Está en la página 1de 75

PROCESO

CARGO:
EMPRESA:

DEPART. / AREA
HOMBRES

MUJERES
S.I.DOMEJ

DISCAPACITADOS
OPERARIO

EXTRANJEROS

MILITARES
TRABAJADORES EXPUESTOS

CONTRATISTAS, VISITANTES,
PRODUCCIÓN DE ARANDELAS

ESTUDIANTES, PASANTES

DESCRIPCIÓN
PELIGRO

CATEGORÍA GENERAL
FACTOR DE RIESGO

CATEGORÍA ESPECIFICA
3 1 N/A N/A N/A 2 Cizalla Unirversal Durma IW 54 Condiciones de seguridad equipo de trabajo

3 1 N/A N/A N/A 4 Arandelas y Largueras


Condiciones de seguridad equipo de trabajo
metálicas 1018HR???
3 1 N/A N/A N/A 5 Uso inadecuado del EPP Condiciones de seguridad equipo de trabajo
3 1 N/A N/A N/A 6 Desorden Condiciones de seguridad Lugar de Trabajo
3 1 N/A N/A N/A 7 Instalación eléctrica Condiciones de seguridad equipo de trabajo
3 1 N/A N/A N/A 9 lavadora de rodelas Condiciones de seguridad equipo de trabajo
3 1 N/A N/A N/A 10 Lubricante Condiciones Ambientales Agente Químico
3 1 N/A N/A N/A 11 Serrín Condiciones medioambientales Agentes químicos
3 1 N/A N/A N/A 12 animales domésticos Condición ambiental Agente biológico
3 1 N/A N/A N/A 13 Matriz - Punzón Condiciones ergonómicas Carga física
OBSERVACIONES:
1.- UN PELIGRO MAL IDENTIFICADO
NOTA 7,5/8
CATEGORÍA

RIESGO
EFECTOS POSIBLES

FUENTE

MEDIO
CONTROLES EXISTENTES

INDIVIDUO

Nivel de Deficiencia (ND)

Nivel de Exposición (NE)

Nivel de Probabilidad (ND x NE)

Interpretación del Nivel de


Probabilidad

Nivel de Consecuencia (NC)

Nivel de Riesgo (NR) e


EVALUACIÓN DEL RIESGO

Interpretación

Interpretación de NR

Aceptación de Riesgo
RIESGO
VALORACIÓN DEL

Peor Consecuencia
CRITERIO
NO ACEPTABLE O
Prensado o corte de ACEPTABLE CON Amputación
Mecánico SI NO SI 6 2 12 ALTO 25 300 NIVEL II
dedo CONTROL de dedo
ESPECIFICO

NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON Infección
mecánico Cortes NO NO SI 6 3 18 ALTO 25 450 NIVEL II
CONTROL arterial
ESPECIFICO
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
mecanico Lesiones NO SI SI 6 3 18 ALTO 25 450 NIVEL II Lexiones
CONTROL
ESPECIFICO
NO ACEPTABLE O
ACEPTABLE CON
Mecánico Caídas NO NO SI 6 3 18 ALTO 25 450 NIVEL II HERIDAS
CONTROL
ESPECIFICO
Quemaduras
Físico Electrocución NO NO SI 2 3 6 MEDIO 10 60 NIVEL III ACEPTABLE por
electrocución
Pérdida
físico Perdida auditiva NO SI SI 6 2 12 ALTO 10 120 NIVEL III ACEPTABLE
auditiva
Químico Dermatitis NO NO SI 2 3 6 MEDIO 25 150 ACEPTABLE Cáncer
Fibrosis
Químico Dermatitis NO NO SI 2 1 2 BAJO 25 50 NIVEL III ACEPTABLE
pulmonar
Enfermedad
biológico Alergia NO NO NO 2 2 4 BAJO 10 40 NIVEL III ACEPTABLE de bacterias,
rabia, etc
ergonomico lumbalgia NO NO SI 2 2 4 BAJO 25 100 NIVEL III ACEPTABLE LUMBALGIA
CÓDIGO

Existencia de Requisitos Legal


Especifico Asociado (si o No)

CRITERIOS PARA ESTABLECER CONTROLES

Eliminación
POR:

FECHA:

Sustitución
LEVANTADO

Controles de Ingeniería
CASAMEN

12/28/2021
TIPANTUÑA C
J,CEVALLOS A,

MEDIDAS INTERVENCIONALES

Controles Administrativos,
Señalización, Advertencia

Equipos / elementos de Protección


Personal
Del 29/12/2021
Del 29/12/2021 hasta
hasta 04/01/22
04/01/22 el Ing.
desde las 10:00-
Dominguez se encargara
12:00 a.m. se
de realizar capacitaciones
Herramientas realizara un plan
al personal en Uso de EPP en
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE no afines al para señalización,
autocuidado al operar la utilización de
LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL buen N/A sobre uso
11 máquinaria corto herramientas
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) funcionamient apropiado de EPP,
punzante en horario de cortantes y en
Art 182 Numeral 1 o de la con los encargados
8:00-10:00 a. m., donde movimiento
máquina de la microempresa,
Johnny Casamen se
donde Johnny
encargara de realizar el
Casamen se
seguimiento de la
encargara de hacer
capacitación.
seguimiento

29/12/2021 hasta
04/01/2022 Inducción
sobre como manipular las 29/12/2021 hasta
herramientas, piezas 04/01/2022
metáclicas y sobre el Asignación de Uso de EPP en
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE
proceso de producción de trabajo para cada la utilización de
LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL
11 N/A N/A las arandelas especiales, area de producción, herramientas
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393)
por parte del donde donde Alicia cortantes y en
Art 182 Numeral 1
Ing.Dominguez desde las Cevallos sea quien movimiento
10:00 - 11:00, donde se encarga del
Alicia Cevallos sea quien seguimiento.
se encarga del
seguimiento.
29/12/2021 hasta
29/12/2021 hasta
04/01/2022
04/01/2022 Inducción del
Señalización y
EPP como hacer uso de Uso de EPP:
advertencia de uso
manera correcta para Casco, Guantes,
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE obligatorio del EPP
Se sustituye por nuestra seguridad laboral, Gafas, Zapatos
LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL para el personal de
6 N/A EPP por parte del Ing. de punta de
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) trabajo y visitantes
Especializado Dominguez desde las acero,
Art 178 Numeral 2 bajo supervición,
11:00 - 12:00, donde mascarilla,
donde Alicia
Alicia Cevallos sea quien mandil u overol
Cevallos sea quien
se encarga del
se encarga del
seguimiento
seguimiento.
05/01/2022
Se realizara un control del
manejo y operación de las 05/01/2022
herramientas orden y Señalización de
limpieza durante el día de zona de
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE trabajo , a cargo del Ing desperdicios,
LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL Dominguez. Además se normativa y ontrol EPP de
6 Escombros N/A
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) implementará una de herramientas y Limpieza
Art 178 Numeral 2 normativa del buen uso desperdicios, donde
de as herramientas y de la Cristian Tipantuña
importancia del orden y dará el seguimiento
limpeza donde Cristian respectivo
Tipantuña se encargará
del seguiento espectivo
El 07/01/2022 El Ing. Se
encargara de realizar
reparaciones en
instlaciones electricas El 05/01/22, se
tanto a 110[V], como a implementara la
220[V], contando cada señaletica
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326
toma corriente con un correpondiente a
NUMERAL 5
Cables interruptor que controle el zona de riesgo por
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1. Se cambiara por Utilizar equipos
dañados y paso de energía electrica electrocución y
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y una nueva y herramientas
reparaciones y a suvez se encargara de prohibición de
SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. restructuración y con marcado CE
32 provicionales realizar el cambio manipular excepto
Art.11, LITERAL B,C,E cableado AWG y provistos de
o empalmes apropiado al cableado de por personal
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD callibre 4 nuevo aislamiento
con cables las máquinas que autorizado, donde
DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO en 2022 adecaudo
desnudos presenten cables Johnny Casamen
DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE
desnudos, cortado o se encargara de
2393) Art 11 Numeral 1 y 2.
empalmados, donde realizar el
Johnny Casamen se seguimiento de la
encargara de hacer el misma
seguimiento de que toda
la instalación este en
optimas condiciones
08/01/2022 hasta
09/01/2022 El ing.
08/01/2022 hasta
Dominguez capacita
09/01/2022
sobre el uso de la
Asignación de
lavadora de piezas de
trabajo para cada
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE Se cambiará por taller. Desde las 10:00 -
área de producción Uso de EPP:
LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL una lavadora de 10:30, debido a su uso a
19 N/A a personal Orejeras, Gafas,
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art piezas de taller corto tiempo de 30
calificado para ello, mascarilla,
53, numeral 4 SIMPLEX 2022 minutos para evitar
donde Alicia
lesiones auditivas por el
Cevallos sea quien
exceso de ruido donde
se encarga del
Alicia Cevallos sea quien
seguimiento
se encarga del
seguimiento
03/01/2022
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 Capacitación constante
NUMERAL 5 para mejorar la
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1. manipulación de
Combinación Señalización de
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y derivados del petróleo
de disesel Se cambiará por zona de
SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. esta capacitación se Guantes
51 con aceite Raizol CLF 11 en manipulación de
Art.11, LITERAL B,C,E todos los dias Viernes del Especiales
para el 2022 derivados de
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD mes de Enero de 15:00 a
transmisión petróleo
DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO 17:00 , a cargo del Ing
DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE Dominguez, el
2393) Art 11 Numeral 1 y 2. seguimiento estará acargo
de Cristian Tipantuña
Desde 05/01/2022 se
implementar una mejor El 05/01/22, se
ventilación del área implementara la
mediante el encargado señaletica Uso de gafas
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE del lugar, donde Johnny correspondiente a industriales
LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL Residuos de Casamen se encargara de emanación de durante el
50 N/A
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) serrín hacer el seguimiento polvo, donde proceso de
Art. 64 pertinente, adicional se Johnny Casamen decapado de
llevara una correcta se encargara del arandelas
limpieza después del siguiento de la
decapado de las misma.
arandelas
05/01/2022
Se implementará Rejillas
de Seguridad
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE Se sustituye por
Animales en restringiendo el paso a
LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL Rejillas de Ingreso a Personal
43 el Área de caninos al área de trabajo N/A
MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Seguridad en el Autorizado
Trabajo por el Ing Dominguez,
Art. 66 2022
donde Alicia Cevallos se
encargará de supervisar
la instalación
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 05/01/2022 Implementar
NUMERAL 5 Charlas de capacitación Señalización de
04/01/2022
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1. manipulación de Obejtos manipulación de
Se cambiara el
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y 03/01/2022 Pesados objetos pesados por
estante por uno
SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Se desechará La capacitación se parte del Ing
53 acorde a una Faja ndustrial
Art.11, LITERAL B,C,E el estante realizará el día martes 4 Dominguez donde
mejor posion
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD actual de Enero a las 10:00 por Cristian Tipantuña
egonomica para
DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO el Ing Dominguez, donde se encargará del
manipulación
DEL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO (DE el seguimiento estará seguimiento de esta
2393) Art 11 Numeral 1 y 2. acargo de Cristian acción
Tipantuña
DOCUMENTACION FOTOGRAFICA
OBSERVACIONES
El encargado menciono que si hubo punzonado
de dedos en la máquina años atrás; no obstante,
no se convirtio en una amputación de la misma,
adicional un grupo de operarios que manejan la
maquinaria solo llevan puesto un mandil y
masacrilla como equipo de seguriad.

El encargado menciona que al momento de


manipular los largueros metálicos, puede sufrir
cortes el operador al pasar su mano en dirección
negativa.
El encargado supo manifestar que el ingreso al
área de trabajo es indispensable el uso de EPP,
como: zapatos de puntas de acero, mascarilla,
gafas de seguridad, mandil, guantes
(provisional).
El no tener una normativa en el uso de
herramientas y de desperdicios nos puede llevar
a un desorden y provocar un accidente,
provonado heridas y traumas al personal
El cableado de las maquinas hacia los tomas
corrientes no tiene una apropiada distribución,
en la imagen se logra apreciar aún el taipe de
color rojo utilizado para el empalme del
cableado, de igual forma los toma corrientes no
cuenta con un control de paso de corriente
tomando en cuenta que los cables de las
maquinas estan colgadosuno sobre otro.
Se utilizó la APP Sonómetroel mismo que
marcaga hasta 120 dB por la limitada capacidad
de la APP no se consiguió registar el máximo
valor de por esta razón el encargado menciona
que al momento de poner a trabajar la lavadora
de piezas de taller, genera un ruido molesto de
324 dB de primer impacto y 224 dB en general
durante 30 minutos donde debe existir en el área
de trabajo un sonómetro, también hace mención
del entorno de trabajo donde sus paredes se
encuentran con material de aislamiento.
La manipulacion de derivados del petróleo
genera gases nocivos para el ser humano que
con el tiempo provocan daños en los pulmones,
a pesar del uso obligatorio de la mascarilla a
pesar de ser acepable se puede mejorar con un
control y capacitación constante La manipulacion
de diesel con aserrin es necesaria para el post
procesamiento ya que esta mezcla es base
fundamental para tener eliminar las reababas de
la rodela
No cuenta con una buena ventilación del lugar
debido a que la máquina donde se realiza el
decapado se localiza en un lugar un poco
cerrado para evitar la prolongación del ruido que
produce, adicional los operarios que manejan la
máqunaria solo utilizan mandil, zapatos punta de
acero y mascarilla, además no limpian a
profundiad el serrín ya que esperan utilzar la
máquina almenos 3 veces por lavada de piezas
Se pudo observar la asistencia de mascotas
(perros) en el área de trabajo, lo cual puede
generar un obstáculo para trabajar
La matriz el estar en una posición demasiado
alta para la manipulación de esta, nos puede
vencer y provocar una lumbalgia pero con el
cambio de posición en un estante adecuado se
corrige
NIVEL DE PROBABILIDAD
MIN MAX
24 40
10 20
5.5 8
2 4
NIVEL DE RIESGO
MIN MAX
600 4000
150 500
40 120
0 20
PELIGROS - FACTORES DE
CÓDIGO
(FACTOR) DESCRIPCIÓN DEL FACTOR TIPO DE RIESGO

0 - -

1 CAÍDAS DE PERSONAS A
MECÁNICO
DISTINTO NIVEL

2 CAÍDAS DE PERSONAS EN
MECÁNICO
EL MISMO NIVEL

CAÍDAS DE OBJETOS POR


3 DESPLOME O MECÁNICO
DERRUMBAMIENTO

4 CAÍDA DE OBJETOS
MECÁNICO
DESPRENDIDOS
5 PISADAS SOBRE OBJETOS MECÁNICO

6 PROYECCIÓN DE
MECÁNICO
PARTÍCULAS

CAÍDA DE OBJETOS EN
7 MANIPULACIÓN. (EJ.: MECÁNICO
CAJAS, MOTORES, ETC)

GOLPES CONTRA EQUIPOS


8 Y ESTRUCTURAS (EJ.:
MECÁNICO
TUBERÍAS EN
INSTALACIONES)

GOLPES CON
HERRAMIENTAS (EJ.:
9 COMBOS, MARTILLO, LLEVE MECÁNICO
DE TUBOS, GUANCA,
PERRO, ETC.)

GOLPES CON MATERIALES


10 (EJ.: CAJAS, MOTORES, MECÁNICO
ETC.)

CORTES CON OBJETOS


CORTOPUNZANTES (EJ.:
11 SIERRA, TANQUES MECÁNICO
METÁLICOS, CUCHILLAS,
ETC.)

12 ATRAPAMIENTOS POR O
MECÁNICO
ENTRE OBJETOS
PELIGROS CON VEHÍCULOS
13 EN CIRCULACIÓN: MECÁNICO
CHOQUES

PELIGRO CON VEHÍCULOS


14 EN CIRCULACIÓN: MECÁNICO
ATROPELLOS

PELIGROS CON VEHÍCULOS


15 EN CIRCULACIÓN: MECÁNICO
VOLCAMIENTOS

16 OTROS MECÁNICOS MECÁNICO

17 RUIDO FÍSICO

18 VIBRACIONES MANO BRAZO FÍSICO

19 VIBRACIONES CUERPO
FÍSICO
ENTERO

20 ENERGÍA TÉRMICA:
FÍSICO
EXPOSICIÓN A CALOR
21 ENERGÍA TÉRMICA:
FÍSICO
EXPOSICIÓN AL FRÍO

23 RADIACIONES NO
FÍSICO
IONIZANTES: UV

24 RADIACIONES IONIZANTES:
FÍSICO
RX, LÁSER, CE 137

25 CONTACTO TÉRMICO POR


FÍSICO
CALOR

26 CONTACTO TÉRMICO POR


FÍSICO
FRIO

CONTACTO ELÉCTRICO
27 DIRECTO BAJA TENSIÓN FÍSICO
MENOR A 1000 V

CONTACTO ELÉCTRICO
28 DIRECTO ALTA TENSIÓN FÍSICO
MAYOR A 1000 V

CONTACTO ELÉCTRICO
29 INDIRECTO BAJA TENSIÓN FÍSICO
MENOR A 1000 V
CONTACTO ELÉCTRICO
30 INDIRECTO ALTA TENSIÓN FÍSICO
MAYOR A 1000 V

31 CARGA ELECTROSTÁTICA FÍSICO

ESPACIOS FÍSICOS
32 REDUCIDOS (ESPACIO FÍSICO
CONFINADO)

33 ILUMINACIÓN INSUFICIENTE FÍSICO

34 DESTELLOS FÍSICO

35 VENTILACIÓN INSUFICIENTE FÍSICO

36 OTROS FÍSICOS FÍSICO


37 EXPOSICIÓN A VIRUS (EJ.:
BIOLÓGICO
HEPATITIS A, B)

EXPOSICIÓN BACTERIAS:
38 (EJ.: CLOSTRIDIUM TETANI, BIOLÓGICO
SALMONELLA TIPHI)

39 EXPOSICIÓN A HONGOS BIOLÓGICO

40 EXPOSICIÓN A PARÁSITOS:
BIOLÓGICO
(EJ.: AMEBAS.)

MORDEDURA DE
41 ROEDORES, CULEBRAS, BIOLÓGICO
SERPIENTES, ETC

42 PICADURA DE INSECTOS:
BIOLÓGICO
ABEJAS, ETC.

43 OTROS BIOLÓGICOS BIOLÓGICO


44 EXPOSICIÓN A HUMOS
QUÍMICO
METÁLICOS (SUELDA)

EXPOSICIÓN A MATERIAL
45 PARTICULADO (POLVO DE QUÍMICO
TIERRA, CENIZA,)

46 EXPOSICIÓN A NEBLINAS
QUÍMICO
(PINTURA PRESURIZADA)

EXPOSICIÓN A VAPORES
47 (GASOLINA, DIESEL, QUÍMICO
BIOCLEANER, QUIMICOS )

48 EXPOSICIÓN A GASES (CO,


QUÍMICO
NOX,SMOG)

49 EXPOSICIÓN A
QUÍMICO
PLAGUICIDAS

CONTACTO CON
PRODUCTOS QUÍMICOS:
50 (EJ.: CORROSIVOS, QUÍMICO
REACTIVOS,
IRRITANTES,ETC. )

51 OTROS QUÍMICOS QUÍMICO


52 TRABAJOS DE
ERGONÓMICO
MOVIMIENTOS REPETITIVOS

53 POSICIONES ESTÁTICAS:
ERGONÓMICO
SENTADO, PARADO

POSICIONES FORZADAS:
54 RODILLAS, PUNTILLAS, ERGONÓMICO
EXTENSIÓN DE BRAZOS

55 SOBREESFUERZOS ERGONÓMICO

56 MANEJO MANUAL DE
ERGONÓMICO
CARGAS

57 OTROS ERGONÓMICOS ERGONÓMICO

58 MONOTONÍA SICOSOCIAL
59 CANSANCIO Y FATIGA SICOSOCIAL

60 CONCENTRACIÓN SICOSOCIAL

61 STRESS SICOSOCIAL

62 MOBBING (ACOSO
SICOSOCIAL
LABORAL)

63 ACOSO SEXUAL SICOSOCIAL

64 BURN OUT SICOSOCIAL

65 CONFLICTO TRABAJO Y
SICOSOCIAL
FAMILIA
66 OTROS SICOSOCIALES SICOSOCIAL

67 INCENDIOS EMERGENCIAS MAYORES

68 EXPLOSIONES EMERGENCIAS MAYORES

69 SISMOS Y/O TERREMOTOS EMERGENCIAS MAYORES

70 ERUPCIONES VOLCÁNICAS EMERGENCIAS MAYORES

PELIGRO POR
71 MOVILIZACIÓN AÉREA Y/O EMERGENCIAS MAYORES
FLUVIAL
PELIGROS - FACTORES DE RIESGO - EFECTO / CONSECUENCIA

REQUISITO LEGAL

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 29 Numeral 1

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 178 Numeral 2

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 182;1.2

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 182 Numeral 1

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 182 Numeral 1

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 182 Numeral 1

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 182 Numeral 1

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 76
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 178 Numeral 2

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 55, numerales 6,7

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 53, numeral 4

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 53, numeral 4

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 53, numeral 5 y Art 54.
REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 53 Numeral 5

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 62

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 56

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 53 Numeral 4
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 66

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 66
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 64

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 64

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 64

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 64

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 64

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 64

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 128.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5


* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.
* CONSTITUCION DEL ECUADOR. ART. 326 NUMERAL 5
* CODIGO DE TRABAJO ART. 410 INCISO 1.
* INSTRUMENTO ANDINO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. DESICIÓN 584. Art.11, LITERAL
B,C,E
* REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO
AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art 11 Numeral 1 y 2.

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD DE LOS TRABAJADORES Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO


AMBIENTE DE TRABAJO (DE 2393) Art. 162 y 163
ECUENCIA

POSIBLES EFECTOS O CONCECUENCIAS

1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. POLITRAUMATISMOS
4. FISURAS
5. FRACTURAS
6. MUERTE

1. RASPONES
2. TRAUMATISMOS
3. TORCEDURAS
4. FISURAS

1. TRAUMATISMOS
2. FISURAS
3. FRACTURAS
4. MUERTE

1. TRAUMATISMOS
2. FISURAS
3. FRACTURAS
4. MUERTE
1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. FISURAS
5. FRACTURAS

1. LESIONES OCULARES
2. CONTUSIONES
3. HERIDAS
4. TRAUMAS

1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. FISURAS
5. FRACTURAS

1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. FISURAS
5. FRACTURAS

1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. FISURAS
5. FRACTURAS

1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. FISURAS
5. FRACTURAS

1. CORTES
2. PUNCIONES
3. AMPUTACIÓN
4. DESMEMBRAMIENTO
5. MUERTE
1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. POLITRAUMATISMOS
4. FISURAS
5. FRACTURAS
6. AMPUTACIÓN
7. DESMEMBRAMIENTO
8. MUERTE
1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. POLITRAUMATISMOS
4. FISURAS
5. FRACTURAS
6. AMPUTACIÓN
7. DESMEMBRAMIENTO
8. MUERTE
1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. POLITRAUMATISMOS
4. FISURAS
5. FRACTURAS
6. AMPUTACIÓN
7. DESMEMBRAMIENTO
8. MUERTE
1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. POLITRAUMATISMOS
4. FISURAS
5. FRACTURAS
6. AMPUTACIÓN
7. DESMEMBRAMIENTO
8. MUERTE
1. GOLPES
2. TRAUMATISMOS
3. POLITRAUMATISMOS
4. FISURAS
5. FRACTURAS
6. AMPUTACIÓN
7. DESMEMBRAMIENTO
8. MUERTE
1. ESTRÉS
2. DESCONFORT LABORAL
3. DOLOR DE CABEZA
4. TRASTORNO DEL SUEÑO, IRRITABILIDAD Y CANSANCIO
5. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES: TENSIÓN Y FRECUENCIA CARDIACA
6. HIPOACUSIA

1. DOLOR MUSCULAR
2. DEDO ENGATILLADO
3. FATIGA
4. SINDROME DEL DEDO BLANCO

1. DOLOR MUSCULAR
2. FATIGA
3. DOLORES DE CABEZA
4. TRASTORNOS VISUALES
5. DOLORES ABDOMINALES Y DIGESTIVOS
6. PROBLEMAS RENALES
7. PROBLEMAS DE EQUILIBRIO
8. TRAUMATISMOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL
1. GOLPE DE CALOR
2. AGOTAMIENTO
3. DESHIDRATACIÓN
4. DESMAYOS
3. ESTRÉS TERMICO
1. HIPOTERMIA
2. CONGELACIÓN

1. EFECTO ERITEMICO
2. IRRITACIÓN DE LA CONJUNTIVA DEL OJO
3. INFLAMACIÓN DE LA CORNEA
4. CATARATAS
5. CANCER DE PIEL

1. LESIONES EN PIEL
2. TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN REPRODUCTIVA
3. TRASTORNOS GENETICOS
4. AMPUTACION
5. MUERTE

1. QUEMADURAS

1. QUEMADURAS

1. QUEMADURAS
2. ELECTRIFICACIÓN
3. SHOCK
4. FIBRILACIÓN VENTRICULAR
5. ELECTROCUCIÓN

1. QUEMADURAS
2. ELECTRIFICACIÓN
3. SHOCK
4. FIBRILACIÓN VENTRICULAR
5. ELECTROCUCIÓN

1. QUEMADURAS
2. ELECTRIFICACIÓN
3. SHOCK
4. FIBRILACIÓN VENTRICULAR
5. ELECTROCUCIÓN
1. QUEMADURAS
2. ELECTRIFICACIÓN
3. SHOCK
4. FIBRILACIÓN VENTRICULAR
5. ELECTROCUCIÓN

1. INCENDIO

1. CLAUSTROFOBIA
2. ASFIXIA
3. INTOXICACIÓN Y/O ENVENENAMIENTO
3. DESMAYOS

1. DOLOR DE CABEZA
2. NAUSEAS
3. IRRITABILIDAD
4. DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD VISUAL

1. DOLOR DE CABEZA
2. NAUSEAS
3. IRRITABILIDAD
4. DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD VISUAL

1. DOLOR DE CABEZA
2. STRESS

1. DOLOR DE CABEZA
2. NAUSEAS
3. IRRITABILIDAD
4. DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD VISUAL
1. ENFERMEDADES HEPATICAS
2. ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS

1. ENFERMEDADES GASTRICAS
2. INFECCIONES AGUDAS O CRONICAS

1. DERMATITIS
2. ALERGIA
3. INFECCIONES AGUDAS O CRONICAS

1. DERMATITIS
2. ALERGIA
3. INFECCIONES AGUDAS O CRONICAS

1. ENFERMEDADES
2. MUERTE

1. ALERGIAS
2. MUERTE

1. ENFERMEDADES GASTRICAS
2. ENFERMEDADES HEPATICAS
3. ENFERMEDADES VARIAS
4. ALERGIAS
5. MUERTE
1. INTOXICACIÓN AGUDA O CRONICA

1. FIEBRE
2. IRRITACIÓN DE MUCOSAS
3. DERMATITIS
4. ASMA
5. FIBROSIS PULMONAR
6. NEUMOCONIOSIS

1. IRRITACIÓN DE MUCOSAS
2. NEUMOCONIOSIS

1. IRRITACIÓN DE MUCOSAS
2. ASFIXIANTE
3. TRASTORNOS EN EL OLFATO

1. IRRITACIÓN DE MUCOSAS
2. ASFIXIANTE
3. TRASTORNOS EN EL OLFATO

1. IRRITACIÓN DE MUCOSAS
2. ASFIXIANTE
3. TRASTORNOS EN EL OLFATO
4. CANCER

1. DERMATITIS
2. ALERGIAS
3. QUEMADURAS

1. IRRITACIÓN DE MUCOSAS
2. ASFIXIANTE
3. TRASTORNOS EN EL OLFATO
4. CANCER
1. SINDROME DEL TUNEL CUBITA
2. SINDROME DEL TUNEL CARPIANO
3. TENDINITIS

1. LUMBALGIAS
2. BURSITIS

1. BURSITIS

1. TENOSINOVITIS
2. HOMBRO DOLOROSO
3. TRASTORNOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL

1. LUMBALGIAS
2. TRASTORNOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL

1. TENOSINOVITIS
2. LUMBALGIAS
3. HOMBRO DOLOROSO
4. TRASTORNOS EN LA COLUMNA VERTEBRAL

1. DEPRESION
2. FATIGA
1. DEPRESION
2. FATIGA

1. PRESIÓN

1. PROBLEMAS MUSCULOESQUELETICOS
2. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES
3. TRASTORNOS SICOSOMÁTICOS
4. SINDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
5. DEPENDENCIA ALCOHOLICA

1. DEPRESION
2. ANCIEDAD
3. PERDIDA DE TOLERANCIA
4. IRRITABILIDAD
5. PROBLEMAS DEL SUEÑO
6. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

1. ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
2. TRASTORNOS SICOSOMÁTICOS

1. DEPRESION
2. ANCIEDAD
3. PERDIDA DE TOLERANCIA
4. IRRITABILIDAD
5. PROBLEMAS DEL SUEÑO
6. PERDIDA DE APETITO
7. DISFUNCIONES SEXUALES
8. FATIGA CRÓNICA
9. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

1. ESTRÉS
2. ANCIEDAD
3. DEPRESIÓN
1. DEPRESION
2. ANCIEDAD
3. PERDIDA DE TOLERANCIA
4. IRRITABILIDAD
5. PROBLEMAS DEL SUEÑO
6. PERDIDA DE APETITO
7. DISFUNCIONES SEXUALES
8. FATIGA CRÓNICA
9. TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

1. LESIONES
2. QUEMADURAS
3. ENFERMEDADES
4. MUERTES

1. LESIONES
2. QUEMADURAS
3. ENFERMEDADES
4. MUERTES

1. LESIONES
2. ENFERMEDADES
3. MUERTES

1. LESIONES
2. ENFERMEDADES
3. MUERTES

1. LESIONES
2. ESTRÉS POSTRAUMATICO
3. AHOGAMIENTO
4. ASFIXIA
5. MUERTE

También podría gustarte