Está en la página 1de 11

Pseudomonas

Fitopatología
Dra. Angelica A. Acevedo B.
Donaldo R. Ponce C.
Victor Alfonso Delgado Solis.
¿Qué son?
- Son bacterias Gramnegativas.

- Son bastones típicamente rectos


con flagelos polares.

- Son aerobios.
Generalidades.
- Habitan el suelo y ayudan a las plantas a tener mejor salud, a
crecer mejor y nunca enfermarse.

- No crecen en condiciones ácidas (pH menor de 4.5).

- Comprende más de 1oo especies.

- Promueven el crecimiento vegetal y suprimen a los


microorganismos patógenos.
Condiciones óptimas.
Las especies de Pseudomonas pueden desarrollarse en distintos
ambientes.
Se han encontrado tanto en ecosistemas terrestres como
acuáticos.
La temperatura ideal para el desarrollo del género son los 28° C,
pero especies como P. psychrophila puede crecer en un rango de
-1°C hasta los 45°C.
Importancia
- Promueven el crecimiento vegetal y suprimen a los
microorganismos patógenos.

- Estimulan el establecimiento de otros microorganismos


beneficiosos asociados a las raíces como las micorrizas.
Algunas Especies
Fitopatógenas.
- Pseudomonas syringae. - Pseudomonas solanacearum.
Enfermedades
◍ Manchas y tizones.
◍ Marchitamientos vasculares.
◍ Pudrición blanda.
◍ Agallas.
◍ Cancros.
◍ Sarna.
Sintomatología.
En las flores aparecen manchas
pardas/negras y puede llegar a
marchitez.
Sintomatología.
En frutos producen manchas oscuras y aceitosas.
Sintomatología.
En hojas aparecen manchas de color negro y poco deformacion.
Referencias.
- https://virtual.uptc.edu.co/ova/fito/archivo/BACTERIAS.pdf
- Motta Escobar, S., Salazar Cabezas, L. D., y Sánchez Leal, L.
C. (2022). Perspectiva del uso de Pseudomonas spp. como
biocontrol de fitopatógenos en cultivos de hortalizas en
Colombia: una revisión sistemática. Mutis, 12(2).
https://doi.org/10.21789/22561498.1862
- http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-
27522015000300008

También podría gustarte