Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN RECUPERACIÓN. GUIA N° 08; 09 Y 10. PERIODO: TRES. FECHA: NOV. 9 AL 11 DE 2022.

DOCENTE: Roque Arteaga Vacca. ESTUDIANTE:

En Colombia, existen grupos que se destacan En Norte de Santander los Motilón Barí, se ubican
entre la mayoría de la población porque aún en los municipios de Tibú, Cimitarra, Convención,
conservan su amplia cultura y sus tradiciones. Teorama y El Carmen.
Estos grupos llamados minorías étnicas están POBLACIÓN:
representados por los pueblos indígenas, Los Motilón Barí están distribuidos en 23
comunidades negras o afrocolombianos y el comunidades. Son alrededor de 3.617 personas.
pueblo rom o gitano.
6. En nuestro departamento Norte de Santander se
1. La anterior definición o concepto corresponde a una
distinguen o sobresalen las tribus o pueblos
de las siguientes palabras
indígenas
A. grupo humano. C. grupos sociales.
B. grupos étnicos. D. grupo de inclusión.
A. Tucanos y Chocoés. C. Motilón Bari y los U´WA.
B. chitagaes y chinacotas D. Bochelemas y Chopos.
2. Uno de los siguientes grupos no pertenece a los
grupos minoritarios que menciona o describe el 7. El pueblo Motilón Barí se le conoce como los
texto. “Motilones” DEBIDO A QUE Habitan en la frontera
A. afrocolombianos. C. pueblos indígenas. entre Colombia y Venezuela en una zona
B. pueblo rom o gitano. D. grupos de inclusión. denominada como la
A. Serranía del Perijá. C. Serranía la Macarena.
PUEBLOS INDÍGENAS: en Colombia habitan B. Serranía del Baudó. D. Serranía los Motilones.
aproximadamente 1. 738. 000 indígenas,
8. En Norte de Santander los Motilón Barí, NO se
distribuidos en 87 etnias que hablan unas 67
ubican en los municipios de
lenguas pertenecientes a las familias lingüísticas
A. Tibú y Cimitarra. C. Convención y Teorama.
como: Chibcha, Caribe, Arawak, Chocó, Tucano, B. Chinacota y Pamplona D. el Carmen y Belén.
entre otras. La mayor parte de las comunidades
indígenas conserva su cultura tradiciones y LOS U’WA.
costumbres y viven organizados en resguardos. ¿Qué es la Uwa?
En Colombia existen 567 resguardos distribuidos U´WA Gente inteligente que sabe hablar.
en varios departamentos del país. LOCALIZACIÓN O UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
El pueblo indígena U´wa - está distribuido en 17
comunidades; ocupa hoy las sabanas planas del
3. El número de integrantes de la población
departamento de Arauca. Además está presente
indígena se estima aproximadamente entre
en los
A. 1. 700. 000. y 1. 800. 000.
departamentos de Boyacá, Santander, Norte de
B. 1. 600. 000. Y 1. 700.000.
Santander , Casanare Y Meta
C. 1. 500. 000. Y 1. 600. 000.
POBLACION:
D. 1. 800. 000. Y 1. 900. 000.
De acuerdo con el Censo de Población del DANE,
4. El número de lenguas que hablan los pueblos 2018; los descendientes de los U’wa se calculan
indígenas en Colombia es aproximadamente entre en 10.649.
A. 70 Y 80. C. 40 Y 50. . La Asociación de Autoridades Tradicionales y
B. 50 Y 60. D. 60 Y 70. Cabildos U’wa (Asou’wa) estima que a marzo de
2022 sus integrantes son 12.560.
5. Las lenguas que hablan las etnias de los pueblos 9. El termino U´WA, significa
indígenas en Colombia provienen de A. Gente inteligente que sabe hablar.
A. 6 familias lingüísticas entre otras. B. Gente inteligente que no sabe hablar.
B. 5 familias lingüísticas entre otras. C. Gente inteligente que sabe pensar.
C. 7. Familias lingüísticas entre otras. D. Gente inteligente que no sabe pensar.
D. 4familias lingüísticas entre otras.
10. El pueblo indígena U´WA está distribuido en
En Norte de Santander se distinguen o sobresalen A. 17 comunidades. C. 37 comunidades.
las tribus o pueblos indígenas Motilón Bari y los B. 27 comunidades. D. 7 comunidades.
U´WA
El pueblo Barí es una de las comunidades
indígenas más representativas de las regiones de 11. El pueblo indígena U´WA, principalmente se
Santander y Norte de Santander. Habitan en la ubica en las tierras planas del departamento de
frontera entre Colombia y Venezuela en una zona A. Boyaca. C. Arauca.
denominada como la “Serranía de los motilones”,
B. Santander. D. Norte de Santander.
de allí el nombre por el cual se les conoce
comúnmente como “los motilones”.
12. El nombre más correcto 19. La flecha señala en la
para la imagen es: imagen
A. Globo Terrestre. A. línea del Ecuador
B. Globo Terráqueo. B. Meridiano Greenwich
C. Planeta Tierra. C. Trópico de Cáncer
D. Esfera Terrestre. D. Trópico de capricornio.

========================================= ==========================================
13. La imagen muestra en líneas amarillas las 20. La imagen corresponde al termómetro que
siguientes líneas imaginarias: sirve para medir
A. los meridianos A. temperatura corporal.
terrestres. B. temperatura ambiental.
B. los paralelos C. temperatura global.
terrestres. D. temperatura de hogar.
C. los puntos
imaginarios.
D. los puntos cardinales. ==========================================
========================================== 21. La siguiente imagen corresponde
14. La imagen muestra en líneas negras las A. contaminación global.
siguientes líneas imaginarias: B. contaminación
A. los paralelos terrestres acuática.
B. las líneas imaginarias. C. contaminación
C. los meridianos ambiental.
terrestres D. Calentamiento Global.
D. las coordenadas
terrestres. =========================================
========================================== 22. La siguiente imagen corresponde
15. La imagen en su línea roja muestra la A. Contaminación global.
siguiente línea imaginaria B. contaminación
A. Línea del Ecuador. acuática.
B. Polo Norte. C. contaminación
C. Meridiano Greenwich. ambiental.
D. Polo Sur. D. Calentamiento Global.

==========================================
========================================== 23. Teniendo en cuenta la siguiente imagen esta
16. La imagen muestra dos partes en que se divide corresponde.
el Planeta Tierra, las cuales corresponden A. la Región Amazónica.
A. Polo Norte. B. la Región Orinoquia.
B. Polo Sur.
C. la Región Andina.
C. Hemisferio Occidental y
Oriental. D. la Región Pacífica.
D. Hemisferios Norte Y sur. ==========================================
24. La región geográfica conocida como el pulmón
========================================== del mundo es
17. La imagen muestra dos partes en que se divide A. Pacifica. B. Caribe. C. Amazonas. D. Orinoquia.
el Planeta Tierra, las cuales corresponden 25. La región geográfica con reservas de gas y
petróleo es
A. Círculo Polar Ártico. A. Orinoquia. B. insular. C. Amazonas. D. Caribe.
B. Trópico de Cáncer. 26. Nuestro departamento pertenece a la región
C. Hemisferio geográfica
Occidental y Oriental. A. Insular. B. Andina. C. Orinoquia. D. Caribe.
D. Hemisferios Norte Y
sur. 27. La región geográfica más poblada de
Colombia se llama
==========================================
A. Insular. B. Andina. C. Orinoquia. D. Caribe.
18. Los Océanos que bañan a Colombia son
______________________y _________________ 28, La región geográfica más calurosa se llama
A. Pacífica. B. Amazonas. C. Orinoquia. D. Caribe.

También podría gustarte