Está en la página 1de 15

República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

Proceso 27267
CORTE SUPREMA DE JUSTICIA
SALA DE CASACIÓN PENAL

Acta Nro. 395

Bogotá D.C., ocho (8) de noviembre de dos mil once (2011)

OBJETO DE LA DECISIÓN

Declarada abierta la audiencia preparatoria, se procede a resolver


acerca de las pruebas solicitadas dentro del término de traslado
previsto en el artículo 400 de la ley 600 de 2000, por la
Procuradora Delegada y por la defensa del ex Senador OSCAR DE
JESÚS SUÁREZ MIRA.

CONSIDERACIONES

Como bien es sabido, a la fase de audiencia preparatoria se arriba


previa la existencia de una resolución de acusación en firme, en
virtud de la cual se concreta una atribución de cargos al procesado
desde el punto de vista fáctico y jurídico. Por manera que, la
actividad probatoria de los sujetos procesales debe orientarse,
según sea la pretensión particular que cada uno intente sacar
avante en la vista de juzgamiento, a consolidar, desvirtuar o

1
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

atemperar la acusación, a través de medios de convicción que se


ofrezcan conducentes, pertinentes y útiles para esos fines.

Eso significa que quien procure la aducción de elementos


probatorios, debe cumplir la carga de exponer en relación con
ellos, los aspectos previamente mencionados, de suerte que,
peticiones que se caractericen por la vaguedad, imprecisión o
abstracción, conspirarán contra la aspiración de ser incorporadas
como prueba, así como aquellas que simplemente se encaminen a
la repetición de pruebas ya anexadas, sin que se expongan razones
que dentro de los conceptos de conducencia, pertinencia y
utilidad, justifiquen su ampliación.

Dentro de ese marco conceptual la Sala resolverá lo relativo con


los medios de conocimiento pedidos por las partes.

Por razones de orden y método expondrá a continuación las


pruebas a cuyo decreto se accede dada su pertinencia,
conducencia y utilidad. Posteriormente se reseñarán aquellas
que no serán decretadas y las razones para ello. Finalmente, la
Corte indicará las pruebas que ordenará de oficio

Por la Procuraduría

La Procuradora Cuarta ha justificado en debida forma las pruebas


requeridas de orden testimonial, razón por la cual se ordenará la
práctica en la audiencia pública del testimonio de las siguientes
personas:

2
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

LIBARDO DUARTE, alias “BAM BAM”, DAVID HERNÁNDEZ


LÓPEZ, RAMÓN BALLESTEROS PRIETO, DANIEL
ALEJANDRO SERNA, alias “KENNER”, CARLOS MARIO
AGUILAR, alias “ROGELIO”.

Por la Defensa

A su turno se dispone el recaudo de los testimonios de la defensa


que acto seguido se mencionan, una vez valoradas por la Sala las
razones expuestas por el defensor del acusado en cuanto a la
necesidad, su aporte al proceso, conducencia y pertinencia:

DAVID HERNÁNDEZ LOPEZ, JAIRO DE JESUS ROLDAN


HERRERA, Alias “DON GERMAN,” HECTOR SUÁREZ MIRA,
LUIS ALBERTO GIL, OSCAR JOSUE REYES, ALFONSO RIAÑO,
CARLOS BOHORQUEZ, CARLOS MARIO AGUILAR, alias
“ROGELIO,” GROELFI ALVAREZ, OSWALDO SEPULVEDA,
CARLOS BUILES y HORTENSIA CASTRO.

De igual forma se decretarán los testimonios de los señores


NELSON PATIÑO y EMILCE PEDRAZA VILLA, empleados del
hotel Chicamocha de la Ciudad de Bucaramanga.

En cuanto al interrogatorio del acusado Suárez Mira, la Sala


entiende que en desarrollo de la audiencia pública, por
disposición legal (art. 403 inciso 1º), habrá de interrogarlo acerca
de los hechos, de modo que la petición en ese sentido se torna
superflua.

Documentales

3
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

Se oficiará al Congreso de la República para que certifique si


durante el tramite de la Ley de Justicia y Paz, Ley 975 de 2005,
estuvo presente en los debates, sesiones en comisiones y plenaria,
al igual que durante las votaciones, el ex Senador SUÁREZ MIRA.

Pruebas solicitadas por la Procuraduría y defensa a cuya práctica


no se accede:

1. Testimoniales

1.1. De la Defensa

JUAN CARLOS SIERRA, alias “EL TUSO”, HUGO ALBEIRO


QUINTERO, FREDY RENDON HERRERA, alias “EL ALEMAN”,
PABLO HERNAN SIERRA GARCIA, IVAN ROBERTO DUQUE,
JOSE DANILO MORENO, DAIRON MENDOZA CARABALLO
alias “ROGELIO o EL AGUILA”, OTONIEL SEGUNDO HOYOS
PÉREZ, RODRIGO PÉREZ ALZATE, alias “JULIAN BOLIVAR”,
JULIO DUARTE ESPITIA, VIVIANA SANCHEZ CALDERON,
MANUEL MORALES RENGIFO, ANTONIO VALENCIA
DUQUE, JESÚS DOVAL, ROCIO ARIAS.

1.2. De la Procuraduría

DAIRON MENDOZA CARABALLO, alias ROGELIO o el


AGUILA.

4
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

Todas estas declaraciones se practicaron por la Corte Suprema de


Justicia, lo que exime a la Sala de la necesidad de la ampliación,
menos sobre la base de existir unas dudas que ni siquiera en lo
más mínimo se consignan y su incidencia en el fondo del asunto.
Por lo demás, el defensor tuvo la ocasión de estar presente, de
modo que no pueden pretender los sujetos procesales trasladar al
juicio la reiteración de toda la prueba, pues tuvieron la
oportunidad para controvertir a los testigos, lo que conduce a
negar su práctica, sobre todo teniendo en cuenta el principio de
permanencia de la misma que es inherente al proceso conforme lo
estipulado en la Ley 600 de 2000.

Acerca de los otros testimonios solicitados por la Defensa, se dirá:

JAIME CANO.

Su conducencia y pertinencia no se encuentra acreditada, como


quiera que la solicitud que efectúa el apoderado es genérica y
abstracta, no se especifica a que reunión es a la que alude.

ROBERTO QUIÑONEZ.

Se requiere por la defensa este testigo para que de cuenta de la


personalidad y calidades del declarante David Hernández. Bajo
ese supuesto no se dispone la evacuación de éste testimonio, por
cuanto no se adelanta investigación alguna contra el testigo
aludido; por ello no resulta conducente ni pertinente al objeto de
la investigación determinar la personalidad y calidades del citado.

5
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

HUGO QUINTERO CÉSPEDES, GLORIA MONTOYA y


WILLIAM PALACIOS.

La pertinencia y utilidad no se acreditó, pues nada aportaría a la


investigación y núcleo de la misma el desarrollo del tema político
y procesos de paz en el Municipio de Bello, y para el último de los
relacionados el conocimiento de las candidaturas y partidos
políticos en la región del Urabá Antioqueño, cuando ello ya está
suficientemente referenciado en el proceso. De igual forma
dichos testimonios no tienen relación con los aspectos medulares
de la investigación y acusación proferida en contra del dirigente
político, toda vez que están encaminados a probar hechos que no
tienen conexión directa ni indirecta con las relaciones que
presuntamente se suscitaron entre el ex Senador y personas al
margen de la ley.

MAURICIO HENAO.

No es indispensable escuchar en declaración a ésta persona, toda


vez que con la prueba documental que se allegará mediante
inspección judicial se acreditará si el procesado estuvo o no en el
lugar denominado “Las Margaritas”

LUIS FERNANDO GOMEZ MORA

No se decretará esta prueba, como quiera que la información


sobre el hospedaje del ex Senador en un hotel de Urabá ya reposa
en el proceso y nada aporta a la investigación la declaración del
gerente del hotel en punto de la reunión que sostuvo el político

6
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

con uno de los líderes paramilitares de la zona, porque no fue allí


donde al parecer se celebró la misma.

PEDRO ARANGO

No se accede a la aducción de este testimonio por no resultar útil


al interés de la investigación, porque no se tiene establecido ni
acreditado que el referido sea el dueño del negocio denominado
VERSALLES y además las reuniones que al parecer allí se
efectuaban y que refiere el declarante Carlos Enrique Areiza
Arango, fueron para los años 1996 a 1999, lo cual está por fuera del
marco conceptual de la acusación.

Tampoco se accederá a recibir las pruebas que en abstracto hace la


defensa cuando solicita se llame a declarar a los “Delegados
especiales de la procuraduría y defensoría del pueblo, como
quiera que no se especifica por el petente el nombre de los
delegados ni su sitio de ubicación. Por consiguiente es una
petición caracterizada por su vaguedad e imprecisión, que por lo
mismo debe desestimarse.

2. Pruebas documentales

2.1. El defensor en el acápite de pruebas documentales habla de


unas certificaciones en donde consta que su cliente estaba lejos de
Bucaramanga para varias fechas de las relacionadas por David
Hernández.

No se admite la solicitud, por cuanto las referidas certificaciones


no fueron allegadas por el peticionario, ni se indica a donde o

7
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

quien pueda certificar sobre tal circunstancia; de ahí la


impertinencia de la prueba por lo cual no se decreta.
2.2. Solicita se allegue el certificado de existencia y representación
de la Fundación Construpaz, que se mencionó otorgando un
apoyo económico a un desmovilizado.

Se niega porque el certificado de existencia y representación de


una fundación no acredita que se haya entregado o no el dinero
que menciona el testigo; de igual manera nada aporta al tema
debatido que se allegue el certificado en mención, pues ello no
permite inferir las relaciones entre el procesado y la mencionada
cooperativa. Por ello su utilidad y pertinencia no se encuentran
probadas.

2.3. Por último, no se oficiará al Restaurante “Las Margaritas” de


la ciudad de Itaguí para verificar allí la presencia del procesado
mediante el envío de facturas, recibos del día 3 de marzo.

En su lugar, de oficio, como se anotó, se decretará la inspección


judicial a través del grupo de apoyo de policía Judicial.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, en ejercicio de la


facultad consagrada en el artículo 401 de la Ley 600 de 2000,
considera que es necesario ordenar que se practiquen las
siguientes pruebas:

Testimonios:

8
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

Senadora OLGA SUÁREZ MIRA, a quien se requerirá


previamente para que manifieste si su deseo es declarar bajo la
exceptiva legal o si por el contrario lo desea hacer directamente en
la vista pública.

Declaraciones de DELCISA OSORIO, JOSE RIGOBERTO GARCIA


GUEVARA, HILDA NORA SUAZA LONDOÑO, BERTINA
CORREA y CARLOS HERNAN SOTO SANCHEZ, de quienes se
tiene referencia fueron amenazados para que sufragaran a favor
del candidato SUAREZ MIRA.

FABIO CARDONA, FERNAN GALLO LOPEZ y ALONSO


PEÑA, personas citadas por DAGOBERTO TORDECILLA como
conocedoras de los hechos y en especial sobre la entrega de unos
dineros y alimentos dados a la campaña del ex Senador SUAREZ
MIRA por miembros de grupos paramilitares.

JOSÉ REYES BUENUMINA Y JOSÉ FRANCISCO VALENCIA.

Los anteriores se desempeñaban como corteros de caña en el Valle


del Cauca y es necesario establecer las relaciones con el procesado,
según se dejó precisado en la resolución de acusación.

Prueba trasladada.

Declaración de DAVID HERNÁNDEZ LÓPEZ rendida dentro de


la audiencia pública que se adelantó en el radicado número 32.764
contra los ex Congresistas Luis Alberto Gil y Alfonso Riaño y la
practicada en audiencia pública dentro del radicado 27408.

9
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

Declaración rendida por RAMÓN BALLESTEROS dentro de la


audiencia pública que se adelantó en el juicio del ex Congresista
Oscar Josué Reyes radicado 27408.

El Grupo de Policía Judicial que conforma la Unidad de Apoyo


Investigativo de la Corte Suprema de Justicia llevará a cabo las
siguientes tareas:

1. Se obtendrá en la Registraduría Nacional del Estado Civil los


resultados electorales referidos al Dr. OSCAR DE JESÚS SUÁREZ
MIRA, para las elecciones del año 2002-2006 y 2006-2010 en los
departamentos del Valle de Cauca y Chocó, discriminados por
Municipio.

2. Allegados los registros de los resultados electorales se elaborará


un cuadro comparativo para los años 2002-2006 y 2006-2010

3. Se adelantarán labores por parte del Cuerpo técnico para


establecer en los Municipios del Departamento del Valle del Cauca
y Chocó donde obtuvo resultados electorales, si el candidato
SUÁREZ MIRA realizó campaña en dichos lugares; quienes eran
sus jefes políticos; ubicación de sus directorios y líderes políticos
de la zona que laboraban con el procesado.

4. Llevar a cabo inspección judicial al Restaurante “Las


MARGARITAS” del Municipio de Itaguí, con el fin de verificar
los consumos del día tres de marzo del año 2006 y si dentro de las
mismas figura cancelando cuenta el Dr. OSCAR DE JESÚS
SUÁREZ MIRA. En caso positivo establecerán medio de pago,

10
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

cantidad, se determinará quien efectuó el mismo, asistentes a la


mesa, allegando extractos de tarjeta de crédito si la cancelación se
efectuó de esta forma.

5. Realizar inspección judicial al proceso que se adelantó por los


hechos en los cuales resultó investigado y condenado el Abogado
RAMÓN BALLESTEROS PRIETO, a fin de establecer todas las
circunstancias de tiempo, modo y lugar en que ocurrieron,
procedencia del dinero, cantidad de dinero incautado.

6. En todas las aerolíneas se verificará los desplazamientos para el


mes de marzo de 2006 del procesado especialmente a la ciudad de
Bucaramanga.

7. Establecer el representante legal de la empresa HELICARGO y


SASA, toda la documentación con miras a determinar el
propietario o socios de la mencionada entidad y capital aportado.
Igualmente establecerá si para el día tres de marzo de 2006 esta
empresa viajó de Medellín a Bucaramanga, quienes eran los
ocupantes, hora de salida y regreso de vuelo, destino, si realizó
aterrizajes en otros municipios de Santander o Antioquia. Igual
averiguación se hará con la Aerocivil, policía aeroportuaria en
Medellín y Bucaramanga

Para llevar a cabo los testimonios en la audiencia pública, el


Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía previamente deberá
informar sobre la ubicación de los testigos para facilitar la
notificación y traslado a la Corte Suprema de Justicia el día y la
hora que se señale.

11
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

Finalizada esta audiencia preparatoria se señalará y comunicará


oportunamente el día y hora en que tendrá lugar la audiencia
pública.

En mérito de lo expuesto, la Sala de Casación Penal

RESUELVE

1º. Acceder a la práctica de los siguientes testimonios solicitados


por la Procuraduría: LIBARDO DUARTE, alias “BAM BAM”,
DAVID HERNÁNDEZ LÓPEZ, RAMÓN BALLESTEROS
PRIETO, DANIEL ALEJANDRO SERNA, alias “KENNER”,
CARLOS MARIO AGUILAR, alias “ROGELIO”.

2º. De acuerdo con lo solicitado por la defensa, se dispone


escuchar en declaración a DAVID HERNANDEZ LOPEZ, JAIRO
DE JESUS ROLDAN HERRERA, Alias “DON GERMAN,”
HECTOR SUÁREZ MIRA, LUIS ALBERTO GIL, OSCAR JOSUE
REYES, ALFONSO RIAÑO, CARLOS BOHORQUEZ,
HORTENCIA CASTRO HERNÁNDEZ, CARLOS MARIO
AGUILAR, alias “ROGELIO”, OSWALDO SEPULVEDA,
CARLOS BUILES, NELSON PATIÑO y EMILCE PEDRAZA
VILLA.

En relación con el testimonio de CARLOS MARIO AGUILAR,


alias ROGELIO a practicar en Estados Unidos de Norteamérica,
por Secretaría se coordinara lo pertinente a fin que se desarrollen
por video conferencia.

12
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

3º. Escuchar los testimonios decretados de oficio por la Sala


Penal, de DELCISA OSORIO, JOSE RIGOBERTO GARCIA
GUEVARA, HILDA NORA SUAZA LONDOÑO, BERTINA
CORREA, CARLOS HERNAN SOTO SANCHEZ, OLGA SUÁREZ
MIRA, FABIO CARDONA, FERNAN GALLO LOPEZ, ALONSO
PEÑA, JOSÉ REYES BUENUMINA y JOSÉ FRANCISCO
VALENCIA.

4º. Se oficiará al Congreso de la República para que certifiquen si


durante el trámite de la Ley de Justicia y Paz, Ley 975 de 2005,
estuvo presente en los debates, sesiones en comisiones y plenaria,
al igual que durante las votaciones, el ex Senador SUÁREZ MIRA.

5º. Negar por las razones expuestas la práctica de los testimonios


solicitados por el Ministerio Público y la defensa relacionados.
Igualmente se deniega la prueba documental a que se hizo
alusión en las consideraciones del presente auto.

6º. Trasládese la declaración de DAVID HERNÁNDEZ LÓPEZ


dentro de la audiencia pública que se adelantó en el radicado
número 32.764 seguido contra los ex Congresistas LUIS
ALBERTO GIL y ALFONSO RIAÑO y la rendida en audiencia
pública dentro del radicado 27408 y la declaración rendida por
RAMÓN BALLESTEROS dentro de la audiencia pública que se
adelanto en el juicio del ex Congresista OSCAR JOSUE REYES
radicado 27408.

7º. ORDENAR al grupo de investigadores que conforman la


Unidad de Apoyo Investigativo de la Corte Suprema de Justicia,

13
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

procedan a adelantar las labores señaladas en la parte motiva del


presente auto.

Esta providencia se notifica en estrados y contra la negativa a


decretar la práctica de algunas pruebas procede el recurso de
REPOSICIÓN.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

JAVIER DE JESÚS ZAPATA ORTIZ

JOSÉ LUIS BARCELÓ CAMACHO JOSÉ LEONIDAS BUSTOS MARTÍNEZ

FERNANDO ALBERTO CASTRO CABALLERO SIGIFREDO ESPINOSA PÉREZ

MARÍA DEL ROSARIO GONZÁLEZ MUÑOZ AUGUSTO J. IBÁÑEZ GUZMÁN


Permiso

14
República de Colombia

ÚNICA INSTANCIA 27.267


Oscar Suárez Mira

Corte Suprema de Justicia

LUIS GUILLERMO SALAZAR OTERO JULIO ENRIQUE SOCHA SALAMANCA

Nubia Yolanda Nova García


Secretaria.

15

También podría gustarte