Está en la página 1de 3

NOMBRE:

Alejandra Hurtado

MATERIA:

Anatomía
Enfermedades profesionales causadas por la exposición:

Las enfermedades profesionales por agentes físicos, suponen más del 80% de todas las
declaradas, siendo aquellas producidas por posturas forzadas y movimientos repetitivos en el
trabajo las más frecuentes, siendo la Epicondilitis la que ocupa la primera posición.

Enfermedades causadas por agentes químicos:

Son sustancias exógenas o mezclas de ellas que alteran la función del sistema endocrino y en
consecuencia ocasionan efectos adversos para la salud en un organismo intacto.

 Enfermedades causadas por berilio o sus compuestos


 Enfermedades causadas por fósforo o sus compuestos
 Enfermedades causadas por cromo o sus compuestos

Enfermedades causadas por agentes físicos:

Las más frecuentes, Epitrocleitis y Epicondilitis, lo hacen en aquellos trabajos que requieran


movimientos de impacto o sacudidas, supinación o pronación repetida del brazo contra
resistencia, así como movimientos de flexo-extensión forzada de muñeca.

 Deterioro de la audición causada por ruido.


 Enfermedades causadas por vibraciones (trastornos de músculos, tendones, huesos,
articulaciones, vasos sanguíneos periféricos o nervios periféricos).
 Enfermedades causadas por aire comprimido o descomprimido.

Agentes biológicos y enfermedades infecciosas o parasitarias:

Un agente biológico es cualquier microorganismo susceptible de originar algún tipo de


infección, alergia o toxicidad alterando la salud del ser humano. Existe gran variedad de agentes
biológicos que pueden ser infecciosos, entre ellos están los virus, bacterias, hongos, protozoos,
etc.

 Brucelosis
 Virus de la hepatitis
 Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
 Tuberculosis.
Bibliografía:
https://sart.iess.gob.ec/DSGRT/norma_interactiva/IESS_Normativa.pdf
https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---
safework/documents/publication/wcms_125164.pdf

También podría gustarte