUJER: compañera de Chepe, era sumisa y fiel a su marido, y a su vez


capaz de todos los sacrificios.

EL NIÑO: muy pequeño, lloraba desesperado al ver su madre siendo


maltratada.

QUICO: quien llega a la comarca en el momento en el que la mujer ha recibido


una golpiza de su marido. Trata de ayudarla, y al ver al Chepe que trata de
golpearla nuevamente, Quico se pelea cuerpo a cuerpo con Chepe, pero Quico
es atacado por la mujer de Chepe, y quien al parecer muere por el golpe que
ésta le da en la cabeza con una piedra.
6-Cuál es tema planteado? Exponer con claridad y brevedad la idea
central del texto.

El tema de esta obra se centraliza en las miserias y necesidades de


una familia campesina. Tal necesidad generó la violencia del marido contra su
mujer, a la cual golpea dejándola casi por muerta tirada al borde la carretera.

7-Realiza un resumen de la historia.

La historia se desenvuelve en una comunidad campesina rural, donde vive la


mujer con su esposo llamado Chepe y su hijo pequeño. Chepe le indica a la
mujer que venda la leche de la cabra y le guarde el dinero para cuando el
llegue.el bebé de ambos esta hambriento, así que la mujer decide darle la
leche y, cuando llega Chepe, le dice que el lácteo se dañó y no pudo venderlo.
El hombre se encoleriza y comienza a golpear salvajemente a la
mujer, dejándola sangrando en el medio de la calle, en eso venia pasando un
hombre llamado Quico, quien auxilió a la mujer y comenzó a pelear con Chepe
en su defensa, la mujer al ver esto, tomó una piedra del suelo y se la pegó en
la cabeza de Quico. Este cayó al suelo y no se movió más. Así le pago la
ayuda al pobre hombre.

8-Determina la relación del texto con el autor y la época.

El cuento no presenta una ubicación histórica exacta, sin embargo, se presenta


situaciones campesinas, y que actualmente se siguen viendo con mucha
frecuencia hasta el nuestras capitales.
9-Comenta brevemente el valor del texto y el propósito del autor al
escribirlo (social, histórico, moral o político) según tu punto de vista.

Puedo opinar que los valores que más resaltan en este cuento de Juan Bosch
están la fidelidad incondicional de la mujer a su marido, que a pesar del
maltrato, lo defiende.
Otro valor es el sacrificio de lo que es capaz esta mujer, que además de la
miseria, soportaba la violencia de su marido. Como valor negativo está la
ingratitud de parte de la mujer, pues arremete contra Quico, quien la defendía
para que su marido no la matara. En cuanto a la validez del mensaje, es
importante este drama para despertar consciencia en nuestras comunidades
que hoy están azotadas por la violencia intrafamiliar.

La similitud con relación a nuestra realidad social, se presenta esta situación


hoy con tanta frecuencia que es alarmante la violencia que se ejerce contra la
mujer especialmente, donde muchas caen asesinadas por su marido,
ocurriendo esto a nivel nacional y en todos los niveles de la sociedad,
especialmente en los más deprimidos económicamente.

También podría gustarte