Está en la página 1de 2

d) 

    Gráfica de los movimientos de expansión y contracción de cada una de las


curvas.

e)     Modelo de Demanda Agregada (DA) y Oferta Agregada (OA): Reflexiona que
sucede en una economía con el consumo de las familias partiendo de una gráfica
en equilibrio de DA y OA, cuando aumenta el precio de gasolina. Describir este
inciso deforma grafica con una breve explicación de los movimientos de las curvas
de DA y OA.

En México, actualmente se consumen alrededor de 115, 434 millones litros de


gasolinas (Regular y Premium) y 43,089 millones de diésel diarios; estos son
utilizados para hacer llegar al consumidor final la mayoría de los
productos/servicios (siendo una materia imprescindible) destacando
el transporte de insumos, alimentos, medicamentos y personas. Esta dinámica
hace que los precios de los combustibles fósiles impacten de manera significativa
en el nivel de precios general de una economía, no en vano en los reportes del
Banco de México sobre el nivel de inflación (no subyacente) son un tema
recurrente.
Al igual que con cualquier producto, el precio de las gasolinas fluctúa según la
oferta y la demanda; es decir, cuando la oferta disminuye o cuando la demanda
aumenta, (y lo demás se mantiene constante) los precios aumentan. Por otra
parte, cuando la oferta aumenta o cuando la demanda disminuye (y lo demás se
mantiene constante), los precios caen.
Asimismo, es preciso destacar que la demanda total casi siempre aumenta de un
año a otro (a excepción de que la economía se encuentre en un periodo de
recesión), pero la demanda a menudo cae durante las estaciones no pico del
año, el efecto estacional de las temporadas vacacionales, navidad y otras
festividades.

También podría gustarte