Está en la página 1de 3
997 2 903399039399 0 c IIDIDIA a PP PD DION DD gran libe dentro de los I vua texto formulado por un autor, pues pequeios cambios que 1a memoria de lo formindolo a la manera y gusto de cada uno. ‘una balada o romance de-tradiciénsoral, teniéz« comin del puebli dando la expresi sensibilidad del momento; elvverso aprendi “vie dese, ssp leble, per por Jo crn alts went de a pesat de pormenor, pudiendo expresarse 4: ‘se ha hecho-ya vieja y fastidiosa; renuevan algo de ella; * ‘Ip eanciée afiadiéadole algtin episodio, para devolverle al interés que tes, Los cantores memoristas 0 fepeti- habla perdido entre los Jennie radial. Los ie de juventud que restaurs 102 EL GCANTAR DEL ci» ¥ LA Epica HISTORIA ¥ POESIA EN EL aco» 103 fon de Roland. Rasgo genial de nuestro poeta fue precipitar al Cid [deruelto’al-amior del sey, conquistador e'.Valencia, riquisimo, hoatado:por todos, padeéfelz.de bijas bien casadas, a-lo que pare Sera cl més hondo abismo del suirimiento, desgararielas:telas «deos'bienes-terrettées, pero acaba por recompensae al vita lonque'salvaraas hijas; es la fama del Cid Jo que mue de Navarra y Aragén a pedir la mano de sus isronin ¥ rorsie me EL «ame vids bemane, que oe oe ewe eee

También podría gustarte