Está en la página 1de 6

Fundamentos de sistemas hidráulicos en equipo pesado

EJERCICIOS DESARROLLADOS

EJERCICIO 01:
En la figura, se tiene el mismo cuerpo ubicado de distinta manera, luego se
ejercerán diferentes presiones sobre las superficies de apoyo.

SOLUCIÓN

CONCLUSIÓN: “Si se aplica la misma fuerza: A mayor área, menor presión; A


menor área, mayor presión”.

EJERCICIO 02:
Determine la presión (psi) que indica el manómetro en los siguientes casos:

VIRTUAL HIDRÁULICA I
Fundamentos de sistemas hidráulicos en equipo pesado

EJERCICIO 03:
En la figura mostrada determine el peso (kgƒ) del elefante que sostiene el peso
del gato.

DATOS:

“Con poca fuerza aplicada se puede obtener grandes fuerzas de trabajo”.

EJERCICIO 04:
En el recipiente mostrado.

VIRTUAL HIDRÁULICA I
Fundamentos de sistemas hidráulicos en equipo pesado

Nota importante:

En un plano, cuando no se indican las unidades de longitud, éstas son


expresadas en mm.
En el punto A se aplica una fuerza de 50 kg-f.

a) Graficar la presión dentro del recipiente.


b) Determinar la presión (kg-f /cm2).
c) Determine la fuerza (kg-f) que se puede desplazar en el punto B.

VIRTUAL HIDRÁULICA I
Fundamentos de sistemas hidráulicos en equipo pesado

EJERCICIO 05:
Si el émbolo 1 se desplaza 10 cm el émbolo 2 se desplazará:

Si el émbolo sobre el que descansa el gato se desplaza 10 cm, el émbolo sobre


el que descansa el elefante sólo se desplaza 1 centésima de mm.

Esto nos lleva a la necesidad de introducir una máquina que proporcione el


desplazamiento; así el émbolo donde descansa el gato se puede sustituir por
una bomba de pistones accionada por un motor eléctrico.

EJERCICIO 06:
En la figura mostrada: la presión p1 ejercida sobre un área A1 ejerce una fuerza
F1, la cual es transmitida mediante el vástago al émbolo pequeño. En este caso,
se genera en el émbolo pequeño una presión p2 que será de mayor magnitud
que p1, debido a que su área de aplicación A2, es menor, para una misma fuerza
F2 que es igual a F1.

VIRTUAL HIDRÁULICA I
Fundamentos de sistemas hidráulicos en equipo pesado

Si:
D1 = 5 cm
D2 = 2 cm
p1 = 100 bar
Calcular p2 (bar):

Un cálculo aproximado sería cuando π = 4:

TABLA DE CONVERSIONES:

UNIDADES DE PRESIÓN:

Un múltiplo del Pascal es el bar: 1 bar = 100000Pa = 10 𝟓 Pa

También se utiliza el Mpa: 1 bar = 0,1 MPa

EN EL SISTEMA TÉCNICO:

VIRTUAL HIDRÁULICA I
Fundamentos de sistemas hidráulicos en equipo pesado

EN EL SISTEMA INGLÉS:

OTROS:

Atmósferas (atm),
Metros de columna de agua (m H2O),
Milímetros de mercurio (mm Hg)

En la industria de nuestro país se emplean indistintamente, equipos cuyos


indicadores de presión se encuentran en cualquiera de las unidades
mencionadas, razón por la cual es importante saber la equivalencia entre cada
una de ellas:

POR EJEMPLO LA TABLA FUNCIONA ASÍ:

EJERCICIO 07:
Convertir 3000 psi a bar.

APLICACIÓN:

En la práctica se usa frecuentemente los valores “aproximadamente” para hacer


las respectivas conversiones:

VIRTUAL HIDRÁULICA I

También podría gustarte