Está en la página 1de 2

15/9/22, 21:53 Autoevaluacion

El Test se compone de preguntas y varias alternativas de respuestas, de las cuales tan sólo una es correcta, por lo
que deberá marcar con el ratón la casilla que considere que es la acertada. Cuando esté seguro de sus respuestas
pulse sobre Resolver Cuestionario para conocer el resultado obtenido.

1 Las auditorías de calidad se pueden realizar para cumplir alguno de los siguientes objetivos:

a. Analizar.
b. Verificar.
c. Realizar.
d. Producir.

2 El examen metódico e independiente que se realiza para determinar si las actividades y los
resultados relativos a la calidad cumplen las disposiciones previamente establecidas se conoce
como:

a. Consultoría.
b. Auditoría.
c. Evaluación de riesgos.
d. Examen de calidad.

3 La auditoría que realiza la Dirección de una empresa con intención de verificar que todas las
actividades relativas a la calidad y sus resultados cumplen los requisitos establecidos, se
denomina:

a. Auditoría externa.
b. Auditoría compleja.
c. Auditoría interna.
d. Auditoría simple.

4 La función del auditor es:

a. Comprobar que las actividades relacionadas con la calidad se realizan de acuerdo con lo que especifica
el manual de calidad.
b. Comprobar que las funciones de la empresa funcionan correctamente.
c. Comprobar y analizar la estructura empresarial para evitar riesgos.
d. Comprobar y analizar cada puesto de trabajo y su mejora.

5 ¿Cuántas reglas básicas son necesarias para realizar una auditoría con éxito?

a. 8.
b. 10.
c. 7.
d. 17.

6 Para obtener la certificación del sistema de calidad, las empresas deben superar una auditoría
que debe ser realizada por:

a. Una empresa cualquiera.


b. Una empresa auditora.
c. Una entidad certificadora.
d. Una entidad colaboradora.

profesional.topvirtualacad.com/Herramientas/Scorm/Consumo/ScormPlayer.aspx?OcultarMenu=1&IdUsuarios=72371&IdGrupos=50079&IdConfigura… 1/2
15/9/22, 21:53 Autoevaluacion

7 Existen dos criterios para clasificar las auditorías de calidad:

a. En función del sujeto que realiza la auditoría.


b. En función de la calidad de la auditoría.
c. En función del tipo de empresa a que se realiza la auditoría.
d. En función del tipo de auditor.

8 El cliente puede ser:

a. Una empresa que contrata una entidad externa para que evalúe la eficacia de su sistema de calidad.
b. Una empresa que encarga a sus auditores internos que evalúen el sistema de calidad.
c. Una empresa que evalúa a sus proveedores.
d. Todas son correctas.

9 Los agentes que intervienen en una auditoría son:

a. Auditor.
b. El empresario.
c. Cliente.
d. A y c son correctas.

10 Los tipos de auditoría en función del objeto son:

a. Auditorías de procesos.
b. Auditorías de estudios.
c. Auditorías de análisis de empresas.
d. Auditorías interna.

profesional.topvirtualacad.com/Herramientas/Scorm/Consumo/ScormPlayer.aspx?OcultarMenu=1&IdUsuarios=72371&IdGrupos=50079&IdConfigura… 2/2

También podría gustarte