Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Caracterización de la
Orientación
Nombre:
Educativa Familiar

Actividades

Actividad: Realizar una presentación sobre el análisis crítico de


una relación de recursos de OEF

Presentación de la actividad:

En esta actividad pondrás en práctica las capacidades de análisis crítico aplicado a los
recursos de OEF, así como las técnicas de comunicación y expresión oral.

Objetivos

» Explorar recursos que se utilizan con frecuencia en OEF, en ocasiones disponibles en


red, y evaluar sus características.
» Comunicar tu opinión sobre las implicaciones éticas de su aplicación/difusión.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Este trabajo consiste en preparar una presentación (vídeo) sobre un análisis crítico de
recursos de OEF. Puedes escoger entre las siguientes opciones:

» Ficha técnica de tres libros o posibilidad de algún artículo, utilizados en Orientación,


Terapia o Mediación Familiar como biblioterapia. Puedes inspirarte en la que
presenta alguna editorial, como por ejemplo CCS. Accede a este ejemplo a través del
siguiente enlace: http://www.editorialccs.com/catalogo

» Ficha técnica de tres películas o vídeos utilizadas en Orientación, Terapia y


Mediación familiar para la intervención en OEF.

Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha

Apellidos:
Caracterización de la
Orientación
Nombre:
Educativa Familiar

Metodología:

» Ficha técnica de tres libros o algún artículo:


o Elaborar el formato de ficha que estimes más útil para la OEF.
o Analizar la sinopsis o argumento principal.
o Definir unas palabras clave para facilitar su utilización.
o Formular tu juicio sobre las implicaciones éticas de su utilización.

Criterios de evaluación

A la hora de evaluar esta actividad se tendrán en cuenta los siguientes aspectos:

» Vídeo sintético y gráfico (utiliza información extra, por ejemplo, un ppt).


» Claridad en la exposición y presentación. Buen discurso.
» El juicio emitido sobre las implicaciones éticas de su aplicación está fundamentado.
» Realiza una crítica constructiva, aportando elementos de mejora.
» Formato, ortografía y uso de Bibliografía. Las Referencias Bibliográficas y las citas
cumplen la normativa APA.

Tiempo máximo de la exposición: 8- 10 minutos máximo.

En el siguiente vídeo tienes más información disponible sobre la actividad:


https://unir.cloud.panopto.eu/Panopto/Pages/Viewer.aspx?id=ece93ba4-e25a-43cf-
a9e7-ac6000a67732

Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte