Está en la página 1de 6

TRABAJO PRACTICO

Materia: Derecho Procesal Penal

Docente: Rosito Luciana

Cadete: Belardo Augusto

Número de Legajo: 434.981

Fecha de entrega: 28/08/2022

1. Su objetivo radica en el esclarecimiento de un hecho denunciado mediante investigaciones

previas, análisis y valoración de las pruebas, Así mismo se impone al culpable una sanción.

2. Las etapas del Proceso Penal son:

Primera etapa: IPP.

Segunda etapa: Intermedia o Preparación del Juicio.

Tercer Etapa: Juicio Oral.

3. El agente fiscal tiene como función: Investigar, Tipificar, Solicitar diversas orden a la Policía a

realizar ciertas diligencias.

4. Juez Natural

Juicio Previo

Principio de Inocencia

Inviolabilidad de la Defensa
5. Partes Necesarias:

El acusador o Fiscal

El imputador o Defensa

Partes eventuales del Proceso:

La victima

Particular Damnificado

Actor Civil

Civilmente Demandado

La Aseguradora

6. Denuncias

Actas de Procedimiento

Inspección Judicial y Ocular

Testimonios

Declaración del Imputado

Allanamientos

Secuestros e Incautaciones

Aprehensión o Detención

Depositario Judicial
7. Habeas Corpus: Garantiza la libertad personal de la persona

Habeas Data: Es una acción que puede realizar cualquier ciudadano cuando sus datos no son

válidos, Alguna deuda que no sea real, Etc.

8. Se considera que hay flagrancia cuando el autor del hecho es sorprendido en el momento,

inmediatamente después o mientras es perseguido por la fuerza pública. Así mismo el autor

conserva los objetos sustraídos o presenta rastros que den pruebas que haya cometido o

participado del delito.

9. Recibir Denuncias.

Preservar y cuidar cualquier tipo de rastro material.

Allanamientos de urgencias (Pedido de Auxilio) Respaldado por el Art 222.

Evitar que ninguna persona se aparte del lugar del hecho.

También podría gustarte