Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD UPC

INGENIERIA INDUSTRIAL

Curso : CIENCIA Y TECNOLOGIA DE MATERIALES


Tema : LABORATORIO “SOLIDIFICACION Y DIAGRAMA DE FASES”

TEST DE ENTRADA: 5 PUNTOS


1-Considerando la vibración atómica en el estado sólido de los materiales, explique
cuando un material se encuentra en la fase:
a) Solida: Se puede mencionar que la energía térmica hace que sus átomos vibren con
amplitudes menores a sus parámetros articulares.
b) Liquida: Si la energía térmica hace que sus átomos vibren con amplitudes en el orden
de los parámetros, la celda unitaria se desordena por lo tanto deja de ser solido y pasa a
líquido.
c) Gas: Si la energía térmica hace que sus átomos vibren con amplitudes mayores a sus
parámetros generando un desorden en sus celdas unitarias sin ningún orden está en
estado gaseoso.
2-En la solidificación de los metales definir:
a) Nucleación: Es la formación de las primeras celdas unitarias que caracterizan a la fase
solida dentro de la masa líquida.
b) Crecimiento: También conocido como cristalización, es la formación de las nuevas
celdas unitarias en el entorno de cada núcleo en el espacio 3d, generando corpúsculos de
diferentes tamaños irregulares que son un conjunto de celdas unitarias.
3-Dibuje la curva de solidificación de:
a) Metal puro:
Solidificación

Nucleación

b) Aleación en general, indicando en cada caso el inicio de la nucleación y final del


crecimiento:

Solidificación

Nucleación

4-Defina que es:


a) Aleación: Se define a las mezclas de dos o más metales o de un metal y un no metal se
les denominan aleaciones, de las cuales el tipo más simple es el de las soluciones
sólidas.
b) Sistema de aleaciones: Se le llama sistema de aleación si cuenta como mínimo 2
elementos y uno de ellos debe ser un metal.
5-Dibuje el diagrama de fases de un sistema de aleaciones en el cual debe indicar las
líneas de equilibrio Solidus, Liquidus, Solidus, Solvus, y las fases correspondientes:
Liquidus

Solidus

INFORME TECNICO: 10 PUNTOS


1-Visualizar video sobre: a) Solidificación de metales o aleaciones, b) Confección de
curvas de solidificación y diagramas de fases. Adjuntar los LINK de los videos
visualizados en estado activado.
2-Realizar el resumen de los videos ilustrando detalles y el análisis correspondiente.
a) Solidificación de metales o aleaciones: En video muestra el ejemplo de la solidificación
de una espada, que al momento de colocar en un molde de arena lo primero que se
solidifica son los bordes formando cristales llamados también cristales columnas. En una
solidificación de aleación la formación de cristales son distintos a los puros ya que forman
una estructura detrítica cambiando sus propiedades.
https://www.youtube.com/watch?v=sFvxZoDiS80
b) Confección de curvas de solidificación y diagramas de fases: Se realiza la curva de
enfriamiento de cada elemento en su estado puro como en su aleación en distintas
proporciones para que luego junte las líneas de líquido y las líneas de solidos
independientemente de cada uno para formar las curvas de fases.
https://www.youtube.com/watch?v=s8s4tINRLts
TEST DE SALIDA: 5 PUNTOS
1-Realizar la confección de las curvas de solidificación de los metales puros y aleaciones
en general.
Se puede que los punto A, L1, L2, L3, C son inicio de la nucleación. Por otro lado, el punto
B, S1, S2, S3, D son el final de la solidificación, en un porcentaje determinado de la
mezcla.

2-Realizar la confección del diagrama de fases correspondiente.

Uniendo los puntos antes mencionados podemos se genera una curva Liquidus y Solidus
para determinar en qué punto de temperatura se encuentra el cuerpo si está en estado
sólido o líquido.

3-Explicar el uso industrial del diagrama de fases de un sistema de aleaciones.


Si en un horno industrial donde se realiza galletas en masa alcanza una temperatura de
1200 °C. Un proveedor ofrece una malla transportadora de una aleación Ni-Cu, con 60%
de Ni, el ingeniero que realiza la compra debe verificar el cuadro donde en este caso
aceptaría ya que esta aleación alcanza como temperatura máxima 1250°C.

También podría gustarte