Está en la página 1de 1

Literatura – 6º año

Prof. Florencia López Pérez

PROYECTO: Poetas

1) Seleccionar un poeta de habla hispana (puede ser de los trabajados en clase o nuevos, en tal caso
consultar)
2) Investigar sobre su biografía y textos publicados
3) Seleccionar un corpus de al menos 5 (cinco) poemas que tengan algo en común (desde lo temático, la
estructura, etc.)
4) Analizar esos poemas de manera completa (estructura, métrica, rima, recursos. Ver Guía para el análisis
formal de la poesía)
5) Preparar la exposición oral:
a) Tiempo estimado: 10- 15 minutos
b) Incluir material gráfico / audiovisual
c) Presentar al poeta y hablar del corpus seleccionado
d) Exponer el análisis de dos de los poemas seleccionados en el corpus (o tres en caso de ser breves)
6) Al escuchar las exposiciones de sus compañeros, registrar impresiones, sensaciones y comentarios en
torno al poeta y a los poemas seleccionados. Dicho material deberá presentarse por informe escrito al
finalizar todas las exposiciones

Criterios de evaluación
♦ Presentación del poeta / investigación:

♦ Selección y Justificación del corpus de poemas:

♦ Organización de la exposición (fluidez / tiempo empleado / recursos utilizados):

♦ Análisis formal de los poemas seleccionados

♦ Registro escrito de otras exposiciones

♦ Calificación final:

Pablo Neruda - Alfonsina Storni - Nicolás Guillén - Alejandra Pizarnik - Lope de Vega - Luis de
Góngora - Almafuerte - Mario Benedetti - Luis Cernuda - Ángel González - Gustavo Adolfo Becquer
– Amelia Biagioni – Raul Gonzalez Tuñón – Oliverio Girondo – Miguel Hernandez – Vicente
Huidobro – Francisco de Quevedo – Olga Orozco – Juan Gelman – Almafuerte – Juan Ramón
Jiménez – Gloria Fuertes – José Agustín Goytisolo – Federico García Lorca – Jaime Gil de Biedma –
Gabriela Mistral – Rubén Darío – Nicanor Parra – Ida Vitale – Alfredo Veiravé

María Elena Walsh – Gabo Ferro – Gustavo Cerati – El cuarteto de Nos – Joan Manuel Serrat –
Joaquín Sabina

También podría gustarte