Está en la página 1de 5

¿Consideras correcto que la exministra Pilar Mazzeti haya recibido la vacuna

contra el COVID-19 de Sinopharm de manera irregular?

El 15 de febrero del presente año, el expresidente Francisco Sagasti, brindo el mensaje a

la nación, comunicando la lista oficial de las personas que recibieron la vacuna de

Sinopharm, en aquella lista figura el nombre de la exministra Pilar Mazzetti. La primera

dosis, la recibió a mediados del mes de enero y la segunda a inicios de febrero, un día

previo que llegue al país el primer lote de vacunas Sinopharm. Públicamente la

exministra expreso su intención de ser la última en vacunarse, a pesar de que ya lo había

hecho. A partir de ello surge la siguiente interrogante, ¿Consideras correcto que la

exministra Pilar Mazzetti haya recibido la vacuna contra el covid-19 de Sinopharm de

manera irregular? Estamos en contra que la exministra haya recibido la vacuna contra el

covid-19 de Sinopharm de manera irregular. A continuación, abordaremos los siguientes

temas: reconocimiento del otro, la noción y sentido de la ética y derechos humanos, que

sustentarán nuestra postura.

En primer lugar, el 15 de julio del 2020 ante el ex presidente de la República Martín

Vizcarra, la doctora Pilar Mazzetti, juramentó como ministra de salud en la cual

mencionó "Tenemos el reto más grande de nuestras vidas, un reto que no permite

divisiones, zancadillas, ineficiencia o dejadez. A pesar del cansancio, la falta de

insumos, el llamado es a que juntemos nuevamente nuestras fuerzas para que tengamos

el coraje de salir adelante”. Según Taylor “el reconocimiento del otro se manifiesta que

fue un desplome de las jerarquías sociales que se dio por la preferencia y desigualdad, lo

cual estos casos se dieron en muchas personas”. (p.2). Durante su gestión la exministra

Pilar Mazetti, realizó la inauguración de dos centros de aislamiento y atención temporal


ante un rebrote del COVID 19 en la ciudad de Juliaca y Tacna. Así mismo según

Honneth “el reconocimiento estará siempre en permanente conflicto con las formas de

desprecio, como acontece en la privación de los derechos o en la marginación social,

que representa no sólo la limitación comparativa de la autonomía personal, sino también

su conexión con el sentimiento de no poseer el estatus de sujetos con igualdad moral de

derechos y con pleno valor”. (p.3) Por ende en dichos hospitales inaugurados se

realizaban actos de desigualdad, en la cual no brindaban una buena y correcta atención a

las personas ante la emergencia de la pandemia.

En segundo lugar, según Cuenca (2015) “la ética puede considerarse una “gran palabra”

en tanto refiere a algo importantísimo en la vida de los seres humanos, una condición

ineludible para la conducción y consolidación de la vida entre diversas y muchas

personas”. Es de conocimiento público que la exministra de Salud Pilar Mazzetti recibió

la primera inyección de la vacuna Sinopharm el 12 de enero de 2021 el mismo día que

anunció que nuestro país atravesaba por una segunda ola debido al COVID-19, la

segunda inyección recibió el 6 de febrero, un día antes de que llegara a Perú el primer

lote de Sinopharm. Así mismo Cuenca (2015) menciona que “la ética es uno de los ejes

de la vida en sociedad y siempre se reitera su necesidad en las acciones de cada ser

humano, en tanto estas repercuten en la vida de muchos más”. (p.1). De manera que, la

exministra Pilar Mazzeti aprovechó su posición como funcionaria del gobierno para ser

inmunizada con la vacuna Sinopharm mucho antes que la mayoría de la población,

teniendo en cuenta la grave situación en Perú por la pandemia. Por esta razón, faltó a su

deber como servidora pública y a su lealtad como parte del consejo de ministro tomando

una actitud antiética frente al tema del combate a la pandemia.


En tercer lugar, según Kant, “el hombre es aquello que tiene valor, precio, sólo el

hombre posee con pleno derecho incondicionalmente esa cualidad incanjeable fin en sí

mismo y nunca medio”. (p.1). En el artículo N.º 25 de la Declaración Universal de los

Derechos Humanos menciona que “toda persona tiene derecho a un nivel de vida

adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la

alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales

necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad,

invalidez, viudez, vejez u otros casos de perdida de sus medios de subsistencia por

circunstancias independientes de su voluntad”(P1). Como se aprecia en el caso de la

exministra de salud Pilar Mazzetti, no respetó a la población e incluso aprovechó de su

cargo para vacunarse y ponerse primera ante la misma situación de pandemia que todos

los peruanos pasan, que al enterarse quedaron totalmente decepcionados ante una

mentira realizada por la exministra.

Como primera conclusión, reafirmamos nuestra postura de estar en contra que la

exministra haya recibido la vacuna contra el covid-10 de Sinopharm siendo este un

hecho antiético, puesto que como ya lo hemos explicado, la exministra mostró en su

falta de sentido ético al recibir la vacuna antes que la población peruana a pesar de que

se estuvo viviendo una crisis sanitaria, así también como en los hospitales que ella

misma inauguró se presentaron actos desiguales hacia otras personas con una mala

atención ante la crisis sanitaria que se estuvo viviendo.

Como segunda conclusión, se reafirma que por parte de la exministra Pilar Mazzetti, no

apreció y valoró los derechos humanos de la población, en los que uno de ellos se

encuentra la salud y el bienestar, así también como la asistencia médica. Respecto a

todo ello, la exministra por su cargo en el gobierno, aprovechó su posición para


vacunarse mucho antes de que la vacuna Sinopharm llegará al Perú lo cual causó total

decepción en los peruanos.

Referencias Bibliográficas:

 Cuenca, M. (2015). El dilema de la ética: entre el ser y el deber ser, la libertad y

el reconocimiento del otro. Estudios de filosofía, 13, 31-54. Obtenido de

http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/estudiosdefilosofia/article/view/

14589/15188

 Mazzetti recibió vacuna de Sinopharm el mismo día que reconoció que Perú

pasaba por una segunda ola ( 2021,16 de febrero). El comercio. Recuperado de:

https://elcomercio.pe/lima/sucesos/pilar-mazzetti-recibio-la-vacuna-de-

sinopharm-el-mismo-dia-que-aseguro-que-peru-pasaba-por-una-segunda-ola-

coronavirus-peru-covid-19-nndc-noticia/?ref=ecr

 Rojas, G. V. (2021, 16 febrero). Pilar Mazzetti, exministra de Salud, también se

vacunó contra el COVID-19 en secreto. El Comercio Perú. Recuperado de:

https://elcomercio.pe/politica/pilar-mazzetti-exministra-de-salud-tambien-se-

vacuno-en-secreto-vacuna-sinopharm-covid-19-coronavirus-martin-vizcarra-

noticia/?ref=ecr

 (El 15 de julio del 2020). Pilar Mazzetti: 'Tenemos por delante varios meses de

arduo trabajo para contrarrestar el impacto de la pandemia’. Recuperado de:

https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/210258-pilar-mazzetti-tenemos-

por-delante-varios-meses-de-arduo-trabajo-para-contrarrestar-el-impacto-de-la-

pandemia
 United Nations. (2021). La Declaración Universal de Derechos Humanos |

Naciones Unidas. Recuperado de: https://www.un.org/es/about-us/universal-

declaration-of-human-rights

También podría gustarte