Está en la página 1de 2

TEORIA REALCIONADAS

Construcción de túneles con la tecnología sin zanja


“Como su nombre indica, este tipo de procedimientos tiene como finalidad la
construcción o instalación de dichos conductos sin recurrir a zanjas; sin embargo,
normalmente es necesaria la excavación de un foso de entrada y un foso de salida para
la colocación de los equipos a utilizar. El perfeccionamiento de esta tecnología,
abarataría de manera ostensible los costos de construcción y disminuiría en forma
significativa los tiempos y movimientos de tierras”. (Mínguez. 2015)

IMPACTO AMBIENTAL

Gutiérrez (2009) Impacto ambiental es producido por un acto de los seres humanos
sobre el medio ambiente en sus diversas ramas, también puede ser producida por
eventos naturales fuera del control humano, pero principalmente es debido a los
humanos, se podría describir al impacto ambiental como los efectos colaterales del
accionar humano en la naturaleza, estos efectos pueden ser positivos o negativos,
muchos proyectos de ingeniería civil desencadenan un impacto en el sistema ecológico.

Debido a la gran preocupación por el impacto negativo que produce las construcciones,
hoy en día, todos los proyectos de construcción cuentan con ingenieros ambientales, que
se encargan de velar por la seguridad del medio ambiente, tratando de realizar una
construcción sostenible, sin destruir el ambiente que nos rodea.
REFERENCIAS
Gutierrez, J. (2009). Impacto ambiental. Universidad Los Ángeles de Chimbote. Obtenido de:
https://files.uladech.edu.pe/docente/17817631/mads/Sesion_1/Temas%20sobre%20medio
%20ambiente%20y%20desarrollo%20sostenible%20ULADECH/
14._Impacto_ambiental_lectura_2009_.pdf

Mínguez, F. (2015). MÉTODOS DE EXCAVACIÓN SIN ZANJAS.


https://oa.upm.es/37225/1/Tesis_master_Felicidad_Minguez_Santiago.pdf

También podría gustarte