Está en la página 1de 8

Informe: primera visita al galpón #4 con respecto a la instalación

de generador eléctrico
En primera instancia se realizó una inspección visual de las instalaciones eléctricas del galpón, se
observó la ubicación y estado del tablero eléctrico principal (Foto 1) el cual consta de un
interruptor principal de 175Amp y los interruptores de distribución(foto 2), también se notó que el
cable proveniente del Transformador es de calibre 2 AWG (foto 3).

El galpón está siendo alimentado por 3 transformadores: 2 de 15 KVA y 1 de 35 KVA

Luego se procedió a realizar un estudio de carga tomando en cuenta la carga que consume el
galpón actualmente y la carga a la que se espera llegar:

- Actualmente en el galpón se hace uso de (escenario 1):


o El horno de rotomoldeo que abarca 2 motores de 5HP trifásicos a 220V en cada
brazo y 2 motores de 1 HP trifásicos a 220V para los sopladores, y el sistema de
control. (foto 4 y 5)
o Máquina de inyección de poliuretano.
o 4 máquinas de rotomoldeo que cada abarca un motor de 3 HP a 220V (Foto 6)
o 4 ventiladores, cada uno con motor de 1 ¡/2 HP a 220V (foto 7)
o Un compresor de aire de 3 HP a 220v (foto 8)
o 2 aires acondicionados de 18.000 BTU
o Una máquina de soldar de rollo de cobre.
o Una maquina cortadora plasma.
o Un trituradora de plástico
o Iluminación
o Cargas varias de 110v (tomacorrientes)

- Sin embargo, en el galpón se aspira tener la capacidad de albergar (escenario 2):


o El horno de rotomoldeo que abarca 2 motores de 5HP trifásicos a 220V en cada
brazo y 2 motores de 1 HP trifásicos a 220V para los sopladores, y el sistema de
control.
o Máquina de inyección de poliuretano.
o 10 máquinas de rotomoldeo que cada abarca un motor de 3 HP a 220V
o 12 ventiladores, cada uno con motor de 1 ¡/2 HP a 220V
o Un compresor de aire de 3 HP a 220v
o 2 aires acondicionados de 18.000 BTU
o Una máquina de soldar de rollo de cobre.
o Una maquina cortadora plasma.
o Un trituradora de plástico
o Iluminación
o Cargas varias de 110v (tomacorrientes)

Tomando en cuenta el consumo individual de cada elemento con el escenario 1 se consumen


aproximadamente unos 55 KVA en un momento donde se estén utilizando todos los artefactos
(consumo máximo) lo cual equivale a 144,5 Amp. Mientras que con el escenario 2 que es la visión
a futuro de la capacidad de producción, se consumen aproximadamente 85 KVA que equivale a
223,4 Amp.

Con toda esta información se recomienda la instalación de una planta de 100 KVA para que tenga
la capacidad de soportar el nivel de producción actual y el que se espera expandir. Sin embargo, es
posible hacer un estudio de carga específico para determinar el consumo individual de cada
elemento y así controlar el consumo eléctrico del galpón para que lo soporte una planta de menor
capacidad.

Observaciones:
- El conjunto de transformadores actualmente instalado solo permite un consumo máximo
de 15 KVA para cargas trifásicas ya que esa es la capacidad de los transformadores
pequeños y con el más grande, de 35 KVA soporta más cargas monofásicas. esta
organización de transformadora genera una inestabilidad en el balance de cargas que
eventualmente puede afectar a los equipos y además su capacidad de entrega actual no
podrá suplir la carga que se espera tener en el futuro por lo que se recomienda cambiar a
una organización de transformadores iguales e mayor capacidad en el futuro.
- El tablero principal y de distribución se encuentra en un estado deteriorado, se puede
reparar y mejorar sus conexiones.
- El cable de alimentación principal es de calibre 2 AWG, este cable tiene una capacidad de
soportar hasta 120 Amp de corriente, se recomienda cambiar el cableado a uno de mayor
calibre para que soporte mayor consumo.

Alcance de nuestro trabajo:


De aceptar nuestros servicios, nosotros tenemos la capacidad de ofrecerle la instalación y puesta
en marcha del generador y transfer switch a la acometida principal, una vez seleccionada la
ubicación de la planta, se realizan las mediciones y se determina las herramientas y materiales
necesarios para concretar la instalación.

Nosotros contamos con todas las herramientas necesarias, el cliente solo debe pagar la mano de
obra y los materiales. En cuanto a los materiales, nosotros le podemos dar una lista de las cosas
necesarias y ustedes se encargan de conseguirlas o nos pueden permitir a nosotros hacer un
presupuesto y conseguirlas nosotros con un pago por adelantado.

También podemos extender nuestro trabajo para realizar el mantenimiento y reorganización del
cableado en la acometida principal y de distribución.

FOTOS

Foto 1
Foto 2
Foto 3

Foto 4
Foto 5

Foto 6
Foto 7
Foto 8

Cualquier comentario, no dude en contactarnos.


Ing. Angel Núñez
Telf. 0414-6519401
TSU. Jorge Calderón
Telf. 0412- 6535392

También podría gustarte