Está en la página 1de 2

Valdivia, 12 de julio de 2022

Informe Educación Ambiental y Sustentabilidad

Tema: Poda árboles en perímetro Escuela de Niebla y Jardín Pescadores de Sueños

Valeria Ochoa Hinrichsen, Coordinadora de Educación Ambiental y Sustentabilidad

Respecto a la situación ambiental, sólo haría algunas recomendaciones, teniendo en consideración


que:

- Las especies arbóreas corresponden a especies exóticas de gran tamaño (tipo


Pseudotsuga menziesii, Pinus radiata, principalmente)
- Son árboles que pueden alcanzar alturas importantes, sobre 60 metros y diámetros
superiores a 2 metros.

Por lo anterior, pueden perder ramas desde alturas importantes, particularmente durante
tormentas con viento fuerte (propio del sector costero de Valdivia).

Por otra parte, es muy probable que estos árboles estén aportando significativamente en la
regulación de la temperatura, por la sombra que generan en días soleados (como se observa en
ANEXO) y como barrera contra el frío, las precipitaciones y el ruido de la avenida (de alto flujo
vehícular).

Desde el punto de vista ecológico, también hay que considerar que pueden ser hogares de
animales como bandurrias y otras aves que suelen utilizarlo como zonas de nidificación.

Teniendo en consideración estas observaciones, sería importante hacer una poda que mantenga
protegidas a las personas y vehículos que transitan por este sector, pero manteniendo parte del
dosel como medida de mitigación ante el cambio climático y como conservación de la
biodiversidad.

Además sería recomendable hacer la poda en agosto, finalizando el invierno, como medida de
seguridad y además porque sería más saludable para los árboles, que podrían perder savia y con
ello atraer insectos y hongos que los dañen.
ANEXO

También podría gustarte