Está en la página 1de 9

19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.

mx/plan/print/1076201

S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N P Ú B L I C A
S U B S E C R E TA R Í A D E E D U C A C I Ó N M E D I A S U P E R I O R
Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 24

 
Instrumento de registro de la Planeación Didáctica

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 1/9
19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201

Institución: DGETI Plantel: CBTIS 24 C.C.T 28DCT0104I


 
Docente (s) 19 01 2023
Dr. Alfredo Santillana Cedillo. Fecha de
que elaboró el
  elaboración:
instrumento: Día Mes Año
 
Periodo de la
Asignatura o submódulo: Semestre: Carrera: 21/03/2023 a 18/05/2023
aplicación:
M3S2.Programa PLC empleados en sistemas
4 Electrónica Duración en Horas 53
electrónicos

Campo disciplinar de la asignatura Propósito formativo del campo disciplinar


Identificación

Al concluir la segunda unidad el estudiante utilizará el Utilizando equipo de cómputo


con software especializado y reconocerá diferentes lenguajes de programación para
Componente Profesional
PLC, realizará prácticas de taller utilizando el manual de prácticas, investigaciones,
video tutoriales y simulaciones para su implementación física.

 
Cálculo Diferencial, pensamiento lógico, operadores matemáticos. Inglés IV,
Transversalidad con otras asignaturas traducciones de manuales y guías de usuario. Física I, aplicación de leyes.
Ecología, conciencia del reciclado del material. Mantiene sistemas electrónicos de
aplicación industrial, proyecto transversal ABP.
COLABORACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO Trabaja en equipo de manera
Ámbitos del perfil de egreso en el que
constructiva y ejerce un liderazgo participativo y responsable, propone alternativas
contribuye la asignatura
para actuar y solucionar problemas. Asume una actitud constructiva.
 
 
 
 

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 2/9
19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201

Intenciones Formativas Al finalizar el módulo el estudiante será capaz de: •Mantener sistemas electrónicos de aplicación
Propósito formativo de la asignatura industrial •Mantener sistemas electrónicos de potencia •Programar PLC empleados en sistemas
electrónicos
 
Ejes disciplinarios N/A
 

 
  Aprendizajes
Componente N/A
clave de la
asignatura

 
Contenido central
  N/A
 
 
  Que el alumno sea capaz de visualizar, explorar, reflexionar, simulando aplicaciones con software
Aprendizaje esperado para PLC y registrarlo, aplicando los procedimientos, comprobando la programación en el PLC.
  Ampliando su conocimiento más allá de su área de trabajo inmediata.

 
Proceso de aprendizaje N/A
 
Prácticas: Arranque y Paro de un motor. 2.2. Circuito de Retención. 2.3. Arranque secuencial de 3
  motores. 2.4. Arranque y paro de un motor trifásico, dos sentidos de giro pasando por botón de paro.
Contenidos específicos 2.5. Arranque secuencial forzado de tres motores. 2.6. Arranque y paro de un motor trifásico de 6
  puntas y dos velocidades. 2.7. Sistema reversible automático. 2.8. Arranque programado para dos
motores. 2.9. Accionamiento automático de dos motores. 2.10. Semáforo de 1 vía.

Habilidades socioemocionales (HSE)


Relaciona T - Colaboración
a desarrollar

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 3/9
19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201

G1 Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que
persigue
1.6 Administra los recursos disponibles teniendo en cuenta las restricciones para el logro de sus
Competencias Genéricas y atributos
metas
G7 Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida
7.1 Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción de conocimiento
M3 Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los
Competencias Disciplinares contrasta con modelos establecidos o situaciones reales
CE8 Explica el funcionamiento de máquinas de uso común a partir de nociones científicas.

Competencias de Productividad Y AD5 Aceptar y aplicar los cambios de los procedimientos y de las herramientas de trabajo.
Empleabilidad OM3 Ampliar su conocimiento más allá de su área de trabajo inmediata
  OM4 Buscar y analizar información útil para la solución de problemas de área
 
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Aplicará un ejercicio - estrategia (lluvia de ideas) que le permita identificar los
conocimientos con los que cuentan los alumnos para así determinar las fortalezas y
debilidades en el grupo. Preguntas como: ¿Cuáles son los tipos de lenguajes de Manual de Prácticas. Cuaderno de
3
programación del PLC? ¿Cuáles son las partes de un PLC? ¿Cuáles son los tipos de Apuntes, Lápiz y colores
Apertura

dispositivos empleados con los PLC? Mencione tres aplicaciones de sistemas


electrónicos con PLC.
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Notas en el
pintarron y
Participa compartiendo respuestas sobre las
2.5 cuaderno No Evaluada/Sin Instrumento 0.00%
preguntas anotándolas en el pintarron
Estrategia: Lluvia
de ideas

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 4/9
19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Fase II del Proyecto ABP Se da a conocer a los alumnos las actividades de la Fase II
del proceso de desarrollo del Proyecto ABP que deberán de realizar de manera paralela
al curso, que consisten en: Desarrollo de la propuesta de proyecto en proceso.
Manual de Prácticas. Cuaderno de
Organización y planificación Búsqueda y recopilación de información Análisis y síntesis 4
Apertura

Apuntes, Lápiz y colores


Presentación de Bitácora actualizada. -Al finalizar la unidad cada equipo llevará a cabo
la exposición de los puntos antes mencionados. -El facilitador en acuerdo con los
alumnos definen la fecha de la presentación del avance del proyecto de ABP
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Notas en el
El estudiante toma apuntes en su cuaderno sobre
3.5 Cuaderno de No Evaluada/Sin Instrumento 0.00%
las actividades del proyecto ABP
Apuntes

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Momento Elige – T El facilitador da las indicaciones necesarias a los estudiantes para la Manual de Prácticas. Cuaderno de
4
Apertura

Aplicación de ficha Construye-T. Apuntes, Lápiz y colores


                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Los alumnos siguen las instrucciones para el Ficha Construye
3.5 No Evaluada/Sin Instrumento 0.00%
desarrollo de la ficha. - T con reflexión

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 5/9
19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
El facilitador proporciona a los alumnos un video sobre las diferencias y semejanzas
fundamentales de los lenguajes de programación del PLC. Solicita a los alumnos Manual de Prácticas. Cuaderno de
6
organizarse en binas para el análisis del video y posteriormente elaborar un cuadro Apuntes, Lápiz y colores
Apertura

comparativo
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Los estudiantes analizan el video y realizan apuntes
en su cuaderno, para elaborar un cuadro
Cuadro
comparativo sobre las diferencias y semejanzas 5.5 Heteroevaluación/Rúbrica 10.00%
comparativo
fundamentales de los lenguajes de programación en
escalera de acuerdo al fabricante.
Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
El facilitador solicita que se integren en equipos de 3 integrantes y que nombren a un
Manual de Prácticas. Cuaderno de
líder de equipo, el cual se encargará de organizarlos y será designado para subir el 20
Apuntes, Lápiz y colores
reporte de prácticas con programación de PLC.
                                                                                
Desarrollo

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Los estudiantes realizan una práctica guiada para
desarrollo de las practicas con electrónica
analógica. Identifican los puntos solicitados por el
facilitador para realizar el procedimiento
Reporte de
correspondiente. Comprueban el funcionamiento 19.5 Heteroevaluación/Rúbrica 60.00%
Práctica con PLC
con software de desarrollo, simulación, diseño,
armado y comprobación física de los circuitos. Al
finalizar entregan su reporte con la información y
productos solicitados vía Classroom.

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 6/9
19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
El facilitador solicita se organicen en equipos para formular un cuestionario de 10 Manual de Prácticas. Cuaderno de
Desarrollo

5
preguntas con respuestas de los temas vistos Apuntes, Lápiz y colores
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Organizados en equipos elaboran una guía de
4.5 Cuestionario No Evaluada/Sin Instrumento 0.00%
estudio de los temas vistos en la segunda unidad.

Actividades de aprendizaje

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Etapa 2 ABP El facilitador solicita a los estudiantes que muestren el avance del proyecto Manual de Prácticas. Cuaderno de
6
ABP Apuntes, Lápiz y colores
                                                                                
Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Los estudiantes realizan una presentación
electrónica, realizan la presentación de la Fase II del
Cierre

proyecto ABP, apegándose a la rúbrica


proporcionada en la apertura de la Unidad. Los
puntos a exponer: Desarrollo de la propuesta de
proyecto en proceso. Organización y planificación
Búsqueda y recopilación de información Análisis y
Presentación y
síntesis Presentación de Bitácora actualizada. Se 5.5 Coevaluación/Lista de Cotejo 0.00%
Bitácora del ABP
realiza una coevaluación los puntos a destacar de
cada proyecto. Los estudiantes toman notas de lo
más relevante y exponen sus comentarios al
respecto entregan el formato de coevaluación.
http://www.aulaplaneta.com/2015/02/04/recursos-
tic/como-aplicar-el-aprendizaje-basado-enproyectos-
en-diez-pasos/

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 7/9
19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201

Actividad del Docente Recursos utilizados Duración

 
Manual de Prácticas. Cuaderno de
Aplicación de prueba objetiva 5
Apuntes, Lápiz y colores
                                                                                
Cierre

Producto de
Actividad del estudiante Duración aprendizaje Tipo de evaluación Ponderación 
esperado
Los jóvenes recopilan las actividades realizadas
durante la unidad, llevaran a cabo las correcciones
Portafolio de
necesarias para prepararse para su evaluación. - 4.5 Heteroevaluación/Examen 30.00%
evidencias
Concentran lo realizado en su portafolio de
evidencias. Revisión de Portafolio de Evidencias
 
 
Recursos por utilizar
Materiales Equipo
 
Manual de Prácticas. Cuaderno de Apuntes, Lápiz y colores Internet Smartphone Laptop o Equipo de Computo
 
Referencias
Bibliográficas Internet; otras fuentes
Ordaz, U. (2013). Controladores lógicos programables. México:
Trillas. Mengual, P. (2009). Step 7 Una manera fácil d programar PLC
se Siemens. España: Marcombo Siemens. (20013). Logo, Manual.
Alemania: Siemens Soto, R. (2013). Módulo III: Mantiene sistemas
www.alldatasheet.com / https://www.arduino.cc/
electrónicos que contienen PLC. México: Fondo de cultura
económica. Villareal, S. (2015). Módulo III: Mantiene sistemas
electrónicos que contienen PLC. México: Fondo de cultura
económica.
Validación
Elaborado por: Recibido por: Avalado por:

     

Dr. Alfredo Santillana Cedillo. Ing. Fernando Flores Flores. Ing. Claudio Alberto López Meza.

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 8/9
19/1/23, 13:44 www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201

 
 

www.planeaciondidactica.sems.gob.mx/plan/print/1076201 9/9

También podría gustarte