Está en la página 1de 39

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA

CHAPINGO
DIVISIÓN DE CIENCIAS FORESTALES
Carrera: Ingeniería Forestal

Grado y Grupo: 6 ° 1

Curso: Administración y conservación de la fauna silvestre

Maestro del curso: Ing. José Rico Cerda

Alumno: Gutiérrez Jardinez Edwin

UMA UNIDAD DE MANEJO PARA LA CONSERVACIÓN DE LA VIDA


SILVESTRE: Cocodrylus Moreletii

Fecha de entrega: 07/06/2022


ÍNDICE
I INTRODUCCIÓN.................................................................................................................1

II DESCRIPCIÓN FÍSICA.......................................................................................................2

LOCALIZACIÓN....................................................................................................................2

GEOLOGÍA.............................................................................................................................2

TOPOGRAFÍA........................................................................................................................3

HIDROLOGÍA.........................................................................................................................3

SUELOS..................................................................................................................................4

CLIMA.....................................................................................................................................4

III DESCRIPCIÓN BIOLÓGICA............................................................................................4

TIPOS DE VEGETACIÓN......................................................................................................4

FLORA....................................................................................................................................6

FAUNA....................................................................................................................................6

IV DESCRIPCIÓN SOCIO ECONÓMICA............................................................................7

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS..........................................................................................7

POBLACIÓN.........................................................................................................................10

SERVICIOS...........................................................................................................................11

MEDIOS Y VIAS DE COMUNICACIÓN............................................................................11

V OBJETIVOS DE LA UNIDAD...........................................................................................12

CORTO..................................................................................................................................12

MEDIANO.............................................................................................................................12

LARGO..................................................................................................................................12

PRODUCCIÓN COMERCIAL..............................................................................................13

REPRODUCCIÓN.................................................................................................................13

REPOBLAMIENTO..............................................................................................................13

RESGUARDO.......................................................................................................................13

EXHIBICIÓN........................................................................................................................14

INVESTIGACIÓN.................................................................................................................14

EDUCACIÓN AMBIENTAL................................................................................................14
VI BIOLOGÍA DE LA O LAS ESPECIES PLANTAS O ANIMALES...............................14

DESCRIPCIÓN......................................................................................................................14

TAXONOMÍA.......................................................................................................................15

BIOGEOGRAFÍA..................................................................................................................15

HÁBITAT..............................................................................................................................16

FISIOLOGÍA.........................................................................................................................16

ETOLOGÍA...........................................................................................................................17

REPRODUCCIÓN.................................................................................................................17

ALIMENTACIÓN.................................................................................................................17

SANIDAD..............................................................................................................................18

STATUS................................................................................................................................18

VII MANEJO DE LA ESPECIE EN CONFINAMIENTO O VIDA LIBRE......................19

HÁBITAT..............................................................................................................................19

NUTRICIÓN..........................................................................................................................21

REPRODUCCIÓN.................................................................................................................21

SANIDAD..............................................................................................................................22

VIII DESARROLLO DE LA UNIDAD................................................................................23

PROGRAMA DE ACTIVIDADES.......................................................................................23

TAMAÑO MÁXIMO DE LA POBLACIÓN........................................................................23

IX TASA DE APROVECHAMIENTO................................................................................23

TAMAÑO DE POBLACIÓN................................................................................................24

X LEGAL PROCEDENCIA...................................................................................................24

MÉTODOS DE MARCADO.................................................................................................24

XI CONTROL DE RESIDUOS...............................................................................................24

XII PLAN DE CONTINGENCIAS.........................................................................................25

XIII CONCLUSIÓN................................................................................................................26

XIV BIBLIOGRAFÍA..............................................................................................................26
I INTRODUCCIÓN.

Desde inicios de la civilización, la fauna ha constituido un recurso importante para las


poblaciones humanas (Rodas et al., 2016), su aprovechamiento y valoración ha estado
ligado a aquellas que representan un recurso alimenticio, económico, medicinal,
religioso; formando parte de la cultura (Barrera y Toledo, 2005; Velarde, 2012).

La percepción es entendida como la situación histórico-social de un individuo y


comprende la identificación, interpretación, adquisición y organización de las
sensaciones del entorno que rodea al sujeto, involucrando información sensitiva,
cultural, preferencias y experiencias que determina su conducta, atribuyendo
características cualitativas a los objetos o circunstancias (Vargas, 1994; Durand, 2008).

Las características físicas, la utilidad, la rareza y el comportamiento de las especies son


atributos que causan influencia sobre la opinión y las actitudes que las personas tienen
hacia ellas (Campos et al., 2013), por lo que especies que se perciben como amenaza,
pueden ser cazadas para ser eliminadas del medio; caso contrario, especies que son
apreciadas por valor cultural o económico son valoradas y conservadas.

En algunos lugares se tiene una percepción negativa hacia los cocodrilos ya que se
considera como especie peligrosa debido a ataques a personas y ganado (Grajales, 2013;
Peña-Mondragón et al., 2013), además es dañina por competencia alimentaria (pesca y
fauna domestica) y espacial (hábitat) (Balaguera-Reina y González-Maya, 2010). Por
otro lado, han sido parte fundamental de las creencias, mitos y cosmogonías de distintos
grupos indígenas (García-Grajales y Buenrostro, 2015) y apreciados por el valor
económico que representa principalmente por la comercialización de la piel y en épocas
recientes por el ecoturismo (Balaguera-Reina y González-Maya, 2010).

En México se han realizado diferentes trabajos para conocer la percepción social,


conflictos humano-cocodrilo, conocimiento ecológico y usos que poblaciones humanas
hacen sobre los cocodrilos (Thorbjarnarson, 1999; Padilla y Perera-Trejo, 2010;
CedilloLeal et al., 2011; Peña-Mondragon et al., 2013; García-Grajales y Buenrostro,

1
2015), generando información que ha resultado crucial a la hora de tomar decisiones de
conservación y manejo de los cocodrilos y su hábitat (Campos et al. 2013).

El Área de Protección de Flora y Fauna Laguna de Términos (APFFLT) en Campeche,


México representa uno de los principales sitios de refugio, reproducción y alimentación
del cocodrilo de pantano en México; sin embargo, se desconoce su relación con
pobladores locales por lo cual, el objetivo del presente trabajo fue conocer el
aprovechamiento, conocimiento popular y percepción que pobladores de tres
comunidades inmersas en la reserva, tienen hacia el cocodrilo de pantano (Crocodylus
moreletii Duméril & Bibron) con la finalidad de generar información base que sirva
para planificar estrategias de conservación de la especie en el área.

II DESCRIPCIÓN FÍSICA

LOCALIZACIÓN
La Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas se encuentra ubicada en la parte centro sur del
Estado de Veracruz, aproximadamente a una hora y media de la ciudad y puerto de
Veracruz. Se llega por la Carretera Federal No. 180 Panamericana, tramo Veracruz –
Coatzacoalcos.

El polígono de la Reserva inicia en Punta Puntillas, primer punto sobre la costa, baja en
dirección sureste, siguiendo límites naturales y algunos caminos, para después bordear
por el norte al Lago de Catemaco, volviendo a tomar una orientación sureste, desde
donde asciende hasta encontrarse nuevamente con la costa para continuar por toda la
franja costera, incluyendo el límite de la Zona Federal Marítimo Terrestre hasta llegar al
punto inicial que cierra el polígono. Ocupa grandes superficies de los municipios de San
Andrés Tuxtla, Catemaco, Soteapan, Tatahuicapan de Juárez y Pajapan. Además de
pequeñas partes de Santiago Tuxtla, Mecayapan y Ángel R. Cabada, todos ellos
correspondientes al Estado de Veracruz.

La superficie total del Área Natural Protegida es de 155,122-46-90 ha, incluye tres
zonas núcleo (Volcán San Martín Tuxtla con 9,805-71-57 ha, Sierra Santa Marta con
18,031-81-80 ha y San Martín Pajapan con 1,883-30-56 ha) y la zona de

2
amortiguamiento con 125,401-62-97 ha (SEMARNAP, 1998; DOF 23 de noviembre
25Programa de Conservación y Manejo Reserva de la Biosfera Los Tuxtlas de 1998). El
detalle de las coordenadas de cada vértice que conforma los límites de la Reserva y de
cada una de las zonas núcleo aparece en el Decreto de Creación de la Reserva de la
Biosfera Los Tuxtlas, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23 de
noviembre de 1998.

GEOLOGÍA
Los Tuxtlas se reconoce como una cordillera cuya formación inicia en el Oligoceno; los
plegamientos de rocas y la intensa actividad volcánica presente desde sus orígenes,
influyeron en la formación de diferentes estructuras, lo que demuestra su alta
complejidad. Así se encuentran volcanes, cerros, acantilados y lagos. En algunos sitios
aún se pueden observar manifestaciones de origen volcánico, tal es el caso de los
manantiales térmicos y aguas minerales hacia el oeste de la región. Aunado a esto, en la
actualidad existe también deposición de origen aluvial, palustre y litoral, sobre todo en
las cercanías de los lagos y a todo lo largo de la franja costera.

Los rasgos geológicos muestran que la región de Los Tuxtlas se encuentra en la


provincia morfotectónica de la planicie costera del Golfo de México y la actividad
volcánica que le dio origen se produjo a fines del terciario. Los indicios más recientes
de actividad volcánica provienen de la erupción del Volcán San Martín Tuxtla, en 1664,
aunque en 1793 y 1829 se menciona la formación de fumarolas y emisiones de cenizas.

3
TOPOGRAFÍA
En Los Tuxtlas sobresalen siete grandes volcanes y aproximadamente otros 300 conos
volcánicos, con una orientación diagonal en dirección noroeste-sureste, donde destaca el
volcán San Martín Tuxtla y hacia el sur la Sierra de Santa Marta o Sierra de Soteapan;
en la depresión que separa a estas dos porciones se encuentra el Lago de Catemaco.
(SEDUVER, 1993; Instituto de Ecología, 1998a; PallaresTrujillo, et al.; 1998). Las
montañas principales de la Sierra de Santa Marta son el Volcán del mismo nombre
(1,720 msnm), el Cerro Mezcalapa, el Cerro Sihuapan, el Cerro Platanillo (1,550
msnm), el Cerro de la Muerte, el filo Península de Moreno, Bastonal-Yohualtajapan
(1,640 msnm) y el Volcán San Martín Pajapan (1,250 msnm), y otros de menos de 500
m (Paré, et al., 1997).

HIDROLOGÍA
La Región de los Tuxtlas queda comprendida dentro de las Regiones Hidrológicas No.
28 y 29 (INEGI, 1982, Instituto de Ecología, 1994b). La Región Hidrológica 28
pertenece a la Cuenca del Río Papaloapan, una de las tres más importantes del país, con
un gasto medio de 68.01 m3/s y un área de drenaje total de 57,756 m2. Por su parte, la
Región Hidrológica 29 abarca las cuencas de los ríos Coatzacoalcos, Tonalá, Santa Ana
y Seco, cubriendo un área total de 29,802 km2.

Los Tuxtlas se caracterizan por su abundancia en recursos hídricos, lo cual se explica


debido a su ubicación dentro de una de las cuencas más importantes del país, la del Río
Papaloapan. La abundancia de agua y lo accidentado de su topografía hace que los ríos
descarguen hacia diferentes vertientes. Debido a las características del terreno se han
formado rápidos y saltos, tales como el de Eyipantla. Actualmente la zona abastece de
agua a las regiones industriales ubicadas al sur de la Reserva de la Biosfera.

La topografía de la región origina que los ríos que de la Reserva descienden para aportar
sus aguas a diferentes cuencas (la red de drenaje es básicamente radial debido a las
cimas montañosas); así por el este y oeste alimentan al Lago de Catemaco; por el
suroeste al Río San Juan, afluente del Papaloapan; por el sur al Río Coatzacoalcos; por
el sureste a la Laguna del Ostión, todos fuera del polígono de la Reserva; por el lado

4
noreste y noroeste a la Laguna de Sontecomapan, y por el norte, noreste y este, existen
varias pequeñas cuencas que desaguan directamente al Golfo de México.

SUELOS
Los suelos en la región de Los Tuxtlas están ligados a las condiciones ecogeográficas
allí establecidas. Estos suelos proceden de la alteración de los materiales expulsados por
los tres volcanes principales. Las condiciones climáticas muestran que los materiales
geológicos están sometidos a una alteración de ambiente tropical. Asimismo, la edad de
los materiales ejerce gran influencia en la distribución de los suelos (I de E, 1998b).

Aunque existen pocos estudios en el área, acerca de los tipos de suelo presentes, se
reconocen nueve grandes grupos principales dentro de la Reserva: Andosol, Feozem,
Luvisol, Acrisol, Vertisol, Cambisol, Nitosol, Regosol y Litosol (INEGI,1980;
Campos,1998), que van desde aquellos suelos considerados como jóvenes o de reciente
formación, constituidos por una capa delgada, hasta aquellos muy profundos, fértiles,
con abundancia de materia orgánica y ácidos. Sin embargo, la mayoría presenta
problemas de erosión debido a las altas pendientes y remoción de la cubierta vegetal y
en algunos casos, existen graves problemas de contaminación por los insumos agrícolas
utilizados (I de E, 1998b)).

CLIMA
El clima en la Región de Los Tuxtlas se encuentra fuertemente influenciado por su
orografía, lo que da como consecuencia un gradiente altitudinal, térmico y de humedad.
De acuerdo a la clasificación de Köppen modificado por García (1981) están presentes
el grupo de climas cálido A y el subgrupo semicálido A(C).

El primero se caracteriza porque la temperatura media anual es mayor a 22 ºC y la


media del mes más frío superior a 28 ºC, en tanto que en el semicálido la media anual es
mayor a 18 ºC.

Considerando la forma en que se distribuye la precipitación en la Reserva, se presentan


tres subtipos del clima cálido A: Af(m), Am y Aw2; y uno del semicálido A(C):
(A)C(fm).

5
III DESCRIPCIÓN BIOLÓGICA

TIPOS DE VEGETACIÓN
La entonces Secretaría de Medio Ambiente Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP),
a través del Instituto Nacional de Ecología, realizó en 1997 un trabajo preliminar
denominado Los Tuxtlas, en el cual se reconocen nueve tipos de vegetación, basados en
la clasificación realizada por Sousa (1968). A su vez, integró las bases ecológicas para
un ordenamiento de la región (I de E, 1994c), y el Proyecto Sierra de Santa Marta, A.C.
(PSSM,A.C., 1996b), realizó un estudio para el Ordenamiento Ecológico de la Sierra de
Santa Marta. En este último se muestra una correlación de los tipos de vegetación de
acuerdo con las clasificaciones propuestas por: Miranda, et al (1963), Ross (1967),
Beard (1944,1955, 1971, Sousa 1968), Sarukhán (1968), Flores, et al., (s.f.) y
Rzedowsky (1978).

Se definieron las 11 categorías empleadas en este trabajo. Finalmente, en el libro


Historia Natural de Los Tuxtlas (González et al, 1997), se reportan nueve tipos de
vegetación, los cuales se basan en la clasificación realizada por Sousa (1968). Cabe
hacer mención que en este trabajo se señalan variantes de un tipo de vegetación de selva
alta perennifolia en la Estación de Biología de Los Tuxtlas de la UNAM y sus
alrededores, los cuales se muestran en el cuadro 2 con un asterisco (*).

El manglar: es una comunidad arbustiva de tres a 25 m de altura, ubicada en las orillas


de lagunas costeras, ríos y zonas inundables, donde el agua es salobre. Los manglares
integran una comunidad florísticamente uniforme, compuestas por pocas especies
arbóreas o arbustivas.

En la Región de Los Tuxtlas, se distribuyen manglares al sureste de la Laguna de


Sontecomapan, ocupando una superficie de 523 ha, y más hacia el sur, fuera del
polígono de la Reserva, rodeando la Laguna del Ostión. Esta comunidad presenta raíces
adventicias y secundarias, que le sirven tanto para fijarse al suelo lodoso, como para la
captación de oxígeno. Los manglares son de gran importancia para los organismos

6
acuáticos y terrestres, ya que sirven como refugio para numerosas especies y son sitios
de anidación de las aves acuáticas. Muchas de las especies tienen importancia
comercial. Los manglares de la región de la Sierra de Los Tuxtlas constituyen uno de
los últimos reductos de este tipo de vegetación en el Golfo de México (I de E, op cit.).

Las dunas costeras: son una comunidad vegetal caracterizada por especies arbustivas y
arbóreas tierra adentro sobre terrenos arenosos. Los sistemas de dunas costeras tienen
una topografía sencilla formada por una playa angosta, un cordón litoral de dos a cuatro
metros de altura que desciende tierra adentro hacia zonas que debieron estar ocupadas
originalmente por selva alta perennifolia y selva mediana. Las arenas móviles y
semimóviles han penetrado varios kilómetros tierra adentro. Las dunas de la zona norte
de Los Tuxtlas son acumulaciones de arena de gran altura, por lo que sólo en algunas
partes emerge el manto freático a la superficie. Varias especies en peligro de extinción
tienen como único hábitat a las dunas. Las especies nativas que crecen sobre ellas son
las más adecuadas para la fijación de la arena de las dunas, cuyo movimiento suele
causar pérdidas en cultivos, carreteras y otros suelos. (I de E, op cit.).

Los acahuales: representan diferentes tipos de vegetación secundaria, que en la región


derivan principalmente de las selvas, seguidas por el bosque mesófilo de montaña y el
bosque de encino, lo que señala el grado de fragmentación de estas comunidades.

Los pastizales: son los que caracterizan mayormente a la Reserva. Se pueden presentar
sin árboles, con árboles aislados y asociados con áreas de cultivo. Se considera como
una comunidad pobre en especies, ya que estudios e investigaciones han contabilizado
entre 8 y 15 spp/m2.

FLORA
La Región de Los Tuxtlas ha sido considerada tradicionalmente como un área de gran
importancia biogeográfica por lo peculiar de su fauna y flora, fundamentalmente en lo
que se refiere a la concurrencia de taxa de afinidad austral, boreal y endémica.

La flora de México tiene tres elementos geográficos primordiales: el boreal, el


meridional y el endémico. A nivel de géneros, la afinidad austral de la flora es

7
claramente superior a la septentrional y a la autóctona, aunque variaría
significativamente a nivel específico. En general, la flora de la Región de Los Tuxtlas
corresponde al Reino Biogeográfico Neotropical, dentro de éste a la Región Caribeña y
a la Provincia de la Costa del Golfo de México. Un componente importante de su flora
debió haberse originado en Centro y Sudamérica y su distribución parece haber
desempeñado un papel preponderante en los procesos de especiación de la flora
mexicana.

Según Ibarra et al., (1997), es necesario mencionar que la variación en cuanto a la


composición de la flora vascular en la Región de Los Tuxtlas obedece a los distintos
criterios de clasificación considerados para su arreglo y como consecuencia, se
presentan clasificaciones que segregan familias antiguas en dos o más entidades, como,
por ejemplo: Leguminosae en Caesealpiniaceae, Fabacea y Mimosaceae.

En el cuadro siguiente se presenta la composición florística de la Región de Los Tuxtlas


reportada en las diferentes fuentes consultadas, que refleja la gran diversidad de la zona.

FAUNA
Para la Región de Los Tuxtlas se reportan un total de 139 especies (30 % del total
nacional), incluidas en 11 órdenes, 31 familias y 19 subfamilias. (Martínez y Sánchez,
1997; Coates-Estrada y Estrada, 1986; GEF/PSSM, A.C./CIMMYT, 1996; INE-IE. AC,
1994c). (Anexo II) La NOM-059-SEMARNAT-2001 Protección ambiental-Especies
nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y especificaciones
para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, considera bajo algún
estado de riesgo a 30 especies que se distribuyen en la Región de Los Tuxtlas. Se
reporta una especie endémica, 10 amenazadas, 12 en peligro de extinción y siete
definidas como de protección especial.

Según otras organizaciones internacionales, como la IUCN (1996), se reportan 17


especies bajo un estado de riesgo que en la NOM-59-SEMARNAT-2001 Protección
ambiental-Especies nativas de México de flora y fauna silvestres-Categorías de riesgo y
especificaciones para su inclusión, exclusión o cambio-Lista de especies en riesgo, no se
contemplan: puma (Puma concolor), una especie críticamente en peligro (CR); ratón

8
(Oryzomys melanotis) que no existe información suficiente (DD); murciélago
(Leptonycteris nivalis) que está en peligro (EN); serete (Dasyprocta mexicana) y
murciélago (Lonchorhina aurita), especies bajo riesgo (LR); y murciélago (Bauerus
dubiaquercus), una especie vulnerable (VU) (Anexo II).

También se ha señalado que la mayoría de los mamíferos (70 %) tiene hábitos nocturnos
(Coates-Estrada y Estrada, 1986). Esto es más evidente si consideramos que de acuerdo
al número de especies, los grupos más abundantes en la región son los murciélagos y
representan al 56 % de los mamíferos (78 especies), los roedores con un 16 % (22
especies) y los carnívoros con 13 % (18 especies).

Hasta la fecha, es escasa la información sobre la ecología y biología de la mayoría de


los mamíferos que se distribuyen en la región de los Tuxtlas y su estado de
conservación es crítica, ya que la mayoría de ellos están asociados en algún grado a la
vegetación primaria y a los acahuales, sobre las cuales se sigue ejerciendo una fuerte
presión de deforestación. De hecho, gran parte de ellos, en densidades bajas, se
encuentran al borde de desaparecer; tal es el caso de algunos de los miembros de los
órdenes de Primates, Xenarthra, Carnívora (Canidae, Felidae, Mustelidae),
Perissodactyla y Artiodactyla (Martínez y Sánchez, 1997; Coates-Estrada, op cit.;
GEF/PSSM, A.C./CIMMYT 1996; INE-IE. AC 1994c).

IV DESCRIPCIÓN SOCIO ECONÓMICA

ACTIVIDADES PRODUCTIVAS
En la Región de Los Tuxtlas las estadísticas demográficas reflejan que las áreas rurales
poseen gran parte de la población, por ende, establecen el tipo de economía desarrollada
no solamente en esas comunidades, sino en toda la región. Prevalecen así las actividades
primarias, posteriormente las terciarias y en última instancia las secundarias.

Agricultura
Maíz: Destaca dentro de los cultivos principales de la región, por ocupar la mayor parte
de la superficie de labor, pues suma el valor más alto de la producción, de los costos de
producción y de los jornales utilizados (SEMARNAP/PRODERS, et al., 1997).
9
Aproximadamente el 53 % de la población ocupada en la actividad agrícola se dedica a
la producción de maíz, productores que en su mayoría poseen terrenos bajo régimen de
propiedad ejidal, con superficies promedio de 1.5 ha. Este cultivo tiene una amplia
distribución en toda la región, destacando, en el caso de los municipios de la Reserva:
Soteapan, Tatahuicapan, Pajapan, Mecayapan y San Andrés Tuxtla.

Ganadería
Con una superficie aproximada a las 160,000 ha dedicadas a pastizales, la Región de
Los Tuxtlas presenta un paisaje predominantemente ganadero, matriz en la que se
imbrican los usos agrícolas y forestales. En el territorio de la Reserva se estima una
superficie de 86,739 ha dedicadas a pastizales para la ganadería.

Una mezcla de políticas públicas (colonización, repartición de tierras y créditos), así


como patrones productivos y prácticas culturales, de influencia externa, determinaron
que el uso del suelo para fines ganaderos se fuera imponiendo en la región desde
principios de la década de los años 60 hasta el año de 1990, con una tasa de crecimiento
promedio anual de 180 % y entre 1990 y 1995 de 26 % anual. Sin embargo, mientras
que en el Municipio de Catemaco la ganadería registró un decremento entre 1990 - 1995
del orden del - 4.3 %, el Municipio de Mecayapan presento uno del 40 %.

Las unidades de producción son en su mayoría de propiedad ejidal, seguidas de las de


propiedad privada, 77.1 y 20.4 %, respectivamente; la inmensa mayoría son unidades de
producción rurales (99.79 %). El tipo de ganadería extensiva es el predominante, tanto
en pequeños propietarios como en ejidatarios. Este tipo de manejo sólo permite
mantener dos cabezas por hectárea en las partes bajas y una en la montaña.

El tipo de infraestructura que se emplea como apoyo en la producción ganadera, por


tratarse de una ganadería básicamente extensiva y poco tecnificada, consta de un
equipamiento sencillo y un considerable uso de mano de obra, además de que el
creciente aumento en los precios para su implementación, repercuten en el poco
mantenimiento de la existente.

Uso forestal

10
Actualmente los aprovechamientos maderables de tipo comercial están muy
restringidos, por lo que predominan los destinados al abasto local, los ilegales y los que
son caracterizados como “tala hormiga”. Este es el caso de los que abastecen
preferentemente la demanda de productos que requiere la industria tabacalera para el
secado, la fabricación de muebles artesanales, como la localidad de Pajapan, donde se
concentra principalmente la mayor cantidad de carpinterías artesanales en el sur de la
Reserva, la construcción doméstica y el abasto de leña.

Siendo una región en donde domina la población rural, se reportan 13,206 unidades
consumidoras de leña, cifra que representa el 47.4 % del total de unidades de
producción rural. El volumen consumido de leña asciende a 11,472.4 m3, cifra que
representa el 12.9 % de la producción maderable (GEF/PSSM, A.C., op cit.;
PRODERS/SEMARNAP, op cit.)

Actividades pesqueras y acuícolas


La Región de Los Tuxtlas tiene un litoral de aproximadamente 120 km, tomando como
referencia las localidades de Punta Puntilla en el extremo norte y la de Jicacal en el sur.
El Lago de Catemaco con una superficie mayor a las 7,200 ha (Torres-Orozco, et al.,
1995); La Laguna del Ostión con 1,270 ha; La Laguna de Sontecomapan con 890 ha
(Contreras, et al., 1995), así como una red fluvial de aproximadamente 5,000 km,
constituyen el escenario básico que explica la notable explotación pesquera de la zona y
el potencial hídrico, a partir del cual la acuacultura puede llegar a convertirse en una
actividad relevante en la región.

También se expresan diversos sistemas de producción pesquera, de acuerdo al medio


básico en el cual se desarrollan: ríos, lagos, lagunas o ribera marina. Aunque algunos
pescadores inciden sobre lagunas y el mar indistintamente, como es el caso de las
inmediaciones de las lagunas de Sontecomapan y del Ostión. La actividad pesquera
sobre estas lagunas y el Lago de Catemaco es la que tiene el perfil histórico más
antiguo, dadas sus condiciones de accesibilidad con embarcaciones rústicas conocidas
como cayucos y el uso de técnicas artesanales como chinchorros y líneas de anzuelo.

Se pueden reconocer básicamente tres zonas con actividad pesquera: La Laguna de


Sontecomapan incluye a las cooperativas, grupos o pescadores libres de Sontecomapan

11
y a los de las poblaciones ribereñas del área de Roca Partida hasta Zapotitlán. En el área
que abarca desde Tecuanapa hasta Jicacal, incluye a pescadores que de manera
permanente u ocasionalmente inciden en La Laguna del Ostión. La desarrollada en el
Lago de Catemaco, usufructuada por los pescadores y habitantes de las inmediaciones
del Lago, aunque éste no se encuentra dentro del polígono de la Reserva de la Biosfera
Los Tuxtlas.

Uso turístico
Los Tuxtlas ha sido y es, actualmente, un destino turístico de importancia a nivel estatal.
Se estima que anualmente visitan la región más de 500,000 turistas (Conteo INEGI,
1995), de acuerdo a datos tomados de los centros de hospedaje instalados. Ello
representa el 10 % del turismo estatal y da una idea de su importancia económica.

La procedencia del turismo es fundamentalmente nacional (98 %), no obstante que la


suma de condiciones paisajísticas tropicales del área, así como el giro que le ha impreso
la industria fílmica nacional e internacional, podrían asegurar un mayor flujo de
visitantes extranjeros. De hecho, las actividades de filmación representan otra actividad
de importancia, pero poco documentada y estudiada; es uno de los pendientes por
investigar y eventualmente organizar o regular para asegurar otra modalidad como
nicho particular de la economía.

La actividad turística se realiza principalmente en las ciudades de San Andrés Tuxtla,


Santiago Tuxtla y Catemaco, en poblaciones o lugares cercanos a esta última, como
Nanciyaga y Coyame, así como Sontecomapan y La Barra de Sontecomapan. En la
costa algunas poblaciones del Municipio de San Andrés Tuxtla, tales como Playa
Escondida, Monte Pío, Arroyo de Lisa y Toro Prieto también poseen importancia
potencial.

En el caso de Santiago Tuxtla, la presencia de uno de los yacimientos arqueológicos


olmecas más importantes (Tres Zapotes) le confiere un componente especial.

Minería

12
Dentro de la Reserva se realiza la extracción de bancos de arena en ríos y de materiales
pétreos en pedreras de algunos cerros. No todos ellos cuentan con las autorizaciones y
estudios en materia de impacto ambiental.

De acuerdo con la información proporcionada por la Coordinación General de Minas y


la Secretaria de Economía, dentro de la Reserva se tiene registradas seis concesiones
mineras, de las cuales tres son de exploración y tres de explotación.

De las concesiones mineras de explotación, la denominada La Morelense, se encuentra


ubicada dentro de la zona núcleo Sierra Santa Marta; de las otras dos, POUS 3 y POUS
4, una parte de su polígono se encuentra dentro de esta misma zona núcleo y abarca
subzonas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y aprovechamiento
sustentable de los ecosistemas.

Las concesiones de exploración se encuentran en parte de la zona de amortiguamiento


de la Reserva y consideran áreas dentro de la subzona de uso tradicional, y de las
subzonas de aprovechamiento sustentable de los recursos naturales y aprovechamiento
sustentable de los ecosistemas.

POBLACIÓN
La población dentro del polígono de la Reserva, posee características básicamente
rurales; para el año 2000 se registraron 399 localidades con una población total de
31,660 habitantes que representan únicamente el 8.25 % de la población total regional
(9 municipios) o el 9.21 % de la población total de los 8 municipios en los que se
localiza la Reserva. El Municipio de Catemaco contiene el mayor número de
localidades dentro de la Reserva y, por lo tanto, el mayor porcentaje de la población.

Distribución espacial y urbano-rural


La mayoría de la población regional se concentra fundamentalmente en dos núcleos: el
más importante en la zona occidental, particularmente en las tres grandes ciudades y
otros poblados distribuidos alrededor y muy próximos a ellas. El otro núcleo de
concentración se ubica en una franja al sur de la región.

13
Tres municipios (San Andrés Tuxtla, Santiago Tuxtla y Catemaco), concentran más del
63 % de la población total de los nueve. Por otro lado, estos tres municipios tienen los
niveles más altos de densidad de población, en donde San Andrés Tuxtla es el que
presenta el valor más elevado (154.92 hab/ km2). Sin embargo, los municipios de la
Subregión Sierra de Santa Marta, para el periodo 1990–1995 presentaron las tasas de
crecimiento más elevadas: Mecayapan 4.40 % Pajapan 2.72 %; Soteapan 4.50 %, por lo
que se prevé tener una tendencia similar.

En la mayor parte del territorio se distribuyen una gran cantidad de localidades


pequeñas, con poblaciones menores a los 600 habitantes. Todas ellas se reparten de una
manera uniforme en el área, con excepción de los terrenos de mayor altitud. Es posible
también observar que en las partes altas de los grandes volcanes se pueden encontrar
aún grandes espacios prácticamente deshabitados, con muy escasa población (alrededor
de cinco), menores a los 50 habitantes, lo cual indica la tendencia de poblaciones
rurales. Para la región, se muestra la siguiente distribución de la población.

Es importante mencionar la existencia de cuatro poblaciones de más de 2,000


habitantes, ubicadas en el exterior inmediato del límite sur la Reserva: Soteapan (4,052
hab.), Mecayapan (4,899 hab.), Tatahuicapan (6,723 hab.) y Pajapan (7,303 hab.). Al
oeste de la Reserva, como ya se mencionó anteriormente, se encuentran tres ciudades,
cada una con más de 15,000 habitantes: San Andrés Tuxtla (54,853 hab.), Catemaco
(23,631 hab.) y Santiago Tuxtla (15,348 hab.), las cuales albergan el mayor número de
población (SIG; INE/I de E, 1994; INEGI, 2001).

Todo lo anterior, nos permite concluir que Los Tuxtlas es una región densamente
habitada, cuya población está desigualmente distribuida, es mayoritariamente de
características rurales y en la que aún existen amplios espacios relativamente sin
población, pero que también están sometidos a algún grado de humanización.

SERVICIOS
Agua entubada
Poco más de 5 mil viviendas (7.4%) no disponen del servicio de agua entubada. La
mayor parte de ellas (31.1% del total) se concentra en Santiago. En términos

14
porcentuales, Hueyapan (13.3%) y Santiago (12.1%) tienen los mayores porcentajes de
sus viviendas sin este servicio. Caso contrario es el de San Andrés, donde el 95.6% de
sus viviendas cuentan con agua entubada.

Drenaje
Un total de 17,817 viviendas (23.9%) no disponen de drenaje; el 56.0% de éstas se
ubican en San Andrés. Los municipios que a su interior presentan los mayores
porcentajes de viviendas sin disposición de drenaje son Hueyapan y San Andrés, con
30.0 y 26.5%, respectivamente. Por su parte, en Santiago, el 83.0% de sus viviendas
cuentan con drenaje.

Energía eléctrica
Poco más de 3 mil viviendas (4.1%) de la región no disponen de energía eléctrica. El
44.5% de ellas se concentra en San Andrés. El municipio que a su interior presenta el
mayor porcentaje con carencia de electricidad es Santiago con 5.8%. Se precisa que el
municipio con el mayor nivel de disponibilidad de electricidad en sus viviendas es San
Andrés con 96.4%.

Equipamiento
En lo que se refiere al equipamiento de las viviendas, se observa que en 5,625 no se
dispone de ningún bien21. Los municipios con mayor porcentaje de viviendas sin
equipamiento son Hueyapan (12.6%) y Santiago (7.7%).

MEDIOS Y VIAS DE COMUNICACIÓN


Red carretera La región cuenta con 521.4 km de red carretera (ver cuadro 23),
conformada en su mayoría por alimentadoras estatales pavimentadas y carreteras
alimentadoras estatales revestidas.

La mayor longitud de carreteras a nivel municipal se registra de acuerdo al siguiente


orden: Catemaco, San Andrés, Santiago y Hueyapan con 200.3, 156.5, 98.2 y 66.4 km,
respectivamente.

15
Ejes carreteros
Destaca la Carretera Federal No. 180 de Oeste a Este proveniente de Cabada hasta
Hueyapan que sirve de enlace intrarregional e interregional.

Oficinas postales.
Oficinas postales por municipio según clase, 2009 La región dispone de 134 oficinas
postales, entre las que destacan aquellas correspondientes a instituciones públicas, ya
que comprenden el 57.5% del total. San Andrés y Santiago son los municipios con el
mayor número de oficinas postales, con 59 y 37, respectivamente. Por su parte,
Hueyapan y Catemaco registran 21 y 17 oficinas, respectivamente.

V OBJETIVOS DE LA UNIDAD

CORTO

 Reducir al máximo los factores que limitan la sobrevivencia de crías


(INCUBACION).
 Reducir al máximo el indicé de mortalidad en la colonia.
 Incrementar de la colonia reproductora.
 Posicionamiento de la producción en el mercado.
 Incremento en el número de empleos.
 Mejoramiento en la calidad de los servicios prestados a usuarios y clientes.
 Brindar educación ambiental al público en general y capacitación en para el
manejo del C. moreletii.
 Intercambio de información y experiencias con otras UMA.

MEDIANO
 Reducir al máximo los factores que limitan la sobrevivencia de crías
(INCUBACION).
 Reducir al máximo el índice de mortalidad en la colonia.
 Incrementar de la colonia reproductora.
 Disponer de ejemplares para el “Programa Cocodrilo”.

16
 Decremento en gastos de inversión y mantenimiento.
 Posicionamiento de la producción en el mercado.
 Incremento en el porcentaje de ingresos de la UMA.
 Mejoramiento en la calidad de los servicios prestados a usuarios y clientes.
 Brindar educación ambiental al público en general y capacitación en para el
manejo del C. moreletii.
 Intercambio de información y experiencias con otras UMA.

LARGO

 Reducir al máximo los factores que limitan la sobrevivencia de crías


(INCUBACION).
 Disponer de ejemplares para para el “Programa Cocodrilo”.
 Decremento en gastos de mantenimiento.
 Posicionamiento de la producción en el mercado.
 Incremento en el porcentaje de ingresos de la UMA.
 Mejoramiento en la calidad de los servicios prestados a usuarios y clientes.
 Disponer de ejemplares para el “Programa Cocodrilo”.

PRODUCCIÓN COMERCIAL
Las crías, obtenidas por la extracción e incubación de huevos, se venderán a los
criaderos o granjas (UMA intensivas registradas ante la DGVS) para el crecimiento,
desarrollo y posterior aprovechamiento de ejemplares con miras a la obtención de pieles
de alta calidad para exportación en colaboración con las empresas de la moda.

Lo anterior, bajo un esquema de reparto justo de beneficios entre los actores de la


cadena productiva similar al consentimiento informado previo (PIC) y términos
mutuamente acordados (MAT), ambas por sus siglas en inglés y con el respaldo de un
sistema de trazabilidad que permita asegurar la legal procedencia y origen sustentable
de las pieles y productos derivados.

Los productos que se pretenden obtener y comercializar a partir de los ejemplares de


dos años de edad sacrificados son: Piel salada, Carne en sus diferentes cortes Grasas y
17
aceites para la elaboración de medicinas y cosméticos. Viseras, (para la elaboración de
harinas) Sangre, (para la elaboración de harinas para alimento amical) Cabeza
(souvenir) Patas para la elaboración de artesanías, Piel en curtida por pieza Piel para
artículos (Exportación)

REPRODUCCIÓN
Realizar el manejo reproductivo para asegurar el incremento en el número de individuos
y lograr un aprovechamiento sustentable.

REPOBLAMIENTO
Participar activamente en el Programa Cocodrilo cuya misión es el desarrollo de
acciones en la conservación de las especies de cocodrilos en México destinando
ejemplares a este programa para reforzar poblaciones que se encuentren
disminuidas.

RESGUARDO
Mantener el hábitat de la especie en condiciones óptimas para la conservación de la
especie.

EXHIBICIÓN
Dar a conocer las características importantes de la especie para poder entender su
importancia ambiental, social y económica.

INVESTIGACIÓN
Generar información que pueda ser de utilidad en distintos campos de estudio.

EDUCACIÓN AMBIENTAL
Apoyar como un centro de capacitación y educación ambiental en torno a la importancia
de la especie, así como de la preservación de su hábitat natural.

PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN

18
Constante monitoreo de las condiciones de la especie para su cuidado y aplicación de
restricciones en caso de presentar riesgo.

VI BIOLOGÍA DE LA O LAS ESPECIES PLANTAS O


ANIMALES

DESCRIPCIÓN
En el cocodrilo de pantano los machos llegan a alcanzar una longitud total de 3.50 m y
las hembras tienden a ser más pequeñas. Cuando eclosionan los huevos, las crías miden
de 23 a 28 cm con un promedio de 26.2 cm de longitud total y un peso promedio de
44.4 g (Barrios-Quiroz y CasasAndreu 2010, Casas-Andreu et al. 2011).

El hocico es redondeado y relativamente corto, su longitud es 1.5 a 1.7 veces el ancho


basal; presenta 13 o 14 dientes maxilares y 15 dientes mandibulares. La sutura
interpremaxilar es considerablemente más corta que el ancho sumado de los
premaxilares, la sutura entre el premaxilar y maxilar es de forma transversal; presenta
una longitud media de los palatinos 3 a 4 veces la medida del ancho basal sumado de
ambos.

Tienen una hilera de 4 a 6 escamas post-occipitales, dos pares de escamas nucales en


tándem, la primera hilera con cuatro y la segunda con dos, las escamas del tronco
separadas de las nucales. Las primeras poseen osteodermos más o menos regulares,
arreglados en 16 o 17 hileras transversales y de 4 a 6 longitudinales; las hileras laterales
de las extremidades son lisas y aplanadas; poseen un fleco escamoso distintivo sobre los
márgenes de ambos pares de extremidades.

En la cola presentan verticilos intercalados en la parte ventro-lateral (Álvarez del Toro


1974, Ross 1987). La superficie dorsal de los adultos es generalmente amarillo-verdosa,
pero puede llegar a ser casi negra. En los juveniles se presentan pequeños flecos
amarillentos formando bandas cruzadas y la superficie ventral es blanca amarillenta sin
marcas (Álvarez del Toro 1974).

19
TAXONOMÍA

TAXONOMÍA

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Clase: Sauropsida

Subclase: Diapsida

Infraclase: Archosauromorpha

(sin rango): Archosauria

Superorden: Crocodylomorpha

Orden: Crocodilia

Familia: Crocodylidae

BIOGEOGRAFÍA
La estimación más reciente (2016) del área de distribución potencial de la especie se
realizó en conabio empleando el modelo MaxEnt (versión 3.3; Phillips et al. 2004,
2006) con 359 registros que incluyen datos, depurados y validados con expertos, del
Proyecto CoPan (Domínguez-Laso 2006), el Programa de monitoreo nacional (Sánchez-
Herrera et al. 2011, 2012, 2015; Rivera-Téllez et al. 2017) y el Sistema Nacional de
Información sobre Biodiversidad (snib; conabio 2015). Se estimó que el área de
distribución potencial de C. moreletii en México es de 332 921 km2.

20
HÁBITAT
El cocodrilo de pantano se ha registrado principalmente en cuerpos de agua dulce como:
pantanos, ciénegas, ríos de corriente lenta, lagunas, esteros, pozas y jagüeyes, en la
costa del Golfo de México y centro de la Península de Yucatán hasta aproximadamente
los 800 m.s.n.m. en México (Casas-Andreu 2002); además de Belice y el norte de
Guatemala, principalmente en la zona del Peten (Lara et al. 1997).

Es una especie que se adapta rápidamente a los cambios que puede tener su hábitat por
lo que es posible encontrarlos en cuerpos de agua dentro de ciudades, como el caso de la
Laguna de las Ilusiones en Villahermosa, Tabasco (López-Luna et al. 2011, 2015), en la
Laguna del Carpintero en Tampico, Tamaulipas (Cedillo-Leal 2011), en la Laguna de
Nichupté en Cancún, Quintana Roo (Carballar et al. 2001) y en varias ciudades de
Belice (Platt 2008). Asimismo, se ha registrado a la especie en dunas costeras,
manglares, selvas, vegetación subacuática y pastizales (Sánchez-Herrera 2011).

FISIOLOGÍA
La fecundación es interna. Son ovíparos: ponen huevos en nidos que construyen con
palos y ramas, aunque estos solo son la parte superior pues los huevos están enterrados.
A veces, las tortugas aprovechan los nidos de los cocodrilos que protegen su nido e
incuban sus huevos.

21
Poseen además un corazón formado por cuatro cavidades (dos aurículas y dos
ventrículos). Son poiquilotermos y ectotermos; es decir, que su temperatura corporal
varía con la ambiental.

Respiran mediante los pulmones. Son los animales de respiración pulmonar que más
tiempo pueden aguantar bajo el agua; sus pulmones son tan grandes que puede llegar a
estar seis horas bajo el agua si están en continuo movimiento; si se mantiene quieto, es
decir, consumiendo la cantidad mínima de oxígeno, es capaz de permanecer dos días
seguidos bajo el agua. El abdomen y el tórax están separados por un diafragma que usan
para respirar.

ETOLOGÍA
Presentan cuidados parentales, son gregarios cuando son crías y juveniles, los adultos
son completamente territoriales y solamente en temporada de reproducción pueden
compartir pequeños espacios, sobre todo machos con hembras. De hábitos nocturnos
predominantemente en cuanto a alimentación y para termorregulación en horas de
mayor incidencia de sol.

REPRODUCCIÓN
En cautiverio las hembras adultas pueden ovopositar entre 6 y 54 huevos con un
promedio de 30 huevos por nido (Casas-Andreu et al. 2011). En condiciones naturales
se ha reportado que el tamaño de nidada es similar al reportado en cautiverio (López-
Luna et al. 2011). Construyen su nido con base en material vegetal (hojarasca) y
substratos de los alrededores, y pueden llegar a medir más de 100 cm de diámetro y
tener una altura entre los 80 y 90 cm.

Las hembras seleccionan con cuidado el sitio de anidación relativamente cerca de los
cuerpos de agua. Con base en elementos como territorialidad, fenómenos naturales y/o
la transformación del hábitat, pueden utilizar año con año la misma área donde
construyen el nido con variación de algunos metros. Si el sitio fue desfavorable
buscarán otro el siguiente año hasta encontrar el sitio idóneo donde construir su nido y
proteger a sus crías (López Luna et al. 2011).

22
Se tiene registro de que las hembras inician su etapa reproductiva cuando miden
alrededor de 126 cm (Casas-Andreu et al. 2011, López Luna et al. 2011, Manuel Muñiz,
obs. pers.), los primeros ensayos de construcción del nido suelen asociarse con la
deposición de pocos huevos (ovoposición).

La ovoposición ocurre entre abril y julio (PérezHigareda 1980, Platt et al. 2008, Casas-
Andreu et al. 2011). Generalmente, las crías nacen entre junio y septiembre después de
entre 70 y 75 días. Durante este período las crías son muy susceptibles y son pocas las
que sobreviven los primeros meses y años.

ALIMENTACIÓN
Es carnívoro, y su dieta está basada en peces, cangrejos, animales muertos, aves e
incluso, en ocasiones, se atreve con búfalos, cebras o ñus. Los individuos pequeños se
alimentan de insectos caracoles, crustáceos y babosas. Los adultos consumen diferentes
especies de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces.

Por todos es conocido que los reptiles son sigilosos, y este ejemplar no lo es menos.
Debajo del agua se va acercando poco a poco a su presa mientras esta bebe agua del río.
Cuando más despistada está, se abalanza sobre ella y la arrastra hacia el interior del río,
donde comienza una lucha que rara vez el reptil pierde.

A pesar de sus puntiagudos y enormes dientes, este animal no puede masticar, por lo


que cuando agarra a una presa la despedaza en trozos grandes y se la traga entera. Es
entonces cuando entran en juego sus poderosos jugos gástricos que terminan el trabajo
de digestión.
Además, tiene la capacidad de modificar por él mismo su metabolismo, basándose en la
abundancia o la escasez de alimentos en su hábitat. Cuando hay carencia, su digestión se
torna lenta, mientras que sucede lo contrario en tiempos de abundancia.

SANIDAD
Los cocodrilos pueden presentar diversas enfermedades. Entre las principales
enfermedades registradas están las de tipo nutricional y enfermedades respiratorias

23
(Fontanillas et al. 2000, López 2001, Nevarez 2006). Diversos parásitos pueden causar
patologías, estos incluyen hemoparásitos, parásitos intestinales, nematodos y
ectoparásitos (Álvarez del Toro 1974, Fontanillas et al. 2000, Moravec 2001). Se han
realizado pocos estudios sobre patologías directamente en poblaciones silvestres.

STATUS
1970´s y 1980´s
Durante el siglo XX las poblaciones de la especie en México disminuyeron
drásticamente debido a la cacería y el comercio no regulado de sus pieles. En
consecuencia, el gobierno mexicano decidió prohibir totalmente su caza y
aprovechamiento en 1970. A su vez, con información generada entre 1950 y 1970, el
gobierno de los Estados Unidos de América clasificó al cocodrilo de pantano en la
categoría de En Peligro de Extinción en el Acta de Especies en Riesgo (ESA
- Endangered Species Act).

El cocodrilo de pantano se incluyó en el Apéndice I de la CITES (Convención sobre el


Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres) en 1975.
La especie fue clasificada en la categoría de “En Peligro de Extinción” en la Lista Roja
de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) en 1982 con
base en evidencia generada durante el periodo 1970-1980.
1990´s

A partir de la evaluación de las especies mexicanas en 1994, el cocodrilo de pantano se


clasificó en la categoría de “Rara” en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-ECOL-
1994.

2000´s y 2010´s
Una evaluación en 2000 del Grupo de Especialistas en Cocodrilianos de la UICN
(CSG/IUCN), reportó a la especie en más de 40 localidades del Golfo de México,
incluyendo todas las localidades históricas, y estimó que había más de 10,000
individuos reproductores silvestres. Considerando la recuperación significativa de las
poblaciones en la mayor parte de su área de distribución, se reclasificó a la especie

24
como de Menor Riesgo/Dependiente de Conservación (LR/cd) en la Lista Roja de
IUCN, y como Menor Preocupación (LC) en 2012.

Por su parte, la Norma Oficial Mexicana fue modificada en el 2001 (NOM-059-


SEMARNAT-2001) y la especie se reclasificó bajo la categoría de Sujeta a Protección
Especial (Pr), ratificada en 2010 (NOM-059-SEMARNAT-2010).
Durante la 15ª Reunión de la Conferencia de las Partes de la CITES (CoP15; Doha,
marzo 2010), México presentó una propuesta para transferir al cocodrilo de pantano del
Apéndice I al Apéndice II con una cuota cero para ejemplares silvestres con fines
comerciales (CoP15 Prop. 8), así como un documento informativo con datos
complementarios (CoP15 Inf. 34) en respuesta a inquietudes del CSG/UICN. La CoP15
aprobó por consenso la transferencia de las poblaciones de México y Belice al Apéndice
II con la cuota cero mencionada, y la permanencia de la población de Guatemala en el
Apéndice I, debido a la falta de información sobre sus poblaciones silvestres (CoP15
Com. I Rec. 7).

En mayo del 2012, se publicó en el Registro Federal de EUA la decisión final de


eliminar a la especie de la ESA debido a la recuperación de sus poblaciones silvestres.
Lo anterior, con base en la Propuesta para reclasificar al cocodrilo de Morelet
(Crocodylus moreletii) en la ESA, que presentó México durante la X Reunión Anual
del Comité Trilateral para la Conservación y Manejo de Vida Silvestre y Ecosistemas
Canadá-EUA-México (Zacatecas, 2005).

VII MANEJO DE LA ESPECIE EN CONFINAMIENTO O


VIDA LIBRE

HÁBITAT
Manejo en confinamiento
Acuaterrarios para reproductores: Serán albergados en un encierro circular de 36 metros
de diámetro, dividido en dos partes con un canal de 4.5 metros de espejo de agua y dos
partes de tierra. Una zona de dos metros de radio para el manejo de los ejemplares

25
accediendo por un pasillo de 80 cm de ancho protegido por una malla ciclonica y
arbustos. El perímetro de este debe estar constituido con una cimentación mampostería
de 50cm de profundidad, 60 cm de bloc de concreto y 1.50 de malla ciclonica que
termine con una inclinación de 45º.

Acuaterrarios para sub-adultos: Aquí serán albergados los adultos machos es un


encierro circular con un diámetro de 18 metros similar, al diseñado para reproductores
solo que la malla ciclonica perimetral es más alta a 2 metros. Un canal circular de tierra
cubierto de piedras con un ancho en la parte superior de tres metros.

Acuaterrarios para juveniles: Tendrán un diseño rectangular de 20 x 8 dividido en 10


secciones construidos a base de muros de bloc de concreto con una altura de 1 metro y
una malla ciclonica perimetral de 1.5 metros de alto. Cada encierro con una fosa con
una profundidad de 60 cm todo aplanado finamente, en estos se albergan a los juveniles
clase 2 con una densidad de 1 m² por ejemplar.

Acuaterrarios para recién nacidos: Diseño rectangular de 20 x 4 dividido en 20 encierros


mediante muros de bloc con una altura de 60 cm y aplanados, un canal de agua con una
profundidad de hasta 25 cm y cubiertos cada uno con una tapa cerrada que permite
mantener de forma constante las temperaturas y evitar el estrés de los animales,
manejando una densidad de población de 13 cm² por ejemplar.

Laboratorio: Espacio de 48 m2 seguro y suficiente para contener anaqueles, aparatos,


mesa de trabajo, sustancias químicas, medicamentos, equipo básico de laboratorio,
equipo de curación y otros materiales, construido con materiales resistentes. Servirá
para evaluar la condición de salud de los ejemplares.

Área de incubación: Será una habitación de 16.6 m2 de superficie con solo una puerta,
elaborada con material resistente; en su interior habrá anaqueles para colocar las cajas
con nidadas. Contará con equipo de aire acondicionado, el cual, permitirá que en los
tiempos de condiciones extremas se mantenga con temperatura y humedad adecuadas
para el desarrollo del embrión.

26
Estanque de cuarentena: Se ubicará cerca del laboratorio con una superficie ideal total
de 209 m2, un espejo de agua de 16.8 m de ancho por 8.8 m de largo, y una profundidad
aproximada de 1.20 m. Los bordos de 1.5 m x 1.5 m en los extremos, que sirvan como
asoleadero (del mismo material que las anteriores y a la misma altura).

Área de exhibición: Se contará con un área exhibición de 10 m2 con anaqueles y


acuarios ambientados, donde los visitantes puedan apreciar a algunos ejemplares
juveniles para fines recreativos. Además, este lugar servirá para la venta de recuerdos y
souvenirs

NUTRICIÓN
*El programa de alimentación se basará en relación a la longitud y el peso de cada
animal de la siguiente forma:
Clase I ò crías(60cm): alimentados diariamente 2 veces noche y mediodía con
monitoreo especial-trozos finos
Clase II ò juveniles(60-120cm): alimentados tres a cuatro veces a la semana-trozos de
3x3
Clase III ò sub-adultos reproducción/sacrificio(120-180cm): alimentados dos veces a la
semana-trozos de 10x10
Clase IV ò adultos reproductores(180cm-): alimentados una vez a la semana hasta
saciar-trozos grandes con hueso.

Edad Clase Cantidad de alimento (%


de biomasa
0 – 8 meses I 28
9 – 20 meses II 16
20 - 40 meses III 08
De 40 en adelante IV ¾

La dieta será a base de proteína (carne roja de res) complementada con inclusión de 1%
de vitaminas y minerales especialmente vitamina D y E. Alimentar a las 12 pm y a las
4pm según sea el caso aprovechando la más alta temperatura corporal.

27
REPRODUCCIÓN
Durante la época de cortejo ENERO-ABRIL se realizarán encierros con un máximo de
26 ejemplares por encierro con una proporción de 3.3 hembras por macho, se espera la
postura de la hembra y apenas transcurridos de unos minutos u horas después, el método
y el tiempo es muy importante ya que los embriones son muy sensibles al manejo
durante los 7 y 28 días al momento de la colecta se realizará a modo de evitar dañar el
embrión y se realizara la selección, separando infértiles y muertos.

Después de cuatro semanas de incubar el huevo ya se ha desarrollado el embrión (con


temperaturas de incubación de 30 a 35oC y con humedad R mayor de 90%) al comenzar
a eclosionar se debe observar el cordón umbilical para evitar que se desangren se
establecerá un monitoreo por parte del personal con registros que deberán ser llenados,
24 horas. posteriores a la pérdida del cordón umbilical se recogerán las crías y formarán
grupos uniformes de tamaño para después trasladarse a las instalaciones de desarrollo,
previamente estas serán lavadas y desinfectadas, se establecerá un ambiente controlado.

Las crías van a ser removidas a estanques de .6 x .6 m con calentadores a una


temperatura 30-31oC. Para ayudar a la absorción del vítelo. Tres días después de la
eclosión se les empezará a dar alimento semisólido las crías que no acepten el alimento
se les dará de forma manual para así evitar posibles enfermedades y muerte. Las crías de
cocodrilos serán transferidas a una pileta de concreto en las que podrá monitoreárseles
cuidadosamente con el fin de controlar la calidad del agua, la temperatura ideal y su
alimentación para obtener el máximo crecimiento hasta que lleguen a la etapa juvenil.

SANIDAD
Se realizan revisiones periódicas, dependiendo de la clase de edad y del tipo de
encierros, huevos y crías se revisan diariamente, juveniles de uno a tres años, son
revisados semanalmente, los sub-adultos y adultos se censan cada mes y cada 6 meses
respectivamente.

Huevos y animales muertos, son removidos inmediatamente, levantando el acta de baja


pertinente. Los restos son enterrados en la parte alta del Lago artificial, para de ser
ordenado por alguna Institución Federal se examine y/o compruebe que el animal fue

28
baja en la UMA y que se procedió a las normas ya establecidas para las Unidades de
Manejo Animal.
Debido a que los cocodrilos en su fase de cría son más susceptibles a enfermedades,
durante el primer año de vida se implementan un plan de cuidado intensivo, observando
y vigilando manifestaciones como equimosis en el paladar con petequias rojizas,
afección en lacrimales, secreciones de moco purulento en cloaca, anorexia y raquitismo,
relacionadas con bacteriosis ya sea por Escherichia coli, Staphylococo sp. Salmonella
sp. Pseudomona sp, Proteus sp, Klebsiella pneumoniae. En tales casos, se hará
vigilancia previa, aplicando medidas profilácticas. En caso de observar infección, se
aplica yodo, benzal, cloranfenicol, azul de metileno o verde de malaquita a criterio y se
acude al servicio médico veterinario.

Las crías se mantienen fuera del agua durante las siguientes 24 horas tras su nacimiento
para que las membranas se puedan secar, arrugar y desprender. A los cocodrilitos que
hayan nacido prematuramente se les mantendrá fuera del agua hasta que hayan
absorbido el vitelo y tengan el abdomen cicatrizado, procurando agua para que puedan
beber. El hecho de mantener a los animales alejados del agua reduce las posibilidades
de que el ombligo se infecte.

La temperatura en que se resguardaran las crías será cercana a los 34°C. La cría y
levante de las crías siguen lineamientos generales como la buena aclimatación y manejo
de neonatos, mantenimiento de un ritmo metabólico alto, eliminación del estrés y
nutrición adecuada. Se vigila que la temperatura en que se mantienen las crías y
juveniles no sea inferior a los 30°C, teniendo cuidado de no excederla en forma que se
ocasione hipertermia y afecte negativamente al animal.

Los requerimientos alimenticios variarán de manera asociada a la temperatura, por lo


cual se suministrará frecuentemente comida, con lo cual los animales crecerán más
pronto, exhibirán mejor resistencia a las enfermedades y se reducirá la posibilidad de
que sufran estrés.

VIII DESARROLLO DE LA UNIDAD

29
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Actividad Plazos
Corto Mediano Largo
1_3 3-5 años 5-10 años
años
Construcción de infraestructura X
Señalización de la UMA X
Supervisión y mantenimiento de Permanentemente reparación inmediata
infraestructura
Adquisición de reproductores Permanente cada año
Atención médico veterinaria Permanente cada vez que se requiera
Provisión de alimentos y agua Constante y permanentemente
Reproducción Permanentemente cada temporada
Incubación Permanentemente cada temporada
Cuidado de crías, juveniles y adultos Permanentemente
Inventario Anualmente
Censos de población y su hábitat Cada tres años
Acciones de conservación de la Después del primer año, si hay condiciones
población silvestre
Acciones de conservación. Del hábitat Anualmente
Contingencias En caso de presentarse
Informe de actividades Anualmente

TAMAÑO MÁXIMO DE LA POBLACIÓN


El tamaño efectivo de población de C. moreletii en cautiverio es establecer una
población máxima de 200 cocodrilos, lo que garantizará su sobrevivencia durante 50
años. El Ne debe ser mayor a 900 cocodrilos, con una proporción de sexos de un macho
por 2.5 hembras y con clase de talla adulto-reproductivo; con esto, se tendría un
aproximado de 84% de cocodrilos reproductores efectivos en la población total, y
presentarían una tasa de endogamia menor al 5.5%.

30
IX TASA DE APROVECHAMIENTO

TAMAÑO DE POBLACIÓN
*El C. moreletii conforma nidos con vegetación verdes suministrada artificialmente
ademas de tierra y arena que se les suministra, con un lote de 40 hembras adultas y 32
machos jóvenes durante la época de cortejo ENERO-ABRIL se realizaran encierros con
un máximo de 26 ejemplares por encierro con una proporción de 3.3 hembras por
macho.

X LEGAL PROCEDENCIA

MÉTODOS DE MARCADO
Para la identificación de los ejemplares a las crías se les colocara una grapa interdigital
en la pata derecha trasera una vez que han eclosionado y hasta el día en que se decide su
destino como pie de cría o sacrificio.

Los adultos y sub adultos destinados como reproductores serán marcados con un corte
de quilla en las líneas de escamas dobles y sencillas de la cola, así como la colocación
de una grapa interdigital de color azul para los machos y de color rojo para las hembras
en la pata derecha. LG (iniciales de la UMA)-M ò H (Macho ò Hembra)-tres dígitos
LG-M-123

XI CONTROL DE RESIDUOS

Desechos orgánicos:
Restos de alimentos. Estos desechos se canalizarán dentro de los terrenos de la
UMA como abono orgánico, que será utilizado para trabajos e investigación de
investigadores de la División de Ciencia Biológicas de la UJAT.

Lodos orgánicos producto de la defecación y restos de alimentos dentro del agua:

31
En la parte del estanque estos lodos se sedimentan y son aprovechadas y consumidas
por organismos degradadores presentes en el mismo (P. Ej. Caracoles de agua dulce y
otros invertebrados filtradores y plantas que utilizan estos lodos cómo nutrientes).

En el caso de desechos biológicos, se dividirán en


1) materiales susceptibles a ser incinerados (como gasas, vendas, restos de tejidos de
organismos) en un área de la división destinada a esta actividad).

2) reactivos y materiales biológicos de desecho no susceptibles a ser incinerados, serán


colocados en recipientes de contención y serán consignados al centro de acopio de
desechos biológicos de las autoridades correspondientes, ya sean universitarias, o
gubernamentales.

3) desechos inorgánicos inertes, serán depositados en contenedores especiales y serán


depositados en el sitio de acopio de desechos universitarios, para su posterior
reubicación en basureros, y/o rellenos sanitarios municipales.

XII PLAN DE CONTINGENCIAS

La rutina para evitar y enfrentar contingencias es:


1. Las puertas de todos los encierros de ambiente controlado, deberán permanecer
cerradas y con candando cuando no se realice ninguna actividad dentro de las mismas.
2. al ingresar a las instalaciones se deberá alejar a los animales más cercanos a la puerta
y se mantendrá la puerta cerrada guante el manejo.
3. El personal revisará diariamente el enmallado y las puertas de cada encierro para
constatar la integridad de las mismas.
4. Periódicamente se harán un inventario de las existencias de organismos en cada
encierro.

Las eventualidades que pueden considerarse peligrosas para el personal, los ejemplares
albergados, las instalaciones de la UMA o para la población en general se pueden
agrupar en tres categorías:
1. Accidentes de operación: como incendios, explosiones y fugas de animales.

32
2. Fuerzas de la naturaleza: como inundaciones, sismos, tormentas tipo tornado o
huracán pronosticado y tormentas eléctricas.
3. Daños deliberados: como sabotaje, entre otros.

En caso de alguna de estas eventualidades, y al darse la voz de alerta se procederá de la


siguiente manera:
a. Se conservará la calma. Si se encuentra limpiando o trabajando en cualquier lugar de
la unidad, se deberán cerrar puertas y salir de acuerdo a las rutas de evacuación
establecidas.
b. Se dirigirá hacia las zonas de conteo más cercanas a donde se encuentre laborando o
salida de emergencia
c. Se esperarán instrucciones en la zona de encuentro.
d. No se abandonará la zona de encuentro hasta recibir la orden.

Medidas para evitar la fuga de animales.


e. revisión periódica de las puertas
f. Verificación y revisión de las instalaciones de acuerdo al programa de mantenimiento
g. Mantenimiento y reparación inmediata de cualquier daño en las instalaciones.
Acciones a tomar en caso de fugas de animales:
h. La persona que descubrió la fuga avisará inmediatamente al responsable técnico y al
personal de vigilancia.
i. Se dará aviso a SEMARNAT sobre la fuga, este será dado por el responsable técnico
de la UMA
j. Se combatirá la fuga con el equipo adecuado para la captura de los ejemplares
fugados.
k. Se revisarán y repararán los posibles sitios por donde se dio lugar la fuga.
l. Se recuperarán los animales fugados, mediante búsquedas intensivas, captura
mediante trampas de lazo, trampas con sebo, capturas directas.

Usualmente si la fuga es detectada a tiempo, la posibilidad de capturar los


organismos es mayor.
m. Se analizará la falla que originó la emergencia para retroalimentar el programa de
mantenimiento preventivo.

33
Ante eventos naturales, como sismos o terremotos:
n. Evacuar inmediatamente las instalaciones por las rutas preestablecidas
o. Se deberá caminar cerca de las partes estructurales de las instalaciones.
p. Se mantendrán las salidas con las puertas abiertas
q. Se ordenará el corte de energía
r. Se mantendrá la calma

XIII CONCLUSIÓN
La creación de una UMA (unidad de manejo para la conservación de la vida silvestre)
brinda la posibilidad de aprovechar de manera sustentable los recursos mediante una
adecuada planeación en la que se contemplan interacciones que influyen en el manejo
de diversos factores como el establecimiento y acondicionamiento del hábitat,
reproducción, alimentación, sanidad, etc. con el objetivo de obtener un mayor
rendimiento y calidad de los productos que se pretenden obtener.

XIV BIBLIOGRAFÍA
Álvarez del Toro M. 1989. Palabras de clausura del ciclo de conferencias sobre reptiles
venenosos. Ihnforma: Año 2(7): 10- 11. FUNDAMAT. Chiapas, México.

Barrios-Quiroz G. y G. Casas-Andreu. 2010. Crecimiento con diferentes dietas en crías


de Crocodylus moreletii Dumeril Bibron y Dumeril 1851 (Crocodylia: Crocodylidae) en
cautiverio, Tabasco, México. Revista Latinoamericana de Conservación 1(2) 104- 111.

Benito, V.R. 1988. Manual de técnicas para la captura y el manejo de los cocodrilianos
silvestres y en cautiverio. Tesis de licenciatura. Facultad de Medicina, Veterinaria y
Zootecnia-unam, México.

Begon, M., M. Mortimer y D. J. Thompson. 1996. Population ecology. A unified study


of plants and animals. 3ª ed. Blackwell Science, Oxford.

34
Blake, D.K. 1974. The rearing of crocodiles for commercial and conservation purposes
in Rhodesia. The Rhodesia Science News 8(10):315-324.

CONABIO. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso Sustentable de la


Biodiversidad. 2015. Registros de presencia del cocodrilo de pantano (Crocodylus
moreletii) en México. Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad (SNIB)-
Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso Sustentable de la Biodiversidad
(conabio), México. Dirección general de vida silvestre, 2011, sistemas de unidades de
manejo, SEMARNAT. [Online][Recuperado el 22-Nov.-2013] disponible en
http://www.semarnat.gob.mx/temas/gestionambiental/vidasilvestre/Paginas/umas.aspx

DGVS. Direción General de Vida Silvestre. 2017. Información de exportaciónes de


cocodrilo de pantano proporcionada por la Direción General de Vida Silvestre de la
Screatria de Medio Ambiente y Recuros Naturales (SEMARNAT).

Hernández Jiménez, R. 2013. El cocodrilo de pantano Crocodylus moreletii como


elemento estratégico para la conservación de los ENPs Manglar de Tumilco y Ciénega
del Fuerte. Tesis de maestría en Manejo de Ecosistemas Marinos y Costeros. Facultad
de Ciencias Biológicas y Agropecuarias UV, México.

SEMARNAT. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. 2014. Plan de


manejo tipo para la conservación y aprovechamiento sustentable del cocodrilo de
pantano (Crocodylus moreletii) en México. Dirección General de Vida Silvestre 1-53.

Villegas, A. 2011. Aspectos básicos de la anidación del cocodrilo de pantano


(Crocodylus moreletii) enfocados a su conservación en Catemaco, Veracruz. Tesis de
doctorado. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), México.

Del Ángel Pérez, Ana Lid, Rebolledo Martínez, Andrés, Villagómez Cortés, José
Alfredo, & Zetina Lezama, Rigoberto. (2009). Valoración del servicio ambiental
hidrológico en el sector doméstico de San Andrés Tuxtla, Veracruz, México. Estudios
sociales (Hermosillo, Son.), 17(33), 225-257. Recuperado en 08 de junio de 2022, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S018845572009000100008&lng=es&tlng=es.

35
Aguilar-Miguel, X. y Casas Andreu, G. 2005. Ficha técnica de Crocodylus moreletii.
En: Aguilar-Miguel, X. (compilador). Algunas especies de anfibios y reptiles
contenidos en el Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-059-ECOL-2000.
Facultad de Ciencias, Centro de Investigación en Recursos Bióticos, Universidad
Autónoma del Estado de México. Bases de datos SNIB-CONABIO. Proyecto No.
W035. México, D.F.

36

También podría gustarte