Está en la página 1de 2

BENEMERITA UNIVERSIDAD

AUTONOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA

ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

FICHA 1 DETECCIÓN DE PROBLEMAS

DAVID LEZAMA REYNA 201847754


PROF.: ROMERO TORRES LAURA MARGARITA

FICHA 1 DETECCIÓN DE PROBLEMA


Contexto
En la ciudad de Ajalpan la principal actividad económica es la industria Textilera.
Está actividad genera muchos residuos de mezclilla, y los dueños de maquiladoras
al no conocer otras opciones de manejo de estos residuos, no tienen otra opción
más que venderla a Tejerias.
Las Tejerias son la segunda actividad económica en Ajalpan, estás se dedican a la
producción de tabiques, tejas y productos de barro. Para producir estos productos
al final deben de hacerle un cocimiento en hornos, anteriormente se utilizaba
“basura” de hiervas silvestres secas. Está cocción por tradición se hace por las
noches y toda la madrugada. En la actualidad es utilizada el residuo de mezclilla
provenientes de las maquiladoras.
Al entrar en combustión en los hornos, la mezclilla libera gases tóxicos al ambiente
y está genera daños ambientales y de salud para los habitantes aledaños a las
Tejerias.

Problema
Al hacerse la quema de la tela o mezclilla por las noches y madrugada en las
Tejerias, al despertar a mi y familiares, y otras personas de la ciudad tenemos
problemas respiratorios algunos pasajeros y a varios se les ha hecho crónico este
problema de la tos y enfermedades de las vías respiratorias.

Solucion
Crear una central de acopio para el reciclado de la mezclilla, ofrecer buen precio
de compra y fácil venta, como el recoger la mezclilla en cada una de las
maquiladoras, y llevarla a las recicladoras de mezclilla más importantes del estado,
todo esto buscando la manera que se vuelva un negocio rentable.

También podría gustarte