Asignacion Nº1 Dibujo

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

¿Qué es el trazado de líneas?

Un trazado consta de uno o más segmentos rectos


o curvos. El inicio y el fin de cada segmento queda
marcado por puntos de ancla, que funcionan como
clavijas de sujeción de cables.
Arq. Carlos Dávila
Celular. 0412-0201348
Correo: carlosdavila22.iupsm@gmail.com
Esta asignación consta de tres ( 3) Laminas donde desarrollaran habilidades del
trazado de líneas usando los instrumentos de dibujo. En el dibujo, las líneas tienen
que ser claras y definidas, con el fin de lograr un trabajo con buena presentación y
con una disposición perfecta. Las líneas, al igual que su espesor, estarán en
función directa de lo que represente el dibujo.

Recuerda que……
Diferentes tipos de líneas y situaciones en que se dibujan se resuelven con técnicas
diferentes.
- Líneas cortas, o líneas que corren paralelas a otras que nos sirven de referencia.
- Líneas largas. Es el caso de líneas que unen dos puntos alejados, sin ninguna otra
referencia. Las primeras líneas de cualquier croquis entran en esta categoría.
Líneas cortas o líneas paralelas a otras ya existentes se las puede dibujar de un solo
trazo. Primero se deben mirar bien los puntos de inicio y terminación para luego
ejecutar el trazo. Para el trazado de líneas largas vamos a dar tres técnicas que se
utilizarán según las circunstancias.
PREPARACIÓN DE LA LAMINA DE TRABAJO
A continuación describo las medidas que van a tener los 6 rectángulos donde
desarrollaran la primera actividad o LAMINA Nº1 de dibujo mecánico.

1. Son cuatro(4) recuadro de 20 x


SEPARACION
13 cms. 0,50 CM.

2. Separación de los recuadro SEPARACION


con el margen lateral 1.00 cm. 1CM.

de la hojas. AREA DE LOS TITULOS DEL RECUADRO


3. Separación del margen
superior 0.50 cms. de la hoja
4. Separación entre recuadros y RECUADRO DE
13 x 20 CMS SEPARACION
recuadro 1 cm. 1CM.

5. Área de los titulo de los


AREA DE LOS TITULOS DEL RECUADRO
recuadro 2 cm.
6. Titulado de los recuadros

RECUADRO

0.50 LETRA DE 1CM DE ALTURA


CMS
RECUADRO
LAMINA Nº 1
Las líneas en arquitectura Y en dibujo técnico cumplen un
papel fundamental en la representación de nuestro
proyecto, pues nos permiten definir las formas y las
simbologías precisas para la correcta interpretación y
posterior construcción de este, por esto se trabajara con
Trazado de líneas con el usos de los Instrumentos de
Dibujos.
1

CONTENIDO: Trazado de líneas Horizontales, Verticales, trazo finos y simétrico, con


el usos de los Instrumentos de Dibujos.
Ejercicio nº1: LÍNEAS HORIZONTALES.
procedimiento:
1. Trazar líneas horizontales de 1 cm., de separación
2. Para esto medimos 1 cms. por un lado. en el recuadro.
3. Con las escuadras o la regla T trazamos líneas con el lápiz B
2

CONTENIDO: Trazado de líneas Horizontales, Verticales, trazo finos y simétrico,


con el usos de los Instrumentos de Dibujos.
Ejercicio nº2: LÍNEAS VERTICALES.
procedimiento:
1. Trazar líneas Verticales de 1 cm., de separación
2. Para esto medimos 1 cms. por un lado. en el recuadro.
3. Con las escuadras o la regla T trazamos líneas con el lápiz B
3

CONTENIDO: Trazado de líneas Horizontales, Verticales, trazo finos y simétrico,


con el usos de los Instrumentos de Dibujos.
Ejercicio nº 3: Líneas fino de trazo y punto, utilizada para eje de revolución y
Simetría.
procedimiento:
1. Los ejercicios son hechos a escala
1:100
2. Trazar líneas horizontales y
Verticales que se entraman a 1 cm.,
de separación
3. Remarcar el recaudo con lápiz B
4. Aplicar técnica del ejercicio nº 1
5. Con las escuadras o la regla T
trazamos líneas con el lápiz 2H
4

CONTENIDO: Trazado de líneas Horizontales, Verticales, trazo finos y


simétrico, con el usos de los Instrumentos de Dibujos.

Ejercicio nº 4: Líneas finas de trazo, utilizada para contornos y Aristas


Oculta..
procedimiento:
1. Los ejercicios son hechos a escala
1:100
2. Trazar líneas horizontales y
Verticales que se entraman a 1 cm.,
de separación
3. Remarcar el recaudo con lápiz B
4. Aplicar técnica del ejercicio nº 2
5. Con las escuadras o la regla T
trazamos líneas con el lápiz 2H
LAMINA Nº 2
Las líneas en arquitectura Y en dibujo técnico cumplen un
papel fundamental en la representación de nuestro
proyecto, pues nos permiten definir las formas y las
simbologías precisas para la correcta interpretación y
posterior construcción de este, por esto se trabajara con
Trazado de líneas con el usos de los Instrumentos de
Dibujos.
1

CONTENIDO: Trazado de líneas Inclinadas 30º, 60º, 45º, 75º con el usos de los
Instrumentos de Dibujos.
Ejercicio nº1: LÍNEAS INCLINADAS 30º.
procedimiento:
1. Trazar líneas Inclinadas 30º de 1 cm., de separación.
2. Para esto trazamos una línea que una los extremo del
recuadro y luego medimos 1cms.
3. Con las escuadras o la regla T
trazamos líneas con el lápiz B
2

CONTENIDO: Trazado de líneas Inclinadas 30º, 60º, 45º, 75º con el usos de los
Instrumentos de Dibujos.
Ejercicio nº 2: LÍNEAS INCLINADAS 60º.
procedimiento:
1. Trazar líneas Inclinadas 30º de 1 cm., de separación.
2. Para esto trazamos una línea que una los extremo del
recuadro y luego medimos 1cms.

3. Con las escuadras o la regla T


trazamos líneas con el lápiz B
3

CONTENIDO: Trazado de líneas Inclinadas 30º, 60º, 45º, 75º con el usos de los
Instrumentos de Dibujos.
Ejercicio nº 3: LÍNEAS INCLINADAS 45º.
procedimiento:
1. Trazar líneas Inclinadas 30º de 1 cm., de separación.
2. Para esto trazamos una línea que una los extremo del
recuadro y luego medimos 1cms.

3. Con las escuadras o la regla T


trazamos líneas con el lápiz B
4

CONTENIDO: Trazado de líneas Inclinadas 30º, 60º, 45º, 75º con el usos de los
Instrumentos de Dibujos.
Ejercicio nº 3: LÍNEAS INCLINADAS 75º.
procedimiento:
1. Trazar líneas Inclinadas 30º de 1 cm., de separación.
2. Para esto trazamos una línea que una los extremo del
recuadro y luego medimos 1cms.

3. Con las escuadras o la regla T


trazamos líneas con el lápiz B
CON LAS ESCUADRAS
PODEMOS BUSCAR LOS
75º Y TRABAJAMOS CON
LA REGLA T.

CON EL TRANSPORTADOR
MEDIMOS 75º Y CON LAS
ESCUADRA TRAZAMOS
PARALELAS A LA LINEA.
LAMINA Nº 3
Conjunto de cuadrados que resultan de cortarse
perpendicularmente dos series de rectas paralelas. En
otras palabras, es un dibujo de una red de líneas
horizontales y verticales espaciadas uniformemente.
Método de realizar dibujos en cuadrícula se remonta a los
antiguos egipcios y ha sido utilizado por los artistas durante
siglos como una herramienta para la creación de
proporciones correctas.
CONTENIDO: La CUADRÍCULA es útil para copiar trazos de dificultad en medidas,
en la reproducidos de una imagen. Son muy útiles para trasladar figuras. en
cuadrícula, al tiempo que estaremos trabajando la atención, la orientación en el
espacio y el sentido cromático en nuestros estudiantes.
Las cuadrículas isométricas y otras cuadrículas Axonométrica son, por naturaleza,
proyecciones paralelas. Significa que las líneas de cuadrícula nunca convergen en
un punto de fuga como en las proyecciones en perspectiva.

En esta lamina aplicaran los conocimiento que se


aplicaron en las laminas nº1 y nº2. Utilizando las
técnicas que usaron para realiza dichas laminas.
Deberán utilizar el lápiz HB para el trazado de las
línea. La separación de las líneas es de 1 cms
entre líneas accesión de la cuadricula que es de 2
x2.
TITULOS DE LOS RECUADROS

CUADRICULA DE 1 X 1 cms. CUADRICULA DE 2 X 2 cms.

CUADRICULA AXONOMETRICA CUADRICULA ISOMETRICA

También podría gustarte