Está en la página 1de 96

Índice.

Beloved, ojos azules, sula, la canción de salomon


Conversación en la catedral, la ciudad y los perros
El señor de las moscas
La peste
X el camino de swan, a la sombra de las muchachas en flor
Guerra y paz, la felicidad conyugal
Los hermanos kamarazov
Cumbres borrascosas, jane eyre
Las olas, al faro
Al este del Edén
Historia de dos ciudades
El conde de Montecristo
La odisea
Absalón Absalón, mientras agonizo, el villorrio, la ciudad
Temporada de huracanes
Ensayo sobre la ceguera
El castillo
El hobbit, el simarillion, el señor de los anillos
Dublineses, juan Rulfo, walden.

Beloved- Toni Morrison- video reseña de trotalibros.

Ohio, estado abolicionista donde no se permitía la esclavitud


Había una ley q le permitía a los amos de los esclavos ir a los estados abolicionistas para capturar a
los esclavos q se habían escapado.
Margaret garner huyo con todos sus hijos, es un caso real, escapo x el ferrocarril subterráneo
A margaret la capturaron y la obligaron a volver a la plantación donde la tenían esclavizada.
Magaret mato a su hija para q no tuviera q sufrir el horror de la esclavitud.

Beloved se inspira en este hecho para contarnos la historia de Seth


Toni Morrison no estaba interesada en el propio crimen, sino en el después del castigo legal x
semejante crimen.
Q pasa después?, cuando quedas en libertad y sigues tu vida, que haces con esa ausencia?

La novela arranca después de la guerra civil, cuando se abolió x completo la esclavitud y Seth
recibe la visita de paul dip.
Paul al igual q seth fue escalvo, fue esclavo en la misma plantación q seth, plantación llamada
sweet home.
Desde ese entonces no se veian y seth acoge a Paul en su casa.
Su casa situada en el número 124 de blues tom road en Cincinnati.
Pero la casa esta maldita, vive un fantasma, un fantasma de la hija del bebe q seth mato para q no
viviera el horror de la esclavitud (sin saber q se terminaría aboliendo)
Todos parecen estar bajo la maldición de este fantasma, desde seth hasta su hija Denver de 18
años con quien vive.
Pero no solo ellas 2, sino también el resto de hijo de seth q escaparon de casa muchos años atrás
para huir de esta maldición.
Tanto seth como Denver son conscientes de q viven en una casa encantada, de q convivien con un
fantasma, q conviven con el fantasma de su hija muerta, en el caso de Denver de su hermana
muerta, a la q apenas seth tuvo tiempo de poner nombre, beloved.

Paul al entrar en la casa enseguida se da cuenta de q está llena de sufrimiento, de opresión, de


oscuridad, de rabia, pero igual se queda en la casa.

Al principio de la novela lo único q conocemos del pasado de paul y de seth es en 1er lugar el
fantasma de beloved q empieza la novela siendo más una sensación de malestar, una presencia
invisible, pero q se siente.
Y en 2ndo lugar el árbol de cicatrices q luce la esplada de seth.
Denver nunca ha conocido algo distinto a esta maldición con la q ha convivido desde q tiene
memoria y recibe con hostilidad, ve q paul viene para quedarse, lo siente como una invasión, y
tampoco q con buenos ojos q empuje a seth hacia el futuro xq ella siempre ha visto a su madre
anclada en el pasado.
Seth no ha superado el crimen q cometió matando a su hija beloved, y esto es lo q Denver siempre
ha vivido, este anclaje en el pasado, ese sufrimiento, esa oscura presencia de beloved en la casa.
Pero de repente llega Paul e inyecta ilusión, inyecta amor, las lleva a la feria a ellas q siempre han
estado aisladas de la comunidad.
Paul quiere q se olvide de su pasado, de q se perdone a ella misma, de q lo supere.
Llena la casa de vida, ilusión, y esto debilita el fantasma del pasado, el fantasma de beloved q no
duda en contraatacar.
A lo largo de la novela vemos como el fantasma de beloved se vuelve más presente en un realismo
mágico oscuro, perturbador, inquietante y opresivo.

El fantasma de beloved lo q representa es el fantasma del pasado, el fantasma de la esclavitud


Y aunque se narran escenas brutales de maltrato, de agresiones sexuales, de violaciones, de
asesinatos a esclavos.
Estos son solo recuerdos dispersos, incompletos, subjetivos y no son el alma mater de la novela.

El tema de la novela es como seguir adelante, como caminar hacia el futuro con un pasado así.

Cada vez la lucha entre Paul q representa el posible futuro de seth, y el fantasma de beloved q
representa el pasado lleno de dolor de seth se tensa más.
Y prácticamente toda la novela da vueltas alrededor de estas relaciones dentro del número 124 de
blus tom road entre seth, Denver, Paul di y el fantasma de beloved.

Una de las cosas q llama la atención desde el principio es el carácter misterioso y enigmático de
esta novela.
Es una novela compleja, difícil de leer, requiere mucha concentración xq esta llena de simbolismo.
Está llena de misterios y preguntas sin resolver
Uno cuando la termina de leer se queda con la duda si ha leído una historia de fantasmas o no.
Es rara, te sorprende a cada momento.

Cuando te enteras de q está inspirada en la historia de Margaret Gardner te dice q toda ira sobre
este crimen, sobre la decisión q tomo de matar a su propia hija, pero no.
Toni Morrison incluso desdibuja el crimen, desdibuja el pasado q es muy importante en la novela,
es visitado constantemente a través de flashbacks y reflexiones.
No versa tanto sobre esto sino sobre el dolor de una madre, la ausencia, el remordimiento, el
significado de la libertad.
La novela transmite bien la importancia de la libertad para el ser humano y lo transmite de una
forma desgarradora.
La novela nos habla de esta tensión constante entre pasado y futuro en una persona rota.

Beloved deja más interrogantes q respuestas, terminas el libro sin saber casi nada.
Toni Morrison no cuenta una historia, sino fragmentos dispersos de un espejo roto, y te da cada
fragmento de una forma desordenada, incompleta y cuando acaba la novela ni siquiera tienes
todos los fragmentos del espejo para encajarlos otra vez y ver la totalidad del espejo, te faltan
muchas piezas, hay muchos misterios sin resolver en la novela.

Beloved tiene lagunas, es una historia incompleta


Beloved es una novela de personajes, tiene pocos, pero profundiza mucho en cada uno de ellos y
en su universo interior.
El realismo mágico la hace excelsa, es distinto al de García Márquez, potencia la historia.

Una novela q no te da todas las respuestas, una novela q no es integra y completa y con un final
cerrado q cubra todos los enigmas q plantea la novela.
Beloved es una novela de sensaciones, de personajes, de sufrimiento, llena de remordimiento,
novela oscura, muy dura, con una prosa poética, llena de símbolos, flujo de consciencia y medias
verdades, y un realismo mágico excelso. Pero no es convencional.

Ojos azules- trotalibros reseña


La novela surge de un recuerdo de la infancia de la autora
Recuerdo q una compañera de clase le conto a la autora su anhelo de tener los ojos azules
Se hizo una idea mental de su compañera negra con los ojos azules

Es una maravilla literaria


La protagonista es pecola
Es una niña de 11 años, pobre, fea, nadie la quiere, su madre es violenta con ella, parece
detestarla, su padre es un borracho q la viola.
Racismo y soledad son cosas q le tocan vivir
Para aislar esta desgraciada realidad se refugia en un anhelo desesperado de tener los ojos azules.
Ella está convencida de q si tuviera los ojos azules seria bella, admirada, querida, aceptada y
cuidada
La novela se ambienta en Ohio durante la sgm
Al igual q en beloved la esclavitud ha sido abolida pero la discriminación sigue presente en los
estratos de la sociedad estadounidense.
La autora le da voz a esta niña sin voz, irrelevante, q no sobresale en nada, es fea y pobre, no la
redime una gran inteligencia, nadie la quiere.
Ni siquiera en la novela tiene voz propia
En toda la novela no dice nada extraordinario
Lo destacable es el deseo en tener los ojos azules como remedio a todos sus problemas

La autora no le da nada masticado al lector


Siempre sorprende llevando la narración x el camino difícil, x el q el lector no espera
X ejemplo lo fácil en beloved hubiera sido hablar de la esclavitud, pero te lleva al sufrimiento de
una madre q x desesperación mato a su bebe.
En ojos azules entra en el pozo oscuro q es la vida de una desgraciada niña q está sola
Pero en realidad no te está hablando de pecola, sino de las consecuencias de asumir el rechazo
como algo legítimo y evidente.

En esta novela la autora nos habla de cómo influencia ya desde la infancia los cánones de belleza
basado en mujeres blancas rubias y de ojos azules, las ansias de formar parte del mundo dulce
tierno perfecto de los blancos de los privilegiados.
Al final, este complejo de inferioridad no es más q el racismo interiorizado, la marginación social q
vive la protagonista pecola es constante.
Se dice en esta novela q el único acto de amor q recibe pecola es la violación de su propio padre.
Para reforzar este anhelo de tener los ojos azules la autora creo en pecola un personaje q reúne
todos los atributos q son rechazados y marginados en la sociedad, es mujer es negra es pobre, no
es especialmente inteligente, tiene todo para ser rechazada en el Ohio de los anos 40s.
El peso no está en el que sino en el como

La autora tiene un estilo muy profundo, intenso, visceral, sensitivo, lirico en el sentido más
desgarrador de la palabra.
La autora sabe trasmitir los sentimientos más íntimos e inconfesables de sus personajes y
narradores a través del lenguaje.
Las historias de Morrison están inmersas en una niebla muy espesa a través de la cual entrevé sus
personajes, en ocasiones partes muy íntimas de estos personajes, pero Morrison no te deja
acercarte demasiado a ellos.

Aunque ojos azules es un libro corto el estilo de Morrison exige ralentizar el ritmo típico de lectura
para captar todo lo q se está diciendo.
Todo es muy sutil e intenso a la vez.

La novela se divide en las 4 estaciones


La influencia de Faulkner y Woolf se nota en el estilo de la narración, ese monologo interior q
discurre x los pensamientos de los diferentes personajes q nos acercaran a la figura de pecola.
Esta fue la principal decisión q tomo Morrison para impedir q el lector callera en la compasión
hacia pecola evitando así la reflexión de fondo, la crítica social q esconde esta novela.

Lo fácil hubiera sido q la narradora hubiera sido la misma pecola, q nos contara sus desgracias, q
desde su desgracia nos contara su anhelo infantil de tener los ojos azules y retratar a sus padres y
compañeros de clase como monstros q le hacen la vida imposible, y básicamente le destrozan la
vida, acaban con su infancia con su inocencia.
Pero Morrison siempre elije el camino difícil, se acera a pecola a través de estos personajes, a
través de su madre q tiene interiorizado el racismo y cuida a los niños de una familia americana y
adora este mundo tierno de sus amos mientras detesta su vida en su casa mugrienta pequeña con
un marido alcohólico.
Hay una escena en la q la madre trata con mucho amor la bebe para la familia blanca a la q trabaja
y con la brutalidad y violencia q trata a su hija.
Aunque no la compartas llegas a entender esta diferencia de tratos, x este racismo interiorizado.
Morrison consigue agarrar las riendas de la narración y hacer q no haya ningún personaje
monstruoso terrible inhumano, todos son humanos incluso los q tratan mal a pecola.
La riqueza el lirismo la poesía del lenguaje de Morrison no hace más q potenciar la visceralidad de
lo q se te está narrando.

La novela me ha encantado, me ha parecido una novela desgarradora, inolvidable, muy atrevida.


Las novelas q llevo leídas de Morrison son muy tristes, oscuras, va directo al sufrimiento de las
personas sin voz, con un monologo interior excepcional.
Sula- Toni Morrison- trotalibros reseña:

Se desarrolla en un barrio negro en Ohio q van a derrumbar para construir un campo de golf para
blancos.
Entonces el narrador abre la reflexión de todas las vidas e historias q se han vivido en este barrio
Va hacia atrás en el pasado, abre un gran analepsias q será toda la historia de sula, para contarnos
la historia de dos amigas q vivieron en ese barrio, nel y sula.

X un lado nel proveni de una familia muy asentada estable y tradicional


Si bien sus orígenes son oscuros la madre de nel ha hecho un gran esfuerzo para q la nina crezca
en un ambiente estable, de familia tradicional con buenos valores.
X el otro tenemos a su amiga sula q es la protagonista
Sula proviene de una familia disparatada, totalmente opuesta a la de su amiga nel, su abuela a
tenido q hacer de todo para tirar adelante a una familia sin el padre de sus hijos q la abandono.
La casa es intensa, tiene lugar a incendios amores

Ambas amigas se hacen amigas inseparables en la infancia.


La una a la otra encuentra el apoyo q necesita
Sin embargo un accidente fatal separa a las dos amigas
A partir de ese accidente nel se casa y tiene una vida convencional y se queda a vivir en el barrio
negro q la vio crecer.
X otro lado sula se va a estudiar fuera, se va a recorrer el mundo, lleva una vida poco
convencional.
Al cabo de unos años, al regresar sula cunado ya las dos son mujeres maduras, el choque entre las
dos amigas parece cuestión de tiempo.

La autoría se propuso explorar la femineidad sin ponerlo en contraste con ningún hombre
Simplemente como evoluciona una relación de amigas entre dos mujeres

Es una amistad compleja, en momentos algo competitiva


Cuando son chicas son iguales pero las circunstancias hacen q emprendan caminos muy
diferentes.
Nel sigue el camino marcado x sus padres, se casa y se queda en el barrio negro
Sula se escapa de ese barrio en busca de emociones lejos y cuando vuelve es alguien
completamente diferente.

Pero Morrison no se limita a la amistad entre dos mujeres, tmb explora el tema de la maternidad.
En sula encontramos una maternidad brutal, sufridora, perniciosa.
En la novela hay un infanticidio, y la madre se explica xq lo hizo.

Otro tema importante en la novela es el individualismo en una colectividad


A la libertad de la mujer dentro de la sociedad típicamente masculina y machista.
Cuando sula regresa al barrio negro es q como todo el barrio se une en su contra xq es una mujer q
vive en libertad apartada de las convenciones sociales y además no se esfuerza en esconderlo y en
caer bien a la gente, sula es una mujer q desprecia el hacer cosas para ser aceptada en una
sociedad y esto hace q merezca el desprecio generalizado tanto de las mujeres como de los
hombres del barrio negro.
Todos le imputan todo lo malo q tiene lugar en el barrio.
Todo el barrio mejora y se une como nunca antes se habían unido xq todos tienen una enemiga en
común q es sula.
El odio hacia sula les hace mejores.
Y esto nos lleva a la otra novela de Morrison ojos azules.
Aunque pecola esa niña fea ordinaria sin ningún talento en especial sin nada sin el aprecio ni el
amor de nadie. Aunque este personaje de pecola es el centro neurálgico de ojos azules es narrado
x todos los personajes q le rodean, todos confirman q en la fealdad de pecola encontraron su
autoestima. Es como q todo lo malo de pecola de esa eterna víctima de la sociedad los lleva a ellos
a sentirse mejores.
Pues en sula encontramos esto mismo, desde el odio hacia sula se convierten en mejores
persoanes.
Tanto la fea pecola como la bella sula son chivos expiatorios de una sociedad enferma, de un
colectivo de personas q necesita odiarlas para amar al prójimo.

La protagonista de sula hizo q me recordara un poco a madame bovary.


Ambas son mujeres condenadas x sus respectivas sociedades
Ambas se las puede acusar de egoístas, pero básicamente ambas son mujeres q quieren vivir su
vida sin estar limitadas x las convenciones sociales.
Ambas son mujeres q quieren exprimir la vida al máximo, ambas son mujeres incomprendidas.

Lo más impresionante de sula es q Morrison te plantea, te transmite temas tan complejos y te


plantea grandes personajes.

Los capítulos de la novela se titulan con el año en el q se desarrolla la acción


Tiene lugar entre 1919 y 1965
A pesar de ser una novela corta tiene constantes saltos temporales, a veces de muchos anos q nos
ofrece una perspectiva de la amistad de nel y sula muy interesante xq a cada salto temporal te
reencuentras con estos personajes y ves cómo han evolucionado a través del tiempo a través de
toda esta laguna de tiempo q no se nos ha narrado.
Tmb hay en sula toques de realismo mágico, no como en beloved q el realismo mágico está en el
adn de la novela, pero empieza a tantear el realismo mágico con detallitos.
Se aleja del realismo convencional q exhibe en ojos azules.
X ej cunado sula regresa a su hogar llega con ella una plaga de pájaros nunca vista.
Tmb los digáis esos tres niños q acogen en la familia de sula q no crecen.
Estos niños simbolizan la atadura de la maternidad.

La novela está llena de simbolismos, llena de espejos de simetrías de temas planteados a través de
sus personajes y de elementos de realismo mágico.
En las novelas de Morrison todo significa algo, del agua hasta los pájaros.

La novela hace constantes saltos temporales y te tira pinceladas te esboza unos personajes
increíbles.
Te acerca a unos temas súper complejos pero no los resuelve, los deja ahí.
El gran peso en las novelas de Morrison es en lo q no dice, lo q no es explicita, en lo q tu como
lector intuyes.
En todo lo q ocurre en el caso de sula en los periodos de tiempo q se salta el narrador.
Es como si Morrison te diera solo algunas melodías perdidas de su canción q obstante te deja
intuir las q te faltan.

Sula es una novela sorprendente, simbólica, q te habla de la maternidad, de la amistad entre


mujeres, de lo complicado q es defender tu libertad en una sociedad injusta q te oprime como
negra y como mujer.
Novela estupenda e inolvidable.

La canción de Salomón- trotalibros reseña


La historia arranca cuando un agente de seguros se tira de un edificio asegurando q puede volar.
Este episodio inicial q a priori parece inconexa con la historia principal de canción de salomón va a
tener como en toda la literatura de Morrison un gran simbolismo.
Poco después de este hecho nace el verdadero protagonista de la novela q es macond d tercero
apodado milkman el lechero.

La historia de la novela es básicamente la historia de milkman desde su nacimiento hasta q cumple


32 años en 1963, es decir esta historia acaba justo antes de q se organice el movimiento de
defensa de los derechos civiles q va a buscar la igualdad entre negros y blancos en EE.UU.

En esta historia Morrison retrata los EE.UU. justo antes de q se organice ese movimiento.
Son unos EE.UU. en los q ya hay un conflicto entre negros y blanco, pero todavía no se ha
organizado la oposición a la discriminación, al racismo estructural del país.
La canción de Salomón se divide en 2 partes q se diferencian perfectamente
La 1era y la más importante es la q se sitúa en un pueblo sin nombre de michigan y es allí donde
conocemos a milkman.
Enseguida vamos viendo en milkamn un joven desarraigado, tanto de su familia como de su
comunidad la de negros, es un chico vacío sin rumbo sin motivación.
Su padre es un hombre extremadamente materialista q ha basado su existencia y sus esfuerzos en
prosperar económicamente y x esto consiguió casarse con la hija del único hombre negro q se
había distinguido q era un médico.
X otro lado, la madre de milkman se aísla adorando a su difunto padre el médico.

A medida q crece milkman pese a no tener interés x nada, ni a sentir una especial vinculación hacia
nadie va descubriendo sus propios padres, va redescubriendo, reconociéndolos constantemente
en ese proceso de madurez.

Ir enterándose de cómo se conocieron sus padres como se casaron de su matrimonio antes q


milkman naciera de historias de su infancia de la q no es consiente será un primer paso del viaje q
hará mas adelante en el libro.

Pero el tema en esta 1era parte es q milkman se siente vacío, no tiene ningún interés en ganar
dinero como su padre ni vengar los asesinatos de personas negras encarnizándose en diferentes
blancos como opta de hacer su amigo en una especie de kkk.
Sin embargo, un día conoce a su tía la hermana de su padre pailei.
Es uba mujer pobre q se dedica a hacer vino barato, vive en una cabaña junto a su hija y nieta.
La nieta se enamora de milkman.
El padre se opone a las visitas de milkam a la tía xq hace muchos años no se llevan.
El hecho de su relación con su tía nace en milkman un interés un interrogante q le aportara el
hasta ahora ausente rumbo en su vida.

Aquí es cuando comienza la 2nda parte de la novela.


Q es cunado milkman tiene un propósito q es el de averiguar sus raíces, conocer la historia de sus
abuelos incluso sus bisabuelos q llegaron como esclavos de África.
Y para hacerlo viaja al sur, un viaje q no solo es físico sino tmb temporal, viaja al pasado.
Morrison dibuja un sur anclado en el pasado, cuando milkman viaja al sur viaja a una tierra q ha
quedado anclada en el momento de la vida de sus antepasados.

Así pues, básicamente la canción de Salomón recorre la juventud de milkamn, un hombre vacio sin
rumbo q encuentra un propósito en la vida al explorar sus propias raíces, encontrarse a el mismo a
través de sus antepasados.

Si en beloved Morrison nos habla de la alargada sombra de los horrores de la esclavitud, en ojos
azules de las graves consecuencias de asumir como modelo de belleza y perfeccion el modelo
blanco, y el estado de marginación de las mujeres negras y pobres, y en sula las cadenas q la
sociedad impone a una mujer negra q quiere prosperar y ser libre.
En la canción de Salomón Morrison quiso escribir sobre la diáspora ( Dispersión de un pueblo o
comunidad humana por diversos lugares del mundo; especialmente la de los judíos después
de la destrucción del reino de Israel (siglo VI a. C.). Conjunto de comunidades de un mismo
origen o una misma condición establecidas en distintos países.
"la nueva métrica hebraico-española se extendió por toda la diáspora judía, en Oriente y
Occidente") africana y especialmente de la carga q supone los propios orígenes de la gente
afroamericana.

Gran parte de la información sobre las raíces de la comunidad afroamericana se transmitía a


través de cuentos y canciones populares y de allí el título de la novela.

La leyenda q vive del mito de Ícaro ya está presente desde la primera página en la novela con el
agente de seguros q se tira del edificio asegurando q puede volar.
Pero esta presente de manera simbolica e implícita en toda la historia.
Xq esto es precisamente lo q realiza milkman en la segunda parte de la novela cuando encuentra
su propósito y viaja al sur en busca de sus raíces. De alguna manera vuela al pasado, remonta sus
antepasados.
Cuando se va enterando de la historia real de sus propios padres se planta esa semilla de interés
de querer saber de dónde viene, de la historia de sus ancestros.
Remonta tres generaciones hasta alcanzar la historia de aquellos esclavos africanos q llegaron a
EE.UU. absolutamente desorientados y perdidos, quizá para entender así su propio vacio, su
propio desarraigo.
No obstante aunque creo q este es el tema principal, muchos son los temas tratados en esta
historia.
Morrison dedica muchas páginas a ir presentando personajes y cada personaje simboliza algo.
Así pues, el personaje de agar q se enamora perdidamente del protagonista representa la doble
opresión q significaba ser negra y mujer, recibían una doble discriminación tanto racista como
machista (este tema tmb es recurrente en ojos azules y sula).

Para mí el gran acierto de la novela es el impresionante personaje de agar.


Como una mujer q promete, q estaba llena de vida de repente se enamora de milkman y lo da
todo x el, se vuelve loca x el, y el cuñado finalmente la consigue se aburre de ella y se marcha y ella
se marchita.
Aquí es cuando cobra relevancia la referencia bíblica de su nombre agar q era una sirvienta en el
antiguo testamento q tiene un hijo de Abraham, pero cuando este se casa y persuadido x su mujer
legitima hecha a agar de su casa y ella queda sola y desampara luego de haberse entregado a
Abraham.
En este sentido agar representa el peligro de abandonarse x amar demasiado a un hombre.

El mejor amigo de milkman guitar representa las consecuencias del racismo dentro de la propia de
ser y desarrollo de las personas.
Es q los oprimidos se hacen suyo el odio q tanto han recibido, lo repercuten en su propia
comunidad, tmb una persona llena de vida y sueños se acaba amargando x ese odio.

Y finalmente el q es para mí el tema final de la novela es el egoísmo de volar.


A medida q se va tejiendo esta metáfora del vuelo q está presente explícitamente al principio de la
novela e implícitamente en la búsqueda de las propias raíces.
Así como un paralelismo interesantísimo entre lo q hace el bisabuelo de milkam y lo q el propio
milkman hace en esta búsqueda va quedando clara una consecuencia quizá no tan romántica
como el vuelo.
Cuando uno vuela escapa sin tener en cuenta a la genta q deja atrás y esto es algo q está presente
en la novela.
La novela tiene muchos personajes, muchos temas.
Está plagado de simbolismo, referencias bíblicas q dicen muchos de los personajes

El protagonista se apellida dead q significa muerto, este apellido proviene del error de un
registrador borracho cuando un antepasado del protagonista fue liberado cuando dejo de ser
esclavo y fue inscripto.
Esto habla mucho del desarraigo, de la muerte espiritual de la sumisión de la esclavitud mental del
propio protagonista q se conforma completamente con su situación y la de su comunidad.

Tmb el hecho de q todas lads generaciones de la familia se llamen macon dead, tanto el como su
padre como su abuelo se llaman igual, aportando la idea a parecer extraída copiada un poco de
cien años de soledad.
Es la historia circular de una familia, en vez de q de generación en generación una familia avance,
siempre se van cometiendo los mismos errores, siempre se va girando en cirulos, en una especie
de maldición.
Esta idea de q tú no eres tú, no eres una persona independiente, sino q tienes toda una carga
familiar q te condena a hacer exactamente los mismo, a recorrer el mismo camino q tus
antepasados, en el compartir el mismo nombre de tus antepasados se refuerza esa idea como en
el caso de los Aurelianos y los José arcadio en cien años de soledad.

Todo en esta historia parece ser un símbolo de algo.


Las rosas artificiales representan la opresión a la mujer, representa la ausencia de amor.
Esto es como los peces dorados q confecciona el coronel Aureliano Buendía.

Morrison cogió muchas ideas de cien años de soledad, sobre todo en el simbolismo.
En esta novela hay algo de realismo mágico, no tanto como beloved sino más bien un realismo
mágico al estilo de sula. Ambas novelas comparten toques sutiles de realismo mágico.
Como x ej a la existencia de un tesoro, a la existencia de un fantasma.
El realismo mágico es leve en esta novela, pero le aporta un aire mitológico a la historia muy
interesante.

He hechao de menos algo de rumbo y sobre todo conectar mas con sus personajes.
Al no tener el protagonista nada de rumbo, ni implicarse en ningún problema de nadie, a mi me ha
costado mucho seguro e implicarme en la historia.
Siempre he leído esta historia desde fuera.
El mismo protagonista no demuestra ningún sentimiento en ningún momento.
No se ve a milkman triste o alegre.
Es un personaje q no he logrado entender, lleno de contradicciones, me parece interesante, pero
en ningún momento he logrado conectar al cine x cien con él.

En esta historia Morrison quiso abarcar muchísimos temas a través de muchos personajes q son
todos muy interesantes, pero q presenta y luego desaparecen, y te quedas con ganas de seguir
conociéndolos, pero Morrison pasa a otras cosas a otro personaje y al viaje de propio
protagonista.
X lo tanto al querer abarcar tanto tengo la sensación de q no profundiza mucho en nada, pasa de
puntillas y deja demasiado a la ambigüedad.
Esta novela me recordó a otra novela q tmb tiene un título bíblico como lo es al este del Edén de
John steinbeck.
Tanto steinbeck como Morrison quisieron hacer su obra maestra en la q quisieron abarcar muchas
generaciones de una historia familiar y muchos temas e introducir mucho simbolismo para mi la
historia pierde fuerza.
Para mí, tanto la canción de Salomón como al este del Edén son dos obras q querían ser obras
maestras, pero no llegan precisamente x su impostada ( Que es falso, ficticio o simulado, aunque
parece real. “simpatía impostada") ambición.

Yo prefiero mil veces más las novelas más controladas más contenidas como beloved, ojos azules o
sula q tiene un rumbo una idea q tratan súper bien y en forma original q la historia de Salomón q
es una historia q se desparrama, se desborda demasiado.

Pero esto no significa q no me haya gustado.


Morrison tiene una gran calidad, un simbolismo superbién encontrado.
Es interesantísimo leerlo, pero después indagar sobre ese simbolismo, sobre cosas q se te han
podido pasar.

De lo q he leído hasta ahora de las cuatro novelas de Morrison, este es la q menos me ha gustado.
Conversación en la catedral- Vargas llosa- video reseña trotalibros
Periodista Santiago Zavala, también conocido como Zavalita.
Trabaja en la crónica, un diario
De regreso a su casa va paseando x lima
Santiago tiene una visión pesimista del Perú
Santiago es un alter ego del autor
Estamos en lima a finales del año 1963 y cuando Santiago llega a su casa se encuentra a su mujer
llorando xq ha perdido al perro y en aquellas épocas las perreras mataban perros callejeros.
Santiago se dirige a la perrera municipal, y ahí se rencuentra después de mucho tiempo con el
zambo ambrioso pardo.
Él había sido el chofer de su padre y ahora trabaja en la perrera municipal.
Santiago y Ambrosio se van a un bar de mala muerte q se llama la catedral
Se sientan a conversar y entre cerveza van renaciendo los recuerdos, van reconstruyendo el
pasado q les uno y q los separo.
Su conversación se va mezclando con sus recuerdos, y estos con el ambiente del bar.
Y a veces estos recuerdos empiezan a volar solos y a explorar el pasado, y el pasado es muy
oscuro.

Perú estaba sometida a la dictadura del general manuel odria, dictadura corrupta y opresiva q
duro ocho años.
Santiago es un periodista pobre y bohemio.
Era el hijo favorito de Fermín zabala, uno de los más ricos empresarios de Perú q sacaba provecho
de la dictadura a través de influencias aprovechándose de la corrupción colaborando con la
dictadura.
Santiago se muestra como el más rebelde de los 3 hijos de fermin, se empeña en ir a estudiar a la
universidad san marcos, q se sabía q era una de las universidades con más activismo clandestino
de izquierda contra el régimen.
Fermin intento acercarse a su hijo, pero este se alejaba de él y lo rechazaba.

La conversación entre Santiago y Ambrosio va reconstruyendo el mismo pasado de Santiago, su


adolescencia, su relación con su padre y su familia, su rebeldía, su paso x la universidad, su
activismo rebelde contra el régimen, etc.
Pero paralelamente en esta conversación también se va reconstruyendo la historia de Ambrosio,
como consiguió salir de su pueblo siendo contratado como chofer de políticos con mucho poder
hasta llegar a ser el chofer de fermin el padre de Santiago.
La gran diferencia entre los 2 interlocutores, entre Santiago y Ambrosio, es q Ambrosio idolatra a
fermin, mientras q Santiago siempre lo rechazo y lo repudio.

El gran éxito de conversación en la catedral es como a través de este dialogo entre Santiago y
Ambrosio, a través de esta conversación entre dos conocidos q se encuentra después de mucho
tiempo y empiezan a recordar el tiempo pasado es q van construyendo una especie de mosaicos,
de viejos tiempos, de recuerdos, de anécdotas, de sensaciones q incluso ellos creían olvidadas y
renacen a través de esta conversación y de forma indirecta se van acercando al verdadero
protagonista de esta historia, q no es otro q Cayo Bermudez también conocido cayo mierda.

Q decir de cayo Bermúdez, me arrepiento de haber hecho el video de los mejores villanos de la
literatura antes de haber leído este libro (conversación en la catedral), xq sin duda lo habría
incluido.

Cayo Bermúdez es un hombre q empieza su carrera desde cero, proviene de la nada, de un pueblo
perdido, no obstante, empieza a ascender de forma imparable dentro de la estructura del régimen
de odria alcanzando el cargo de ministro de gobierno a base de aplastar a sus rivales y opositores
dirigiendo la faceta más represiva del régimen de una forma astuta y despiadada.
Es un hombre frio, no tiene escrúpulos, discreto, callado, reservado, sin grandes vicios, y sin
disfrutar de grandes lujos.
Es un hombre entregado a su trabajo, el de aplastar a cualquier amenaza para el régimen y a
cualquier rival q le pueda obstaculizar su camino.

Este personaje de cayo Bermúdez está en el epicentro de la historia y a través de esta


conversación entre Santiago y Ambrosio, a través de múltiples personajes secundarios la historia
va dando vueltas y vueltas a este personaje principal.
La conversación sigue durante 4 horas en las q Ambrosio y Santiago permanecen en el bar la
catedral van desenterrando secretos del pasado y van explorando los bajos fondos de un régimen
muriendo y corrupto a través de mentiras, prostitutas y traiciones y amores prohibidos.

Si tuviera q resaltar un tema


Lo q hacer esta novela es una radiografía de un régimen dictatorial, va recorriendo sus
alcantarillas, su corrupción, como los protagonistas se mueven en este régimen y como se dejan
llevar y participan en el para no ahogarse.
Te muestran los abusos de la clase política
En definitiva, te muestra dictadura desde dentro, tmb desde fuera desde diferentes visiones a
partir de diferentes clases sociales y situaciones tienen muchos personajes, pero yo relataría esa
visión desde dentro de los organismos de poder.

También te muestra, más allá de la dictadura, la sociedad dividida q era la Perú de aquella época,
llena de prejuicios sociales, raciales q marcaban una jerarquía clarísima en la sociedad.

Esta novela aborda la relación paterno-filial


Es desgarrador ver como Fermín busca a su hijo, quiere conectar con él, pero Santiago intenta huir
de la sombra de su padre, huir de su familia para encontrar un espacio propio, así mismo.
Nos habla de amor, la adolescencia de zavalita, sus ilusiones de juventud q tiene la pasión de un
primer amor y luego llega finalmente la resignación q impera en el Santiago q está sentado el bar
la catedral junto a Ambrosio.
Y en ese sentido, la pregunta de en qué momento se jodio el Perú encuentra una nueva dimensión
más personal en el propio protagonista q se viene a preguntar en qué momento se jodio su vida,
en q momento se equivocó y se dejó llevar x la resignación y su vida gris actual.

En la ciudad y los perros, así como en conversación en la catedral los personajes no son lo
principal, aquí lo realmente importante es el estilo, y dentro del estilo la arquitectura perfecta de
sus novelas.

Vargas llosa combina mil técnicas narrativas en esta narración, creando así una estructura
increíblemente increíble.

Como en las novelas de William Faulkner, puede parecer q haya cierto desorden en la sucesión de
recuerdos y como se van mezclando con la conversación entre Santiago y Ambrosio y luego vuelve
otro recuerdo y la narración constantemente va del pasado al presente haciendo desfilar
recuerdos y personajes del pasado.
Pero todo encaja a la perfección, la lectura es exigente.

En la ciudad y los perros cada capítulo tiene un narrador diferente (esta es su dificultad) y había q
descubrir a medida q avanzaba la narración quien te lo estaba narrando, de q personaje era cada
voz en off q te iba contando cosas, en conversación en la catedral ni siquiera te lo separa en
capítulos sin señalar nada, sin ningún tipo de separación formal.
A veces en una misma frase Vargas llosa salta a otro plano temporal cruzando diálogos, tomando
el ritmo vertiginoso del pensamiento, de la conciencia.
Te puede estar narrando una escena en la vida de Fermín y de repente aparece interrumpiendo el
recuerdo una frase en el bar en el q están hablando Santiago y Ambrosio y del q surge toda la
historia, y luego vuelve al recuerdo, prosigue adelante, y frases sueltas van interrumpiendo la
sucesión de recuerdos de historias.

Esto parece casi al pensadero de Harry Potter, como una tinta en el agua va formando una escena
y de repente una interrupción hace q la tinta se suelte y se reconfigure en otro recuerdo y luego
vuelve a la persona q esta fuera del pensadero, tiene una conversación y volvemos a los
recuerdos.
Y todo se va mezclando, creando un mosaico extraordinario y en el centro de este mosaico
narrativo esta la figura oscura, tenebrosa de cayo Bermúdez.

Vargas llosa va tomando la estructura de Faulkner de ir dando vueltas y vueltas, una narración
circular, de remolino.
Te da la sensación de estar en medio de un remolino q va cerrando su círculo hasta q el desenlace
llega a su epicentro.

Me ha recordado a el señor presidente de Asturias esta novela, son novelas hermanas.


Ambas tienen ese flujo de conciencia extraordinaria, ambas exploran los entresijos y las tripas
podridas de un régimen dictatorial.
Vargas llosa construyo en esta novela una catedral de recursos y de técnicas narrativas q se
configuran y encajan perfectamente, y en un aparente desorden q es el aparente desorden de
nuestro pensamiento de nuestra conciencia q va hilando recuerdos y q va hilando en todo
momento presente y pasado.
Un retrato tanto interior como exterior de un régimen dictatorial, con unos personajes profundos
y complejos y perdidos en esta Lima fantasmal donde 2 hombres se rencuentran después de
mucho tiempo y se ponen a conversar.
Y de esta conversación renace un mundo ya perdido, un mundo enterrado, un mundo q quiere ser
olvidado.

La ciudad y los perros- Vargas llosa- reseña trotalibros


Tiene un escenario claro, el colegio militar Leoncio prado
Se trata de una escuela donde se imparte disciplina militar, donde solo se aceptan niños situada en
lima.
Estos niños empiezan a saborear los placeres y amarguras de la vida adulta, están en ese momento
de transición.
Son internados x su familia para q aprendan disciplina o para huir de circunstancias personales o
familiares, o para evitar una vida de delincuencia y miseria.
Bajo las órdenes del teniente gamboa iremos conociendo a los cadetes del quinto año de la
escuela q son los protagonistas de esta novela.
Y muy especialmente a los miembros del círculo, un grupo de estudiantes del quinto año q se ha
unido para enfrentarse a los cursos superiores q suelen abusar a los más jóvenes como ellos.

El líder del cirulo es el jaguar, todos temen y respetan mucho, es la autoridad indiscutible de la
clase, el q aplica la justicia.
También es el único q se atrevió a enfrentarse a los estudiantes mayores cuando estos querían
abusar de ellos.

El esclavo es el más débil de la clase, no tiene ningún talento como soldado, es extremadamente
sensible y dócil, sufre los abusos de las clases, hasta de la suya.

Juego lleno de técnicas literarias


Salta la narración de personaje a personaje
Entre en la psicología y en las mentes de cada uno, incluso en la forma de narrar.
Empatizas con todos los protagonistas
No está escrita de una forma lineal, va dando saltos constantes en el tiempo y entre los personajes
entrando en sus conciencias y utilizando múltiples técnicas literarias muy bien introducidas.

La magia de esta novela es como está narrado, como va desgranando estas relaciones poco a poco
y como te hace empatizar con todos sus actores.

Vargas llosa se acerca a la amistad, al amor, al sentido de familia, pero desde el punto de vista de
una escuela militar, de disciplina militar.
Como se relacionan con las mujeres de su vida.
Vargas llosa introduce una crítica social al funcionamiento del ejército, al clasismo, a la pobreza de
las clases sociales más despavoridas.

El señor de las moscas - trotalibros reseña

El título alude a deidad filistea de pecem q representa la maldad humana


En este libro nos encontramos una reflexión sobre la maldad implícita en la raza humana

La historia arranca después de un accidente de avión


Los sobrevivientes son niños, se despiertan en una hermosa e idílica isla inhabitada x otros
humanos.
En el accidente no sobreviven adultos ni niñas, solo niños
Los niños poco a poco se van organizando para convivir mientras esperan q los adultos los
rescaten.

De todos los niños caben destacar 3


Ralph, es un líder nato, rubio, fuerte, propone hacer una hoguera para q si adultos pasan puedan
rescatarlos.
Jack, es el antagonista de Ralph, niño delgado, pelirrojo, muy arrogante y consentido, si no se hace
lo q él quiere rabia muchísimo, todo el rato busca la manera de hacerse con el poder, quieres ser
temido x el resto de niños.
Busca las maneras, los resquicios de la autoridad y de las decisiones de Ralph para hacerse con el
poder.
Hace su propia tribu, propone pasársela bien, de no tener normas ni adultos q los vigilen, de ir a
cazar cerdos.
Piggy, es un niño obeso, tiene asma, es inteligente
Propone q los niños voten quien debe ser el líder entre Jack y Ralph.

No importa mucho lo q sucede, sino lo q los hechos representan


El señor de las moscas es una gran metáfora, una alegoría del bien y del mal, del ser humano, de la
sociedad.

En ensayo sobre la ceguera José Saramago desnuda al ser humano como lo q es, un humano q
busca su supervivencia.
Desnuda la mentira q es la sociedad, pero aquí incluso hay un niño y el niño queda a salvo de
todos estos vicios del ser humano.
Generalmente los niños se salvan de esta crítica mordaz a la sociedad, los niños son como siempre
los seres puros, no contaminados x los vicios de los adultos, un poco la pureza infantil q defiende
saint de exupery en el principito.
Pero golding con el señor de las moscas parece decirnos q el bien y el mal están dentro de
nosotros desde q nacemos.
Mientras estos niños se organizan en la isla vemos todos los males de la sociedad adulta.

Ralph representa la democracia, no es un niño perfecto, solo con buenas intenciones, pero se
despista de sus propósitos, del rumbo q debe tomar, necesita de la ayuda del niño más impopular
piggy.
Piggy representa la razón, la razón q siempre está al lado de la democracia
Jack representa la dictadura, la parte más intuitiva, animal, destructiva de los seres humanos

Golding retrata a la perfección la parte más salvaje


Jack se da cuenta q para q los niños lo obedezcan es mediante el miedo
Es desde aquí q nace la creencia de una fiera temible q habita la isla
Jack utiliza esto para hacerse con el poder
Los niños se dividen entre los q se creen el mito de la fiera y ven necesario hacerle ofrendas y x
tanto ponerse a casar, y los q no, los q se alinean con Ralph

La caracola representa la civilización

la historia arranca como una isla idílica, luego se vuelve un infierno


Mucho simbolismo

Golding nos habla del bien y del mal, de los retos q tiene la democracia y de los defectos de la
democracia.
Fábula moral de la condición humana
El señor de las moscas es una lectura falsamente accesible, no hay un vocabulario difícil, pero hay
muchas verdades implícitas.
La peste- Camus- trotalibros reseña
Clásico imprescindible de la corriente literaria del existencialismo
La historia arranca cuando un narrador desconocido del q el lector en un principio no sabe su
identidad, solo sabe q el narrador fue testigo de esos hechos q va a contar
La ciudad argelina de oran
El narrador advierte q oran no tiene nada de especial a otras ciudades
Es una ciudad gris, lleno de monotonías, ciudad comercial, nada de especial como cualquier otra

Historia de cómo la peste aparece en la ciudad de oran en forma de ratas muertas


X toda la ciudad empiezan a aparecer ratas, luego cuando no quedan ratas empiezan a enfermar
las personas
La peste es un virus mortal
La ciudad de oran entra en cuarentena

El interés de Camus no está en la peste en sí, no está en las medidas q la administración toma si la
ciudad está en cuarentena o si no lo está.
Su interés está en los personajes
En esta novela no hay protagonistas claros, principales
Novela q utiliza la excusa de la peste para realizar profundas reflexiones filosóficas a través de
diferentes ciudadanos de oran q vamos conociendo a través del doctor.

Hay 4 personajes más importantes.


El 1ero, el doctor bernard rieux
El doctor se propone ayudar a los enfermos, poniendo su propia salud en peligro x posibilidades de
infectarse.
2ndo, Raymond rambert el periodista q llega de parís a oran justo antes de la peste
Padre paneloux el párroco, se aferra a su fe pero al ver lo despiadado de la peste pierde su fe.

La voz de Camus es fría, distante, indiferente


En la peste narra desastres humanos, muerte narrada con indiferencia de casi informe, narra los
hechos y tú con esto has lo q quieras.
Camus aprovecha la peste para radiografiar al ser humano desde sus diferentes caras, desarrolla
una teoría filosófica existencial muy interesante.

La peste en esta obra representa el absurdo, el poco control q tenemos los seres humanos sobre
nuestro destino.
Camus utiliza la peste para ir desnudando estos personajes de sus dilemas sin importancia y
dejarlos solos ante la fría verdad de lo q es lo importante, la propia vida.

La peste es una alegoría, no tiene ninguna importancia, es una alegoría para representar la llegada
de los totalitarismos, de la demagogia.
No es como en el señor de las moscas q en todo momento sabes q estas ante una alegoría, se
descubre q es una alegoría al final de la novela.

Hay un giro al final para trasladar q todo es una alegoría


La peste hace q los personajes se asimilen
Camus no va a los detalles más escabrosos, asquerosos y escalofriantes de una peste, sino q se
limita a describir los hechos con una indiferencia q puede ser más escalofriante q la descripción
explicita de la epidemia.

En este libro no hay héroes ni villanos, hay personas


Por el camino de swann- trotalibros reseña
Combrey, 1era parte
Combrey es la puerta de entrada de castillo
Priemra capilla de esta catedral q es en busca del tiempo perdido
Un castillo no hecho de piedras sino de recuerdos, recuerdos del mismo autor Proust
Gran trabajo en la retrospección de su vida

Esta obra no tiene una estructura propiamente, sigue una especie de flujo de conciencia q va
saltando de recuerdo en recuerdo de forma intuitiva

Combray se centra en la infancia del narrador


Recuerda su infancia, pero no de una forma lineal ni cronológica, sino q se mueve x conceptos
Va rememorando su infancia en una localidad francesa llamada combray

Un libro cualquiera haría una introducción a los padres del personaje y narraría años de infancia
hasta la adolescencia, pero en ombray no es así

Proust es capaz x ej de coger el beso de buenas noches q le daba su madre antes de ir a dormir y
hacer sentir la emoción, el desesperado anhelo para ese niño.
Proust pone la lupa en esos pequeños detalles de la infancia
Proust tiene especial interés en esos túneles x los q nuestra mente discurre para llegar a nuestros
recuerdos, x ej. la magdalena.
Proust se come una magdalena, y el sabor le traslada a los anos de su infancia
Proust relata esos sentimientos como el gusto, el olor, una canción q hace q nuestra mente
inmediatamente vuele a un recuerdo de la infancia, o de un primer amor.

Proust explora la relación con su madre una mujer culta, con su severo padre, con su familia.
Proust no narra una historia convencional, con sus personajes q tienen un papel en el relato, con
una intro nudo y desenlace, sino q salta de recuerdo en recuerdo con libertad literaria.

2nda parte una amor de swann.


Proust una vez finalizado el relato de sus recuerdos de la infancia, se abstrae el mismo de sus
propios recuerdos y nos traslada al París de la belle epoque para narrarnos la historia de un
conocido de su familia q solía visitarlos en combay y con quien su abuelo quería tener la menor
relación posible xq lo consideraba un mujeriego q solo podría traer desgracias a la familia.
Este hombre se nos aparece muy enigmático en la 1era parte es charles swann

En busca del tiempo perdido todos son los recuerdos de ese narrador y en un amor de swann es
una historia q x 1era vez sale de sale de ese narrador, de sus propios recuerdos y narra una
historia de un conocido.
En un amor de swann conocemos a charles swann, un hombre atractivo y adinerado q no está
dispuesto a renunciar a su libertad x una mujer, nunca se ha enamorado lo suficiente.
Sin embargo un día conoce a una mujer
Si en combray fue la magdalena la q nos abre un universo de recuerdos de la infancia del narrador
Esta vez en la música el detonador de los sentimientos de charles swann
Desatan un amor descontrolado, enfermizo, cae enamorado x un sentimiento q no había sentido
antes
Charles swann busca x los bares de parís a esa mujer para encontrarse con ella, y cuando x fin lo
hacen se hacen amantes.
Sin embargo, como lector vez el enamoramiento de charles swann como una tortura, xq enseguida
vez la decadencia de ese amor.
Esa mujer es tan bella como libertina, y los celos de charles lo vuelven loco

Un amor de swann es una historia de amor, pero sobre todo de celos


Vemos como nacen esos sentimientos y los efectos de esos sentimientos en charles.
Charles se había movido en las altas esferas de parís empieza a verlas aburridas xq no está odete
allí.
Toda esta realidad depende de ese sentimiento, y si ese sentimiento decae, esta realidad q no es
más q un espejismo también cae con él.

Proust sabe poner la lupa en los pequeños detalles, en los gestos


Crea un universo propio, en combrey de su infancia y en un amor de swann de este romance, de
este sentimiento.

3era parte, nombres de país el nombre


Sirve como trampolín para el siguiente libro q es a la sombra de las muchachas en flor.
En él nos reencontramos con los recuerdos de nuestro narrador q lo habíamos dejado en la más
tierna infancia en combrey.
Nos encontramos con él en parís, ya en el ocaso de su infancia cuando conoce a gilberte y se
enamora perdidamente de ella.
Golberte va a tener un papel muy importante en los siguientes libros.

En resumen.
X el camino de swann es un libro magnifico, q te traslada a un universo propio de sutilezas, de
gestos, de recuerdos, de emociones, de sentimientos.
Libros de Proust son libros sin acciones, q viajan a través de las sensaciones

Otro resumen:
Un amor de swan cuenta la historia de amor entre charles swan y odete.
Charles swan es un hombre rico, es mujeriego, está muy bien relacionado.
La historia arranca cuando se enamora perdidamente de una mujer q desde un primer momento
ni siquiera le llamo la atención, pero se empiezan a enamorar, y viven el amor como una
verdadera enfermedad, como un sufrimiento xq es un hombre muy celoso y odete es una mujer
muy libertina q queda con muchos hombres.
Y vemos como poco a poco lo q empezó siendo un amor muy agradable se va volviendo para
charles un sufrimiento continuo.
Proust sabe crear un universo tal de los pequeños detalles, de los pequeños gestos e indicios.
Va tejiendo una historia formidable entre estos 2 amantes en un París libertino impresionante.
Dentro de toda esta saga q es en busca del tiempo perdido un amor de swan es como una historia
aparte ya q a lo largo de toda esta saga vamos indagando en los propios recuerdos de marcel
Proust, del mismo narrador.
En cambio, un amor de swan cuenta la historia de charles swan y es la parte más novelizada, más
fácil de leer de en busca del tiempo perdido.
Un amor de swan es mucho más accesible q combrey.
Es una novela con poca acción pero con mucho sentimiento recuerdo y reflexión.

A la sombra de las muchachas en flor- trotalibros reseña


Si el 1er libro nos narra la infancia del narrador, el segundo nos narra su adolescencia, su primer
amor, el despertar de su deseo sexual.

1era parte, a propósito de la señora swann y arranca justo donde lo deja el volumen anterior
cuando en los campos de parís el narrador conoce a Gilbert y el narrador se enamora de ella.
En este libro Proust profundiza en la relación entre el narrador y Gilbert y los constantes intentos
del narrador para ser aceptado en la familia swann.
Había formalidades q había q seguir para q el narrador de a poco fuese aceptado en esa familia.
Para el narrador charles swan es la belleza personificada y los idealiza mucho.
Contrasta con las ideas q sus propios padres tienen de los swann.
El narrador se aleja de Gilbert xq no le corresponde y empieza a fijarse más en su madre.

Lo q vemos en este libro es la educación sentimental de un adolescente en la parís de la belle


epoque, la fiebre del primer amor.

2nda parte, nombres del lugar el lugar


El narrador se aleja de su madre y se va a bladec con su abuela, está en pleno desamor de Gilbert,
tiene el corazón roto x no haberle convenido.

En blabec es donde conoce a las muchachas en flor, un grupo de chicas q ve caminado x balbec y
cuya vitalidad y belleza le llama la atención.
No se fija en una mujer en especial, sino en el grupo.
Albertine simonet es la q más le llama la atención y x la q siente un deseo del cual no había sentido
antes.
En este libro se muestra el segundo gran amor del narrador q es alberitne simonet.

En resumen.
El 1er amor de Proust x Gilbert y sus intentos de entrar en contacto con los swann.
Y su viaje a balbec donde conoce a albertine y conoce el despertar del deseo.
Hay una gran carga reflexiva sobre el arte.
El narrador tiene el depsertar sexual y el de la sed artística
En balbec conoce a un pintor q queda fascinado con él.
Se van sumando muchos personajes.
Parte cargante la de critica artística
De un gesto, una mirada, una palabra aparentemente sencilla puede ocupar páginas de
reflexiones, de obsesiones en su mundo de sensibilidad extrema.
Habla del 1er amor, el despertar del deseo sexual, crítica literaria artística
Guerra y paz- trotalibros reseña
En un principio cuando Tolstoi empezó a trabajar en guerra y paz no era tan ambicioso, solo quería
escribir una novelita ambientada en un momento histórico muy concreto de Rusia, la sublevación
del año 1825 de unos jóvenes aristócratas contra la coronación de Nicolás 1 q era un hombre muy
conservador y estos jóvenes querían evitar su coronación para permitir reformas liberales en Rusia
y ser parte de estos aires de cambio y libertad q se respiraban en Europa.

Tolstoi cedió y alargo la novela xq si te explico cierto acontecimiento no puedo hacerlo sin explicar
otro anterior y así.

Guerra y paz es una obra monumental, a través de la historia de 4 familias aristocráticas rusas
hace un retrato de Rusia durante las guerras napoleónicas.
Guerra y paz abarca desde el año 1805 a 1820
Al final Tolstoi no incluye lo q fue la semilla del libro q es la sublevación.
La novela termina cinco años antes de dicha sublevación

2 partes, trasfondo histórico y la parte de las familias q protagonizan esta novela histórica.
El libro está ambientado en las guerras napoleónicas
Tolstoi incluye personajes reales como Napoleón, el emperador ruso Alejandro 1
Los reales hablan e interactúan con los ficcionales
La novela abarca un periodo histórico turbulento y agridulce de Rusia q constantemente altera
periodos de guerra y periodos pacíficos.

La novela arranca con la batalla de austerlich, de las mayores vergüenzas de Rusia y de las victorias
de Napoleón
Esta victoria aplastante de Napoleón en esta batalla marca el fin de la 3era coalición
Es decir, la alianza entre reino unido, Austria, Rusia para enfrentar al imperio creciente q es el de
Napoleón.
Luego viene una paz posterior q se da x el acuerdo de Francia y Rusia, napoleón y Alejandro 1 se
vuelven aliados y vienen anos de paz.
Paz q se ve interrumpida cunado Napoleón sospecha contactos de Alejandro 1 con enemigos suyos
como reino unido
En 1812 declara la guerra a Rusia y la invade, ocupa Moscú y cuando todo parecía perdido viene la
victoria de Rusia q marca el fin de Napoleón
Todo esto pasa en los 15 años q abarca guerra y paz
Se van sucediendo la guerra y la paz, las coaliciones y los emperadores

2nda parte, los personajes, a través de cuyos ojos vamos a vivir toda esta epoca histórica
La 1era familia es bezujov
La historia de esta familia arranca con la muerte del conde besujof q es un rico terrateniente.
Su heredero único es su hijo ilegitimo Pierre besujof q ha estado estudiando en el extranjero.
Pierre es el personaje más importante y relevante de guerra y paz.
Pierre es inocente, bonachón, esto hace q no triunfe en la vida en sociedad
Pierre es el representante de la casa hupelpuf
La familia bolkonski es la casa grifindor
La bolkonsky está compuesta de 3 miembros
El padre nikolai, viudo y autoritario, tiene 2 hijos
María q lo cuida, no hermosa y si sacrificada
El príncipe andrei q es el principal, se muestra como el contrapunto u opuesto de Pierre.

Pierre es torpe, andrei talentoso


Pierre sumiso, andrei valiente
Pierre es apasionado cuando habla de política, andrei esta desilusionado con todo
Pierre inconstante y andrei constante
Ambos buscan la felicidad

La 3era familia son los rostova


Numerosa y aristocrática familia venida a menos x mala administración
De las familias más antiguas de Rusia, les falta dinero
Nicola, q va a la guerra, suena con el éxito y la gloria, hombre muy emocional
Natasha, joven muy hermosa, joven romántica e inocente.
De los personajes q evolucionan más en el libro.

La ultima familia es la kuragin, son los slytherin


Son muy oportunistas, egoístas, ambiciosos
Elena, mujer hermosa, es falsa egoísta y ambiciosa
Su hermano anatol, apuesto y egoísta

Esta es una elección muy pequeña de todos los personajes del libro.

De todos estos personajes sin duda los protagonistas son Pierre y el príncipe andrei.
Es a través de estos dos amigos q Tolstoi despliega toda su filosofía sobre el sentido de vida, la
búsqueda de felicidad.
Ambos personajes opuestos en muchos sentidos buscan a su manera la felicidad, a veces en la
soledad el altruismo o la religión.

Estilo del libro.


Es realista
Tolstoi agarra una característica de un personaje y lo va repitiendo
Abre abanicos filosóficos, militar, históricos y se pasa varias páginas.
En los periodos de guerra de esta historia Tolstoi habla de estrategias militares, diferentes
opiniones históricas filosóficas sobre la guerra, xq se dio una victoria o una derrota en cada
momento, en los movimientos como eran de los ejércitos.
Muchas intrigas q componen la trama ficcional de guerra y paz

Periodos de paz.
Aquí la trama y los personajes cogen el protagonismo
Tolstoi coge a los personajes y los enreda en fiestas, en bailes
En los periodos de guerra el principal tema q afronta Tolstoi es una crítica a los historiadores q
leen la historia como una sucesión de decisiones de los grandes hombres de las épocas históricas.
Tolstoi defiende q la historia es arbitraria y más en las guerras, las guerras son llevadas x el azar.

En la paz Tolstoi se acerca a la busca del sentido de la vida, la felicidad a través de los
protagonistas Pierre y andrei.

La felicidad conyugal de Tolstoi- trotalibros reseña


Con la felicidad conyugal este autor escribió x primera vez ficción.
Se ambienta en la Rusia del siglo 19 y la narradora en 1era persona es maya alexandrova, una
joven q tiene 16 años cuando su padre muere y en el testamento designa a un amigo suyo Sergei
hailovich como administrador de todas sus haciendas y como tutor de sus hijas incluyendo a maya.

Maya conoce a Sergei desde q era pequeña y se llevan súper bien.


Segei siempre la ha tratado como si fuera su hija.
Sin embargo, teniendo maya 12 años menos q Sergei se empieza a enamorar y finalmente se
casan.

Esta novela va recorriendo la evolución de la relación entre Sergei y maya.


Está dividido en 2 partes
La 1era recorre el cortejo, los primeros acercamientos, el enamoramiento inicial, ese idealismo
inicial del amor.
La 2nda parte se centra en el matrimonio, una vez ese primer enamoramiento pasa y los amados
se empiezan a ver los defectos y llegan las primeras desilusiones y decepciones del matrimonio.
Tolstoi explica el funcionamiento de un matrimonio, matrimonio q quedara marcado x la notoria
diferencia de edad entre ellos.

En guerra y paz Tolstoi integra todos los dilemas q nos hace humanos.
En esta novela Tolstoi demuestra q no necesita muchas páginas para abordar y explorar temas
complejísimos.
Tolstoi realiza un análisis psicológico increíble de los dos protagonistas, pero sobre todo de maya
como narradora en primera persona, y retrata la inmensa complejidad de un matrimonio de una
relación sentimental a través del tiempo.

Esta novela no se expande x muchos lugares como guerra y paz y Anna karenina.
Q es exactamente la felicidad conyugal, como se alcanza.

Es fácil de leer
Son simplemente una mujer y un hombre q se aman sinceramente y pasan x los altos y bajos
normales y habituales de un matrimonio.
Te adentras en la historia y en los personajes.
Tienen un gran final, es impactante.
Esta novela me recordó a los muertos q es el último relato de dublineses de Joyce.
Ambos finales te llevan a reinterpretar la historia entera.

La felicidad conyugal es más una novela filosófica q indaga en temas como donde reside la
felicidad en un matrimonio.

Al ser maya la narradora en primera persona, Sergei q es un personaje más misterioso q vamos
interpretando en todo momento desde la mirada de maya q intenta comprenderlo.

Es una novela filosófica, nostálgica y profunda.


Los hermanos kamarazov- trotalibros reseña
Es la historia de un parricidio
La historia de como uno de los tres hermanos kamarazov mata al padre fiodor pavlovich
No es una novela de acción constante
Dostoievski dedica muchas páginas a reflexiones filosóficas sobre la existencia de dios, o el papel
de la religión en la Rusia de ese momento.

Fiodor pavloivch karamazov es el padre, es un hombre oportunista, cruel, egoísta, borracho y


despilfarrador.
Trato fatal a las 2 mujeres q tuvo, una huyo y la otra murió.
Se olvida de sus hijos dejando su educación a los criados, los deja en la miseria mientras el
despilfarra su herencia en borracheras fiestas y orgias.

El hermano mayor es dmitri fiodorevich kamrazov es el q más se parece al padre y el q peor se


lleva con el, es tan caprichoso y despilfarrador como su padre, pero sin su maldad y astucia.
Es un hombre impulsivo, apasionado
Aunque en el fondo es buena persona su carácter impetuoso muchas veces no lo deja ver.

El segundo hermano es ivan fiodorevich karamazov


Es el más calculador de los 3
Es culto, tiene mal carácter, es taciturno y solitario

El hermano pequeño es aleksei fiodorevich karamazov


Es el más bondadoso de los hermanos, piadoso, generoso, escucha a todo el mundo, es
comprensivo, tiene un sentido de la ética y de la moral impresionantes.

Dostoievski retrata lo peor de la sociedad, el alcoholismo, la miseria, la lujuria.


Las intensidades de las pasiones llegan a ser obsesión
Se mezclan con la fiebre de sus desgraciados protagonistas hasta un punto en q el lector no
diferencia entre físico y psíquico, entre realidad y producto de la alucinación.

Tiene muchos paralelismos con crimen y castigo


Pero es mucho más profunda, filosófica, ahonda mucho más en los temas.

Muchos nombres kilométricos y sus diminutivos q muchas veces no tiene nada q ver con el
nombre.
Tiene capítulos enteros de reflexiones en las q Dostoievski abandona la narración para adentrarse
en dudas existenciales y religiosas.

Esta novela recuerda a los miserables q detiene la narración para meter cientos de páginas de
descripción el París de ese momento.
Cumbres borrascosas- trotalibros editorial.
El narrador de esta historia es el señor lockwood, q es el nuevo inquilino de la granja de los tordos,
una villa situada en los remotos paramos ingleses.
Una vez instalado en la granja de los tordos el señor lockwood decide visitar a su vecino el señor
heathcliff q vive en la finca colindante cumbres borrascosas q se haya a unos seis kilómetros de la
granja de los tordos.

Vemos al señor lockwood encantado, feliz, paseando x los páramos, disfrutando de la naturaleza
hasta q entra en la lúgubre y decadente cumbres borrascosas.
A través de los ojos de lockwood vas entrando en las oscuras habitaciones de cumbres borrasocas,
esquivando a sus extraños y huraños habitantes.

Tiene uno de los mejores inicios de la literatura.

El recibimiento q le dispensa el señor heatchcliff y el resto de moradores al señor lockwood es frio


grosero y desagradable.
El señor lockwood se va, pero le queda la curiosidad de saber xq son así
Se interesa x el pasado del señor heathcliff y se lo pregunta a Ellen dean q es la criada q sirve en la
granja de los tordos y esta se presta a explicarle toda la historia q hay detrás, y a partir de este
punto Nelly dean se apodera de la narración.

Es a través de la narración de Nelly q sabremos como el señor earnshaw q es el antiguo amo de


cumbres borrascosas adopto a heatchliff q era un niño abandonado q encontró en uno de sus
viajes.
Heatchfliff desde el principio es recibido con frialdad x el servicio de cumbres borrascosas y con
indisimulado odio x el hijo y heredero del señor earnshow.
Pero enseguida con su hija Catherine hace buenas migas y a medida q crecen esta buena relación
fraternal se convierte en un amor desbocado.

A través de la narración de Nelly vamos conociendo toda la historia de la familia earnshow en


cumbres.
Y de la familia Linton q es la q habitaba la granja de los tordos donde ahora vive el señor lockwood.

Me esperaba un romance
Siempre había oído hablar de heathcliff y Catherine como la historia de un amor imposible pero
precioso.
Pero cumbres borrascosas no es para nada una novela romántica
Si hay amor, pero un tanto toxico y oscuro, un amor q pudre y consume lo q tiene alrededor
incluido los propios amantes.
Pero yo si tuviera q encajar a cumbres en un género no sería el romántico.
Para mi es la historia de una venganza, de las más impresionantes de la literatura.
Es impresionante la atmosfera gótica, tétrica y sombría q crea Emily bronte en la novela.

Emily consigue aislarte, todo el mundo parece reducirse a la rivalidad, a la guerra abierta entre las
dos fincas colindantes: cumbres borrascosas y la granja de los tordos.
Una guerra q persiste a lo largo de los anos y q abarca a una generación
Emily consigue aislarte en los personajes q viven en las dos fincas, en sus fantasmas odios y
pasiones, en la ley del más fuerte q es la q parece regir en este lugar maldito.
Alrededor de estas 2 fincas parece q no hay más q paramos desolados
El rey absoluto de este reino opresivo es sin duda el señor heathcliff.
Es un personaje amargado, frio, tosco, solitario, vengativo, retorcido, salvaje, bruto y mezquino.

A medida q Nelly dean va descubriendo la historia al señor lockwood vamos comprendiendo q le


ha llevado al señor heatchliff a ser como es.
El señor heatchcliff es el epicentro y el protagonista de la novela.
Es un personaje misterioso y alucinante.
Quieres saber más de él, comprender xq es así
Dentro de ti piensas todo el tiempo q de seguro no es tan malo, quizá tenga un lado sensible.
Este misterio te mantiene enganchado.

Sentimientos viscerales de sus personajes


La novela tiene una narración oscura, opresiva, con un protagonista tan retorcido como el señor
heatchcliff.
El señor heathcliff ve todo el tiempo sufrir a personajes q tú amas.
Ves su pasado y te compadeces de él, pero ves su presente y lo odias.
Es un personaje complejo.
Jane Eyre- trotalibros reseña

El libro nos narra la historia de jane eyre, una niña huérfana


Adoptada x su tío, un hombre muy benévolo
Jane es maltratada y humillada x sus tíos, primos y x la servidumbre de la casa.
La niña crece con complejos
La tía la lleva a un orfanato
Jane encontrará la amistad y saldrá para encontrar trabajo como institutriz en una mansión
remota llamada torntil.
En esta remota mansión se busca institutriz para q cuide de Adele, a la joven protegida del
misterioso propietario de la mansión llamado señor Rochester.

Jane es una mujer inconformista, carácter muy fuerte, leal a sus principios, se enamora.
Crece de una forma solitaria, no quiere renunciar a ser ella misma

Es un amor q se va construyendo poco a poco


La novela contiene crítica social
Es una novela gótica con un giro inesperado

Rochester es un hombre muy feo, bruto, osco

La autora a través de la historia de jane se mete con como el clero interpreta la religión
Se mete con las condiciones de las instituciones para niños huérfanos de aquella época
Se mete con el machismo
Es una novela feminista

Es un libro fácil de leer


Muchos diálogos q hacen agiles la lectura
Cumbres borrasocas me gusto más q este
Cumbres ambienta mucho con sus paisajes, jane ayre no lo hace tanto
Jane eyre va cambiando de sitio mientras cumbres sucede en el mismo escenario
Las olas- trotalibros reseña
La novela más complicada y experimental de la autora.
Nos narra toda la vida de seis amigos de la escuela, desde su más tierna infancia hasta el
crepúsculo de sus vidas.

En 1er lugar tenemos a Bernard (la elocuencia)


Hombre q está obsesionado x encontrar la mejor frase o palabra para describir una situación o una
realidad
Bernard siempre anda leyendo y estudiando a los grandes escritores, admirando y envidiando x
igual su elocuencia.

2ndo personaje es Louis (el éxito)


Su obsesión es el éxito, progresar.
Es un hombre con muchos complejos x su origen y está ansioso x ser aceptado y progresar.
Es un poco snob

3er es Neville (el amor)


Está obsesionado x encontrar el amor
A través de Neville aparece un amor homosexual
Amor atormentado y prohibido q siente Neville x los hombres

X el lado femenino
Jinny (la belleza)
Mujer sociable, aprende q su belleza exuberante le abrirá muchas puertas en la vida.

Susan (la familia)


Ideal de vida rural en el campo, lejos del ruido de la ciudad, disfrutando de la monotonía de una
vida junto a un marido sencillo.

Roda (la libertad)


Uno de los personajes más impresionantes
Siempre está nerviosa, asolada x sus múltiples inseguridades
A diferencia de los otros personajes q tienen un ideal de vida muy claron Roda no sabe muy bien lo
q quiere.
No ve delante de ella caminos claros como el de sus compañeros
Roda vive a la sombra de las fuertes personalidades de sus compañeros
El objetivo de Roda es la libertad

Además de estos seis personajes q además son los seis narradores


También conocemos a Percival (el héroe)
El héroe de la historia, hombre apuesto, objeto de admiración y amor de los 6 compañeros

Esta novela tiene una compleja estructura.


La narración imita el ritmo del barrido de las olas cunado parten en la playa.
Las partes de esta novela van encabezadas x la descripción de todo un día en la playa, desde el
amanecer hasta la puesta del sol.
La 1era parte va encabezada x la descripción de como el sol empieza a salir en una playa, como las
olas están tranquilas.

Después pasa a dar voz a las conciencias de los 6 protagonistas en su infancia.


Luego cunado esta parte acaba vuelve a esa playa y el sol ya ha salido.
Las olas llegan a la playa con más fuerza, la luz esta x doquier
Luego vuelve a dar voz a la conciencia de los 6 protagonistas, pero esta vez cuando salen de la
escuela son jóvenes y tienen ganas de vivir la vida.

La última parte es cuando anochece

En las olas no hay acción, ni siquiera diálogos, sino q se inmersa en los monólogos interiores de la
conciencia de los 6 protagonistas.
Los protagonistas se van pasando el micrófono, lo q da una sensación de las olas xq vamos oyendo
las conciencias de los 6 protagonistas alternativamente.

La forma de narrar te transmite la sensación de como las olas se van sucediendo en la playa.
La autoría se acerca a sus seis protagonistas a través de la conciencia en vez de narrar hechos o
diálogos.
La narración es una corriente de ideas, un flujo de ideas involuntario, a veces conectando cosas q
no tiene nada q ver.

William Faulkner hizo lo mismo en el ruido y la furia, entrar en la cabeza de sus personajes y seguir
a veces el ritmo lógico y a veces no de la conciencia de esos personajes.

La libertad, la sensibilidad y la profundidad q demuestra la autora en sus novelas.

Si te para a pensar la vida de los 6 personajes son normales, no sucede nada extraordinario, no
encontraras aventuras ni héroes.
Lo q encontraras es a seis personas normales, pero a través de los momentos en los q nos
aproximamos a sus conciencias, en momentos muy concretos de cada una de sus vidas persives lo
pequeño q somos los humanos y lo rápido q pasa una vida.
Incluso te transmite un poco el sinsentido de la vida.

En definitiva, en esta novela no sucede prácticamente nada, pero te deja anonadao.


Neville y roda fueron mis favoritos.

Yo partiría a las olas en cuartos:


El 1er cuarto te los pasas perdido, no entiendes muy bien cómo va la cosa
No te narra hechos, narra conciencias, los personajes se van pasando la pelota
Al principio todos te parecen igual y te tienes q aprender sus personalidades.

Los dos cuartos siguientes es cuando yo disfrute más de la novela.


El último cuarto de la novela se me hizo repetitivo, ya se cuáles son los personajes, sus obsesiones
y diferencias, lo q ha pasado
No recomiendo arrancar x esta autora con las olas
Tendría q ser el último a leer, es el más complicado de todos.
Lectura muy exigente
Exige constancia y valentía

Al faro- trotalibros reseña


La novela llega a ser autobiográfica
Al faro empieza un día en q el matrimonio ramse q tienen ocho hijos
Se encuentran en su casa de campo en una bahía q esta la isla de saki donde se encuentra el faro q
da título a la novela.
Faro q estará omnipresente, marcará el ritmo, la estructura, el flujo de consciencia de la historia.
El faro representara el paso del tiempo.

El faro arranca cuando la familia se encuentra en esa casa de campo junto a sus muchos invitados,
filósofos, profesores y artistas.
Un hijo de la familia ramse suplica ir de excursión al faro.

3 personajes más importantes de la novela.


La señora ramse
El señor ramse es realista
Infelicidad de la señora ramse

La novela no se queda con esos 3 personajes, se expande x todos lados, conocemos a sus invitados
Entre ellos cabe destacar lili prescoe, es una pintora
Lili parece decidida a demostrarse a ella y la sociedad

La autora no narra aquí una historia, narra personajes, los construye sutilmente a través de un
flujo de conciencia.
Flujo de conciencia q transcurre x pensamientos banales e instantáneos, monótonos y cotidianos.
La señora ramse piensa q es demasiado tarde para cambiar, pero lili no piensa así.

Esta novela no es de acción


La autora nos da la llave para entrar en la conciencia de los persoanjes, de los secretos mas
íntimos, de los sentimientos más enmudecidos.
Nos expone sus dudas, sus complejos, sus temores, esperanzas frustradas, temores, como se
observan entre ellos.

La historia tiene una estructura de H


Estructura compuesta de 2 bloques unidos x un corredor.
Entonces la novela se compone de 3 partes o bloques
La primera se llama la ventana, aquí conocemos a la familia ramse, a todos sus invitados durante
un verano en la q se la pasan todos juntos.
Aquí se nos presenta a los personajes, sus dilemas, sus preocupaciones.
La 2nda parte es el corredor q une a los dos bloques. Se llama pasa el tiempo
En este capítulo contemplamos la casa de campo de la familia ramse en Escocia.
En esta parte se ve q la luz del faro (q normalmente va lenta girando) se va acelerando, va pasando
el tiempo, y en la ausencia de la casa vacía y cerrada entra la luz, el haz de luz ilumina la casa vacía.
A través de este corredor oímos el eco de la primera guerra mundial pero la casa sigue ahí con sus
corrientes de aire.
El 3er bloque, aquí el faro se ralentiza y recupera su ritmo normal, la familia ramse vuelve a su
casa de campo después de tanto tiempo, después de tanta muerte guerra y ausencia.
El 3er bloque se llama al faro.
Este tercer bloque es mucho más melancólico, nos reencontramos con algunos de los miembros
de la familia ramse y algunos invitados, todos muy cambiados.
Es una parte más triste.

El faro como símbolo del tiempo


Como todos estamos ocupados en cosas tan intrascendentales, en nuestro orgullo, ambiciones, en
nuestra vanidad.
Y mientras estamos ocupados x estas cosas el tiempo va pasando, las oportunidades se pierden, la
vida pasa y no valoramos lo q tenemos hasta q lo perdemos.

Esta novela transmite lo perdido q estamos las personas en la incertidumbre de la vida.

Es una de las novelas más complejas de la autora


Si nunca habéis leído a la autora no comenzar x este
Es muy cercano a las olas, aunque las olas es más complejo
Las olas es el acercamiento de la autora al q más tarde seria las olas
La autora se centrará más en el flujo de conciencia q en la historia, en sus personajes.
Prosa poética, tan profunda y filosófica.

Orlando.
La autora empezó escribiendo este libro como un divertimento, sin ese sufrimiento con el q solia
escribir sus obras, ese avanzar lentamente.
Conocemos a Orlando cuando tiene 16 años en el periodo isabelino.
Orlando es un joven noble y atractivo, es el favorito de la reina Isabel.
Pero su vida q podría parecer q no tiene nada de extraordinario más allá de ser un noble apuesto y
exitoso x el favor q posee de la reina, cambia de rumbo cuando llega el gran invierno q congela el
rio Támesis de Londres.
Y conoce a una princesa rusa llamada Sasha de la q se enamora.
Luego Orlando y Sasha se separan y con mucha melancolía Orlando se pone a dormir 7 días.
Orlando vive más de 300 años, vive desde el periodo isabelino hasta la 1eta guerra mundial, del
siglo 16 al 20.
El estilo es exigente y confuso y es posible q el lector se pierda y enreda en los flujos de conciencia
q va tejiendo la autora.
A quien ya haya leído anteriormente a la autora ya va a estar acostumbrado a que Woolf tome
caminos imprevisibles en sus novelas, pero aquí la libertad de la autora no se limita al estilo y a la
forma de narrar una historia y la forma de narrar una historia y de trasmitir los dilemas de un
personaje. Aquí tmb empapa el fondo de la historia q es absolutamente disparatada.

Tanto en la señora dalloway como en al faro o las olas nos encontramos con esa libertad tan típica
de la autora a la hora de transmitirnos ese flujo de conciencia.
Pero algo q nuca cambia y q yo consideraba parte de la esencia de la autora es q en sus novelas
nos encontramos con personajes nostálgicos q aunque empiezan con muchísima fuerza siempre
son derrotados x el paso del tiempo, siempre acaban siendo lo q más habían temido llegar a ser xq
el paso del tiempo los vence. En cambio, en Orlando nos encontramos con lo opuesto.
Mientras q en el resto de sus obras predomina la nostalgia y la melancolía, en Orlando la historia
se impregna de la alegría q le es típica al prota.

Sin dejar de ser critica es una historia muy optimista y risueña.


El pulso entre el prota y el tiempo lo gana Orlando, q vive 300 años y acaba siendo el mismo
personaje q al principio de la historia.

El narrador es un historiador q investiga la vida de Orlando y no tiene problema en reconocer


cuando existen lagunas q no ha llegado a descubrir de la vida de Orlando.

En esta historia todo es posible, todo es flexible, todo está sometido a la voluntad caprichosa y
despreocupada de su prota.
A lo largo de 300 años Orlando hace lo q le da la gana, viaja con unos gitanos, se enamora de una
princesa rusa, forma parte de la corte de un rey, se convierte en escritor, tmb cambia de sexo.
Un día Orlando se va a dormir y se despierta siendo una mujer y a nadie parece sorprenderle este
cambio.
Y es en este punto x el q yo me atrevería a hablar de Orlando en términos de realismo mágico.
Como en cien años de soledad remedios la bella asciende al cielo y nadie le sorprende, aquí en
Orlando el prota vive 300 años y nadie se sorprende.
Otro símil entre estas dos novelas, en Orlando cunado sucede el gran invierno habla de cómo los
pájaros caen del cielo congelados, mientras q en cien años de soledad hay una ola de calor en el q
caen los pájaros desplomados del cielo.

En Orlando encontramos esta mezcla de fantasía y realidad q encontramos en las obras de García
Márquez, este gusto x la exageración y la hipérbole.
La autora en este libro recurre de forma constante a la hipérbole y esto me recuerda mucho a
García Márquez. X ej. en el otoño del patriarca tmb hay hipérbole, pero todo lo q es risueño en
Orlando, en el otoño del patriarca es decadente ya q te presenta ese dictador q ni siquiera sabe
cuántos años tiene y q ya es más una leyenda q una realidad para su pueblo.
García Márquez constantemente exagera mucho, como tmb hace en cien años de soledad al decir
q Aureliano tiene 17 hijos.

Además de la exageración, tmb la inconsecuencia.


No encontrarás ningún tipo de coherencia en Orlando q sin caer en el absurdo hace lo q le da la
gana.
En Orlando la muerte y el tiempo y todo lo q nos condiciona a todos los humanos se vuelve flexible
y no tiene casi ningún peso en la historia.
La autora no deja títere con cabeza en esta sátira afiladísima q es Orlando.
Uno de los temas principales es el tema del género y muy especialmente la desigualdad entre
hombres y mujeres.

La autora muestra a la perfección lo q es meterse en la piel de alguien q sufre esta desigualdad, xq


siendo exactamente la misma persona, cuando se despierta siendo mujer se da cuenta de muchas
cosas q cunado era hombre nunca se había dado cuenta y no xq fuese egoísta sino xq nunca se
había dado cuenta de q se espera cosas muy diferentes de la mujer, y solo se da cuenta de ello
cunado es mujer y sufre esa desigualdad.

El género es tratado en esta novela como una cosa cambiante y fluida.


Y x lo tanto se le quita la importancia al género y muestra la absurdez y lo ridículas q llegan a ser
muchas de las convenciones sociales q discrimina a las personas en función de su género.
Tmb aborda otros temas como la homosexualidad y la transexualidad.

Es una novela visionaria y de una increíble actualidad.


Otro tema q toca la novela es la futilidad de la vida.
La autora les quita importancia a muchas cosas q en el día a día la tiene, como puede ser el género
de una persona o el paso del tiempo, todo lo vuelve flexible y todo lo somete a la voluntad
caprichosa de Orlando. Y al final lo único q permanece inalterable a pesar del paso del tiempo es la
identidad de Orlando.

Libertad es lo q defiende y quiere transmitir la autora con este libro.


Al este del edén- trotalibros reseña
Es la historia de dos familias estadounidenses
Es a través de la historia de estas dos familias John steinbeck repasa toda la historia de los estados
unidos, desde la guerra civil hasta la primera guerra mundial.
Las familias son los Hamilton y en segundo lugar los traxs
Los Hamilton son una familia q proviene de Irlanda y q se instala en el valle salinas
Los Hamilton existieron, fueron una familia real.
Todos los personajes de la familia Hamilton fueron reales y lo q se cuenta de ellos fue real
también.
Samuel Hamilton viene acompañado de su esposa lisa.
Lisa es una mujer como las de antes, obsesionada en trabajar y limpiar, organiza la vida de su
familia, es ferviente religiosa.
No es un personaje plano, detrás de esta fortaleza hay una buena mujer
Lisa es pragmática con los pies en el suelo, Samuel es un sonador q siempre está pensando en un
nuevo invento y siempre está dispuesto a ayudar a los demás.
Samuel y lisa tienen muchos hijos dentro de los cuales está la madre de John steinbeck.

Los tracks
Son los q más tienen protagonismo
El padre de familia es siruis tracks, q tiene dos hijos, Adam y Charles q es un hombre violento

John steinbeck hace constantes referencias bíblicas, en especial a cain y Abel.


El tema en la novela es la lucha entre el bien y el mal
A través de 3 generaciones de los tracks y dos de los Hamilton, lo q steinbeck nos quiere transmitir
no es tanto la historia de los EE.UU. (q solo es el telón de fondo), sino en la filosofía q todos
llevamos el bien y el mal en el interior.
Los q nos hace humanos es nuestra capacidad de decidir entre el bien y el mal.
Steinbeck nos plantea personajes q pueden tener solo el bien o solo el mal y los utiliza para
demostrar cómo funciona esta filosofía de lucha en nuestro interior, como se desarrolla.

El autor en pocas páginas introduce grandes personajes


Personajes bien construidos y definidos, q los puedes odiar u amar.

Se entiende no la gran historia en general, sino como la gente vivía esa época como en las uvas de
la ira.
Ves cómo evoluciona la sociedad
Está dividida la novela en capítulos cortos, tiene giros inesperados.

Lo peor de todo es q el autor fuerza la historia


Fuerza los engranajes de la historia para llevarla allí, donde él quiere
Cosas no verosímiles, diálogos no naturales solo para transmitirte información a ti como lector
Quiere abarcar tanto, varios acontecimientos importantes de los personajes transcurren en pocas
páginas q te muestra
Salta de diez años a diez años, y entre este tiempo te muestra solo una escena en la q el personaje
de repente toma cinco decisiones q afectaran a su vida, y esto no es verosímil.
Como en un resumen de una vida en unos pocos momentos súper trascendentales y q el resto de
si vida es plana.
La última parte es repetitiva
El autor muestra como los personajes cometen los mismos errores o pasan x los mismos dilemas

Como lector no entendí xq el autor puso tanto a la familia tracks como a la Hamilton en la misma
novela, perfectamente pudo haberlas separado.
No se aportan nada la una a la otra q justifique su inclusión en la novela.
Los Hamilton son real, los tracks de ficción
Se nota en la imaginación del autor, en la manera de narrar, las diferencias entre ambas familias.
Pasa q el autor te muestra un personaje, te lo presenta, te enamoras de él y luego desaparece.

En conclusión, muy buen libro, pero una obra y proyecto tan ambicioso q fue un proyecto fallido,
no logro lo q se propuso.
Se quedó en un intento de obra magistral.
Buena obra, pero no de las mejores del autor, las uvas de la ira es mucho mejor.
Al principio controla perfectamente el argumento, sobre todo cuando introduce a los hermanos
tracks pero luego se le descontarla, introduce tantos personajes q no los puede controlar a todos.
Historia de dos ciudades- trotalibros reseña

Nos situamos en el año 1775


El pueblo francés vive humillado y hundido en la miseria x los repetidos abusos de la monarquía y
la aristocracia.
Contexto de tensión cuando la paciencia del pueblo q se está muriendo de hambre está a punto de
agotarse.
Un banquero ingles acompaña a la joven Lucy en un viaje de Londres a parís para recoger a su
padre q estaba preso en las mazmorras de la bastilla.

Lucy se enamora de un aristócrata francés residente en Londres atando el futuro de Lucy al


destino de parís en pleno fervor revolucionario.

El inicio del libro es muy bueno


La historia refleja en todo momento las diferencias de aquella época entre las dos ciudades
europeas de Londres y parís.
La estabilidad la luz la justicia y el orden monárquico de Londres contrastan con el desorden, el
caos la injusticia, el frenesí de parís.

Es más la historia de las ciudades q de los personajes, los personajes son utilizados para ver ese
contraste y conocer el momento histórico q se vivía en estas dos ciudades.

Cosa q no me convenció, el ritmo


Es terriblemente lenta
Se pierde en detalles intrascendentes, se vuelve predecible
Ritmo lento más historia sencilla y predecible igual a aburrimiento.
Dickens suele avanzar a buen ritmo en sus novelas menos aquí.
En los primeros tres cuartos es así de lenta, en el último cuarto acelera
Salta de momentos temporales y te hace perder a dónde va la historia.
Hablad de unos personajes aquí, escenas sueltas
No me gusto el personaje de Lucy, mujer pasiva q no aporta nada en la trama, su mayor virtud es
la docilidad. Personaje plano.

Ranking en lo más debajo de Dickens


El conde de Montecristo- trotalibros reseña
El protagonista es Edmund dantes, un joven honesto, marinero de Marsella.
Está en un momento de su vida en q todo es felicidad, es un joven leal e inocente q honra su
padre, está muy enamorado de mercedes con quien se está a punto de casar.
Esta x ser promovido a capitán, cosa inaudita en alguien tan joven.

Pero la fortuna despierta envidia


Van glas planea acabar con la fortuna de dantes
Escribe un anónimo acusando falsamente a dantes de haber colaborado con Napoleón para su
regreso de la isla de Elba
La falsa acusación prospera y lo encierra en un castillo situado en Marsella, pero en una isla.
Lo encarcelan en una celda solitaria
Dantes consigue escapar de prisión y entrara en posesión de una gran fortuna q le posibilitara la
venganza perfecta.

El conde de Montecristo es una historia de venganza inspirada en un caso real


La novela no va solo de venganza, sino tmb de justicia, de perdón
El conde de Montecristo retrata muy bien el momento histórico en el q se encontraba Francia en
el momento de los hechos.
Cuando se había derrotado a Napoleón se había llegado a un tratado en q Napoleón debía
permanecer en la isla de Elba condenado a la irrelevancia.
Pero la monarquía aún estaba débil y temerosa del regreso de Napoleón xq tenía muchos
partidarios en Francia.
Si Napoleón se organizaba y volvía toda la monarquía podía caer y esto fue lo q sucedió
Francia estaba dividida en dos, entre monárquicos y partidarios del imperio napoleónico.
Se ve perfectamente a lo largo de la historia como los monárquicos y los partidarios de Napoleón
se van pasando el poder.

La novela es una novela de mucha acción, pero tmb muy irregular


Tiene un defecto de q fue publicado x entregas y esto se nota, aun teniendo mucha acción se
alarga a veces.
Está lleno de diálogos, la historia avanza rápido, pero los diálogos se hacen eternos
Va dando vuelta alrededor de las mismas cosas
La acción es rápida pero la historia es lenta
Tiene un ritmo irregular, comienza a buen ritmo
Tiene 117 capítulos
Avanza rápido en el momento de presentar su vida y luego el encarcelamiento
Luego se frena, pero luego de freno viene otra etapa de ritmo frenético.
No va siempre al mismo ritmo, no va siempre igual de emocionante
Es ritmo es trepidante hasta q dantes huye de la cárcel, después se frena muchísimo
Todo el momento en el q se planea la venganza se hace lento
Pero al final la ejecución de la venganza lo compensa
1300 páginas con muchos personajes
Pero debido a los capítulos cortos y a los muchos diálogos te sitúas bien y no te pierdes.
Hay un momento de inflexión, la huida de la prisión marca un antes y un después en la novela
En la primera parte conocemos a un dantes inocente, ingenuo, como lector lo sientes cercano a ti
Pero en su momento de la evasión del castillo te alejas como lector de dantes, pierdes su pista
durante algunos anos
Cuando te lo vuelves a encontrar ya no es Edmund dantes, tiene una nueva identidad, es el conde
de Montecristo.
Y el conde de Montecristo no tiene nada de la inocencia de dantes.
Es un hombre q tiene un plan muy bien tramado, no tiene prisas para vengarse
No sabes cuál va a ser su plan, estas con él, pero desde fuera

El final de esta novela no es el mejor final q me ha dado la literatura


Los únicos dos defectos del libro, q la historia es irregular y decaiga en algunos momentos en
larguísimos diálogos q, aunque tienen acción no aportan mucho a la historia, y su final q aunque
no ser desastroso no está a la altura.
La odisea- trotalibros reseña
Está dividida en 24 cantos y fue escrita en el siglo 8 ac
Narra la historia del retorno de Odiseo o Ulises a la pequeña isla de la q es rey Ítaca después de la
guerra de Troya q es narrada e la Ilíada.
Odiseo lleva 20 años ausente de su hogar, 10 años x la guerra de Troya y 10 más x el accidentado y
obstaculizado retorno.

Las ideas q yo tenía preconcebidas antes de leer la odisea.


Pensaba q básicamente era la historia del regreso de Odiseo a Ítaca obstaculizado
permanentemente x el dios Poseidón.
Mientras tanto su esposa Penélope y su hijo Telémaco están esperando en Ítaca y urge q regrese
ya xq muchos pretendientes se disputan a Penélope y se aprovechan de la ausencia de Odiseo.
Pero esto solo es el 33 x ciento de la odisea.

La odisea tiene 24 cantos


Los 4 primeros narran la historia de Telémaco
La odisea empieza cuando la diosa palas atenea (hija de Zeus) le pide a su padre q interceda ya en
el mundo de los hombres y ayuda a Odiseo a volver a su hogar.
Cuando Zeus lo hace palas ateneas aparece escondida en otro cuerpo ante Telémaco.
Hace mucho tiempo q los pretendientes se pelean x Penélope
La gente da x muerto a Odiseo
Todos quieren casarse con Penélope xq quien lo haga entra en posesión de las riquezas de Odiseo,
y mientras tanto están instalados en casa de Penélope dilapidando las riquezas de Odiseo.
Entonces lo q hace palasatenea es arecérsele a Telémaco y decirle vete para pilos y habla con el
rey Néstor q lucho con tu padre para pedirle noticias sobre el paradero de Odiseo.

Luego, en el canto 5 y hasta el canto 12 se dedica a Odiseo.


Está atrapado en una isla remota junto a una ninfa q se llama calipso q esta extremadamente
enamorada de él y x esto no deja q se valla de esta isla.
Incluso le ha ofrecido la inmortalidad, pero Odiseo es tan leal a su esposa como su esposa lo es a
él, y rechaza la inmortalidad, él lo q quiere es volver a su casa.
Entonces Zeus obliga a calipso a liberar a su prisionero.

Odiseo llega a la isla de los peacios, donde hay una utopía, una sociedad perfecta.
Es recién aquí cuando conocemos las aventuras de Odiseo.
O sea, todas las famosas aventuras de Odiseo son relatadas indirectamente x el mismo Odiseo x
una especie de flashback q hace la historia en el relato de Odiseo al rey de los feacios.
Así es como descubrimos q Odiseo y sus hombrs atacaron a los ziones tras la guerra de Troya.
Tmb como conocieron la sociedad de los lotófagos q son unos seres q se alimentan de la flor de
loto, alimento q elimina tus ganas de volver a tu hogar.
Tmb su paso x el país de los ciclopes, esos gigantes con un solo ojo, x la isla de Eolo el dios del
viento.
Tmb conocemos a la hechicera circe
Tmb el descenso de Odiseo y sus hombres al hades, al inframundo
Tmb la famosa escena de las sirenas
Muchas bestias marinas q se encuentran en su viaje x el ponto
Viaje siempre obstaculizado x la furia de Poseidón, ya q un ciclope al q Odiseo hiere es hijo de
Poseidón.
Sin embargo, en todas estas aventuras la astucia y valentía de Odiseo y sobre todo la ayuda de
palasatenea q es su ángel de la guarda hacen q Odiseo pueda llegar al país de los feacios q está
muy cerca de Ítaca.

Los 12 cantos siguientes se dedican a narrar el regreso de Odiseo a Ítaca y la sangrienta venganza a
los pretendientes.

Esto es lo q me sorprendió más, yo pensaba q la odisea sobre todo eran esas aventuras y en
realidad no
Es un relato previo q hace Odiseo para explicar esos 10 años más de ausencia
Pero sobre todo la odisea es la historia de la venganza de Odiseo al llegar a su país Ítaca.
La venganza q trama junto a su hijo Telémaco contra esos pretendientes q han estado dilapidando
sus riquezas y amenazando a su esposa Penélope.

El autor logra esto con su forma de escribir.


Todas las mujeres q aparecen en la narración son bellísimas, los hombres tmb
Actos rutinarios como levantarse tiene esa perfección de una escultura o pintura
Odiseo se tira un pedo y lo quieres oler

Es más fácil de leer de lo q me esperaba


En esta historia los hombres y dioses se mezclan constantemente
Los dioses bajan constantemente entre los humanos encarnándose en diferentes personas
Son dioses caprichosos, q moldean constantemente la realidad en la q se mueven los mortales.
Absalón, Absalón – Faulkner – trotalibros reseña
La historia arranca cuando rosa caulfield llama a Quentin consom para contarle la historia de la
decadencia de la familia supen.
Tohmas supen llega al condado imaginario de yokpanatapawapa en misisipi.
Tohma pronto empieza a prosperar, compra unos terrenos, se convierte en un rico terrateniente,
construye una gran mansión, se casa con la hija de una familia respetada del condado, la hermana
de rosa caufield.
Esta familia iba a alcanzar el sueño americano, pero callo en el olvido y la infamia

Faulkner escribe como un pintor pinta, empezando x esbozar una historia muy general, con
imprecisiones, incoherencias y lagunas, para de a poco ir añadiendo capas, detalles y perspectivas.

Faulkner nos adentra al inhóspito sur de EE.UU., donde los valores son debilidades imperdonables,
impera el racismo.

Es una novela exigente, frases quilométricas, su ritmo y constantes digresiones requieren


concentración.
La narración es un remolino.

Mientras agonizo- Faulkner- trotalibros reseña

El titulo mientras agonizo proviene de la odisea de homero


Proviene del canto 11 de la odisea, cuando Odiseo baja al inframundo y habla con el difunto
agamenon y este le cuenta como fue traicionado x su esposa y mientras lo observaba mientras el
agonizaba.
Entonces William Faulkner agarro esas dos palabras para titular la novela.

Es de las más accesibles del autor


Quien agoniza en esta historia? Pues todos los personajes, pero físicamente es la madre de una
familia llamada abidunbren esposa de un humilde granjero de Misisipi.
Está a punto de morir y expresa el deseo de ser enterrada junto a su familia en el pueblo de new
hope en Jefferson en el condado ficticio de yoknaptawapa.

Mientras agonizo es básicamente el viaje de esta familia con la tumba de adibundre para
enterrarla en su pueblo natal.
Un viaje q se extiende 9 días, el rio ha crecido y destrozo el puente x lo q tienen q dar una vuelta
para cruzarlo.

En el viaje vamos sabiendo de los otros personajes, del esposo de la mujer difunta
El hijo cash q es carpintero
Son personajes brutos, son sureños
La hija es diwi q está embarazada de un vecino, quiere aprovechar el viaje para abortar
El sur de los EE.UU. es conservador

Orgullo, incomunicación de estos personajes q no dejan traspasar nada en su expresión, en sus


palabras.
Personajes incomunicativos encerrados en sí mismo

Este relato sigue el flujo de conciencia


La novela es narrada x 15 narradores
Vamos pasando de flujo de conciencia a flujo de conciencia
Ahora entramos en la mente del padre, ahora en la de cash, ahora dentro de la mente de un
vecino q los acompaña, ahora dentro de un vecino q les da cobijo una noche.
Incluso hay un capitulo q entra en la mente de la esposa ya muerta q reflexiona y vive los
recuerdos desde la muerte.

Cada personaje tiene su manera de expresar, pensar mientras vive los hechos
Tal es el principal narrador de todos
Hay narradores q narra en un momento puntual y ya esta

Final impresionante
Esta novela es una mejor puerta de entrada al autor, mejor q Absalón Absalón o el ruido y la furia.
El cambio constante de narrador, si no conoces al autor te puede marear y te puedes perder
fácilmente.
El villorrio de Faulkner- trotalibros reseña

Primera parte de la trilogía


Faulkner lo escribió como una historia auto conclusiva pero la termino ampliando
La trilogía de snobs, el villorrio es la primera parte, la ciudad la segunda y la mansión la tercera.

La historia está ambientada en el condado ficticio de yowanapatawapa


La historia arranca con la llegada de flen snobs al recodo del francés, un lugar llamado así xq antes
de la guerra civil esas tierras eran de un rico extranjero esclavista y desde el principio es como te
presenta este escenario.
X eje te presenta las ruinas de lo q fue esa mansión de ese rico esclavista antes de la guerra civil.
Como te presenta las diferentes leyendas q corren en torno a ese extranjero.
Y como se dice q antes de q llegara la guerra civil enterró toda su fortuna en sus tierras y como
diferentes personas han buscado ese tesoro.
Te introduce en esa tierra seca, decadente, pero q se intuye como un pasado lleno de gloria y
riquezas x el esclavismo.
La ambientación es extraordinaria.

Pero poco a poco el autor te va introduciendo al recodo del francés actual en donde encontramos
una aldeucha donde se encuentran los granjeros los campesinos.
Aldeucha dominada x los barner, el viejo barner y x sobre todo actualmente x su hijo jodi barner.
Los barner son los propietarios de gran parte de los terrenos.
Son los amos del lugar, los q ostentan el poder.

La narración empieza cuando llega flen snobs y barner les alquila un granero q tiene desocupado.
Entonces, a través rumores y habladurías, y aquí cobra especial relevancia raclif un vendedor
ambulante de máquinas de coser q comercia con las noticias.
A través de los rumores nos vamos acercando a la misteriosa y huraña figura de flen snobs celebre
x incendiar ranchos y graneros donde ha trabajado antes.
Jodi barners q le acaba de alquilar el granero se entera de esta fama decide contratar al hijo de
flen ap snobs como dependiente en su tienda en la aldea.
Y asi minimizar el riesgo de q su padre flen snobs incendie el granero y se largue.
Sin embargo, jodi barners está lejos de saber q ha metido al mismísimo diablo en su negocio.
Ap snobs el joven hijo de flen tras su silencio impenetrable es un hombre sin escrúpulos ambicioso
codicioso astuto y calculador.

Entonces el villorrio es la historia de cómo ap snobs va ascendiendo sin para a medida q tmb va
metiendo miembros de su familia otros snobs en puestos claves, en distintos empleos.
Progresivamente los barner y prácticamente todos los habitantes de la región irán dependiendo
más y más de ap snobs.

Libro extraordinario
El protagonista de peaky blanders está inspirado en ap snobs
La estructura de esta novela es en 4 partes o capítulos.
En la 1era titulada flem narra la llegada de flem snobs al recodo frnaces
El 2ndo titulado eula nos narra la historia de eula barners q es la hemrana de jodi barners hija del
viejo barners.
Eula es una niña q se desarrolla muy tempranamente y cuyo cuerpo se nos presenta como una
mujer alta firme grande fuerte, pero a la vez muy voluptuosa.
Eula causa estragos en los hombres q la rodean
Una chica muy pasiva, callada tranquila, nada le apasiona ni le fascina, es indiferente a todo.
Pero su cuerpo despierta la lujuria de todos los hombres
Este capítulo narra la historia de su maestro y como se siente atraído x ella.
El 3er capitulo se titula el largo verano.
Nos introduce a la familia snobs de forma extensiva, a todos los primos tíos snobs q hay.
En este cap tiene uno de los mejores momentos y de los más famosos.
El autor decide entrar dentro de la mente de aik snobs q es un hombre con una enfermedad
mental como sucede en el ruido y la furia.
Entra en la mente y ve la forma de pensar y de ver el mundo de una persona con una enfermedad
mental.
Aik está enamorado de una vaca
La narración adquiere un tono seco parca fría
Pero cuando entra en la mente de aik adquiere un lirismo una poesía una expresividad
absolutamente impresionante.
Pero aparte de este momento tan excepcional de la novela, te muestra tmb las relaciones internas
entre los diferentes miembros de la familia snobs de la q ap ya es líder indiscutible.
En el último cap de la novela titulado «los aldeanos», acaban de narrar el ascenso de ap snobs en
la
Muestra como el pueblo se haya impotente ante los éxitos continuos, de las estratagemas
deshonestas de ap snobs.

Es increíble como Faulkner es capaz de construir esa ambientación sucia polvorienta despiadada
miserable sórdida desolada y decadente del sur de los EE.UU.
El villorrio es un paradigma del gótico sureño.
Nadie como el autor retrata al ser humano de una forma tan bestial, tan animal.
El ser humano se presenta en sus novelas como un animal solitario despiadado un animal extinto
sin principios ni valores, guiado x su codicia x su deseo.
X ej cunado el autor te presenta a dos personajes q tienen relaciones sexuales no hay atisbo de
romanticismo.
No existe el amor en sus novelas, existe quizá la atracción la lujuria y ese deseo salvaje irresistible
de reproducirse.
Te muestra la parte más animal del ser humano.
Pero de repente es capaz de entrar en la mente de un hombre con retraso mental y de una
manera muy sensible y poética, muy expresiva al mostrarte el amor q siente x una vaca.
Y de repente lo q muestra seco en su voz se vuelve suave y cálido.

El villorrio es una de las novelas familiares donde Faulkner brillo más.


Si en abslano abslano conocíamos a los subden, y en mientras agonizo a los brunden, ahora es el
turno de snobs.
Ap snobs es callado discreto no interactúa no tiene amistades, es seco, pero a medida q avanza la
novela ves cómo va avanzando y con q pocos escrúpulos toma el pelo a diferentes habitantes,
siempre se sale con la suya, es calculador, sabe anticipar como va a reaccionar cada persona y se
aprovecha de ese instinto q tiene.
Siempre sale victorioso y va ascendiendo sin parar hasta hacerse con todo el poder.
Así es como te das cuenta de su enorme ambición y astucia.

Tmb otra cosa q me ha encantado es la impecable coherencia de su universo, sus novelas


comparten personajes y todo está dotado de una coherencia tal q es impresionante.
Todo está interconectado a la altura de la comedia humana de Balzac.
En mientras agonizo se hace referencia a uno de los momentos q tendrá lugar en el villorrio.
En abslano abslano aparecen los snobs.

Es una opción arrancar con Faulkner x esta novela?


No es la peor opción
La peor opción sería el ruido y la furia y absalon abslano.
William Faulkner no es un autor x el q entrar x cualquier puerta, sino q tienes q ir escalando a
través de sus obras.
Absalno absalon y el ruido y la furia son dos metas q tiene q guardarse cuando ya has leído mucho
de este autor.
La mejor puerta para mi es luz de agosto.
Mientras agonizo yo la dejaría para después de luz de agosto.
Yo dejaría al villorrio para más adelante.

La ciudad de Faulkner- trotalibros reseña


Es la segunda parte de la trilogía snobs
La primera parte es el villorrio
El villorrio trataba sobre el ascenso de flen snobs un hombre q viene de la nada, q empieza a
ascender en un pueblecito rural del sur de EE.UU. hasta hacerse con el poder a través de
manipulaciones y de estrategias maquiavélicas alcanza el poder económico absoluto del pueblo
partiendo de cero.
Todo esto más la personalidad callada fría casi pasivoagresiva de flen snobs me hizo situarlo
dentro de uno de los mejores villanos de la literatura.

Si en el villorrio conocimos el ascenso de flen snobs en esa comunidad rural surea llamada el
recodo del francés hasta su partida xq se le queda pequeño x sus grandes ambiciones.
En la ciudad conocemos como sigue su camino.
Una vez llega a Jefferson la capital del ficticio condado de yawapantapawa.
Este condado imaginario situado en Mississippi en el q Faulkner ambiento gran parte de sus
novelas.

Flen snobs aterriza en la ciudad de Jefferson, una ciudad q está creciendo industrialmente en
aquel momento consiguiendo un empleo como supervisor de una fábrica de laton.
Y desde este oficio humilde flen snobs empezara su ascenso maquiavélico.
Un ascenso a veces apoyado y otras obstaculizado x sus familiares q llegan con él a la ciudad como
una epidemia.
Los snobs se ciernen sobre Jefferson.
Van apareciendo otros snobs q va ocupando cargos de poder e influencia.
Y estos son los q pueden obstaculizar un poco las ambiciones y la avaricia de flen snobs en su
ascenso a un lugar q a diferencia del recodo del francés tiene más espacio para crecer y se ajusta
más a las ambiciones de flen.

Pero flen comprende pronto q la ciudad funciona de una forma diferente a las comunidades
rurales.
Existen reglas diferentes q en el campo donde lo importante es el dinero y las propiedades, aquí
en la ciudad tmb juegan un rol importante la reputación el prestigio y la clase social.
Y cuando digo reputación me refiero a la aprobación social de la moralidad de esta persona.
Mientras q en el campo si tienes dinero y terrenos se te permite todo y puedes hacer lo q te da la
gana. En la ciudad puede suponer un verdadero obstáculo o directamente un impedimento para
crecer y volverte podesros el q se hable de ti, q excitan chismorreos el q no tengas ninguna
reputación.
X esto flen snobs aprenderá rápido q estos serán elementos q deberá tener en cuenta para seguir
construyendo su imperio en la ciudad en Jefferson.

Hasta aquí habíamos conocido un flen snobs obsesionado con el dinero, un flen snobs avaricioso.
Y cuando llega a Jefferson se da cuenta de q el dinero no es todo.
Flen snobs aprende q la ambición no es solo poseer más dinero y más riqueza y más propiedades
sino q tmb es el poder y q para tener poder hay q tener prestigio.
Ahora mira mucho más allá, no solo al dinero sino tmb al poder a la respetabilidad a la clase social,
a una cosa q trasciende el dinero.
Aprende q el mundo no se mueve tanto x el dinero sino tmb x estos elementos, y q si posees estos
elementos el dinero llega solo y ya no es tan importante.

Hay un momento en el libro en el q flen snobs se pasa días y días quieto y con la mirada fija en una
torre y te lo va narrando a través de diferentes narradores q lo ven como se pasa los días quieto y
pensado con la mirada fija.
Esa quietud es falsa, parece de hombre derrotado designado, pero en su interior está calculando
fríamente, está planeando las vías principales de su acción para alcanzar su objetivo.

Como ya lo es habitual en el autor William Faulkner elige en la ciudad narradores indirectos q nos
irán relatando la historia principal protagonizada x flen snobs y su familia a través de escenas
sueltas, reflexiones, chismorreos, rumores.
La historia no es clara, está llena de lagunas, te las cuenta gente del pueblo q ve cosas sueltas, q se
imaginan otras q escuchan otras cosas y q indagan indirectamente y como pueden la historia de
esta familia tan cerrada y misteriosa.

Son 3 los narradores q nos relatan la historia de la ciudad.


El 1ero es el q marca la continuidad del villorrio xq es un personaje muy importante del villorrio q
es ubk raclif el vendedor ambulante máquinas de coser.
Este no solo comercia con su máquina de coser sino q tmb comercia con los chismorreos, lleva
información de un pueblo a otro xq se mueve constante vendiendo máquinas de coser pues tmb
lleva las noticias de toda la región y las hace circular.
Este vendedor es la única persona q conoce a flen snobs cunado llega y se instala en el ciudad xq lo
conocía desde el villorrio, y alerta a sus amigos de lo q sucedió en el recodo francés.
El narrador más importante es un personaje nuevo q es Gavin Stevens q es abogado y fiscal del
condado.
Gavin es n soltero con muchísimos valores y principios, es el q se propone detener a flen snobs en
Jefferson.
El ve q flen es un hombre despiadado pero también se enamora de la esposa de flen.
Su enamoramiento me recordó a famosas obsesiones amorosas literarias como puede ser un amor
de swann de Proust.
Se enamora de una forma obsesiva, no puede parar de pensar en la esposa de flen.
Todos estos motivos se juntan en su rechazo a flen snobs.

El 3er narrador y para mi el menos importante es charles marison q es el sobrino de gavin.


Es indirecto, gran parte de acontecimientos q ocurren en la novela él es pequeño, el narra a través
de oídas de los narradores indirectos como pueden ser gavin y raclif sobre lo q sucedió en la
familia snobs.
Tiene el papel del niño pequeño q muestra su perspectiva, su aportación no es tanto información
o hechos relacionados con la historia o trama principal, sino su propia perspectiva.
Tiene una perspectiva original, distante, más interpretativa y más inconsciente de los hechos.

Flen snobs dio un paso atrás, aunque seguimos viendo su ascenso sus maquiavélicas maniobras
para ascender socialmente y económicamente en Jefferson, el personaje de flen snobs esta más
ausente q en el villorrio y adquieren más protagonismo su mujer y su hija eula y linda snobs.

Eula snobs luego de flen es uno de los mejores personajes q me ha dado esta trilogía.
Eula snobs es una mujer imponente, atractiva, de una belleza firme e indiferente q desata
pasiones entre los hombres del condado de yakapatawapa.
Y desata pasiones trágicas xq ella es absolutamente indiferente a todos estos hombres.
Pero en la ciudad algo cambia y es q eula está cansada de su marido flen.
Y esto revoluciona la ciudad
Dos hombres caen rendidos ante la belleza de eula, uno es manfred despein el rico alcalde de
Jefferson y rival de flen snobs, y el otro es el mismo galvin.

Entre manfred y gavin empieza a nacer una rivalidad para conquistar a eula.
Se monta aquí un lio amoroso en el q eula está en el epicentro q sin duda es lo principal en la
trama de la ciudad.

En la segunda mitad de la novela empieza a desarrollarse un personaje q será esencial en la última


parte de la trilogía q es la mansión.
Es la hija de flen y eula llamada linda snobs.
En la ciudad linda representa la inocencia, galvin está obsesionado en salvar a linda snobs de su
propia familia xq el cree q flen la va a corromper.
Ve en ella la posibilidad de salvación, todavía no es snob del todo.
Galvin la quiere salvar de su oscuro destino.

Pasan muchas cosas en la ciudad, se desarrollan muchos persoanjes q ya venían del villorrio y se
introducen nuevos persoanjes en Jefferson a la trama q tmb son supe complejos e interesantes.
Para mí el gran tema de la ciudad es el conflicto el choque la pugna continua entre el mundo social
representado x el dinero, los intereses la clase social la posición la honorabilidad el prestigio la
reputación.

En esta historia se narra cómo llegan los primeros automóviles a la ciudad de Jefferson.
Están en continua pugna dos mundos, el social y el natural.
Y un mundo condiciona al otro.

El estilo de Faulkner es denso exigente, estructuralmente brillante per a la vez directo y seco.
A veces tiene un tono cómico, sarcástico, humorístico q combina muy bien con la dureza y la trama
y la ambientación.

Como todo lo relacionado en eula y al ser ella una de las grandes protagonistas de este segundo
volumen de la trilogía snobs.
Se mantiene durante la historia un aire trágico, tu como lector sientes en todo momento como se
va mascando la tragedia, todos los personajes están perdidos desesperados obsesionados, se
buscan se observan en la llanura seca y sabes q en cualquier momento se desata completamente
la tragedia.

Me hubiese gustado ver más a flen conocerlo más ya q da un paso atrás y la protagonista es eula.
Aunque esta indirectamente presente no está en el centro de la trama flen hasta su desenlace.
Temporada de huracanes- trotalibros reseña

La historia arranca cuando un grupo de niños encuentra flotando en un canal de riego el cadáver
de una mujer.
Mujer q en vida fue conocida como la bruja
En realidad, el asesinato de la bruja es poco importante
A partir del hallazgo de este cadáver vamos conociendo a través de esta narración varios
personajes relacionados con este misterioso personaje q es la bruja.
Mujer fea q viste de negro, vive apartada en una choza
Mujer q intimida y fascina a la vez a los integrantes del pueblo
Las mujeres del pueblo recurran a ella para q les prepare brebajes para enamorar a los hombres
La gente del pueblo piensa q tiene un tesoro escondido
Personaje enigmático y peligroso

Los q la novela quiere proponer es si es una bruja de verdad o si todo es una habladuría
Q secretos esconde este personaje

Toda la historia se desarrolla en Veracruz México, un México rural


Se plantea la historia en un lugar lleno de miseria, crimen, violencia, narcotráfico, corrupción,
abusos e ignorancia.
Esta novela no es un thriller
El asesinato de la bruja y quien la asesino es lo de menos, estamos ante una novela de personajes.

Lo mejor de la novela es el estilo y la estructura


No tiene párrafos, no hay puntos y aparte
La narración no para, es borrascosa, huracanada
No es una estructura lineal, cronológica
Entra dentro de la mente de cada personaje relacionado su recuerdo con su pasado y su presente.
Los pensamientos más íntimos, incorpora la jerga mexicana de Veracruz
Tiene una intensidad narrativa
Te traslada de personaje a personaje, a cada cual más roto
La narración avanza a un ritmo vertiginoso y pasional
La violencia y el vicio está en el ADN de esta novela
La esencia de la novela es oscura y desgarradora
Te metes tanto en el mundo de los personajes q te olvidas del tema de la bruja
Todos los personajes son impresionantes
Novela irrespirable, intensamente nauseabunda
La autora pone el foco en tanta violencia, ignorancia, abuso, injusticia
Ensayo sobre la ceguera- trotalibros reseña

No es un ensayo como su título lo sugiere, es una novela


La historia arranca en una ciudad cualquiera, en una avenida ante un semáforo en rojo y cuando
se pone verde el primer coche no avanza.
El conductor se ha quedado ciego, no es una ceguera típica negra sino q ve todo blanco.
Este es el principio x el q más tarde se conocerá como ceguera blanca, una epidemia de ceguera q
se transmite x vías desconocidas, en ningún momento se aclara como se transmite esta ceguera.
El hombre q ayuda al primer infectado o el oftalmólogo q lo atiende luego son los siguientes
infectados.
Al extenderse la epidemia el gobierno se ve obligado a tomar medidas y la primera medida optan x
recoger a todos los afectados y encerrados a todos en un manicomio abandonado.
El recinto es vigilado x el ejercito
Dentro de ese centro se creara una microsociedad
El gobierno les proveerá comida, pero lo q suceda allí dentro no se hará responsable.

Enseguida como lector ves q el tema de la epidemia no es más q la excusa para ir al tema q le
interesa a Saramago, q no es otro q el comportamiento de la humanidad en situaciones extremas.

Los protagonistas indiscutibles es el grupo q conforma el primer ciego q esta ante el semáforo,
tmb el oftalmólogo q lo visita y su esposa forman el primer grupo de ciegos.
El centro se divide en sala donde los ciegos se distribuyen.
Los ciegos q van llegando al centro actúan como animales
Las personas se entregan a sus bajos instintos al no ser observados x nadie.

En esta novela Saramago deja en evidencia el conocido como contrato social


Ese contrato q como individuos hacemos con la sociedad de renunciar a parte de nuestras
libertades para vivir en orden, en armonía, en buena convivencia con nuestros vecinos.
Saramago desnuda este contrato compuesto de normas, de convicciones, y lo deja como es un
punado de mentiras de engaños de convenciones sociales q creemos impenetrables q creemos
invencibles, pero en realidad se desmontan a la mínima.

La ceguera blanca exhibe lo q los humanos son en última instancia q es animales q solo buscan su
propia supervivencia y q para sobrevivir harán cualquier cosa.

Es impresionante como Saramago retrata el cambio repentino de un día para otro de una sociedad
organizada con un gobierno, con unas leyes con un orden con unas relaciones interpersonales, y al
día siguiente todo ha desaparecido, el gobierno se ha desmoronado reina el caos y ni siquiera las
relaciones interpersonales siguen vigentes.

X ej, hay un matrimonio q se ve cómo cambia, matrimonio q se era fiel y se quieren, y con la
ceguera se rigen con unas normas completamente distintas q son las normas del carpe diem más
oscuro y desgarrador y de la supervivencia.

Para mí la convención de acción y reflexión q alcanza Saramago en la novela es simplemente


perfecto.
Es una novela en la q no paran de suceder cosas, engancha desde la primera página, no decae en
ningún momento.
La reflexión está presente en toda la historia.

En la novela no hay párrafos, se compone de frases kilométricas sin puntos, hace q la narración sea
intensa, fluida.
La narración transcurre como una cascada.
Saramago no distingue narración de dialogo, no hay guiones de dialogo sino q están integrados en
estos párrafos formando descripción y dialogo una sola realidad narrativa.
No hay nombres propios, pero igual hay muchos personajes.
Igual tu como lector tienes presente de quien habla
Al prescindir de nombres propio despoja de identidad a los personajes
No son personajes individuales sino representantes de la humanidad
Esto refleja el tema de la novela q es el comportamiento de la humanidad en una situación como
esta.
Deja de lado la individualidad para centrarse en la generalidad de la especia humana
Desdibuja el rostro de los personajes para reforzar la ceguera.
No se le atribuye facciones a los personajes, como lector eres un ciego más q esta en el manicomio
contemplando la narración.

No solo los personajes se quedan sin nombre propio, sino tampoco corporaciones, países, calles.

Los personajes estaban ciegos cunado veían con los ojos, pero vivían en una sociedad q creían
fuerte q creían ordenada q creían q respetaban los derechos humanos, q se creían a salvo de una
manera en unas convenciones sociales q hacían q ni siquiera se creyeran animales al creer q sus
necesidades básicas estuvieran siempre cubiertas.
O cunado no veían con los ojos, pero descubrían realmente como era la humanidad, este ser
humano q es capaz de hacer cualquier cosa para sobrevivir.
Este ser humano como animal salvaje.
Creo q lo resume a la perfección esta frase de la novela:
«Creo q no nos quedamos ciegos, creo q estamos ciegos. Ciegos q ven. Ciegos q, viendo, no ven»

La lectura de ensayo sobre la ceguera hace q pierdas la fe en la sociedad, en la humanidad como


colectivo, pero hace q la recobres con las proezas individuales.

Ensayo sobre la ceguera es una novela muy dura, desgarradora


Es una novela impresionante, para nada densa, para nada complicada.
Al principio puede impactar la forma de narrar tan fluida, sin párrafos sin diálogos señalados sin
nombres propios, pero no es nada complicada.
El castillo- Kafka- trotalibros reseña
El castillo está protagonizado por k, un agrimensor q viene de un largo viaje xq sus servicios han
sido requeridos x el castillo.
Todo el relato se desarrolla en un pueblo nevado y al lado de este pueblo está el castillo en una
colina.
K pronto descubre lo inaccesible q es ese castillo, no hay manera de acceder a él.
K es incapaz físicamente de llegar caminando al castillo, la gente del pueblo no entiende xq quiere
ir a ese lugar.
Todas las ordenes q regulan el pueblo provienen del castillo
Los habitantes del pueblo le dan surrealistas explicaciones cada vez q k intenta comprender q está
sucediendo.

El protagonista del proceso lucha desesperadamente para liberarse de la maquina burocratica de


ese proceso judicial y aquí k lejos de querer liberarse o de huir sigue adelante y quiere acceder al
castillo.

El castillo es la novela más difícil de Kafka


Son muchas las interpretaciones q se han hecho, desde la religiosa
Es decir, el castillo es el reino de dios, los emisarios son los ángeles y k representa la dificultad del
individuo de acceder a la misericordia de dios.
La interpretación social, la tiranía de la burocracia, la frustración provocada x la mala organización
de la administración.
X otro lado, el castillo vendría a representar la ley, el orden, la civilización y la barbarie es todo lo
demás.
Para mi Kafka nos habla en el libro de la sensación de ser extranjero, k x el hecho de ser extranjero
es tratado casi como un animal, con desprecio.
K no consigue entender las normas de convivencia de la región.

Kafka en cuanto al estilo aposto x frases muy largas, a veces un personaje toma la palabra y se
pasa páginas enteras en un monologo en voz alta sin interrupción.
Kafka trasmite la sensación de estar atrapado en una pesadilla, con leyes q no conocemos y q en
cualquier momento pueden suceder cosas sorprendentes.

Otro elemento estilista fundamental en la novela es la ambigüedad


Cuando terminas de leer no estás seguro de nada ni nadie, no sabes si es una metáfora, o un
sueño, o hechos en una historia, quienes son los buenos o los malos, quienes tienen razón y quién
no.

Hay momentos en los q k parece bueno y otros personajes malos y viceversa.

Lectura muy exigente, densa, onírica y de gran profundidad filosófica


Este no es el mejor libro para empezar con el autor.
Yo diría q lo mejor es empezar con la metamorfosis, luego con la colonia penitenciaria, luego el
proceso y el castillo para el final.
La novela no tiene final.
De las obras más profundas y de las q más me ha inquietado del autor.
El hobbit- trotalibros reseña
Tolkien era un escritor con una imaginación desbordante, pero cuyo interés personal a menos en
un principio era filológico y mitológico, mitología nórdica.
Lo q fue el origen de la tierra media desemboca en el simarillion q es una especia de biblia q recoje
la historia de la tierra media desde su origen a través de las azanas de sus grandes héroes y dioses
y de las grandes guerras q marcaron el destino de esa tierra imaginaria.

Conocemos a bilbo bolsón un hobbit q vive en la idílica comarca y q será el protagonista de esta
aventura.
Los hobbits no están dentro de las grandes razas de la tierra media q son los elfos, enanos, orcos.
No tienen espacio en los anales de la historia de la tierra media.
Bilbo es el extremo opuesto a los grandes héroes, es un hobbit al q no le gustan nada las
aventuras.
Tiene arraigada esa cultura hobbit de no meterse en problemas y vivir tranquilamente en su
agukero obbit en la verde colina de la comarca.

Esta novela arranca el día q el mago Gandalf se presenta en su casa y le recuerda q un antepasado
suyo fue un verdadero aventurero.
Ese antepasado del q bilbo se avergüenza xq en la comarca cualquier aventurero es considerado
una vergüenza familiar.
Cualquier cosa q destroce esa monotonía hobbit es visto con muy malos ojos
Pero Gandalf le recuerda q bilbo tmb tiene sangre aventurera y con sabiduría consigue convencer
a bilbo para q lo acompañe a él y unos enanos en una misión secreta en una aventura sin
precedentes.
Deben atravesar la tierra media de oeste a este para recuperar un castillo cavado dentro de una
gran montana q hace muchos años les fue arrebatado a los enanos x un peligroso dragon llamado
smaug el terrible.
Ese castillo y el dragón guardan un gran tesoro, el más grande q pueda imaginarse y lo acumularon
los enanos a lo largo de muchísimos años.
Deberán extraer ese tesoro de ahí.

El hobbit está dividido en 19 capítulos, cada capítulo tiene una aventura casi auto conclusiva
Es decir, cada capítulo te presenta una serie de personajes y un lugar diferente en el q los
personajes viven una aventura.
Cada capítulo cierra la aventura q ha abierto
A lo largo de la historia se enfrentan a trols a elfos a arañas gigantes a gigantes de piedra.

El estilo de esta novela se aleja del estilo altamente descriptivo del señor de los anillos.
Leer el señor de los anillos habiendo leído antes el hobbit hace q entiendas muchas referencias y
homenajes.

Los mensajes q hace q el hobbit sea uno de mis libros favoritos


No son mensajes oficiales, sino los q yo extraigo de la lectura.
El primer mensaje es a veces la gente pequeña, las personas q parecen a priori intrascendentes
pueden cambiar la historia del mundo.
En otras palabras el hobbit es la historia de alguien q se atreve a salir de su zona de confort, q se
atreve a renunciar a su comodidad, al placer de vivir en una monotonía placida para vivir una grna
aventura, conocer otros reinos culturas y razas.
Se pone en peligro, aprende y crece.

El viaje como crecimiento, salir de tu zona de confort como algo necesario, mantener el anhelo de
regresar a tu hogar pero estar preparado para cuando vuelvas veas tu hogar q has idealizado
durante mucho tiempo y la veas pobre x todo lo q has aprendido y x lo mucho q has expandido tu
mundo tu cultura, x la mente abierta con la q has vuelto a tu hogar.

El silmarillion- toratlibros reseña


Es la novela más compleja de Tolkien
Yo no creo q se pueda llamar novela a esto como el hobbit o el señor de los anillos q tienen una
trama protagonistas una aventura una estructura más convencional de novela.
El simarillion es una recopilación de historias.

El simarillion es el conjunto de leyendas q creo Tolkien


Historias de diferente inspiración, una versión de una leyenda finesa
Recreación de una historia suya de amor o de experiencias en la gran guerra.
El autor unió estas leyendas en un marco mitológico general
El autor pretendía ofrecer a Inglaterra una mitología propia

El simarillion lo hace es narrar el origen de la tierra media, o más de la tierra media lo q será la
tierra media.
Te narra el origen del universo donde tendrá lugar el imaginario de Tolkien hasta los sucesos del
señor de los anillos (q están incorporados en el simarillion).

El título de la obra no le hace justicia a la novela xq parece q solo te va a contar la historia de los
simarills cuando en realidad engloba toda la historia de este universo, antes y después de la
historia de los simarills.
De hecho, la historia de los simarills es solo una parte de las 5 q conforman el simarillion.
La parte de los simarills es la más extensa de las 5.

La 1era parte es el aiun dalen, es decir la música de los aiun.


Es el génesis del universo de Tolkien, la creación del mundo
Esta es la parte en la q estamos más cerca del dios supremo q es ilubatar y vemos como con
música va creando ea q es el universo y arda q es el mundo en el q en un futuro estará la tierra
media.

Luego, en la 2nda parte, en el valaquenta vamos a conocer a los balar.


Aquí es donde a mi parecer la novela se aleja de la bibilia cristiana y se acerca a la mitología griega.
El dios vande vendría a ser Zeus, barda la reina de las estrellas seria era
Ulmo mi valar favorito vendría a ser Poseidón
Manods el valar de los muertos es ades
Aule es efesto, aule es el creador de los enanos
En este olimpo de semidioses nos encontramos con el valar q es el señor oscuro llamado melcor
Sauron no es el señor oscuro aquí, sauron es simplemente un mayar o un héroe un rango inferior a
los dioses.

La 3era parte del simarillion y la q le da título y la más importante q es el kenta simarillion.


Es la parte principal de la historia y nos cuenta la historia de los simarills
Cuando los primeros hijos de lubatar q son los elfos llegan a la tierra media se llevan muy bien con
los balar.
Allí donde viven hay 2 árboles sagrados
Habrá 3 joyas mágicas, están en el epicentro de la historia, estas 3 joyas provocan guerras alianzas
recorres traiciones.
Toda la historia de los elfos de esas primeras edades están presididas x los silmarills.

La penúltima parte del simarillion es acadaver q nos narra la historia de la isla de numenor, una
isla surgida entre la tierra sagrada valinor y la tierra media donde se instalaron hombres q los valar
premiaron mucho x su papel en una guerra.
Sauron tendrá planes para acabar con numenor, ese pueblo q es el origen de gondor, el reino de
gondor q conocemos en el señor de los anillos.
Es básicamente el mito de Atlantis reimaginado x Tolkien

Y finalmente la última parte, muy breve es de los anillos de poder y la tercera edad.
Aquí Tolkien narra la parte q corresponde al hobbit y el señor de los anillos muy brevemente

El simarillion no es una novela cualquiera para leer como divertimento


Tiene una complejidad, una densidad de nombres propios q hace muy complicada la lectura
Es casi una lectura de estudio, no estás leyendo una historia, estas casi leyendo un árbol
genealógico con muchos hechos.
Te saltas un párrafo y te pierdes

El simarillion es una obra muy diferente al hobbit o al señor de los anillos


Tiene un tono muy bíblico, es casi como un libro sagrado
No es tanto la trama o la acción de un libro de ficción sino más un texto sagrado
Me recordó muchísimo el tono tan frio y austero como el de la biblia
Cosas muy interpretables, profundas, complejas con muchos nombres, genealogías, hechos,
lugares q casi ni se molesta presentarte.
Es como si te deberías saber esos personajes de antes y hace compleja la lectura.

No se lee como una novela sino como un texto sagrado para entender el trasfondo del hobitt y el
señor de los anillos.

X ej al principio del todo en el simarillion la llegada de los elfos y como se dividen en diferentes
pueblos
Se dividen en varios pueblos, todos con sus nombres y sus características específicas
X eso es necesario hacer un esquema para no perderse.

El simarillion es una obra inacabada, x eso tendría q ser más extensa q toda la trilogía del señor de
los anillos
Es una obra q quedo completamente a medias.
La tierra arda es nuestro mundo
Balinor serían las Américas
Belerian y posteriormente la tierra media seria Europa
Toda la historia del señor de los anillos se desarrolla en una Europa mítica, legendaria cuyo pasado
legendario lo vemos en el simarillion y en el señor de los anillos vemos cómo va decayendo.
Vemos como los elfos se largan a america (a valinor) y desaparecen, los enanos tmb se van
extinguiendo.
La magia con el final del señor de los anillos tmb van desapareciendo, criaturas como los dragones,
como los horcos van desapareciendo de la faz de la tierra y llega el tiempo de los segundos hijos
de ilubatar, de los hombres.
Al final se quedan los hombres y el mundo se parece cada vez más a nuestro mundo actual

Cuando lees el señor de los anillos sabiendo el trasfondo del simarillion entiendes muchas cosas

El simarillion es una recopilación de mitos y leyendas, de esta tierra imaginaria q es arda q incluye
balinor belendar la tierra media, q Tolkien doto de una creencia perfecta y redonda.

El simarillion te narra la época dorada q en todo momento evocan los personajes mas sabios del
señor de los anillos y el hobbit.

El señor de los anillos- trotaliros reseña

El origen del señor de los anillos:


Tolkien notaba q el personaje de bilbo había quedado agotado, ya le había dado un final feliz, era
complicado hacerle vivir un nuevo viaje.
Intento escribir un hobbit 2 pero termino alargando la historia y se convirtió en el señor de los
anillos.
El primer elemento q ayudo al autor a crear la historia es el misterioso anillo mágico q encuentra
bilbo bolsón q le permite hacerse invisible.
Y el segundo elemento x donde encontró una excusa para crear una secuela es en la parte del
hobbit donde Gandalf se ausenta.
Estos dos elementos son la semilla del señor de los anillos

La historia del señor de los anillos:


La historia del señor de los anillos arranca 60 años después de los hechos acontecidos en el hobbit.
Empieza con la celebración del 111 cumpleaños de bilbo bolsón
El primer capítulo del señor de los anillos es un guiño al primer capítulo del hobbit
El del hobbit se llama una reunión inesperada y el del señor se llama una reunión muy esperada.
El primer cap del señor de los anillos es una especie de puente entre esta novela y el hobbit

Quien haya leído el hobbit se dará cuenta de q es un reencuentro con esos personajes
Podemos ver q fue de esos personajes sesenta años después
En este primer cap descubrimos q bilbo esta aburrido de la comarca después de vivir todas esas
aventuras q vimos en el hobbit.
Se ha dado cuenta de q el mundo es muy grande y no quiere pasar toda su vida en la comarca en
esa monotonía.
Esta dispuesta a viajar x el mundo, pero deja su anillo mágico q hace invisible a quien se lo pone
Se lo deja a su sobrino Frodo.
Frodo va a ser el protagonista del señor de los anillos xq Tolkien vio desde el inicio la necesidad de
hacer un relevo en el protagonismo de la historia.

La historia se complica cunado Gandalf identifica este anillo como el anillo único de sauron, anillo
con el q engaño a todas las razas, con el q sometió a los reyes humanos convirtiéndolos en
espectros sometidos a él.
Aunque sauron fue derrotado en una guerra antigua su espíritu maligno todavía tiene fuerza de
organizar su ejército de orcos trolls en la tierra de mordor y la torre oscura de varadur no va a caer
hasta q el anillo no haya sido destruido.
Y si el señor oscuro encuentra este anillo q ha pasado tanto tiempo desaparecido recuperaría su
fuerza y empezaría una nueva guerra y seguramente el doinio del señor oscuro sobre la tierra
media.

Gandalf tmb ha descubierto q el señor oscuro se ha enterado de la presencia del anillo en la


comarca y q en esos momentos ya están en camino los espectros para conseguirlo y arrebatárselo
a Frodo.
Así q le pide a Frodo q parta inmediatamente de la comarca q se vaya a un lugar de encuentro y de
allí se irán a rivender q es el único lugar seguro de la zona.

Descubrimos q Frodo tiene una personalidad más madura q el bilbo q conocimos en la comarca
Él es muy conciento de su deber
En el hobbit vimos una reticencia de bilbo a abandonar la comarca, pero aquí estamos ante un
relato más maduro y Frodo reacciona inmediatamente.

X los pelos llega a rivender xq la sombra del señor oscuro hace q casi se apoderen de el
Pero llega a rivender acompañados de sus amigos hobbits merri pipi y sam.
Allí en rivender se celebra un concilio q reuno a todos los grandes reinos y razas de la tierra media.
En este concilio una vez revelado el hallazgo del anillo único de sauron se deben decidir entre 3
alternativas, uno es esconder el anillo para siempre pero enseguida ven q no es factible xq x
mucho q lo escondan es una cuestión de tiempo q lo encuentren.
Además, el anillo tiene voluntad propia y puede ser descubierto si el anillo lo desea y claramente
lo desea xq la voluntad del anillo es regresar a su amo q es el señor oscuro.
La 2nda alternativa es utilizar este anillo contra su amo, pero este solo sirve a su amo.
Y la 3era y última alternativa es intentar destruir el anillo.
El anillo solo puede ser destruido en el corazón de mordor, en las grietas del monte del destino,
pero parece q esta es la única alternativa viable.
Entonces se decide esta tercera opción y Frodo se ofrece como portador.
Al tener el anillo voluntad propia es capaz de hechizar manipular y corromper a su portador y sus
acompañantes seduciéndolos con ansias de poder.
Pero Frodo no ira solo, lo acompañara la comunidad del anillo conformada x nueve miembros.
Frodo no es mandado x un ejército xq lo q quieren es una misión secreta.
La comunidad del anillo está formada x Frodo, Gandalf, los amigos hobbits merri pipin y sam, x
modmir, un misterioso monatarz llamado Aragón, el elfo legolas y el enano klim.

A lo largo de la comunidad del anillo vamos explorando la tierra media, descubrimos lugares
míticos como las minas de moria, los bosques de fandor.
En la tierra media unos son bellos, otros están olvidados otros oscuros, todos tienen su
personalidad.

En el señor de los anillos nos encontramos una tierra media decadente.


Lugar q de antaño fue esplendoroso
Se ve como el lujo de una época vendía a menos
El recuerdo de una época dorada
Los elfos abandonan progresivamente la tierra media
La magia en definitiva está desapareciendo, es el ocaso de una época
Pero nos encontraremos pequeñas chispas de esperanza.
La tierra media para Tolkien era un pasado ficcionalizado de lo q hoy es Europa.
Tolkien creo un pasado mitológico de nuestro mundo.
Y el señor de los anillos se desarrolla en el ocaso de todo lo q es mágico
Todas las razas van desapareciendo, y la única raza q se queda son los humanos

A medida q la narración avanza el relato se va volviendo más épico y se van incorporando más y
más personajes hasta llegar al final en la guerra definitiva contra la sombra, contra los ejércitos de
sauron.

Influencias y precedentes:
A la hora de escribir el señor de los anillos Tolkien tuvo tres influencias importantes de otras obras
literarias.
La 1era y la más importante es el poema épico anglosajón beowulf q ya utilizo para el hobit
El 2ndo elemento fue Macbeth de Shakespeare especialmente en cierto lugar q tiene lugar en el
señor de los anillos las dos torres.
Y la tercera la encontramos en el libro segundo de la republica de Platón, donde se cuenta como
un pastor q encuentra un anillo mágico q hace invisible a quien lo lleva puesto y cuyo hallazgo
desata las ambiciones de todo el pueblo del pastor.
En ese sentido y si me apuras incluso podemos llegar a la perla de John steinbeck, un relato en el q
el hallazgo de una perla gigante x parte de un pescador mexicano desata las ambiciones de la
gente poderosa del pueblo.

El estilo del señor de los anillos:


En cuanto al estilo cambia bastante con el hobbit.
Mantiene un tono adulto más descriptivo
Se nota la pasión de Tolkien x la geografía xq dedica muchas páginas a la descripción de paisajes y
ciudades, a algunos lectores estas descripciones se le pueden hacer tediosas.
Tolkien es mucho más bueno en la creación de un mundo q en narrar momentos de acción.
Los momentos de las guerras y batallas pasa más desapercibido en los libros, pero en cambio los
libros te dan una profundidad en el universo de la tierra media, en el desarrollo de los personajes y
en diálogos excelsos.

Los temas del señor de los anillos:


Son muchos los q trata Tolkien en la novela.
Me gustaría destacar los temas q Tolkien extrajo de su experiencia en la primera guerra mundial.
Si uno se enfrenta al señor de los anillos conociendo la vida de Tolkien ve constantes referencias a
sus recuerdos, desde reflexiones sobre la guerra hasta el horror y la muerte en la guerra.
Este es un mensaje q se repite con respecto al hobbit, es la gente pequeña la gente sencilla sin
grandes coronas ni honores los q iban al campo de batalla y morían x su patria.
Tolkien elige gente pequeña como los hobbits q ni siquiera son conocidos x los grandes sabios de
la tierra media.
Son los anhela vivir tranquilamente como los hobbits los q van hasta el país del señor oscuro para
hacer el bien.
Tolkien vio a Europa como la primera potencia mundial hundirse en la maldad y miseria de las
guerras mundiales.
Dublineses de Joyce- tortalibros reseña
Es un libro de relatos.
Hay escritores como FitzGerald q son más pasionales, se dejan llevar x la pasión a la hora de
escribir.
Y x otro lado están los autores casi matemáticos, q con mano de de cirujano ponían cada
palabra cada coma cada símbolo donde quisiera q estuviese.
Y en esta categoría pondría a gustave Flaubert y a Joyce.

Dublineses está compuesto de 15 relatos.


Los muertos es el último y el más importante de ellos.

Cuando Joyce escribió dublineses Irlanda estaba viviendo una resurrección nacional, el
apogeo del nacionalismo q los llevaría a la independencia.
Nacionalismo q Joyce renegaba xq encontraba q era un nacionalismo q miraba mucho al
pasado, buscaba hacer resurgir la cultura irlandesa previa a la anexión al imperio británico.
Joyce quería mirar al futuro.

A través de los 15 relatos q componen dublineses Joyce se propuso en sus propias palabras
escribir un capítulo de la historia moral de Irlanda, de su patria.

Estamos ante una Irlanda gris, paralizada entre el imperio británico y la iglesia católica.
Es una sociedad estancada y anclada al pasado, q no quería mirarse al espejo.
Sociedad instalada en la mediocridad y lo anodina.
Un Dublín q Joyce amaba y detestaba a la vez.
Estaba frustrado ante esa inmovilidad de su patria, pero a la vez cuando se fue al exilio no
podía parar de escribir de ese Dublín q decía odiar, de esa Irlanda q rechazaba y le frustraba.
X mucho q afirmaba odiar esa patria y esa ciudad lo cierto es q no podía dejar de hablar de
ella.
Su patria Irlanda y su corazón sublime.

Lo q comparten los 15 relatos de dublineses.


Todos están ambientados en la Dublín de aquella época
Joyce nos ofrece una visión y un retrato de las clases bajas y media de Dublín del principio del siglo
xx.
Nos presenta una sociedad anquilosada (Adjetivo. Que tiene anquilosis. Que no se puede
mover o que se mueve con dificultad.) gris estancada exaustada agotada analda en el pasado.

Son muchos los protagonistas, o incluso personajes secundarios q son borrachos solitarios vivien
reprimidos viven resignados x esta realidad gris opresiva de la iglesia católica y del imperio
británico, sometidos tanto espiritual como políticamente, a las rígidas normas de la iglesia católica.

Casi diría q el nebuloso Dublín q inmortalizo Joyce en este libro es un purgatorio, todo el mundo
está sufriendo.
Para hacer una analogía literaria diría q el Dublín de dublineses me recordó a la Barcelona gris de
la posguerra de nada de Carmen Laforet.

La 2nda característica q creo q comparten todos los relatos de dublineses es la gran carga
autobiográfica.
La mayoría de relatos son anécdotas q vivió Joyce.
Tmb comparten el estilo realista pero muy metafórico y sutil de Joyce.
Pero tmb muy visual, te ofrece imágenes q casi puedes ver tocar u oler.
Pero para mí lo más relevante del estilo del autor es q te habla de situaciones cotidianas, pero con
tal sensibilidad q como lector no puedes ignorar los temas y realidades q te quiere trasladar con la
descripción de esta situación cotidiana.

No esperéis en los relatos de dublineses una gran acción, una acción trepidante q pasan muchas
cosas.
Es q realmente si os hago el resumen de un cuento no pasa nada, solo es una conversación entre
dos amigos q andan x la calle y no pasa nada, es una situación cotidiana no pasa nada
extraordinario, pero a través de esta situación ordinaria te traspasa a través de los símbolos q
introduce a través de los dobles sentidos, posicionamientos políticos filosóficos y vitales
impresionantes.
En definitiva, Joyce encuentra el universo en los detalles de la vida cotidiana.

Otra cosa q me encanto de dublineses es el orden de los relatos.


Se pueden leer x separado, aunque algunos compartan personajes son autónomos.
Pero el lector va a disfrutar de una experiencia mejor si lee dublineses como libro xq el orden y las
piezas q son cada uno de estos relatos conforman un mosaico vital extraordinario q se
complementan los unos a los otros.
Haciendo q aunque sea sobre el papel sea un libro de relatos, al final no deje de ser una novela
coral y fragmentada.

Los primeros 3 relatos se ambientan en la infancia, están protagonizados x niños.


Los 4 siguientes en la adolescencia, Joyce se acerca aquí al descubrimiento de la atracción sexual.
Los 7 siguientes en la madurez, en la vida adulta, relatos ambientados en el matrimonio en la
paternidad.
El ultimo y para mí el más importante y el más extenso y el q conforma en sí misma una novela
corta es la muerte es el final de la vida.
Así vemos q los relatos de dublineses van trasladándonos las diferentes etapas de una vida en ese
Dublín fantasmagórico.

Mi top 3:
El 3er mejor relato es un encuentro.
Es un relato de los q se ambientan en la infancia, conocemos dos niños q van vagando x la ciudad
de Dublín y coinciden con un hombre adulto extraño q les empieza a hablar.

Recordar q no sucede nada extraordinario, toda la magia del autor está en cómo lo cuenta cómo
te lo traslada.
En este relato el mal rollo lo inquietante q llega a ser este encuentro con el extraño, y la visión
infantil del narrador.
En este relato asumimos la visión de un niño, desde su inocencia e intuición infantil..

El 2ndo mejor relato es Evelyn.


Es extraordinario lo q hace Joyce en este relato.
La protagonista es la q da título al cuento, una mujer enamorada q tiene la oportunidad de
abandonar Dublín de abandonar Irlanda.
De abandonar una vida llena de cargas de trabajo y de desilusión, de ese pesimismo q parece
llenar las calles y avenidas de ese Dublín de Joyce.
Tiene la oportunidad de dejarse llevar x la pasión y dejar esta vida anodina y gris atrás.
Pero cuando está a punto de subirse al barco decide quedarse.
El flujo de conciencia q crea Joyce en este cuenta, los dilemas y dilemas de la joven, pero tmb ese
conformismo y esa resignación tan típicamente irlandesas q parecen ya haber arraigado en su
corazón es extraordinario.

La 1era y la mejor es el ultimo el más famoso y mítico es los muertos.


Todo el relato se enmarca en una celebración q se lleva a cabo en la casa de las tías del
protagonista Gabriel, y la noche transcurre, vamos conociendo a los diferentes familiares.
Hace el autor un visión excelsa y extraordinaria de esta celebración.
Pero en un momento dado del relato una celebración de la esposa del protagonista lo lleva a
reflexionar sobre el sentido de la vida y de la muerte.
Relato impresionante con uno de los mejores finales q me ha dado la literatura.
El último párrafo de este relato es para enmarcar.

Los relatos en los q disfrute menos es en los q Joyce se centró en temas de la política de aquel
momento, o con muchísimas referencias del Dublín de aquella época, q si no eres irlandés de
aquella época te puedes perder en esas referencias.

Recomiendo la edición anotada de acal q te ayuda en todo momento a captar esas referencias.

Cuando x ejemplo el tema principal de un relato es una pugna política o un sistema político de
aquel momento muy concreto de Irlanda o de Dublín. O la lucha entre dos políticos del momento
no ha envejecido bien y te pierdes si no tienes las anotaciones de esa impresión de acal.

La escritura criptica al final Joyce escribió de una forma muy criptica muchos simbolismos muchos
dobles sentidos metáforas y alegorías.
Juan Rulfo libro a libro- tortalibros
Estilo del autor:
Es duro, seco, estéril.
Pero a la vez es muy sutil y sensible
A mí me recuerda al mejor William Faulkner.
Los personajes son yermos y adustos, así como el paisaje que habitan.
Son miserables, violentos y vengativos como la miseria y pobreza extrema

Los temas que están presente en la obra de este autor es el despiadado azar del tiempo, la
resignación perpetua ante la injusticia, la muerte acechante y el sufrimiento enmudecido.
Pero sobre todo el tema predilecto del autor es la posrevolución mexicana, como la gente después
de esto vivió la pobreza, como los mexicanos vivieron la paz posterior a la revolución mexicana.

El autor ingresa dentro de la gente que había el México rural, pobre y empobrecido x la revolución
y x el nuevo gobierno.

Cuando el autor combina realidad y fantasía no hace más que potenciar e intensificar esa soledad
desgarradora.

Otra característica de la literatura de este autor es q dice mucho con pocas palabras.
El autor es capaz de hacerte oler, sentir, saborear, de definir la esencia de un silencio en muy
pocas palabras.

Libro a libro- reseña de toda su obra:


El llano en llamas tiene 17 relatos cortos.
En estos cuentos el autor logra capturar la esencia de la pobreza, de la miseria, del silencio, de la
venganza y muerte.
El primero cuento es «nos han dado la tierra» y se nos presenta a 4 campesinos a quienes después
de la rev mexicana en la reforma agraria q hizo el gobierno mexicano pues se les prometieron
tierras, pero son estériles, áridas.
En este cuento el autor te introduce al desengaño y a la resignación de estos campesinos.

En el cuento titulado el hombre narra la huida de un hombre q mato a la familia de su perseguidor.


Su perseguidor a su vez había matado al hermano del protagonista, o sea estamos hablando de
una venganza de una venganza.

Otro cuento es talpa, se trata de un matrimonio en q el hombre está enfermo y a la vez su mujer
tiene un amante q es el hermano de su marido.
Un día el esposo está convencido q el remedio para su enfermedad es ir de peregrinación a talpa a
ver la virgen de talpa y ahí se va a curar.
Y los dos amantes lo animan xq es una peregrinación dura.

Otro cuento es Macario, q tiene monologo interior, te mete dentro de la mente de un chico con
problemas mentales mientras espera a la orilla de una alcantarilla a que salgan las ranas q viven
allí y no dejan dormir a su madrina.
En diles q no me maten un hombre mata a otro xq no le permite pastar en sus terrenos y la
sentencia la justicia le llega muchos anos después cuando ya es mayor.

En lubina podemos ver algo q nos recuerda al comala de pedro paramo


En lubina el autor te introduce a un pueblo fantasmal, saqueado, siniestro.

En no hoyes ladrar a los perros un padre intenta salvar a su hijo herido x la memoria de su difunta
esposa.

Pedro paramo.
La historia arranca cuando antes de morir la madre de juan preciado le encarga q viaje al pueblo
de comala a conocer al padre q lo abandono.
Cuando juan preciado llega a comala, poco a poco a través de un realismo mágico impresionante
descubrimos q comala es un lugar desierto deshabitado donde solo habitan fantasmas del pasado.
Pero estos fantasmas hablan y le cuentan a preciado sus trágicas historias y el trágico final de ese
pueblo debido a su propio padre pedro paramo.
Pedro paramo era un patriarca q se construyó a sí mismo, q prospero gracias a la revolución
mexicana y q todo el pueblo acaba a su merced xq tiene los mejores terrenos y tiene el rancho
más importante y se vuelve rico.
Pero el tampoco escapara de esta maldición q parece sufrir el pueblo de comala.
Es q pedro paramo tmb está muerto, pero al igual q el resto de fantasmas no se resigna a callar y
nos cuenta su historia de desesperación miseria amor y muerte.
Junto a juan preciado entramos en ese pueblo en ruinas en donde sueno y realidad se confunden,
pueblo donde los únicos habitantes son fantasmas del pasado, ecos de vidas marchitas, una tierra
anclada en el ayer.
Pedro paramo es una novela triste, melancólica, compleja, pasado y presente se confunden hasta
crear una nueva realidad en la q no sabes dónde están los límites de uno y del otro.
Juan preciado entra en comala y empieza a conocer a gente muerta q no son mas q recuerdos q le
cuentan la historia de comala y de pedro paramo.
Walden, de Henry David Thoreau- trotalibros reseña
Thoreau fue un filósofo, agrimensor, fabricante de lápices q vivió en nueva Inglaterra entre los
años 1817 y 1862.
Fue un hombre muy implicado con su época, tenía pensado q para cambiar el mundo tenia q
empezar cambiándose el mismo, reconstruyéndose de alguna manera.
Thoreau fue parte del conocido ferrocarril subterráneo q eran una red de abolicionistas q
ayudaban a negros a escapar de la esclavitud.

Los trascendentalitas creían q todas las personas llevan al dios dentro de sí, q dios no necesita
intermediarios sino q todos llevamos a dios dentro de nosotros.
Creían q dios se manifestaba x medio de la naturaleza.

Thoreau decidió dejar su vida familiar e instalarse en una casa cerca de una laguna rodeada de
naturaleza llamada walden.
El mismo con sus propias manos construyo una cabaña.
Se instaló el día 4 de julio de 1845 y se pasó viviendo allí dos años y dos meses.
Durante ese tiempo contemplaba la naturaleza, el paso de las estaciones, recibía visitas de su
amigo escritor Emerson.
Le permitía ver la vida desde fuera, analizar la sociedad desde fuera, desde la paz q te ofrece la
naturaleza.
Viendo un ritmo más lento se dedicó a pensar en el rumbo de la sociedad, en como el ser humano
le estaba dando la espalda a la naturaleza sin darse cuenta q el ser humano forma parte de ella.

Este libro es la conclusión de ese experimento q duro dos años y dos meses.
Este experimento lo utilizo para demostrarse a sí mismo q se podía vivir de acuerdo con las
corrientes trascendentalitas, vivir cada uno de su propio trabajo, no estar tan pendiente de
acumular objetos y riquezas, y vivir la vida tal y como uno quiere, en su caso disfrutando de la paz
y la armonía de la naturaleza.

Walden son sus memorias mientras vivía en el lago walden.


El 1er capitulo es el más extenso, se titula economía, habla como funciona económicamente la
construcción de su casa, hace un detalle minucioso de cada uno de sus gastos para demostrar q es
factible vivir así, y tmb es barato vivir así, más barato q vivir en el centro de la ciudad y trabajar
para pagar tu alquiler.
Tmb habla de filosofía práctica.

Hay otro capítulo dedicado a la soledad, a los sonidos de la naturaleza, a la primavera, a la granja
de un vecino, a la laguna.

El autor dice q la laguna no tiene nada de especial, no es bella, pero cuantos más días pasaba allí
más podía admirar su belleza, más atención ponía a los animales, el funcionamiento de la
naturaleza.
En la 2nda parte de esta reseña analizare las 10 ideas q más me han impactado de este libro:

El 1ero es el retiro a los bosques.


El autor se explaya diciendo xq se decidió a retirarse a los bosques, xq abandono su vida
convencional y decidió ir a pasar una temporada indefinida q acabaron siendo dos años y dos
meses en los bosques.
Pero no estaba aislado como un ermitaño, no pretendía vivir aislado en la naturaleza sin ningún
contacto con el ser humano.
Thoreau no era una persona idealista en este sentido, él iba regularmente a la ciudad a ver a su
familia, y sus amigos lo iban a visitar en el bosque.
No pretendía aislarse, solo vivir en la naturaleza apartado.

Uno de los fragmentos más famosos de walden dice:


«Fui a los bosques xq quería vivir deliberadamente, enfrentándome solo a los hechos esenciales
de la vida, y ver si podía aprender lo q la vida tenia q ensenar, no fuera q cuando estuviera x morir
descubriera q no había vivido.»

Esta es la razón fundamental x la q el autor decide retirarse a los bosques.


Le daba la gana, sentía la necesidad de pausar un momento su vida q ya no sentía suya, e irse a
vivir como él quería, el bosque lo llamaba, el bosque lo comprende mejor, es allí donde encaja y
no en el ritmo frenético de la ciudad.
Muchas veces nos pasamos viviendo una vida q no queremos, y sin explorar otras alternativas.
Solo se vive una vez, solo tenemos una oportunidad en este mundo, x lo tanto vivir como queráis,
él quería vivir con la más sencillez posible.

El 2ndo punto, la simplicidad.


«Nuestra vida se pierde en los detalles, simplicidad simplicidad simplicidad.»
El autor repite la palabra simplicidad todo el rato.
El autor resume las necesidades vitales de una persona en 4 cosas, alimento techo ropa y
combustibles.
Mediante su experimento demuestra q mediante esta forma de vivir, construyéndote tu mismo un
techo, cultivando alimento y consiguiendo tu propia madera puedes vivir tranquilamente, no
necesitas más.

El autor considera una maldición tener una gran herencia, x ej si heredas unas granjas tienes
destinado una forma de vida la misma de tus padres y tener la responsabilidad de seguir lo q ellos
hicieron.
Gestionar lo q heredas considera q puede dificultar la vida tal y como cada uno quería vivirla.
Habla de los bienes como una carga.

La 3era idea, el sinsentido de la sociedad.


«Cuando andamos sin prisa y con sensatez, percibimos q solo las cosas grandes y dignas tienen
una existencia permanente y absoluta, q los pequeños temores y los placeres despreciables no son
sombra de la realidad»

Observar las cosas con calma te da una perspectiva de la vida.


El autor perdía tiempo en el negocio de fabricar lápices, en los impuestos.
En la naturaleza el autor se da cuenta de q todas estas preocupaciones son solo sombras de la
realidad.

En walden el autor se pasa tiempo mirando el cielo, las nubes, el paso de las estaciones.
Hemos dividido la realidad en dos, la naturaleza y el ser humano.

«Nos creemos libres de la naturaleza, pero nos hemos encerrado, necesitamos de lo natural, de lo
salvaje: su vigor, su misterio, su continua enseñanza.»

El autor nos dice q no le demos la espalda a la naturaleza, formamos parte de ella.


Su crítica a la sociedad es constante, critica el altruismo ( Tendencia a procurar el bien de las
personas de manera desinteresada, incluso a costa del interés propio. )

«Hay mil podando las ramas del mal x cada uno q se esfuerza en devastar la raíz»

Dice q la raíz es esta sociedad malentendida, dando dinero a los pobres no solucionas nada, tienes
q cambiar la sociedad.

El 4to punto, un modo de vivir entre otros.

El autor no dice q debes vivir como el xq solo así serás más feliz.
El autor explica su experimento, en todo momento dice q esa es su manera de vivir, el defiende q
cada uno viva como quiere vivirla.

Y lo dice así:
«No quisiera en forma alguna q nadie adoptara mi modo de vivir, pues, más allá de q antes de q
aquel lo haya aprendido bien yo puedo haber encontrado ya otro destino, prefiero q en el mundo
existan tantas personas diferentes como sea posible y q cada uno se ocupe de encontrar y
proseguir su propio camino y no el de su padre, su madre o su vecino»

Esta es la idea fundamental del libro.


El autor dice q cada uno haga lo q quiera, si a ti no te apetece la vida en lo bosques y quieres vivir
de x manera hazlo.

El autor no te da lecciones de cómo vivir tu propia vida, te habla de su experiencia al ser lo


suficientemente valiente como para vivir la vida como él quería vivirla.

El 5to punto, ver y vivir la naturaleza.


«Hace una tarde deliciosa, en la q el cuerpo es un único sentido y se llena de placer x cada uno de
sus poros. Voy y vengo de la naturaleza con una extraña libertad, como parte de ella misma.»

El autor se pasa gran parte de este libro para transmitirnos la fascinación q le produce la
naturaleza a medida q vive en ella, cada vez siente q forma mas parte de su alrededor, cada vez se
siente más en los bosques, en sus silencios y sonidos.
Cuando llega al principio se siente como un turista.
Pero a medida q pasan los días observa la naturaleza con más calma, formando parte de ella al
despertarse cada día con el cantar de los pájaros, con los reflejos de la laguna, con los colores del
bosque.

El 6to punto, la perfección de la naturaleza.


El autor toma la naturaleza como la medida de todas las cosas, la naturaleza como un engranaje
perfecto en lo q todo está donde tiene q estar.

«Los fenómenos ligados a las estaciones tienen lugar todos los días a pequeña escala en cualquier
laguna»

«El día es un resumen del ano, la noche es el invierno»


«La mañana es la primavera, la tarde el otoño y el mediodía el verano»

Cuanto más observa la naturaleza más ve lo perfecta e inmejorable q es.


Todo está donde tiene q estar.

El 7tmo punto, la concepción errónea de la naturaleza q tiene el ser humano.


«X avaricia y egoísmo, y gracias a esa costumbre servil de la q nadie se libra y q permite considerar
la tierra como propiedad, o como el medio para adquirir una propiedad, el paisaje se deforma, la
agricultura degenera con nosotros y el granjero lleva una vida mezquina. Solo conoce la naturaleza
como un ladrón»

Esto es producto de la invención humana q es la propiedad.

«Solo cuando estamos totalmente perdidos tomamos conciencia de la inmensidad y la extrañeza


de la naturaleza»

Solo cuando te apartas de la civilización como hizo el autor consigues entender el alcance, la
verdadera naturaleza de la naturaleza.

No penséis q el autor solo ataca a la gente q da la espalda a la naturaleza, tmb critica a los
idealistas de la naturaleza, los q ven en la naturaleza el remedio para todo.

«La naturaleza debe ser expeditiva, no hay lugar para ruegos estereotipados…
La tierra no es tan solo un fragmento de historia muerta, estrato sobre estrato, como las hojas de
un libro dispuestas para el estudio de todos los geólogos y anticuarios, sino q es poesía viva como
las hojas de un árbol q anteceden a las flores y a los frutos; no es una tierra fósil, sino una tierra
con vida, respecto de la cual toda vida animal y vegetal es meramente parasitaria.»

La naturaleza no es un cuadro, una cosa para contemplar, sino q es una cosa q se construyen
constantemente, q esta vivía, q cambia.
El 8tvo punto, la verdadera sabiduría.
Se resume a la perfección con esta parte
«Siempre he lamentado no ser tan sabio como lo fue el día en q nací»
El autor dice esto xq a medida q vamos viviendo en sociedad vamos construyendo esquemas como
la propiedad, la visión de la naturaleza como una ladrona, nos vamos aislando cada vez más de la
naturaleza y x lo tanto no es tan sabio como cuando nació y no tenía ninguno de estos esquemas y
podía ver la naturaleza como la ve un pájaro, como una cosa de todos y de nadie, cosa tan sagrada
como viva de la q él y los animales gira y bebe.

«La naturaleza de walden es inalterable, son las mismas aguas q contemplo mi juventud, yo soy el
único q ha cambiado»

El autor iba a walden cuando era pequeño, el lago no ha cambiado pero el sí.
Esto lo relaciona con la inmortalidad de la naturaleza, y lo errante q somos los seres humanos y la
naturaleza, vivimos un tiempo en ella y nos vamos, somos turistas o extranjeros en la tierra.
Los países y la propiedad es solo un producto creado x el ser humano inexistente para sentirnos x
encima de la naturaleza, para sentir q la hemos sometido a nosotros.

«En relación al futuro y a lo posible, deberíamos vivir sin inquietud y sin imágenes preconcebidas,
conservando nuestros contornos vagos y brumosos x ese lado, al igual es nuestra sombra revela
una transpiración imperceptible hacia el sol»

El autor nos habla de vivir sin esquemas preconcebidos.

La 9ena idea, tiempo como activo personal y el conocimiento como activo nacional
La primera de estas dos ideas lo explica perfectamente así:
«El costo de una cosa es la cantidad de vida q hay q dar a cambio de ella, de manera inmediata o
durante un periodo de tiempo»

El autor no calcula lo q te ha costado la casa en la q vives x el dinero q te ha costado, sino a cuanto


trabajo y sobre todo cuanto tiempo trabajando has empleado para ganar ese dinero.
X ejemplo, mucho mejor ir andando x muy lejos q este, q ir en tren, aunque sea más rápido ir en
tren, pero el tiempo q le has dedicado a trabajar para pagar el billete de ese tren es mucho más q
ir andando.

En cuanto al conocimiento como activo nacional.


El autor critica q se recuerde a las grandes naciones e imperios x las obras arquitectónicas o
palacios q han construido.
El autor dice q el gran activo de una nación es el conocimiento q ha producido, mucho más q
cualquier pirámide x más alta q sea.
Las ideas es la contribución verdadera de una sociedad del mundo.
Lo dice así:
«Los libros son la riqueza atesorada del mundo y la adecuada herencia de generaciones y
naciones…
Más de un hombre ha iniciado una nueva época de su vida a partir de la lectura de un libro»
El autor mide lo grande y lo prosperas q han sido las naciones y los países de acuerdo con los
conocimientos q ha producido.

La 10ima y la más importante de libro, vivir la vida.


«Lo que llamamos resignación no es más q una confirmación de la desesperanza…
Nunca es demasiado tarde para renunciar a nuestros perjuicios»

Nunca es demasiado tarde para vivir la vida como tú la quieras vivir.

«X la noche los trabajadores vuelven a casa dócilmente desde el campo o la calle de al lado, donde
los persiguen los ecos domésticos y su vida languidece xq allí respiran tan solo su propio aliento;
mañana y tarde, sus sombras llegan más allá de donde quedaron sus pasos cotidianos. Cada día
deberíamos regresar al hogar de lejos, de aventuras, peligros y descubrimientos, con experiencias
nuevas y el carácter renovado»

Esta es la diferencia entre vivir vivo y vivir muerto.


Vivir muerto es seguir una rutina q no te gusta, pero igual la sigues dócilmente y cansado sin
disfrutar de tu día a día.
Vivir vivió es seguir cada día habiendo aprendido algo nuevo, habiendo pasado aventuras y
peligros.

«Procurar ser Mungo Park, Lewis, Clarke y Frobisher en relación a vuestros propios ricos y
océanos; explorar vuestras latitudes más altas…
Sed un Colon para continentes y mundos nuevos y enteros dentro de vosotros mismos, abriendo
nuevos canales, no para el comercio, sino para el pensamiento. Todo hombre es el señor de un
reino a cuyo lado el imperio terrestre del Zar es un dominio insignificante, una loma dejada atrás x
el hielo.
Sin embargo, hay quien se llama patriota sin tener el mínimo respeto hacia sí mismo y sacrifica así
lo más grande en virtud de lo más pequeño»

Elegir x nosotros mismo la vida q queréis vivir.

Este libro habla de muchas cosas, habla de cómo contempla el autor la laguna, como se habitúa a
ella, como observa los animales, incluso describe la guerra entre unas hormigas como si fuera una
batalla sangrienta y desgarradora.
El autor sabe observar el rimo, la cadencia de los días de la naturaleza.
Tmb habla de la dieta vegetariana, de las leyes naturales q están x encima de las leyes q aprueba el
parlamento de cada país.

El autor dice:
«Un único y sencillo chaparrón basta para q la hierba adquiera una gran variedad de verdes, de
igual forma nuestras esperanzas pueden brillar gracias al influjo de un único pensamiento mejor»

«La alegría podría consistir en vivir siempre en el presente y obtener ventaja de cada accidente q
nos acaeciera, como hace la hierba q disfruta la influencia del más suave roció q cae sobre ella.
Y así no perderíamos nuestro tiempo expiando nuestras negligencias pasadas, eso q llamamos
cumplimiento de nuestro deber»
Orgullo y prejuicio reseña.
Es una historia q se extiende a lo largo de poco más de un año en la vida de la familia benett.
La familia benett está compuesta x mr benett q es el padre de familia, su hija favorita es lizzy, y su
esposa mrs benett cuya hija favorita es jane, y está empeñada en casar a sus hijas con hombres
con grandes fortunas.
La familia benett sin ser aristócrata sin ser muy rica tampoco humilde, tampoco se pueden rebajar
a algo tan vulgar como trabajar, están ahí en el medio.
Las leyes de la época establecían q las herencias siempre tenían q ir a un varón, y si no había
ningún hijo varón iban al pariente más cercano q fuera varón. Y en el caso de la familia benett
resuelta q el matrimonio benett tienen cinco hijas y ningún hijo, x lo tanto todo el patrimonio de
mr benett iría a un primo lejano llamado mr Collins, y las cinco hijas benett se quedarían sin nada,
x lo tanto es normal q Mrs. benett este tan desesperada para encontrar para sus hijas hombres de
dinero q les aseguren cierta prosperidad.
La mayor de las hermanas benett es jane, tiene 23 años y sin duda es el gran partido de la familia
benett, es una muchacha hermosa dulce tierna leal con principios tímida.

La 2nda hermana es Elizabeth q es sin duda la protagonista de esta historia.


Jane y Elizabeth son las dos hermanas más importantes de las cinco, las q tienen más
protagonismo en la historia.
Elizabeth es bonita, no tanto como jane, tiene 20 años es inteligente e ingeniosa, pero juzga muy
apresuradamente, este es su gran defecto y de ahí viene la palabra prejuicio del título de la novela,
los prejuicios de lizzy.
Se deja llevar mucho x esas primeras impresiones.

Las tres más pequeñas son mary q es seria y se pasa el día leyendo, las otras dos son Catherine y
lydia q se pasan el día coqueteando con oficiales, son vanidosas materialistas superficiales
holgazanas.

la historia de la novela arranca cuando la señora benett se entera de q se acaba de mudar mr


bingli a una casa cercana a la suya, y van a ser vecinos.
Mr. bingli tiene dinero, y lo empiezan a frecuentar, él es un joven apuesto social y simpático y
enseguida se rinde ante los encantos de jane benett.
Luego conocen a un amigo de bingli aún más rico q el llamado mr Daisy, y es el responsable de la
otra parte del título, q es orgullo.
Daisy es un hombre muy orgulloso frio antisocial maleducado.

Y si sentido y sensibilidad iba del choque entre el sentido común, el juicio de elinor contra la
pasión los sentimientos de marian, orgullo y prejuicio va del choque entre el orgullo de Mr. Daisy y
los prejuicios de lizzy benett.
Y a lo largo de la historia vamos viendo como estos dos protagonistas van madurando, a Mr. Daisy
dejando el orgullo atrás y a Elizabeth descubriendo q las primeras impresiones no siempre son las
definitivas, y la diferencia entre la bondad aparente y la verdadera.

La autora refleja muy bien la sociedad clasista de esa época en reino unido, la educación, las
costumbres como los bailes el matrimonio el cortejo y la importancia del dinero en estas
relaciones.
Para mí el gran éxito de esta novela es lo bien q conjuga jane austen esta crítica social, y lo bien q
perfila los personajes con una historia con unos giros inesperados.
A través de sus personajes la autora quiere demostrar diferentes maneras de actuar en esta
sociedad, x ej. llama mucho la atención el conformismo de la mejor amiga de lizzy al aceptar
casarse con un hombre del q no está enamorada.
Se ve el claro contraste entre el conformismo de esta amiga y el inconformismo de lizzy.
Que, aunque Mrs. benett esta insistiendo todo el tiempo q se case con Mr. Collins para q pueda
heredar ella el patrimonio familiar, ella se quiere casar x amor, es como la heroína romántica de
esta historia.

Jane austen aquí nos regala la perspectiva tan silenciada de las mujeres cuya gran preocupación
era casarse los bailes sus conversaciones con los hombres.
No pretende la autora regalarte una visión de este periodo histórico sino como era la vida de las
mujeres en esa etapa q debería ser quizá la etapa de sus vidas mas interesante.
Mis lecturas en Paris.
Barleby el escribiente de Melville.
El narrador de este cuento es un abogado q tiene una oficina en Wall Street y tiene contratados a
tres escribientes, pero el narrador precisa uno más y pone un anuncio.
Al siguiente día se presenta a la oficina barleby.
En un principio la impresión q le causa bartleby al narrador es q es un hombre serio, un tanto
extraño, pero un muy buen escribiente.
Todo va bien, el problema viene un día cunado el narrador le pide q haga algo y barleby le
contesta prefiero no hacerlo. El narrador al principio desconcertado se enfada, pero no tiene
tiempo y se lo manda a otro escribiente.
La cosa es q a partir de ese momento son cada vez más las cosas q barleby responde no prefiero
hacerlo.
Este papal pasivo va aumentando hasta resultar surrealista y el narrador quiere entender xq.
El cuento llega a unos extremos increíbles.
Al final el autor no te da la clave, deja el misterio sin resolver, es un final abierto.
¿Xq barleby actúa así, cuál es su secreto?

El Horla de Guy de Maupassant.


Este cuento no da miedo, pero si inquieta mucho.
Este cuento es el diario del narrador del q no sabemos el nombre, q relata su día a día en una casa
suya en medio de la naturaleza a orillas del Sena.
Al principio pasa unos días excelentes, pero poco a poco tienen lugar una serie de sucesos
extraños q lo llevan a la conclusión de q está conviviendo con un ser sobrenatural invisible q lo
rodea lo controla y durante las noches se bebe su vida, a esta misteriosa criatura el narrador la
llama el horla.
A través del diario el lector nota como el prota pasa del confort más absoluto al terror más
desesperado.
La ambigüedad con la q se escribe el horla lleva al lector incluso sospechar de si el prota está loco
o es real lo q percibe, y esto me recuerda a otra vuelta de tuerca de Henry James.

Las 5 novelas más terroríficas para Halloween.


Drácula.
Es una novela epistolar, es decir narrada a través de cartas telegramas y otros escritos.
En Drácula conocemos a Jonathan Harker q es aprendiz de procurador, y lo conocemos cunado
tras un largo viaje llega Rumania para encontrarse con el misterioso conde Drácula, q es un cliente
de la forma donde trabaja Jonathan, q quiere ser asesorado para adquirir una propiedad en la
ciudad de Londres.
En poco tiempo Jonathan se da cuenta de comportamientos raros en la actitud del conde.
Y Jonathan q siempre ha sido un hombre empírico q solo ha creído en la ciencia empieza a creer
en una presencia maligna, se pregunta xq el conde nunca come xq tiene esa piel blanca xq nunca
aparece durante el día.
Pronto descubrirá q ha sido utilizado x un ser poderoso, oscuro antiguo y maldito q ha esperado
pacientemente durante muchos años para escapar de su tenebroso castillo y viajar a Inglaterra
para escampar el horror.
Y es precisamente aquí en Inglaterra donde Jonathan junto a su prometida Mina y sus amigos
intentaran acabar con los planes del conde Drácula.

Otra vuelta de tuerca.


La narradora es una institutriz q acepta ir a trabajar a una mansión victoriana para cuidar de dos
niños.
Cuando llega queda impresionada x el paisaje x la mansión y x la extrema bondad de los dos niños
q tiene q cuidar, son dos niños tranquilos y obedientes.
Sin embargo, poco a poco va notando en los dos niños q cuida, la sombría huella de la anterior
institutriz la señorita gesell y el criado Peter ambos muertos en extrañas circunstancias.
Y va sintiendo la presencia de fantasmas en la oscura mansión.
Te queda la sensación de si es la institutriz q está loca o de si sucede algo sobrenatural, y nunca lo
sabremos xq solo tenemos la versión de la institutriz.
Pero aparte del terror psicológico tenemos la magnífica ambientación de la historia.
El autor te sitúa en esa oscura mansión aislada del mundo rodeada de naturaleza.

Mis mejores lecturas de 2018.


Absalón Absalón de Faulkner.
Narra la historia de la familia subden q empieza con un hombre llegando a un pueblo del sur de
EE.UU. todo lleno de polvo y suciedad.
Llega sin pasado sin q nadie sepa quién es y alrededor de esta figura misteriosa de este hombre q
llega al pueblo se va construyendo la historia de la familia q funda allí a través de generaciones.
Y no lo hace de forma lineal desde q llega hasta el final, sino q al principio esboza toda la historia
de la familia, pero a través de perspectivas la va alimentando y la va volviendo más compleja.

Empieza con un esbozo y repitiendo sobre los mismos hechos nos va dando más detalles de una
familia misteriosa y decadente.

Mis libros favoritos, especial 1000 suscriptores.


Los miserables.
Al principio tarda muchísimo en arrancar y dedica caps enteros a describir parís.

El gran gatsby.
A través de un narrador testimonio nos acercamos a un enigmático y misterioso multimillonario q
vive cerca de Manhattan, y q poco a poco iremos conociéndolo más y entendiendo su pasado y xq
hace lo q hace.

Las olas
A través del flujo de conciencia vamos pasando x la mente de un grupo de amigos y uno de estos
amigos es Neville q busca desesperadamente el amor y es homosexual.
Es el libro más exigente y más complicado de leer de la autora.

Libros para el verano.


La perla de steinbeck.
Quino es un pescador mexicano q va desesperado al mar a buscar perlas para pagar las atenciones
médicas q necesita su hijo q ha sido picado x un escorpión y se está muriendo.
Y de casualidad encuentra la perla más grande, y enseguida los hombres más poderosos de esas
tierras hacen correr el rumor.

La isla del tesoro.


El narrador es howkins q nos explica una cosa q le sucedió cuando era un niño q ayudaba a sus
padres a regentar una pequeña posada llamada almirante benbow.
Y un día llega un viejo extraño y misterioso marinero q empieza a explicar historias terroríficas y
pronto howkins descubrirá quien es este marinero, y se trata del muy temido pirata billi bones q
fue el segundo a bordo del pirata más temido de todos los tiempos.
Y a través de este hecho, de este temido pirata q estuvo en la posada regentada x la familia de
howkins, arranca una aventura impresionante x el mar con piratas con un tesoro enterrado y
escondido.

Perlas literarias.
En la colonia penitenciaria de Kafka.
Es una historia q te recuerda en muchas cosas al proceso
Todo gira alrededor de tres personajes, el primero es el viajero q llega a una colonia penitenciaria
pero el autor no nos ambienta más allá de esto, simplemente acompañamos a este viajero
invitado a conocer el sistema judicial de esta colonia penitenciaria.
El guía le muestra cómo se ejecutan a los presos condenados, este oficial está muy convencido del
sistema judicial, aunque es obvio q es un sistema q no tiene ningún sentido, el condenado no sabe
ni de q se le acusa ni se puede defender.

A diferencia del proceso no se centra tanto en la incoherencia misma del proceso judicial sino q se
centra más y reflexiona sobre la existencia de ciertos individuos a la hora de cambiar de sistema.
Siempre en todos los sistemas x poco coherentes q sean hay gente q los defiende y q se resiste al
cambio, y es esto a lo q lleva a reflexionar el autor en este relato.

5 libros para lectores de Gryffindor.


Jane Eyre.
Mujer a la quien no se le regala nada en la vida y q aun así está decidida a coger las riendas de su
propia vida y a no renunciar nunca a su independencia y a pensar las cosas x ella misma.
Tiene audacia y coraje para ir a contracorriente en contra de toda una sociedad para no sacrificar
nunca quien es ella su independencia y a pensar x ella misma.

Matar a un ruiseñor.
La narradora de esta historia es una niña de EE.UU. cuyo padre es atticus finch.
Viven en un pequeño pueblo de Alabama y la historia arranca cuando se le encarga a atticus la
defensa de un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca.
Atticus decide ir en contra de la moral establecida para defender a un hombre a quien cree
inocente.
La novela reflexiona mucho y da muchas vueltas alrededor de este tema xq como estamos desde
la perspectiva de su hija pequeña vemos como atticus le intenta enseñar el valor de lo q está
haciendo y la importancia de ser leal a tus principios y no renunciar a ellos y de ser valiente.

Madame bovary.
Retrata la ambición femenina.
Ella es una mujer bella y se casa con un médico de pueblo honesto, pero sin ninguna ambición.
No quiere el medico progresar solo quiere vivir tranquilo.
Más allá del adulterio veo una ambición desmedida, una mujer q no se conforma, va a
contracorriente en una época en q las mujeres tenían su papel.
Ella quiere más, incluso demasiado.

El príncipe de Maquiavelo.
En este tratado publicado en 1532 Maquiavelo expone su teoría su filosofía sus pensamientos sus
consejos para un príncipe para un líder reo y o presidente, para alguien q tenga poder, como
conservar el poder y como ejercer el poder.
Es una serie de consejos desacomplejados para tener a todo el mundo engañado y manipulado a
tu favor.

Literatura y música directo.


Es una pequeña historia sobre la composición de la opera montezuma a cargo de vivaldi en
Venecia q intenta unir a través de esa historia la cultura del nuevo mundo con la cultura de la
Venecia de la época de vivaldi.
Pero ocurre q el libro es un collage xq empiezan a aparecer compositores q están muertos, tmb
referencias un poco absurdas a la música, es un realismo mágico llevado al extremo.
Pero es maravilloso, son 70 pags de un totum revolutum, de un collage musical donde desfilan
autores clásicos.
Es una especie de alucinación barroco, un libro muy barroco.
Venecia, vivaldi Carpentier y el barroco.

Un amor de swann.
Es un rara avis dentro de todo el ciclo de en busca del tiempo perdido, xq es la más novela en el
sentido de acción, es un romance entre charles swan y odette, y cuenta como charles se enamora
de ella.
Charles es mujeriego y rico y solo utiliza a las mujeres para tener placer.
El autor nos explica este amor como un tormento, xq odette es muy libertina y charles celoso, y
poco a poco este amor se va convirtiendo en una carga, le produce sufrimiento pensar q odette
puede estar con otros hombres.
Cuando charles conoce a odette no le dice nada, no la encuentra bella, pero un dia en una reunión
social esta con ella y de repente suena la sonata de vinteulige y en una frase en una melodía
concreta lo lleva a charles a mirar a odette con otros ojos, y de repente se enamora de ella.
Una magdalena acaba siendo un universo de recuerdos, unas notas de una sonata acaban siendo
tmb un universo de sentimientos.

Proust tiene estos activadores de la memoria, tmb las losas de la plaza de san marcos cuando las
pisa les recuerdan a las losas de acceso al palacio de guermantes.

Top 10 mejores lecturas de 2019.


La ciudad y los perros.
Esta novela te introduce en un colegio militar Leoncio prado de lima Perú y ahí vas conociendo los
integrantes del círculo, un grupo de alumnos q se ha revelado contra el orden natural de los
alumnos de este colegio militar.
Xq como alumnos pequeños cabría esperar q soportaran las novatadas y los abusos de los alumnos
mayores, pero gracias a un alumno muy violento al q llaman el jaguar se rebelan contra estos
abusos y hacen este círculo de amigos.
Pero la novela no se detiene allí y va ahondando aún más en cada uno de sus personajes,
reflexiona en la idea de q es ser un hombre, de la masculinidad, de la violencia.

Mientras agonizo de Faulkner.


Nos narra primero la muerte de la madre de una familia humilde del sur de los eeuu, y antes de
morir la mujer expresa su deseo de ser enterrada en el condado de Jefferson, de donde es su
familia.
Y toda la historia de la novela es básicamente el viaje de su marido y sus hijos junto al ataúd con el
cuerpo inerte de su madre para ir a enterrarla donde ella deseo.
Luego hay una crecida en un rio, viven muchos infortunios y desventuras a lo largo del viaje.
Cada cap es narrado x un hijo o el marido o incluso x la muerta, el narrador va cambiando y a lo
largo del viaje vamos aprendiendo las personalidades de cada uno, sus propios dramas, las
relaciones entre ellos.

Un amor de swan de Proust.


Cuenta la historia de amor entre charles swan y odette.
Charles es un hombre rico y mujeriego
La historia arranca cuando él se enamora perdidamente de una mujer q en un primer momento ni
siquiera le llamo la atención, pero se empieza a enamorar y vive el amor como una verdadera
enfermedad xq es un hombre muy celoso y ella es libertina q queda con muchos hombres, y
vemos poco a poco lo q empezó siendo un amor agradable se va volviendo para chalres un
sufrimiento.
Proust sabe crear un universo tal de los pequeños detalles, de los pequeños gestos, va tejiendo
una historia formidable entre estos dos amantes en un Paris libertino impresionante.

Dentro de toda esta saga q es en busca del tiempo perdido, un amor de swan es como una historia
aparte, ya q a lo largo de toda esta saga vamos indagando en los recuerdos de Proust, del mismo
narrado. En cambio, un amor de swan cuenta la historia de charles swan, es como la parte más
novelizada, incluso diría la parte más fácil de leer de toda la saga.
Un amor de swan es mucho más accesible q combrey q es la 1era parte de x el camino de swan.

Una novela sin mucha acción, pero con mucho sentimiento recuerdo y reflexión.

Temporada de huracanes.
Con un ritmo trepidante, una narración huracanada te traslada al México mas rural.
Y aunque arranca con el hallazgo del cadáver de un personaje muy misterioso al q llaman la bruja
no es esto un thriller o una novela negra.
No tiene párrafos, sigue el esquema del otoño del patriarca de García Márquez.
Te traslada perfectamente a la corrupción, a la violencia el vicio a la ignorancia de estas regiones
de México.
Novela oscura y desgarradora.

Literatura y el viaje directo.


Solaris de Stanislaw Lem.
Es un viaje espacial.
Es un viaje del astronauta Kelvin a la base espacial q esta sobre el planeta Solaris q es un planeta
ectoplasmico, un planeta q es un océano de pensamiento, es un planeta q es un mar, pero es un
mar pensante, lo q pasa es q no se sabe si es un mar pensante, pero con conciencia o no, pero q se
comunica con los confinados q están en esa nave a la q llega Kelvin, q se han vuelto locos.
Se han vuelto locos xq el planeta se comunica con los de la estación haciéndoles proyectar sus
recuerdos q más quieren, pero q tmb es el más doloroso.

Es una reflexión sobre un viaje hasta un lugar y de lo q ocurre cuando llegas a ese lugar, lo aislado
q te puedes sentir y como te enfrentas a tus peores recuerdos, a esos recuerdos q son la esencia
de nosotros.
Es un clásico de la literatura de ciencia ficción, pero es más q eso, es una novela filosófica.

Booktag instituto cervantes.


El señor presidente de Asturias.
La historia arranca cuando un mendigo asesina a un alto cargo del ejercito de una dictadura
latinoamericana, y a partir de este hecho de este asesinato fortuito se desencadenan una serie de
consecuencias q exhiben la corrupción y la opresión de la dictadura.
Y esta en todo momento el señor presidente como un ente omnipresente, como un gran hermano,
como una autoridad difusa, pero intimidante.

Balance lector de mitad 2020.


Al faro.
Dentro de la obra de la autora al faro se situaría entre las obras más introspectivas, con menos
historia, menos narrativa.

Ensayo sobre la ceguera.


De un estilo completamente diferente al de Woolf, Woolf es muy introspectiva tiene muy poca
acción, en cambio ensayo sobre la ceguera son hechos constantes combinados con reflexiones
formidables y grandes personajes, q al final es una alegoría bien tan bien construida.

Walden de Henry David thoreau.


El autor nos cuenta como en 1845 lo deja todo, se construye una cabaña al lado de un lago en
medio de la naturaleza y se va a vivir allí durante dos años. Y como observa la naturaleza, como
reflexiona sobre la sociedad viéndola desde fuera desde su cabaña.
Mis mejores lecturas de 2020.
Un libro q no da tregua y esconde un significado escondido.
La peste de Camus.
Desde el primer cap te sitúa en una ciudad oran aburrida y gris, y luego empiezan a aparecer ratas
muertas x toda la ciudad, y este evento será el primero de una peste q asolara toda la ciudad y q
hará q esta se cierre para q la peste no salga de allí.
Y el autor a través del personaje del médico te va narrando como los ciudadanos de oran actúan
ante la peste ante la miseria.
El autor tiene una forma fría de narrar los hechos, se limita a los hechos.
En las últimas páginas del libro el autor hace un cambio de interpretación para q te des cuenta de
q todo ha sido una metáfora para contarte la llegada del horror nazi.
Una historia desgarradora q se acerca al anhelo desesperado de una voz silenciada.
Ojos azules de Toni Morrison.
Te traslada a una familia muy pobre y negra en el Ohio posterior a la depresión de 1940, y
específicamente se acerca a través de diferentes voces de otros personajes al personaje de pecola,
una niña fea sin ningún talento, no es inteligente, nadie la quiere, su madre no la aprecia.
El libro es más bien un ejercicio literario a través del cual nos vamos acercando al personaje de
peocla a través de diferentes flujos de conciencia, a través de los pensamientos de diversos
personajes como pueden ser unas compañeras de su clase x ej.
El gran deseo de pecola es tener los ojos azules, xq para ella esta es la única forma de salir de esta
existencia miserable.
La autora a través del flujo de conciencia va a la raíz de los sentimientos.
La trama es casi inexistente pero no importa.

Una lección vital q te cambia para siempre como persona.


Walden de Thoreau.
Thoreau fue un filósofo estadounidense q en 1845 decidió abandonar su hogar en la ciudad, y
después de construir con sus propias manos una cabaña a la orilla del lago walden en medio de la
naturaleza, se instaló allí y vivió durante dos años allí.
¿Para q? para hacer un experimento para poner en práctica sus teorías filosóficas.
Thoreau fue un gran crítico del capitalismo, el propugnaba una idea de vivir más sencilla más
simple en contacto con la naturaleza, sin idear a la naturaleza, dice q nosotros somos parte de la
naturaleza q estamos desconectados de ella.
Tmb quería analizar la sociedad con perspectiva.
El autor desde el principio te va destrozando prejuicios q tienes, no es ermitaño, no es idealista de
la naturaleza.
Cuando ya te ha desarmado de prejuicios te empieza a compartir reflexiones.

El ascenso de un hombre sin escrúpulos en la sociedad rural y sureña de los EE.UU.


El villorrio de Faulkner.
Gótico sureño, región decadente en el q nos encontramos con una aldea, zona absolutamente
rural.
La historia del villorrio arranca cunado ap snobs llega y alquila un granero a jodi barner q es el gran
propietario antes de q se entera de la mala fama q ap snobs tiene al haber quemado todos los
ranchos y graneros en donde a trabajado anteriormente.
Y para asegurarse de q no haga esto contrata a su hijo flen snobs.
Y este es el punto de inicio del ascenso de flen snobs, un hombre muy reservado callado y frio,
despiadado sin escrúpulos astuto calculador.
Ese ascenso a través de manipulaciones, va estafando a los habitantes de la aldea.
Pero la narración se desborda, va más allá de flen senobs y el autor te presenta geniales como eula
barner q despierta la lujuria de los hombres.

Un reloj cuyas agujas son el haz de luz de un faro escoces.


Al faro de Woolf.
Es la novela más autobiográfica de la autora, nos presenta a la familia Ramsey q va a pasar los
veranos en su casa en la isla de sky en escocia.
La trama es casi inexistente, tiene una estructura de H, el primer palo de la H es un verano en el q
la familia Ramsey q tiene muchos hijos y tmb son intelectuales y van a pasar el verano en la isla
con todos sus hijos y varios amigos intelectuales.
Y ves a través de esta primera parte la vida q tienen a través de un flujo de conciencia, ves las
relaciones de los personajes.
Luego el palo horizontal de la H, la segunda parte q es muy breve, el faro q se encuentra delante
de la casa de los Ramsey ves como su haz de luz va pasando cada vez más rápido xq el tiempo
pasa, y es el tiempo de la guerra y ves como la casa está abandonada y como la familia no vuelve
ahí esos veranos siguientes.
La 3era parte es el último palo de la H, vemos como la familia vuelve allí y todos los cambios q la
guerra ha producido en esa familia.

Un ensayo sobre la verdadera esencia del ser humano cuando la civilización se desmorona.
Ensayo sobre la ceguera de José Saramago.
Novela en la q no para de haber acción, no es el tipo de novela muy descriptiva q se pasan paginas
desarrollando una reflexión o descripción.
Hay un equilibrio perfecto entre acción reflexión xq entre acción y acción de repente el autor te
traslada una reflexión de tres frases.
Los personajes son complejos, no tienen nombre propio, son como representantes de distintos
tipos de personas de la humanidad.
Esta epidemia q se llamará la ceguera blanca y vemos como todos intentan reaccionar, el gobierno
lleva a los ciegos y los encierra en un edificio q había sido un manicomio, pero todo se descontrola.

4 tragedias griegas q no te puedes perder.


Edipo rey.
Narra la tragedia de Edipo cuando los reyes de Tebas tienen un hijo un oráculo les dice q su hijo
matara a su padre y se casara con su madre, y para evitar esto los reyes llaman a un pastor y le
ordenan q se lleve a su bebe y lo mate.
Sin embargo, a lo largo de esta obra descubriéremos la incapacidad de los seres humanos de
esquivar el destino profetizado x el oráculo, de hecho, la historia arranca cuando una peste está
azotando la ciudad de corinto y su rey Edipo consulta un oráculo para descubrir xq los dioses están
castigando a su ciudad a su reino con esta peste con tanta muerte, y q puede hacer el para acabar
con la peste y salvar a la ciudad, entonces el oráculo le dice q la única manera es descubrir la
verdad.
Para mi Edipo rey es la lucha con el destino, en esta historia ves como todos los personajes están
desesperados intentando luchar contra ese destino anunciado y son incapaces de escapar de él, la
imposibilidad de salir victorioso luchando contra tu destino.
Sigmund Freud utilizo la obra de Sófocles para desarrollar una teoría de gente q tiene el llamado
complejo de Edipo q es el deseo de un hijo x su madre y el odio x su padre, el anhelo de sustituir al
padre.

Se puede comparar a Edipo rey con una obra moderna con cien años de soledad.
El caso de los incestos q tienen lugar en cien años de soledad pueden recordar al de Edipo rey,
incluso la concepción del destino q se repite.
En la historia de los Buendía Edipo rey se ve implícitamente.

Tmb en crónicas de una muerte anunciada donde vemos q se hace una profecía, esa muerte
anunciada, y vemos q x más q los personajes lo intenten, x muchas oportunidades q se dan para
evitar esa muerte, el destino es más fuerte y hace q todos los astros se alineen para q finalmente
se de esa muerte largamente anunciada y q habría sido facialmente evitable.
Otra vez vemos la incapacidad de alguien de huir o evitar su destino.

Mis alegorías favoritas de la literatura.


Ficción en virtud de la cual un relato o una imagen representan o significan otra cosa diferente.
Entonces las novelas alegóricas lo q hacen es mostrarte una historia, una imagen q en realidad no
te está contando lo q explícitamente te está contando, sino q la historia q te narra es una
representación de otra cosa.

En q se diferencia metáfora de alegoría?


La metáfora seria la representación de una cosa en otra cosa individual.
Y la alegoría es como una acumulación de metáforas constantes, es toda una historia q al final lo q
es esta historia es una agrupación de metáforas y una gran metáfora ella sola. Esta gran metáfora
es la alegoría.

X lo tanto si en una novela encontramos una pequeña metáfora en un personaje o en algo


estamos ante una metáfora.
Pero si toda la novela está llena de metáforas y al final tu como lector te das cuenta de lo q te está
diciendo esta novela no es lo q dicen sus págs. sino algo q representa, y q cada personaje cada
momento, toda la lógica del relato responde a la representación de esos elementos, pues estas
delante de una alegoría.

Rebelión en la granja de George Orwell.


Además de una alegoría es una fábula xq está protagonizada x animales, además tmb una sátira de
la revolución rusa y del triunfo del salinismo.
Se nos narra la historia de la granja donde unos granjeros usan a sus animales para sacar producto
de ello, los animales están subyugados al imperio de los humanos.
Luego un día el granjero jones llega borracho a la granja y los animales hartos de ser esclavizados
se rebelan contra el hombre y se hacen con el poder en la granja.
Y luego todos unidos comienzan a construir una sociedad igualitaria, democrática y justa.
Pero después estos ideales se empiezan a corromper, y los cerdos se hacen con el poder y se
convierte en un totalitarismo.

El auge del comunismo en la unión soviética y su crueldad, el proceso x el q los ideales comunistas
se corrompieron.
El sr jones es el zar Nicolás segundo
El cerdo mayor el más viejo el cerebro de la rebelión en la granja representa a Lenin.
El cerdo Napoleón representa a Stalin.
El cerdo snowball es Trotsky.
El caballo bóxer representa ese minero q la propaganda de la URSS erigió como el ejemplo del
soviético perfecto.
El cuervo moisés representa la iglesia ortodoxa.
Las gallinas el campesinado.
Cada agente implicado en la Rev. rusa, en la creación de la URSS y su declive está representado
aquí.

La metamorfosis de Kafka.
Este relato parte un día en el q gregor samsa se levanta convertido en un insecto.
Antes de convertirse Gregor era un hombre normal con una vida monótona, iba a trabajar tenía a
su familia quería pagar el conservatorio de su hermana, trabajaba tmb para pagar las deudas de su
padre.
Todo el relato básicamente te va narrando la reacción de la familia ante este hecho, como lo
esconden y lo encierran.
El autor aquí no te está hablando de un hombre q se ha convertido en insecto, te está hablando de
la soledad de alguien diferente.
Gregor samsa va sufriendo un abandono gradual x parte de su familia.

La peste de Camus.
La lectura superficial de la peste lo q nos narra es la llegada de una peste mortífera en la ciudad de
oran y como varios personajes se enfrentan reaccionan a este mal q acaba con vidas x doquier.
Algunos se intentan escapar de la ciudad cerrada otros intentan ayudar.
En el último párrafo el autor hace q todo el libro haga un giro de 180 grados en un momento.
El autor hace una alegoría sobre el auge del nazismo, al totalitarismo y al odio en una sociedad.

El señor de las moscas de William Golding.


Narra cómo después de sufrir un accidente aéreo se despiertan muchos niños en una isla desierta.
El autor aquí hace un experimento con los niños.
Se ve cómo se organizan, como reparten el poder, como se pelean entre ellos.
Una alegoría sobre el auge del odio, la dictadura, de la barbarie en una sociedad.
Aunque en el centro de esta historia nos encontramos con la pugna de dos niños, Ralph y Jack,
Ralph representa el líder elegido democráticamente, y Jack representa el líder autoritario cuyo
liderazgo se justifica con el caos el miedo y la superioridad física.
En realidad, no te está narrando una pelea entre niños supervivientes en una isla desierta, te está
narrando la pugna entre la civilización y la barbarie.

Balance lector de mitad de 2021.


Personaje favorito.
Pierre de guerra y paz.
Es un personaje imperfecto q comete muchos errores, tiene exceso de inocencia, va x el mundo
pensando q todos son buena gente.

Los mejores villanos de la literatura.


Cathy Ames de al este del Edén de steinbeck.
Es una historia q recorre varias generaciones de una familia q se establece en california, y el autor
quiso construir en ella una gran metáfora una gran analogía sobre el bien y el mal.
Y aquí me quiero centrar en el personaje q representa el mal en esta historia q es Cathy Ames.
Cathy es manipuladora viciosa y destruye a la gente x diversión.

Danglars de el conde de Montecristo.


Aparece al principio como un marinero envidioso de los éxitos del protagonista.
Es calculador astuto y traicionero y empieza a organizar la caída de Edmund.

Uriah Hepp de David Copperfield.

Gollum del señor de los anillos.


Es más una víctima q un villano.
Es el más humano de todos los villanos de este ranking
Gollum era originariamente un hobbit llamado smiggle pero cunado encuentra el anillo único de
poder q va a protagonizar el señor de los anillos. El anillo lo consume lo aísla de todo el mundo y
se refugia en las oscuras cavernas de las montañas convirtiéndose en un ser extraño y malicioso.

Aunque el autor detestaba las analogías, es fácil ver en gollum la metáfora de una adicción, de un
ser humano consumido x una droga.
Gollum es una criatura mala y traicionera, pero toda esta maldad proviene de la necesidad q tiene
de poseer el anillo.

John silver el largo de la isla del tesoro.


John silver fue el contramaestre del pirata más temido de los siete mares.
Es un ser despreciable temible y manipulador.

Fiodor ivanovich dolojov de guerra y paz.


Atractivo y juerguista
Tiene capacidad de utilizar corromper y jugar con los personajes q le rodean
Aparece como el personaje disruptivo en la aristocracia rusa q sabe conjugar las debilidades de los
jóvenes aristócratas rusos.
Zacarías del otoño del patriarca.
Solo se menciona su nombre una sola vez, pero su personalidad y su poder abarca toda la historia.
En esta novela el autor quería profundizar y reflexionar sobre la soledad de un dictador.
El tirano obtuvo el poder hace mucho tiempo mediante un golpe de estado, y fue en todo
momento despiadado con sus adversarios para mantenerse en el poder, y ahora su estado está
hecho a su medida, sus ciudadanos lo tienen como una leyenda viva, después de tanta violencia
nadie se atreve a oponerse a ese poder.
El dictador no se arrepiente de sus acciones.

Flem Snopes del villorrio de Faulkner.


Cuando flem llega a una polvorienta aldea del sur de los EE.UU. nadie se fija en él, todo el mundo
se fija en su padre ape q tiene la fama de incendiar graneros.
Pero enseguida en su silencio flem empieza a llamar la atención de la gente xq va prosperando, de
la nada va ascendiendo en esta sociedad rural.
Y a trabes de sus malas artes, de su capacidad de manipulación, de su carácter calculador y
estratega se acaba haciendo con el poder absoluto de facto.

Libros frustrantes booktag.


Un libro con un triángulo amoroso en el q el o la protagonista haya terminado con el interés
amoroso q no querías.
Para mí el mejor triángulo amoroso literario lo encontramos en los miserables, y es el q se
desarrolla entre cosette mariu y eponin.
Yo conetce con el drama de eponin de no verse amada x el hombre a quien ella ama, y como
incluso colabora para q mariu este con cosette amando ella a mariu.
Desgraciadamente mariu elige a la chica
Cosette es como la perfección y eponin es imperfecta y vulnerable.
Además, eponin es una chica q se las tiene q arreglar en una familia complicada en circunstancias
adversas, mientras q cosette lo tiene todo regalado, y mariu elige a cosette.
Y es desgarrador ver cómo afecta esta decisión a eponin, pero aun así para no perderle lo ayuda.
Guerra y paz booktag.
Pierre Bezujov
Un libro q llego a ti x casualidad y contra todo pronóstico se convirtió en uno de tus favoritos.
Pierre aparece al principio del libro siendo torpe sin ninguna expectativa de riqueza, y contra todo
pronóstico se convierte de repente en una de las grandes fortunas de Rusia, en un hombre
respetado x la aristocracia.

Nastaha Bostova.
Un libro q empieza mal, pero mejora a lo largo de la lectura hasta encantarte.
Natasha al principio no transmite nada, pero es un personaje q crece mucho a lo largo de la
tramahasta convertirse en uno de los personajes más importantes de la trama.

Andrei Bolkonski.
Un libro q te ha sumido en la desesperanza.
El principie andrei a diferencia de Pierre es escéptico nihilista, para el nada vale la pena, es un
hombre talentoso, pero para en nada vale la pena.

Marya Bolkonski.
El libro q más has regalado.
Es la hermana del príncipe andrei.
Es el personaje más generoso altruista de la novela, siempre está pensando en los demás, para ella
la religión hacer el bien y educar es lo más importante.

Nikolai Rostov.
Un personaje q amaste y odiaste a la vez.
Es el hermano de natasha.
Te genera como lector sensaciones contradictorias.

Mijail Kutuzov.
Un libro impopular q te encanta.
Es un alto cargo militar q dirige las tropas rusas contra Napoleón.
Es impopular xq es viejo demacrado, es prudente y valora mucho las vidas rusas y piensa mucho
cada movimiento, no se arriesga a perder.
Es un personaje histórico impopular al q Tolstoi en esta novela le intento dar el sitio q merecía y
respetar su talento y capacidad de hacer lo correcto.

Boris Drubetskoy.
Un libro con un ascenso social.
Personaje q aparece desde el principio del libro como hambriento de prosperar, es oportunista,
busca su oportunidad para ir ascendiendo socialmente e ir adquiriendo poder.
Es un personaje ambicioso.

Anatol y Yelena Kuragin.


Un libro con cubierta preciosa cuya lectura te decepciono.
Son dos hemranos atractivos y egoístas y despiadados.
Anna Pavlovna.
Un libro salseante.
Es la casamentera de la novela, siempre está atenta a los cotilleos para arreglar nuevos
matrimonios.

Dolojov.
Villano favorito.
Flen snobs del villorrio de William Faulkner.
Este libro tmb encajaría a la premisa de Boris, un ascenso social, xq vemos como flen snobs de
forma despiadada a través de estafas va ascendiendo en el villorrio, y en su secuela la ciudad
vemos como sigue prosperando en Jefferson la capital de yonapatawapa.
Es un personaje frio, solo se expresa con monosílabos, nunca habla con nadie, es solitario, pero
siempre se sale con la suya.

Platon Karataev.
Un libro q hizo replantearte tu vida.
Este personaje aparece al final de la novela, y su filosofía impacta.

Premios nobel de literatura booktag.


Leyendas de Guatemala de Asturias.
Para mí la lectura de este libro fue una inmersión en la cultura maya prexistente en Guatemala y
ese coque q tanto interesaba al autor, entre los conquistadores españoles los europeos con la
cultura prexistente.
Habla sobre la corrupción la dictadura.

10 libros con nieve y hielo.


La tormenta de nieve de Tolstoi.
Relato breve basado en una experiencia del autor en la q una aristócrata coge un convoy y a mitad
del camino le sorprende una tormenta de nieve.
Mientras atraviesan la tormenta de nieve, el de vez en cuando se duerme y va soñando recuerdos
suyos veraniegos llenos de vida.
Tmb es este un relato muy alegórico, a través de este viaje el autor realiza profundas reflexiones
filosóficas sobre la vida.
A mí se me hizo un poco corto, xq a medida q estaba empatizando con sus personajes se termina.

El castillo de Kafka.
Los servicios de un agrimensor han sido solicitados x el castillo, y sin embargo una vez llega allí
nadie le sabe decir muy bien xq han solicitado sus servicios.
Desde el 1er momento se siente un extranjero y es recibido de una forma hostil x los ciudadanos
de allí q no entienden como se atreve siendo extranjero a querer ir al castillo.
La gente del pueblo dice si nosotros q somos de aquí nunca hemos conseguido hablar con un
funcionario tu q te crees.
La institución del castillo siempre se escapa de él.
Ese pueblo en el q se instala está completamente nevado.
Recuerdo uno de los mejores momentos q es el momento en el q él se decide a ir al castillo y va,
pero no puede caminar, siente una fuerza irresistible q lo empuja hacia atrás, y a su lado va un
mensajero q no le está costando nada caminar, pero él no puede caminar esa nieve.
Él quiere ir hacia adelante pero el cansancio y la nieve no se lo permiten.

Orlando de Woolf.
Se trata de una helada q tuvo lugar en Londres q helo completamente el Támesis.
Los pájaros se elevan en el aire y se venían abajo como una piedra dice en un momento la autora,
esto nos recuerda a cien años de soledad, pero con el calor.
Hay un momento en cine años de soledad cuando hay una ola de calor q los pájaros caen
desplumados, pues aquí es el frio.
Esa exageración extrema de la gran helada de Londres en Orlando me enamoro completamente.

Mis 10 mejores lecturas de 2021.


Sula de Toni Morrison.
En beloved donde hay un realismo mágico oscuro, y ojos azules q se mueve más en un realismo,
pero muy subjetivo y sórdido y marginal, y en Sula me he encontrado la mezcla de ambos
elementos.
En Sula me he encontrado rasgos del realismo mágico de Beloved, pero tmb de la temática de la
marginalidad, esa temática más social q está presente en ojos azules.
Sula es una historia de compleja amistad, historia de la amistad entre Nel y Sula, dos amigas q
crecen en un barrio humilde negro, pero q un día sucede una tragedia q las separa y al separarse
siguen caminos completamente diferentes. Mientras q Nel sigue el camino q se esperaba de ella,
es decir el de casarse tuviera hijos y se quedara viviendo en el barrio q la vio nacer y crecer, x otro
lado Sula no se casa, viaja x el mundo, es una mujer moderna independiente no tiene hijos.

La felicidad conyugal de Tolstoi.


El autor nos muestra la complejidad de un matrimonio y de la felicidad en un matrimonio.
Básicamente es la historia de maya y Sergei, y va recorriendo con sensibilidad y sutileza como se
enamoran y cortejan, los primeros días de matrimonio y los primeros desencuentros.

La Ilíada.
No es tanto la historia de la guerra de Troya sino la historia de la ira de Aquiles.
La historia arranca cunado Aquiles se enfada con Agamenón xq lo humilla, y decide no intervenir
en la guerra de Troya.
El mejor de todos los guerreros aqueos se abstiene de participar en la guerra.

Orlando de Woolf.
Me sorprendió encontrarme una autora desatada y divertida alegre y risueña.
La autora crea un personaje y hace con él lo q quiere, le cambia el género a media historia, hace q
viva durante cientos de años.
Al final la historia de Orlando es la historia de una persona q hace lo q se le da la gana, y la realidad
no lo limita.
La ciudad de William Faulkner.
Es la 2nd parte de la trilogía de snobs.
Vemos como flen snobs llega a la ciudad de Jefferson y sigue su ascenso social imparable y
económico, el villorrio ya le había quedado pequeño xq se había hecho con todo el poder allí.
La ciudad no llega al nivel del villorrio.
Yo esperaba q aquí flen tuviera más protagonismo, y durante gran parte de la ciudad da un paso
atrás y está muy ausente.

Los muertos de james Joyce.


Relato q está dentro de dublineses.
Es la historia de cómo un matrimonio llega a una celebración familiar navideña, y a lo largo de esta
celebración las diferentes personas q acuden van reflexionando sobre su vida.
Lleva a un matrimonio a reflexionar sobre la vida y la muerte.

Guerra y paz.
El libro lo abarca todo, las circunstancias históricas la guerra la paz la ambición el amor el desamor
los vicios el sentido de la vida la muerte.
Me sentí muy identificado con Pierre.

Balance lector de mitad de 2022.


Conversación en la catedral.
El autor lleva a cabo una ingeniería de técnicas narrativas.
La historia arranca con una conversación en un bar q se llama la catedral.
Y en ese bar se reencuentran dos personas q hacía mucho tiempo no se veían, y empiezan a
rememorar tiempos pasados del pasado compartido.
A partir de esta conversación en la q ambos van compartiendo anécdotas y recuerdos q se van
completando de aquellos tiempos de dictadura, de represión.
Esta conversación solo es el punto de partida xq luego el autor va introduciendo nuevas capas de
historia, y la historia q empieza en esa conversación empieza a volar x si misma a través de
recuerdos, saltando constantemente.
Y el autor va a una historia q interrumpe algo de la conversación en la catedral, y desde la
conversación en la catedral vuelve a saltar a otra historia, a otro tiempo.

Libro q te ha hecho llorar.


El fin del homo sovieticus de Svetlana Aleksievich.
Todas sus obras van a un aspecto concreto de la unión soviética, sea la guerra de Afganistán o las
mujeres en la guerra o el desastre de Chernóbil.
Todas sus obras van a un problema específico de la urss.
Aquí se centra en el derrumbe de la urss, en la desilusión q provoco el fin de algo q había
ilusionado a tanta gente como era la urss, o el régimen comunista.
En el libro van surgiendo voces de personas con sus historias y sus sentimientos, son todas voces
melancólicas.
Literatura y soledad directo.
El pozo de Onetti.
Elbio linazero está unido a dos elementos q son los q le proporcionan la angustia de la soledad,
uno la vecindad a la q odia, está solo en su casa de noche.
Entonces la noche el calor y todo esto q le rodea ya te da de x si un pozo de soledad.
El prota al estar tan solo y tratar de reponerse ante esta situación tan desagradable imagina
historias, recrea historias en su mente a través de un monologo muy existencial.
Hace evocaciones y sueños q acuden a su mente y pequeñas historias, pero hay una de ellas q no
es una recreación de su imaginación a la q vuelve obsesivamente una y otra vez, y es un suceso
llevado a cabo hace muchos años durante la adolescencia del prota, y hay una mujer de x medio.
Este recuerdo de diferentes formas empaquetado acuda una vez a su mente y nos los muestra a
través de su monologo y se va superponiendo a ese pozo oscuro de la ciudad de noche y a ese
calor q le angustia, y q colisiona con estas ideas tan desagradables q tiene en mente.

El otoño del patriarca.


La soledad del victorioso, del dictador q tiene tanto poder, ha ganado a toda oposición q después
de todo esto se encuentra solo.
La novela arranca cuando ya el dictador tiene el poder absoluto y con esas exageraciones del
realismo mágico tan típicas del autor.

El guardián entre el centeno.


Es el relato de un paseo x manhattan del prota un adolescente incomprendido.
A lo largo de su paseo va desarrollando las grandes preocupaciones, sus temores, su desencaje con
su familia y con lo q se espera de él.

Literatura y lectura directo.


El infinito en un junco.
Se repasa el nacimiento del libro
Un poco más de la mitad del libro va dedicada a Grecia, como nacen los primeros escritos, la
biblioteca de Alejandría.
Y la última parte se dedica al imperio romano.

Días de lectura de Proust.


Tiene un primer cap en el q nos habla de un autor q el admira mucho.
Lo q deifeinde Proust en este ensayo es q la lectura te aporta algo
Literatura salvaje directo.
Walden de Thoreau.
El autor se fue a vivir a los bosques xq quería vivir deliberadamente
Decía q se podía vivir con su forma de pensar, cuantas más cosas tienes más esclavo eres de estas
cosas.
El autor abogaba x un estilo de vida minimalista.
Él se va a la cabaña y se pone a reflexionar, a vivir una vida solitaria, reflexiva, autosuficiente, lejos
de la esclavitud de la vida industrial q le ofrecía la ciudad.
Se mete de lleno en las pequeñas cosas de la naturaleza y te consigue transmitir esta reflexión.
Aboga x un estilo de vida opuesto al q reina hoy en día en el mundo q es el del capitalismo el
consumismo.
El autor no idealiza para nada la naturaleza, él la considera como q nosotros somos parte de ella y
el excluirnos de ella es un error.

La llamada de lo salvaje de Jack London.


El prota es un perro, todo lo vemos desde su perspectiva, el perro se llama Buck.
Es de una familia adinerada, de un juez de california.
Un día su vida cambia cuando el jardinero x problemas de deudas lo roba y lo vende a unos
traficantes.
Lo mandan a Alaska a ser un perro q tira de trineos para buscadores de oro.
El perro reconecta con su naturaleza ancestral de lobos, reconecta con su yo más natural y salvaje.

Hacia rutas salvajes de Jon Krakauer.


Cris un joven de 24 años q en 1992 decidió dejarlo todo, se acababa de graduar y tenía un gran
futuro.
Él quería vivir según como el interpretaba la filosofía de Thoreau xq este le había influenciado
muchísimo.
Se va a vivir solo a Alaska.

También podría gustarte